Está en la página 1de 30

DIRECCIÓN DISTRITAL 18D06 CEVALLOS A TISALEO EDUCACIÓN JUNTA

DISTRITAL DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

RESOLUCIÓN Nro. 030-18D06-JDRC-2023

En la ciudad de Santiago de Quero, a los trece días del mes de agosto de 2023, siendo las 08H30, se
reúnen los miembros principales de la Junta Distrital de Resolución de Conflictos del Distrito 18D06
Cevallos a Tisaleo-Educación, que se encuentra conformado por el Mg. Luis Chugchilan en calidad de
Director Distrital 18D06 Cevallos a Tisaleo, y como tal Presidente de la Junta; la Mgs, Janeth Asusena
Escobar Bermúdez, en su calidad de Jefa de la Unidad Distrital de Talento Humano, el Abg. Mgs. Ángel
Rene Caiza López, en su calidad de Jefe de la Unidad Distrital de Asesoría Jurídica y el Psi. Juan Pablo
Rivadeneira en calidad de Secretario, de esta. manera por intermedio de Secretaría se procede a dar
lectura al orden del día que es el siguiente:

1.- Constatación del Quórum e Instalación de la Sesión.

2.- Lectura y análisis del Informe Nro. 18D06-INF-001-DSAQ, Informe Final Sumario Administrativo
Nro. 003-2023-JDRC-DD-18D06, incoado a la licenciada BETTY LORENA HARO RODRÍGUEZ, de
fecha 14/08/2023, suscrito por la Ab. Mónica Gabriela Escobar Sánchez JEFE JURÍDICO DISTRITAL
(E) DE ASESORÍA JURÍDICA – DELEGADA DEL SUMARIO ADMINISTRATIVO.

3.- Clausura

I. DESARROLLO DE LA REUNIÓN

PRIMERO. - Constatación del Quórum e instalación de la sesión extraordinaria: luego de constatar la


presencia de Mgs Segundo Luis Chugchilan, en su calidad de Director Distrital 18D06 Cevallos a
Tisaleo, y como tal Presidente de la Junta de Resolución de Conflictos; la Mgs. Janeth Asusena Escobar
Bermúdez, en su calidad de Jefe de la Unidad Distrital de Talento Humano, el Abg. Mgs. Ángel Rene
Caiza López, Jefe de la Unidad Distrital de Asesoria Jurídica, declara instalada la sesión.

SEGUNDO. - Una vez que el Secretario, ha dado lectura a Informe Nro. 18D06-INF-001-DSAQ,
Informe Final Sumario Administrativo Nro. 003-2023-JDRC-DD-18D06, incoado a la licenciada
BETTY LORENA HARO RODRÍGUEZ, de fecha 14/08/2023, suscrito por la Ab. Mónica Gabriela
Escobar Sánchez JEFE JURÍDICO DISTRITAL (E) DE ASESORÍA JURÍDICA – DELEGADA DEL
SUMARIO ADMINISTRATIVO, docente de la Unidad Educativa “Pedro Fermín Cevallos”, del
Cantón Cevallos, de la Provincia de Tungurahua, perteneciente a la Dirección Distrital 18D06
Cevallos a Tisaleo, los miembros de la Junta Distrital de Resolución de Conflictos y su Presidente
realizan el siguiente análisis.

II.- DE LA COMPETENCIA Y ATRIBUCIÓN ADMINISTRATIVA.

La suscrita Autoridad Administrativa es competente para conocer y resolver sobre el hecho constante
en la solicitud de Atención ciudadana 18D06-7387 de fecha 24 de abril de 2023, mediante el cual
presenta la denuncia en contra de la docente Lcda. BETTY LORENA HARO RODRIGUEZ
suscrito por la Sra. Jeaneth Elizabeth Aguilar Martínez madre y representante legal del menor de

