Está en la página 1de 32
¥ re A ea ALDONADO” EL EDITOR DE LOS EXITOS PRESENT: teenie cee eee etc “EL YARAVI" de Manuel Domingo Pantigoso “CANTARES _ AREQUIPENOS” ALBUM DE YARAVIES, MARINERAS Y PAMPENAS por Benigno Ballin FJarfan abcess “MALDONADO” PASAJE CORREO 6 - TELEFONO 34214 ——LIMA - PERU IRECHOS INTERTACIONALES ASEGURADOS Dedico esta obra a la memoria de mi inolvidable padre Si MANUEL ROBERTO BALLON Benigna Ballin FJarfan. (a, EDITORIAL MUSICAL MALDONADO” PASAJE CORREO 6 - LIMA - PERU SOUTHERN MUSIC PUBLISHING Co., Inc. 1619 BROADWAY - NEW YORK. N. Y. Mariane Melgar Poeta Musica y Guerrero erequipetio. Creador del Yarevi y considerado como el mas genuino espiriu lating americano de su épaca, Vibro robusta y_sentimen Talmente en su juventud y anles que ella terminara, amd tan spasionsdemen: su dama ya su patria que rindid su vida por embas, sulfiendo el glorioso mattirio de Umachiri, a Conti 1-DELIRIO....-. ase Varavl 2-NATIVIDAD DEL ALMA.....Matinera 8-9 3-RUEGOS.... wwVaravi 10-11 4-CHOLITA CANDARAVENA.Huayno 12 - 13 SPICANDO LA FLOR sownnYaravi 14-15 6.-DESPEDIDA.... wYaravi 16 - 17 TeLA BENITA snssesenecenennPampena 18 = 19 8.-RESOLUCION. ravi 20+ 21 9.-DUENO INHUMANO ........Yaravi 22 - 23 2 : | 10-AMOR INFAME....00 wwYaravi 24 = 25 Compositor arequipefio de recia envergadura Beta aa Pal TPAS vacua ap musical, quien ha realizado el milagro de cotelo: 12-LA TRAIDORA. gar los mds hermosos Yoravies de Melgar y es- Pee cribirlos en su mas pure y romantica verded, VW © MUSICA MELGARIANA Masane Metcae, el poeta arequipefio de més tierna inspiraci6n lirica, tiene el extraordinario privilegio de ser el creador de la misica mestiza americana. Poco se ha enjuiciado este legitimo mérito del Iirida guerrero; pero es evidente que las melodias de su misica, (més directamente el Yaravi), constituyendo en su tiempo, una innovacién que sefialé el nacimiento de la misica verndcula pernana, y con ella la de las nuevas generaciones de América, Antes de Melgar, no se habfa definido una melodia netamente mestiza; diremos, la mésica de los nuevos americanos; puesto que los antiguos, osea las generaciones autéctonas, tenfan otros ritmos y ténica musicales. Los espafioles aportaron su misica vigorosa y jocunda, rica en matices y fuerte en emotividad, Mas ninguna de las dos; ni Ia autéctona, en decadencia por razbn de la conquistay ni la espafiola, por estridente en el medio americano, podian significar la emocién lirica de la raza que acababa de forjarse en el Continente, ‘Tenia forzosamente que prod’ -se la expresién musical de Ia nueva raza; mas propiamente, de la sub-raza, que el engendro indo-espafiol implant6 con caracteres definitivos en las entrafias de América. Fué en este interregno de la civilizacién continental, que sur- ié la misica de Melgar, con caracteres precisos no solo de modali- dad verndcula, sino de emocién genuina del espiritu que se habia forjado, Era el sentimiento del nuevo Hombre de América, cutible més He ahf el verdadero e ini to dela misica Melga. riana, la que tuvo su gloriosa gestacién en la tierra que presentaba justamente las caracteristicas teliricas que su emotividad reclamaba. inte; entre las