Está en la página 1de 3

03-10-2023

Tema Nº 10
Las preposiciones

Las preposiciones son nexos que relacionan los diferentes elementos de una oración. Se
utilizan para indicar origen, procedencia, dirección, destino, medio, motivo o posesión. Las
preposiciones son palabras invariables, es decir, no tienen desinencia, género ni número.
A. Ante.
Indica movimiento hacia algo. Equivale a decir “delante de”.

Bajo. Cabe.
Sinónimo de “debajo de”. Sinónimo de “junto a”, aunque ya
prácticamente no se la utiliza.

Con. Contra.
Expresa compañía. Expresa oposición.

De. Desde.
Indica origen, posesión o materia. Indica el comienzo de un tiempo o
distancia.

En. Entre.
Indica un estado de reposo, ya sea Indica que algo se encuentra en
en un lugar o en un momento. medio de otras dos cosas.

Hacia. Hasta.
Indica dirección. Expresa que un tiempo o un
espacio finalizan.

Por. Según.
Puede expresar: (a) Una causa. Señala que una cosa se encuentra
en conformidad con otra.
Sin. So.
Indica falta de algo. Significa “bajo”.

Sobre. Tras.
Señala que algo está por encima de Indica “detrás”.
otra cosa.

Las nuevas preposiciones


Aunque las preposiciones se consideran una clase gramatical cerrada, su lista se va modificando
según la evolución del uso de la lengua. Por ejemplo, las preposiciones cabe (que significa “junto
a”) y so (que significa “bajo”) están en desuso y es poco frecuente encontrarlas en un texto
literario actual. Sin embargo, se acepta que sigan formando parte de la lista de preposiciones.
Por otro lado, la Nueva gramática de la lengua española (2009), publicada por la RAE en 2009,
sumó cuatro nuevas preposiciones a la lista:

Durante. Mediante.
Se originó por ser el participio de Se originó a partir del participio del
presente del verbo “durar”, pero hoy ya verbo “mediar”, pero también hoy es
es una palabra independiente e una palabra invariable que se utiliza
invariable que se utiliza para designar para indicar el medio para lograr a
períodos de tiempo. algo.

Vía. Versus.
Procede del sustantivo propio, y la Se originó a partir de la palabra en
usamos como sinónimo de “pasando inglés, y la usamos como sinónimo de
por” o “utilizando cierto medio”. “contra” o de “frente a”.

Por ejemplo: Por ejemplo:


Vivimos en Madrid durante diez años. Lograron el
Me estuviste hablando durante toda la resultado mediante negociaciones
película. tensas.
Conseguí el permiso mediante el
gobierno.
Por ejemplo: Por ejemplo:
Fuimos a Roma vía Madrid. Compré esta El partido de Boca versus River fue uno
heladera vía Internet. de los más vistos del año.
Existen muchos beneficios de tomar
agua con limón versus consumir
gaseosas.
Por ejemplo: Por ejemplo:
Juan viajó a Barcelona. La ballena apareció ante nosotros en
Andrea visitó a su abuela por su un abrir y cerrar de ojos
cumpleaños. Ante la crisis que atravesamos,
debimos reducir personal en nuestra
fábrica.
Por ejemplo: Por ejemplo:
El zapato estaba bajo tu cama. La zapatería está cabe la cerrajería.
El papel había quedado bajo el mantel Tu padre está cabe el señor pelado.
que pusiste.

Por ejemplo: Por ejemplo:


La carne venía con papas fritas y Los delegados gremiales
ensalada. votaron contra el recorte salarial.
Fui al médico con mi mamá Él jugó a las cartas contra las ellas.

Por ejemplo: Por ejemplo:


Este mueble es de España. No te veo desde la última navidad.
La milanesa que comiste era de carne. Fuimos desde el banco hasta el
/Este celular es de mi primo. supermercado caminando.

Por ejemplo: Por ejemplo:


Estamos en el año 2021. El mercado está entre el banco y la
Cuando me enteré estaba en la verdulería.
facultad. Estoy decidiendo entre el viaje o la
fiesta

Por ejemplo: Por ejemplo:


Él estaba yendo hacia la comisaría a Mi terreno llega hasta aquel árbol.
hacer la denuncia. El banco Voy a trabajar hasta Después me
queda hacia allá. voy de viaje por Europa

Por ejemplo: Por ejemplo:


Corrimos por la plaza. Según este plano, el monumento es
por allí.
Mañana no habrá
colectivos según el diario.
Por ejemplo: Por ejemplo:
Prefiero comer sin sal. Pude conocer al gerente so pretexto
No me gustó nada, de haber trabajado con su jefe.
bailaron sin energía.

Por ejemplo: Por ejemplo:


Dejaste tus gafas sobre la mesa. Tras mucho tiempo, lograron
Tengo todo el peso sobre mis hombros. encontrarlo.
Fuimos corriendo tras él.

También podría gustarte