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
iniciales (A.J.H.A) Adrián Josué Haro Aguilar, estudiante de la Unidad Educativa “Pedro Fermín
Cevallos”; atendiéndose el trámite en razón de lo establecido en la DISPOSICIÓN
TRANSITORIA PRIMERA, que prescribe: “Las Juntas Distritales de Resolución de Conflictos
continuarán actuando en los territorios de su respectiva competencia y estarán conformadas por: El
Director Distrital de Educación, el Jefe o responsable asignado del área de talento humano; y, el Jefe o
responsable asignado de Asesoría Jurídica, hasta que finalicen losconcursos de méritos oposición
para su nueva conformación de conformidad con las disposiciones dela Ley Reformatoria a la Ley
Orgánica de Educación Intercultural.” Y el Acuerdo Nro. MINEDUC-MINEDUC-2022-00026-A
de fecha 22 de julio de 2022, la Sra. Mgs. María Brown Pérez Ministra de Educación, ACUERDA
expedir el RÉGIMEN TRANSITORIO PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LAS
JUNTAS DISTRITALES DE RESOLUCION DE CONFLICTOS DEL MINISTERIO
DE EDUCACION disponiendo: “(…) Art. 4.- Infracciones y Sanciones. - Con respecto al
catálogo de infracciones en materia educativa, se aplicará como corresponde el establecido en la
Ley Orgánica de Educación Intercultural. Idéntico tratamiento tendrán las sanciones por infracciones
educativas, debiendo observarse e imponerse, de ser el caso y tras el debido proceso, las disposiciones
de la Ley Orgánica de Educación Intercultural Art. 5.- Medidas de Protección.- Con respecto a las
medidas de protección que correspondan dictaminarse enconsonancia con la Ley Orgánica de Educación
Intercultural, la Junta Distrital de Resolución de Conflictos podrá adoptar las siguientes medidas: 1.
Separación entre denunciante y denunciado, suspendiendo a este último de sus funciones desde el
momento de la presentación de la denuncia, hasta la finalización del procedimiento administrativo, sin
posibilidad de que pueda solicitar su traslado o traspaso administrativo a otro establecimiento educativo,
Imposición al denunciado de la prohibición de acercarse al estudiante denunciante en el establecimiento
educativo, su hogar o cualquier otro lugar, 3. Reubicación provisional del denunciado en otra
dependencia administrativapara asumir funciones exclusivamente administrativas, compatibles con sus
condiciones personales y profesionales; o, 4. Traslado del estudiante a otro grupo o sección dentro del
mismo establecimiento educativo, con aprobación previa de sus representantes legales y siempre que el
cambio no afecte su derecho a la educación y el Art. 363 del Reglamento General a la Ley Orgánica de
Educación Intercultural que dispone: “(…) La Junta Distrital de Resolución de Conflictos, una vez
avocado conocimiento del expediente administrativo e informe final, en un término de veinte (20) días
expedirá y notificará la resolución adoptada por este organismo (…)”; íntimamente relacionado con el
Art. 226 de la Carta Magna.

III.- DE LAS NORMAS PROCESALES, SOLEMNIDADES Y VALIDEZ.

De la revisión del expediente, sobre la validez del proceso y observado el trámite desarrollado,
se determina que se cumple con lo establecido por la Corte constitucional dentro del Caso No.
1158-17-EP (Caso Garantía de la motivación), esto es Juicio de Origen, Las pretensiones de los
accionantes y sus fundamentos, Conclusión; por ende no se advierte la existencia de vicios que
pudieran acarrear la nulidad procesal, todo ello en virtud del control formal establecido en los
Artículos 76, 82, 169, 226 de la Constitución de la República del Ecuador, por lo tanto no existe
nulidad que se deba declarar.

El procedimiento se ha sustanciado conforme lo contemplado en el Parágrafo II, Infracciones


Graves de Profesionales de la Educación de Instituciones Educativas Públicas y
Fiscomisionales del Reglamento General a la Ley Orgánica de Educación (De aquí en adelante
RGLOEI), y conforme las normas procesales establecidas para el efecto, sin que exista la
omisión de solemnidad sustancial alguna por lo que se declara su validez.

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
VI.- CONSIDERACIONES PREVIAS

4.1.- Mediante solicitud de Atención ciudadana 18D06-7387 de fecha 24 de abril de 2023 se anexa
formulario de denuncia con fecha 24/04/2013 mediante el cual presenta la denuncia sobre la
docente Lcda. BETTY LORENA HARO RODRÍGUEZ suscrito por la Sra. Jeaneth Elizabeth
Aguilar Martínez madre y representante legal del menor de iniciales (A.J.H.A) Adrián Josué Haro
Aguilar, estudiante de la Unidad Educativa “Pedro Fermín Cevallos”.

4.2.- Según Providencia No. 001-JDRC-2023, de fecha 29 de mayo del 2023, a las 10h10, suscrita
por la Junta Distrital de Resolución de Conflictos, que en la parte resolutiva determina “(…)
RESUELVE: 1) Acoger el Informe de Procedencia a Sumario Administrativo emitido por la Ing.
Diana Cisneros Tamayo, delegada de la Unidad Distrital de Talento Humano; 2) Una vez
conforme derecho se proceda y en base a lo prescrito en el artículo Art 358 del RGLOEI, el
Delegado de la Unidad Distrital Administrativa de Asesoría Jurídica, deberá emitir en el
TÉRMINO DE 5 DÍAS, el Autode Llamamiento a Sumario Administrativo (…) con lo cual se dará
inicio con la sustanciación del Sumario Administrativo en contra de la LCDA. BETTY LORENA
HARO RODRÍGUEZ, docente de la Unidad Educativa “Pedro Fermín Cevallos”; ubicada en el cantón
Cevallos, Provincia de Tungurahua, perteneciente al Distrito Educativo 18D06, respetando los
derechos y garantías constitucionales a los cuales tiene derecho (…)”.