almas Diremos que esa mésica nacié en su am! cholas, con emociones aborigenesy vibraciones espafiolas. Entre almas tiernas y nervios bravios, Era la sacrosanta navidad del sentimentalis- mo latino-americano, Melgar fué el agente imponderable de esa produccién. Su san- gre mestiza supo aflorar en misica dulce y sentimental, tal cual brotan los manantiales de agnas claras en la eglégica tierra mistiana. Como se ha hecho con las melodias de los paises de mas rica contextura musical, en el Per recién comienza a hacerse mésica mel. ina, y este Album de Benigno Ballén Farfén, es un primer balnarte al para la obra que tiene que realizarse en tal sentido, ‘Todavia espera Melgar la glorificacién de su espiritu, median. lad de su misica tiene telas grandes composiciones que la emoti que inspirar a los artistas del porvenir. Espera el nimen prodigioso que habré de convertir esos Yaravies en a imponente voz vernacular de América, En el Cuarto Centenario de Is fundacién espafiole de Arequipa 1540 - 15 agosto - 1940 Alfredo Ariane A. Pag. 5 DELIRIO Yaravi Arequipenio De Mariana Ihelgar e Arreglo de Benigno Ballén Farfén Animato Andante Me bien asts ewan do IAgi move. F0 : de funciro” — "Buenos Aires — Sa Paulo —. Hogi ima International Copyright Secured, AN Reserved, Including, the riebt of Public Performance Ror Profi Pig. 6 3 7 7) Animate im ae Sin darme consue. to Sin darnicesperemaa Ce. PP a. pe Sar pe of er 4 Sho poser. me Nomar tu. yo en ninguntiem- po esta bags =e its Ea eRelR@) Dime mi bien hasta ciiando {Ay mi duefio! He de tener que agotar Mi sufrimiento. Sin darme consuelo Sin darme esperenzo . Sin poder llamerme tuyo En ninadn tiempo, Pag. 7 NATIVIDAD DEL ALMA Marinera Arequipenha Arreglo de Benigns Ballin Forfin dendeacesta . ~ [a0 ae gue tock te lo no MW Arwor me amormi-e Tih videaaeist me gerelequrqnie . - res jittrme 1b ta ~ Onesunnes este Phe A la ma sey marine. . ro me voyks 2a mar Soy mare. me. re wz NATIVIDAD DEL ALMA = Natividad del alma Que es lo quo quieres? MI quitarme la vida? jAqui la tienes! Natividad, (2 veces) Ala mar, a la mar Amor mio, amor mio, | Boy marinero y me voy Donde has estado A lamar, Giese coin ‘To he busoado, Natividad, | Nativided del ‘alina Que enento es este = Que uno tiende la cama Y otto se acueste, Natividad. (2 veces)} Ala mar, «la mar Soy marinero me voy Ala mar Pisce Oo RUEGOS Yaravi Arequipento De Mariana Melgar e Arreglo de Benigno Ballén Farfar Poco menus ‘a. fen. ote .ras a fos rue | Pig. 10 Animate \ ue : g \e re Janae =| qe. Te D.C ala DOR UE Geers. Z Si atendieras 9 los 1uegos De un desyenturado amante Que por ti muere, Quiz no soporterias El que viva padeciendo Quien por i muere, Pag. 1 Cholita Candaravena Huayno Por BENIGNO BALLON FARFAN ee eee ane & > TI Yai jum-tos co jo. re mes tas per. les que de— 1 ChoMi.ta Car.da. 72. ve- fa va. mos at mon-te : -rramas . tts las per. las que do. rrarmas. tes por te. wa Uhico Baltor Autocizado onra et Peri: CARLOS V. MALDONADO, Pasaje Correo 6, Capsright N10 iblishing Ca, Ine, 1618) Broadway London ~ Paris eelonia = Méxten City, van ‘Hucuos Aires — San Paulo — Bogott — Lima of Publis Periorinance Ror Profit le Janel ins Reserved, Lostad