Está en la página 1de 8

Tecnológico de Estudios Superiores de

FECHA DE ENTREGA: 01/OCTUBRE/2023

NOMBRES:
RAMIREZ JARAMILLO DIEGO CESAR

MATERIA:
SISTEMAS DE MANUFACTURA

MAESTRO:
DAVID HERNÁNDEZ MORALES

GRUPO:
2711 MATUTINO

CARRERA:
INGENIERÍA INDUSTRIAL
DEFINICIÓN CARACTERÍS CAUSAS ÍNDICES ACCIÓN
TICAS DE
CONTROL
✓ Moviliza Este En Lean, el • Lo
ción ti transporte primeroque
inneces pode se podemos
aria desperdici consideraría hacer
de oes una es
product cuando actividadque reorganizar
o mueves nuestras
s recursos no fabricas
o (materiale agrega eincluso
1. TRANSPORT material s valor nuestras
E e ) y ese innecesaria oficinas
s, movimient cuando enceldas
el o no destinamos dondelos
aument agrega recursos materiales
o de valor al atrasladar fluyan de
costos producto. materiales unlado a
y l oproducto otro deuna
a queno forma
disminu requiere coherente
ci ón de n yuniforme.
la procesamien
eficienci to inminente.
a
.
✓ Excesiv Cuando Se calcula • Es
o tenemos elporcentaje
es más de lo de importan
a necesario desperdicio te
menudo para teórico verificar
el cubrirla el
resultad demanda delagregado, control
2. INVENTARIO ode o mediante l y
tener necesidad adiferencia almacen
inventar es de entre l a miento
i os "por los a del
si clientes, cantidad del inventari
acaso". oen agregado o,
En un realmedida y revisar
tal proceso la que sihay
es de exceso
casos, fabricació se o
las n,más requiere en falta
empres inventario planos
as de l de
se o material
abarrot requerido y
an por l asegurar
pa a s e de
ra próxima tener
satisfac estación cantidad
er detrabajo. es
un adecuad
a asde
demand materiale
a sy
inesper producto
a da s

✓ Este Estos En una • Es


tipode puede célula de
desper n moldeo por importante
di cio causar inyección, asegurarse
incluye lesione por de
movimie s, ejemplo, el que todo
alargar operario el
tiempos puede tener equipo
de est
á
ntos producci problemas almacenado
óny más. para seguir en el
de Enotras elciclo lugar
emplea palabras, de correcto
d os haz lo producción y
quesea de la debidament
(o necesario máquinasi e etiquetado
maquin para tiene que
aria) organizar alejarse
q un varios
3. MOVIMIENTO ueson proceso metrosde
compli en su puesto
ca don de
dos delos trab
e trabajado ajopara
innece res recuperar
sarios. deb laspiezas
an que
hacer l necesita.
omenos
posible
para
terminar
su
trabajo.
✓ Este Por 1. Ver el • Plane
es ejemplo, desp a
probabl bienes er ción
e mente que dicio: defici
el esperan Hace ente
desperd aser r el del
i cio entregado desp proce
más s er soo
fácil de , dicio mala
reconoc equip visibl distri
er. os e. bu
Mientra esperand 2. Recon ción
4. ESPERA s los oa ocerl (layo
bienes ser o:Es ut)de
otareas reparados nece las
nose o s áreas
muevan ario • Tiem
, se un estar pos
produce document cons muer
el oque ci tos y
desperd esperala ente parad
i cio de aprobació del as.
la nde despi
espera. l lfarro
os
ejecutivos.
✓ Rando En Calcule la • llevar
que realidad, cantidad a
el la total de cabo
desper sobrepro materias una
di cio ducción primas adec
provoca necesarias uada
es
algo
p
or
lo que que para planif
el aparezca producir ic
cliente n los la ación
noestá otros 6 orde y
dispue desperdic n. sincr
st io Multiplique oni
o s. La esa zació
5. SOBREPROD a razónes cantidadpor n
UCCION. pagar, que el el costo de l
esfácil exceso asociado a
darse de alprecio produ
cuenta producto unitario de c
por so lamateria ción,
q tare prima. así
uéla as como
sobrep requieren ser
ro transport flexibl
ducció e e
n es adicional, en l
Muda. movimien a
to produ
excesivo, c
mayor ción
tiempo y
de adapt
espera, arse
etc. a los
cambi
os
en la
dema
n da

del
merc
ado
✓ Este Esto Como… • cualq
tipode puedeser servir ui er
desper agregar café activi
di cio funcione recién dad
general s molidoa que
mente adicional alguien que aume
se esa se nt
refleja queda e
enel un satisfecho el
trabajo producto con el coste
que determin café oel
6. Sobre- no ado que instantáneo tiemp
procesamie aporta nadieva a . o de
nto valor usar, produ
adicion pero c
al o que ción.
aporta aumenta Por
más n los ejemp
valor cost l o,
del os utiliza
requeri de t n do
d o. u mater
negocio. iales
más
caros
de l
o
que
el
cons
u
midor
está
dispues
to a
pagar.

CONCLUSIÓN

En el mercado, se va a tratar de satisfacer a los clientes, Ofreciéndole, buena calidad,


entregas a tiempo y precios más bajos, los cuales se logran no teniendo desperdicios;
y esto a su vez se logra visualizando en los mapeos de cadena de valor las áreas de
oportunidad, para convertir ese capital de desperdicios en capital que fluya ygenere
utilidad.

La filosofía justo a tiempo ayuda a las empresas a reducir y manejar de forma óptima
(enmuchasocasiones) sus recursos a fin de evitar despilfarro de estos, luego existe una
estrecha relación entre el just in time y el manejo de los desperdicios anteriormente
mencionados.

También podría gustarte