4.3.- Según Memorando Nro. MINEDUC-CZ3-18D06-2023-0733-M, de fecha 29 de mayo de


2023, mediante el cual el Abg. Ángel Rene Caiza López, Jefe Distrital de Asesoría Jurídica
de la Director Distrital 18D06 CEVALLOS A TISALEO – Educación, que en su parte
pertinente manifiesta “(…) 1.- La especificación del delegado: La Abg. Mónica Gabriela Escobar
Sánchez, funcionaria de esta Cartera de Estado, perteneciente a la Coordinación Zonal de
Educación, Zona 3. (…)”.

4.4.- Mediante auto de llamamiento a sumario administrativo, de fecha 05 de junio del 2023, las
14h56, emitido por la Abg. Gabriela Escobar Sánchez, delegada del sumario administrativo,
que en su parte pertinente manifiesta “(…) TERCERO. -De los antecedentes de hecho y de
derecho se desprende que, la LCDA. BETTY LORENA HARO RODRÍGUEZ, Docente de la Unidad
Educativa Pedro Fermín Cevallos de este cantón Cevallos, provincia de Tungurahua,
presuntamente habría inobservado la prohibición constante en la LOEI en su artículo 132.1 literal
e) “Incentivar, promover o provocar acciones de cualquier tipo o por cualquier vía, que fomenten
cualquier manifestación de discriminación contra las personas: racismo, xenofobia, sexismo,
homofobia entre otras, o cualquier forma de agresión o violencia dentro de los establecimientos
educativos o sus alrededores, que atenten contra la dignidad de las personas(…)”.
Específicamente provocado acciones de violencia (GRITOS), permitir manifestaciones de
discriminación contra el menor A.J.H.A, por parte de sus compañeros, tales como: “mis
compañeros me decían Pantene (más pansa que pene) yo le avise a la maestra y no hizo nada al
respecto y me dijo que yo mismo me dejo”. Atentando contra ladignidad del referido estudiante, lo
que produjo “Miedo” hacia su maestra, conforme informe Nro. 18D06-DECE-INF-80-2023; de
fecha 03 de mayo del 2023, suscrito por la Psc. Cristina Velastegui, DECE Distrital. Y la sanción
que correspondería de ser el caso, es la tipificada en el Art. 133 literal b) de la norma ibidem.
(…)”

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
BASE LEGAL

CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Art. 27.-“(…) La educación se centrará en el ser humano y garantizará su desarrollo holístico, en


el marco del respeto a los derechos humanos, al medio ambiente sustentable y a la democracia;
será participativa, obligatoria, intercultural, democrática, incluyente y diversa, de calidad y
calidez; impulsará la equidad de género, la justicia, la solidaridad y lapaz; estimulará el sentido
crítico, el arte y la cultura física, la iniciativa individual y comunitaria, y el desarrollo de
competencias y capacidades para crear y trabajar. La educación es indispensable para el
conocimiento, el ejercicio de los derechos y la construcción de un país soberano, y constituye un eje
estratégico para el desarrollo nacional (…)”.

Art. 44.- “(…) El Estado, la sociedad y la familia promoverán de forma prioritaria el desarrollo
integral de las niñas, niños y adolescentes, y asegurarán el ejercicio pleno de sus derechos; se
atenderá al principio de su interés superior y sus derechos prevalecerán sobre los de las demás
personas. Las niñas, niños y adolescentes tendrán derecho a su desarrollointegral, entendido como
proceso de crecimiento, maduración y despliegue de su intelecto y de sus capacidades,
potencialidades y aspiraciones, en un entorno familiar, escolar, social y comunitario de afectividad
y seguridad. Este entorno permitirá la satisfacción de sus necesidades sociales, afectivo-
emocionales y culturales, con el apoyo de políticas intersectoriales nacionales y locales (…)”.

Art. 45.- “(…) Las niñas, niños y adolescentes gozarán de los derechos comunes del ser humano,
además de los específicos de su edad. El Estado reconocerá y garantizará la vida, incluido el
cuidado y protección desde la concepción. Las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a la
integridad física y psíquica; a su identidad, nombre y ciudadanía; a la salud integral y nutrición;
a la educación y cultura, al deporte y recreación; a la seguridad social; a tener una familia y
disfrutar de la convivencia familiar y comunitaria; a la participación social; al respeto de su
libertad y dignidad; a ser consultados en los asuntos que les afecten; a educarse de manera
prioritaria en su idioma y en los contextos culturales propios de sus pueblos y nacionalidades; y a
recibir información acerca de sus progenitores o familiares ausentes, salvo que fuera perjudicial
para su bienestar (…)”.

