Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE JAÉN ELECTROTECNIA

_____________________________ Curso 2019/19


11 ENERO 2019
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA
ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

4H
0,5 Ω
PROBLEMA Nº 1. (2 puntos)

Del circuito de la figura se conocen los siguientes datos: R


• M= 2 √2
• Todas las fuentes son de corriente continua. E
• La energía almacenada en los elementos pasivos es 10 J. 2I
• Las fuentes de intensidad ni ceden ni absorben potencia.
4F

Si el circuito está estabilizado, determinar:


1) Valor de las fuentes y de R.
2) Balance de potencias en el circuito.
1Ω I
4H

1Ω

PROBLEMA Nº 2. (2 puntos). En el circuito de corriente alterna de la figura, la fuente E1 ni absorbe ni cede potencia
activa ni reactiva. Calcular E1 y hacer el balance de potencias.

j4 Ω j4 Ω R1

+
+ 4Ω -j4 Ω E1
20 /0 V

PROBLEMA Nº 3. (1 punto). La fuente real de tensión mostrada en la figura, con el interruptor abierto, cede 8 W y
trabaja con un rendimiento del 50 %. Determinar la potencia y rendimiento de la fuente una vez cerrado el
interruptor.

Fuente real de
tensión 200 Ω 300 Ω
(continua)

1
PROBLEMA Nº 4. (1,5 puntos). La figura muestra un sistema trifásico de secuencia directa que alimenta a dos cargas,
carga 1 y carga 2. La carga 1 consume una potencia activa de 3750 W con un factor de potencia de 0,78 inductivo. La
intensidad de línea de la fase S para la carga 2 es 𝐼𝐼⃗𝑆𝑆2 = 12 | − 160° 𝐴𝐴. La tensión de línea en el lado de las cargas es
�⃗𝑅𝑅𝑅𝑅 = 412 |5° 𝑉𝑉. La impedancia de la línea es ZL = 0,1 + j·0,05 Ω. Determinar:
𝑈𝑈

1) Las potencias activa, reactiva y aparente de cada una de las cargas.


2) Calcular el valor eficaz de la tensión de línea en el lado de los generadores.

PROBLEMA Nº 5. (1 punto). La línea trifásica representada en la figura está alimentada con una tensión de línea
de 400 V. Los conductores son unipolares, de aluminio, aislados con XLPE. Se canalizan bajo tubo empotrado en la
pared (montaje B1). La caída de tensión máxima permitida es del 2%. Todas las cargas son inductivas. Determinar la
sección normalizada del conductor mediante el criterio térmico y el criterio de la caída de tensión.

NOTA: Considerar una conductividad para el conductor de 35 m/(Ω·mm2). Calcular la intensidad circulante por el
método exacto.

PROBLEMA Nº 6. (1,5 puntos) Un transformador monofásico de 10 KVA 230/400, 50 Hz, ha dado los
siguientes resultados en unos ensayos: vacío: 230V, 2A, 150W, (medidos en el lado de BT); cortocircuito:
10V, 25A, 75W, (medidos en el lado de AT). Calcular:

1) Los parámetros del circuito equivalente del transformador reducido al primario.


2) Si el primario se alimenta a 230V, calcular la tensión secundaria cuando el transformador funciona a
plena carga con un f.d.p. 0,8 inductivo.

PROBLEMA Nº 7. (1 punto). La potencia absorbida por un motor trifásico asíncrono de 4 polos, 50 Hz, es de
4,5 kW cuando gira a 1440 r.p.m. Las pérdidas en el estator son 250W y las de rozamiento y ventilación son
300 W. Calcular el deslizamiento y las pérdidas en el cobre.

También podría gustarte

  • 2021 Mayo
    2021 Mayo
    Documento1 página
    2021 Mayo
    David Barranco Borrego
    Aún no hay calificaciones
  • 2013 Julio
    2013 Julio
    Documento1 página
    2013 Julio
    David Barranco Borrego
    Aún no hay calificaciones
  • 2012 Junio
    2012 Junio
    Documento1 página
    2012 Junio
    David Barranco Borrego
    Aún no hay calificaciones
  • 2019 Julio
    2019 Julio
    Documento1 página
    2019 Julio
    David Barranco Borrego
    Aún no hay calificaciones
  • Examen Electrotecnia JULIO 2020
    Examen Electrotecnia JULIO 2020
    Documento8 páginas
    Examen Electrotecnia JULIO 2020
    David Barranco Borrego
    Aún no hay calificaciones