Está en la página 1de 3

ROMERO NAJERA MARIO ROMAN

1TM12

METODOLOGIA GOOGLE 4
PROBLEMA: ¿Cómo proporcionar el acceso a las clases en línea a alumnos
que no pueden tener acceso a internet?
Para resolver mi problema, necesitaría hacer un análisis a fondo.
¿Tienes que profundizar más y examinar tu solución?
Sí, esto debido a que se necesitaría (al menos desde mi punto de vista) se
necesitaría de un nivel un tanto avanzado de programación, para poder crear dicho
programa (que es lo que tengo pensado hacer), que ayudaría como un
funcionamiento en nube para que los alumnos puedan conectarse a internet sin
necesidad de tener una conexión WIFI cerca.
Primero que nada, es desarrollar un programa para que este pueda usarse y tener
acceso a una red estable, así como también “rápida”. O bien, utilizar varias redes
diferentes que estén distribuidas de manera estratégica para que la mayoría de
alumnos que no tiene acceso o su velocidad de internet sea baja, puedan acceder
a las plataformas que necesiten para sus clases.
A pesar de que requiere de mucho esfuerzo y habilidad, siento que si este programa
(o también puede ser como una función para las computadoras) se llega a
desarrollar, podría ser un gran avance para ayudar a los demás.
MATERIALES
Los materiales que se necesitaría serían: un equipo (CPU) que funcione como el
servidor, para ahí almacenar toda la información que se necesite y la que llegue, así
como también es necesario un Firewall muy bueno para evitar la infiltración de
terceros. Obviamente también se necesitará de unas cuantas personas y otros
equipos para mantener estable el servicio (programa) que se quiere desarrollar.
CONOCIMIENTOS
Es necesario personas con diferentes habilidades en diferentes campos. Por
ejemplo, como dije anteriormente, se necesita de alguien que sepa de
programación, pero también se necesitaría de alguien que tenga conocimientos en
el mantenimiento de servidores y de equipos, para que esto esté constantemente
actualizado y no se sature de información.
Obviamente también se necesita de programas externos para que esto funcione.
ARGUMENTOS A FAVOR Y EN CONTRA:
A FAVOR
Puede ser muy útil para aquellos que viven en zonas muy alejadas de sus escuelas,
y así proporcionar una gran ayuda para estos mismos.
EN CONTRA
Se necesitaría de grandes habilidades para que esto se pueda llevar a cabo, ya que
se necesita de mucha paciencia y evitar los mínimos errores posibles para hacer
que esto funcione.
METODO
Uso de las líneas de código de desarrollo de programas.
PLAZOS
Sería un plazo largo, debido al tiempo que se necesita para desarrollar el programa,
así como también pensar un método de como proporcionárselo a cada alumno que
lo necesite.
PRUEBAS
A base del ensaño y error, se puede ver que se puede ir mejorando y ver que es
necesario para poder hacerlo.

METODO A UTILIZAR
COMPUTACIONAL
DESCOMPOSICION
IDEA: Hacer el programa
Se necesita ver que códigos son los necesarios para poder ver cómo realizarlo-
Que programa externo se va a usar para el desarrollo de uno nuevo.
RECONOCIMIENTO DE PATRONES
Estos se resuelven con ayuda de alguien con más conocimientos en este campo.
ABSTRACCION
Es complejo, pero se necesita de líneas o “patrones” para el desarrollo de este
mismo.
ALGORITMOS
1. Buscar ayuda de un profesional.
2. Explicarle lo que quieres hacer
3. Pedir que te ayude a desarrollarlo
4. Ver que programas se van a necesitar para poder lograr tu objetivo.
5. Utilizar diferentes métodos para poder llegar a cumplir lo que te propusiste.

También podría gustarte