Está en la página 1de 2

Física

Primer curso BGU FICHA No

Nombre:

Fuerza neta diferente de cero


Un objeto se mueve cuando la fuerza neta que actúa sobre este es dife-
rente de cero, por lo que, la partícula experimenta una aceleración.
 
∑ F = ma
Consideremos el siguiente ejemplo, Marcelo se queda varado porque su
automóvil termina dañado en la carretera, con ayuda de Gabriela intentan
remolcar el automóvil dañado tal como se muestra en la imagen. En este
ejemplo se desprecia la fuerza de fricción generado por el movimiento.

 
a n

Macrovector/Freepik

T 
Fg

El diagrama de cuerpo libre para el auto dañado es el siguiente:


n


T
x


Fg

Resulta evidente que el automóvil no se mueve hacia arriba o abajo, lo cual


sugiere que existe un equilibrio si analizamos las fuerzas en el eje y.


∑ Fy = 0
  
n − Fg = 0
  
n = Fg
Prohibida su venta. Ministerio de Educación

En el eje x si consideramos que la única fuerza es la tensión de la cuerda, de


tal forma que aplicando la segunda ley de Newton tenemos:

 
∑ Fx = ma

Problema resuelto
Jacob_Kite / Pixabay

Cuál es la aceleración de un automóvil de masa m que esta sobre un camino


inclinado en un ángulo θ, si se desliza por acción de su propio peso. Consi-
dere que no hay fricción con el piso. θ

1
Física Primer curso BGU FICHA No

Nombre:

Realizando el diagrama de cuerpo libre del auto analizamos las fuerzas y

que intervienen en el movimiento. 


n
mg senθ
Como el auto se mueve por acción de su peso tenemos que:
 
∑ F = ma mg cosθ
θ   x
Las fuerzas que producen el movimiento del objeto son aquellas que es-

Freepik
Fg = mg
tán sobre el eje de la x.
∑ Fx = mg senθ = ma
mg senθ = ma
a = mg senθ / m
a = g senθ
Si el automóvil se libera desde el reposo en lo alto del plano y que la
distancia desde el guardachoque del automóvil hasta el fondo del plano
inclinado es d. ¿Cuánto tarda la el automóvil en llegar al final de la colina,
y cuál es la rapidez del automóvil cuando llega ahí?
En este caso consideramos que la posición inicial es igual a cero x0 = 0,
la posición final es igual a la distancia xf = d y la velocidad inicial igual a
cero v0 = 0.
Aplicando la ecuación de movimiento tenemos:
1
x f = x0 + v0 t + at 2
2
1
d = at 2
2
2d
t=
a
Reemplazando el resultado de la aceleración del auto en el plano inclina-
do tenemos:
2d
t=
g senθ
Para determinar la velocidad con la que llega el automóvil al final de
la colina reemplazamos la aceleración en la ecuación de movimiento
v f2 = v02 + a ∆ x .
v f = g senθ d

v f = g senθ d
Prohibida su venta. Ministerio de Educación

Actividad individual

1 Resuelvo: Dos bloques están en equilibrio estático sobre dos


planos sin fricción. Si el peso del bloque 1 es W1 = 40 N,
¿cuánto pesará el segundo bloque? T T

2
1
Mineduc

60° 30°

También podría gustarte