Está en la página 1de 1

Elasticidad y Resistencia de Materiales

2º Curso Grado en Ingeniería Industrial

UNIVERSIDAD DE JAÉN Examen Final de Junio


Departamento de Ingeniería Mecánica y Minera
Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras 22 de Junio de 2012

Teoría 1: (Tiempo 15 min. Puntuación 1 Punto)


El concepto de Deformación.

Teoría 2: (Tiempo 15 min. Puntuación 1 Punto)


Definir los siguientes conceptos en UN parrafo, y adjunte UNA ecuación y/o UN dibujo cuando sea necesario:
• Principio de Saint-Venant.
• Hipótesis de Bernoulli en Tracción/Compresión.
• Carga Crítica de Euler.
• Hipótesis de Coulomb en Torsión.

Teoría 3: (Tiempo 15 min. Puntuación 1 Punto)


El segundo teorema de Mohr.

Problema 1: (Tiempo 30 min. Puntuación 2 Puntos)


Se diseña un depósito cilíndrico de 1,6 metros de diámetro y 10 metros de longitud, contruido en acero S355
que deberá de trabajar a una presión de 1600 kPa. Se establecen dos medidas de seguridad: por un lado se
establece que el depósito debe de soportar una presión de prueba de un 50% superior a la de trabajo sin
plastificar y por otro lado debe de tener un coeficiente de seguridad global mínimo de 1,55 cuando esté en
presión de trabajo.Se pide:
(a) Determinar el espesor necesario para cumplir las condiciones anteriores (redondear
a mm enteros).
(b) Dibujar el punto de la presión de trabajo y la presión de prueba en el criterio de Von
Mises
(c) Determinar la variación de volumen del depósito en litros en el estado de trabajo.
(d) Calcular la energía total de deformación en la envolvente cilíndrica en estado normal
de trabajo, expresada en kJ.

Problema 2: (Tiempo 60 min. Puntuación 2,5 Puntos)


En la Viga de la Figura, se pide

(a) Determinar las reacciones en los apoyos.


(b) Dibujar los diagramas de axiles, momentos flectores y esfuerzos cortantes.
(c) Dimensionar la viga a resistencia sin tener en cuenta el cortante y si el acero es
acero de construcción S275. Utilizar perfiles normales IPN.
(d) Realizar la comprobación teniendo en cuenta el esfuerzo cortante en la sección
donde este sea máximo. 15 kN/m
20 mkN 16 mkN
80 kN

2m 4m 4m

Problema 3: (Tiempo 45 min. Puntuación 2,5 Puntos)


Un pilar de 10 metros de altura construido con acero S275 y de la sección de la figura, se encuentra sometido
en su sección más defavorable a un esfuerzo axil N= -250 kN, y a los momentos flectores: My=100 mKN y Mz =
60 mKN. Se pide:
HEB 240 + 2 240.10
(a) Calcular la máxima tensión normal a tracción y a compresión a que está
sometido el pilar, indicando en el punto en que estas ocurren. ¿Cumple criterios
de Resistencia?
(b) Calcular la carga crítica de pandeo de Euler, si se considera que el pilar se y
encuentra biapoyado en ambos planos. Indicar claramente tanto el eje de
pandeo como el plano de pandeo de la sección.
(c) Determinar y representar la posición del centro de presiónes y de la fibra neutra
de la sección.
z

También podría gustarte

  • 2021 Mayo
    2021 Mayo
    Documento1 página
    2021 Mayo
    David Barranco Borrego
    Aún no hay calificaciones
  • 2013 Julio
    2013 Julio
    Documento1 página
    2013 Julio
    David Barranco Borrego
    Aún no hay calificaciones
  • 2019 Julio
    2019 Julio
    Documento1 página
    2019 Julio
    David Barranco Borrego
    Aún no hay calificaciones
  • Examen Electrotecnia JULIO 2020
    Examen Electrotecnia JULIO 2020
    Documento8 páginas
    Examen Electrotecnia JULIO 2020
    David Barranco Borrego
    Aún no hay calificaciones
  • Enero 2019
    Enero 2019
    Documento2 páginas
    Enero 2019
    David Barranco Borrego
    Aún no hay calificaciones