Está en la página 1de 19

PRIMARIA VII

Un polígono es una figura geométrica cerrada y plana que está


formada por varios segmentos rectos unidos, también
denominados lados.

Los puntos donde empiezan y terminan cada uno de los


segmentos o lados se llaman vértices, y el polígono tendrá el
mismo número de vértices que de lados.

Por ejemplo, un hexágono es un polígono que tiene seis lados y


seis vértices. El pentágono tiene cinco lados y cinco vértices.

Generalmente, los polígonos reciben sus respectivos nombres en


función del número de lados que poseen, aquí ofrecemos varios
ejemplos:
5
APLICAMOS LAS PROPIEDADES DE LOS POLÍGONOS
1) Determina el número de lados de un polígono regular cuyo ángulo interior es el triple de su
ángulo exterior.
a) 5 b) 9 c) 8 d) 12

2) El número de diagonales de un polígono excede al número de lados en 25. Calcula el


número de lados.
a) 6 b) 9 c) 12 d) 10
3) En un pentágono ABCDE, el lado AE es paralelo a al lado BC, calcular la suma de los ángulos
E,D y C.
a) 180° b) 360° c) 324° d) 270°
4) Si el número de lados de un polígono disminuye en 2, el número de diagonales disminuye en
15. ¿Cuántos lados tienen el polígono?
a) 12 b) 11 c) 10 d) 8
5) En un polígono la suma de los ángulos interiores excede en 720 a la suma de los ángulos
exteriores. ¿Cuál es el polígono?
a) octógono b) heptágono c) nonágono d) hexágono
6) Si el pentágono es regular, ¿Cuál será el valor que adquiere “x” ?

a) 36°
b) 72°
c) 32° x
d) 18°

7) Si el polígono es regular, ¿Cuánto vale “x”?

a) 20°
b) 15°
c) 30°
x
d) 60°

8) ¿Cuántas diagonales faltan trazar al polígono que te presento?

a) 2
b) 4
c) 6
d) 8
GRACIAS

También podría gustarte