International Cops Pao. 12 lee ky Deleon, PPDore ty no mas ‘tie. nes to cul. pa D, Cuataca a fay dea poro Fin: fa cul. pa Con Vita Cholita Candaravefia Cholita Candaravena Vamowalmonte (bis) Por la lena ‘Vamos al monte Por la lena ESRIBILLO: jAy Amor! ;Ay Amor! ‘Ti “nomas” tienes Ia culpa ‘Tir “nomis” tienes la culpa (2 veces) A “naide” “s" querido y quiero Con el extremo que ati (bis) ¥ annque me cuesto In vida ‘Yo “teide” querer a tt (bin ESTRIBILLO: jAy Amor! jy Am ‘Ti “nomas” tienes Ia culpa ‘Thi “nomas” tienes la culpa (2 veces) Cholita Candavaretia En “vela” dame un besito (bis) Para que de esta manera Sellemos nuestro amorcito (bi £STRIBILLO: 1;Ay Amor} tienes Ja culpa ‘Tii “només” tienes Ia culpa, vyeces) fs Pag. 13 Yaravi Arequipefio de Mariana Melgar - ogre Moderato HMoaerate ~ T1Sin dunes fo.» NeTavba. jextesteoy Con amore Pas de. cuen does — try 7 Pa ae sven. Obes. toy tar, lain + 8) a. te que Unico Editor Aue Consrigit London lo onra ci PerG: CARLOS V, MALDONADO, Pataje tera Masie Publishing Co., Ine., 1619 Broaden Rie de Janeiro International Copyright Senred, All Arreglo de Benigns Ballin Jarfén Pa. gor pe.san el Vien ligade eee © Tom senternrnle Pecan ch to flor ¢s- (0 ees. Car dado pues con lg he «$0 Po. a cra do gue Soy “000 |""" Final. FICANDO SAS flO am Trabejos estoy pasando Padeciendo estoy Por la mayor tirania Por desgraciedo que soy. Pojarilio Picando la flor estais Cuidado pues con la liga Podeciendo estoy. No Je vayas a peger Por desgraciodo que soy Desgraciado que soy. Pag. 15 Yaravi Arequipefio Arreglo de de Mariana Melgar — Benign Ballin Jarfén Moderato endante —3— —s— Canto a A A. mada prenda que~ = sit wticda Adies A dios — 5 Ya seha.cer.. €@ rit. wiaado para el Perds CARLOS Y, MALDONADO, Pasaje Corre 0, LIMA: D Beoudway, New York’ N,V, Rio International Copyeiahe Pag. 16 Adios con sue- to Cie — f " mo-mi_ré ckscori 3o- Ya.de pues ¢.rcs te. 2 -- == D. Todo. quienne de — jas = # nc “Todo MD ES ee Dipak 7 Adiés corezén Yo empieza el pecho @ suftir Adiés consuelo ‘Amada prenda querida ‘Adiés paloma Adi6s.... Adids No tespondes @ mis quejas. Yo se acerca mi periide Moriré desconsolado Hoy me vengo a despedir Pues eres td quien me elejos Ya me voy Pues eres 10 quien me dejas. 5 Quien me dejas, Pag. 17 WS (fe LA BENITA &: Pampefia Arequipena De la Zarzuela “Ceala Calzén Sin Forro” Letro_y Misice de BENIGNO BALLON FARFAN Allegro Moderato * cain Tepeticionies 8° alta Fa i «7 Marcote con afin .£6¢ Con fuoce Ni Bass martel a 865 = z 1A 3 veces — | Canto Hoyes et drm di- a Con gusto dt.a de miher_ma.na 7 LIMA. Rio de Janeiro —uenos Aires Bas International Copyright Seeured All lit Reverved Inclncing the Fight of Pal Pag. 18, ete PEEP Cin to.di..tael ol. ma B.C [Pare Fis) 7: Hoy es el gran dia Dia de mi hermane, Y hay que festejarla Con todita el alma. Estribillo: Todo es alegria Cantan los jilgueros El sol brilla mas Por nuestre hermanite Vive le Benito | RESOLUCION Yaravi Arequipefio De Mariano Melgar e Arreglo de Benigno Ballén Farfan Andantino —— Animato = |* i Andante Se = SS Sa Se2 == fin ha.beis ome do ta fa-tol 7. foternational Co Pag. 20 Be ene eral YS phate

También podría gustarte