Está en la página 1de 1

Elasticidad y Resistencia de Materiales

2º Curso Grado en Ingeniería Industrial

UNIVERSIDAD DE JAÉN Convocatoria Ordinaria II


Departamento de Ingeniería Mecánica y Minera 24 de Mayo de 2021
Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras

Teoría 1: (Tiempo 15 min. Puntuación 1.5 Punto)


Recipientes esféricos a presión. Tensiones principales, círculo de Mohr y tensión equivalente de von Mises.
Teoría 2: (Tiempo 15 min. Puntuación 1.5 Punto)
Concepto de pandeo. Formula de Euler

Problema 1: (Tiempo 45 min. Puntuación 2,5 Puntos)


Una pieza prismática de dimensiones x= 50 cm; y= 20 cm; z= 1 cm, se deforma por acción de un sistema de cargas,
produciéndose un alargamiento en el eje x de 0,5625 mm, en el eje y de -0,15 mm, y en el eje z de
-1,25 10-3 mm. Además, en el plano xy se produce un giro total de 6,25 10-4 radianes. Se pide:
(a) Calcular la matriz de deformaciones de la pieza (0,5 puntos)
(b) Calcular la matriz de tensiones de la misma (0,5 puntos)
(c) Calcular el estado de cargas al que está sometida la pieza. Representarlo gráficamente. (0,25 puntos)
(d) Calcular las tensiones principales y representar el círculo de Mohr del problema. (0,25 puntos)
(e) Calcular la tensión tangencial máxima del sólido y su componente normal asociada, y representar éstas en el
círculo de Mohr y en un esquema del sólido. (0.25 puntos)
(f) Determinar según Tresca y von Mises si la pieza está en régimen plástico o elástico. Dibujar gráficamente el
punto de trabajo de la pieza. (0,25 puntos)
(g) Calcular la variación de volumen en mm3 (0,25 puntos)
(h) Calcular la energía de deformación en la pieza en J. (0,25 puntos)

Datos del Material: E = 2·105 MPa; ν=0.25; fy = 300 MPa; G=E/[2·(1+ν)]; λ= ν·E/[(1+ν)·(1-2ν)]

Problema 2: (Tiempo 60 min. Puntuación 2,25 Puntos)


Dada la viga de la figura, se pide:
(a) Dibujar los diagramas de Esfuerzos (0,75 puntos)
(b) Dimensionar utilizando el perfil de la figura con acero S275 y seleccionando el espesor “e” entre 10, 15 o 20 mm. (0,75
puntos)
(c) Calcular la flecha en el centro del vano, indicando si esta queda por encima de la indeformada o por debajo (0,5 puntos)
(d) Calcular el desplazamiento horizontal del apoyo articulado móvil, indicando claramente el sentido de éste (0,25 puntos)

40 kN IPE300 + 2#150.e
150 kN 150 KN
15 kN/m
40 kN 40 kN
0,4 m

1m 2m 2m 2m 2m 1m

Problema 3: (Tiempo 60 min. Puntuación 2,25 Puntos)


Un pilar de 8,5 m. de altura y de la sección de la figura, construido en acero S275 tiene en su sección más desfavorable
un axil N=-200 kN; My = -90 m·KN y Vz = 180 kN. Si sus condiciones de apoyo en el plano xy son Empotrado-Articulado
y en el plano xz Empotrado-Libre, se pide:

(a) Realizar la comprobación de la sección teniendo en cuenta las tensiones producidas por el esfuerzo cortante.
(0,75 puntos)
(b) Localizar claramente las máximas tensiones normales, indicando si son de tracción o compresión. Ubicar el
centro de presiones y la fibra neutra. (0,75 puntos)
(c) Calcular la esbeltez mecánica en cada eje. ¿Cual es el eje y el plano de pandeo?. Calcular la carga crítica de
Euler. (0,75 puntos)

y HEA220+2#210.8

También podría gustarte

  • 2013 Julio
    2013 Julio
    Documento1 página
    2013 Julio
    David Barranco Borrego
    Aún no hay calificaciones
  • 2012 Junio
    2012 Junio
    Documento1 página
    2012 Junio
    David Barranco Borrego
    Aún no hay calificaciones
  • 2019 Julio
    2019 Julio
    Documento1 página
    2019 Julio
    David Barranco Borrego
    Aún no hay calificaciones
  • Examen Electrotecnia JULIO 2020
    Examen Electrotecnia JULIO 2020
    Documento8 páginas
    Examen Electrotecnia JULIO 2020
    David Barranco Borrego
    Aún no hay calificaciones
  • Enero 2019
    Enero 2019
    Documento2 páginas
    Enero 2019
    David Barranco Borrego
    Aún no hay calificaciones