Art. 66 numeral 3 literales a) y b).- “(…) Se reconoce y garantizará a las personas: 3. El derecho
a la integridad personal, que incluye: a) La integridad física, psíquica, moral y sexual. b) Una vida
libre de violencia en el ámbito público y privado. El Estado adoptará las medidas necesarias para
prevenir, eliminar y sancionar toda forma de violencia, en especial la ejercida contra las mujeres,
niñas, niños y adolescentes, personas adultas mayores, personas con discapacidad y contra toda
persona en situación de desventaja o vulnerabilidad; idénticas medidas se tomarán contra la
violencia, la esclavitud y la explotación sexual (…)”.

Art. 83 numerales 1, 11 y 12.- “(…) Son deberes y responsabilidades de las ecuatorianas y los
ecuatorianos, sin perjuicio de otros previstos en la Constitución y la ley: 1. Acatar y cumplir la
Constitución, la ley y las decisiones legítimas de autoridad competente. (…) 11. Asumir las funciones

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
públicas como un servicio a la colectividad y rendir cuentas a la sociedad y a la autoridad, de
acuerdo con la ley. 12. Ejercer la profesión u oficio con sujecióna la ética (…)”.

Art. 226.- “(…) Las instituciones del Estado, sus organismos, dependencias, las servidoras o
servidores públicos y las personas que actúen en virtud de una potestad estatal ejerceránsolamente
las competencias y facultades que les sean atribuidas en la Constitución y la ley.Tendrán el deber
de coordinar acciones para el cumplimiento de sus fines y hacer efectivo el goce y ejercicio de los
derechos reconocidos en la Constitución (…)”.

Art. 233.- “(…) Ninguna servidora ni servidor público estará exento de responsabilidades por los actos
realizados en el ejercicio de sus funciones o por omisiones, y serán responsableadministrativa, civil
y penalmente por el manejo y administración de fondos, bienes o recursos públicos (…)”.

CÓDIGO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

Art. 11.- “(…) El interés superior del niño.- El interés superior del niño es un principio que está
orientado a satisfacer el ejercicio efectivo del conjunto de los derechos de los niños, niñas y
adolescentes; e impone a todas las autoridades administrativas y judiciales y a las instituciones
públicas y privadas, el deber de ajustar sus decisiones y acciones para su cumplimiento. Para
apreciar el interés superior se considerará la necesidad de mantener unjusto equilibrio entre los
derechos y deberes de niños, niñas y adolescentes, en la forma que mejor convenga a la realización
de sus derechos y garantías. Este principio prevalece sobre el principio de diversidad étnica y
cultural. El interés superior del niño es un principio de interpretación de la presente Ley. Nadie
podrá invocarlo contra norma expresa y sin escuchar previamente la opinión del niño, niña o
adolescente involucrado, que esté en condiciones de expresarla (…)”.

Art. 13.- “(…) Ejercicio progresivo.- El ejercicio de los derechos y garantías y el cumplimiento de
los deberes y responsabilidades de niños, niñas y adolescentes se harán demanera progresiva, de
acuerdo a su grado de desarrollo y madurez. Se prohíbe cualquier restricción al ejercicio de estos
derechos y garantías que no esté expresamente contempladoen este Código (…)”.

Art. 14.- “(…) Aplicación e interpretación más favorable al niño, niña y adolescente.- Ninguna
autoridad judicial o administrativa podrá invocar falta o insuficiencia de norma o procedimiento
expreso para justificar la violación o desconocimiento de los derechos de los niños, niñas y
adolescentes. Las normas del ordenamiento jurídico, las cláusulas y estipulaciones de los actos y
contratos en que intervengan niños, niñas o adolescentes, o que se refieran a ellos, deben
interpretarse de acuerdo al principio del interés superior del niño (…)”.

Art. 50.- “(…) Derecho a la integridad personal.- Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho
a que se respete su integridad personal, física, psicológica, cultural, afectiva y sexual. No podrán
ser sometidos a torturas, tratos crueles y degradantes (…)”.

LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL:

Artículo 2.2.- Principios de aplicación de la Ley.- Para la aplicación de esta Ley y de las
actividades educativas que de ella deriven, se observarán los siguientes principios: a. Interés
superior de los niños, niñas y adolescentes: El interés superior de niños, niñas y adolescentes
es un derecho sustantivo, un principio de interpretación y una norma de procedimiento

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Debe ser aplicado por las instituciones estatales, las autoridades educativas, docentes,
servidoras, servidores, empleadas y empleados, instituciones educativas públicas,
fiscomisionales, municipales y particulares y cualquier otra modalidad educativa. La
aplicación de este, debe contar con la escucha efectiva de la opinión de niños, niñas y
adolescentes; la valoración de la situación concreta y las particularidades individuales que
inciden en el ejercicio pleno de sus derechos, a s í como la consideración de los contextos,
situaciones y necesidades particulares de un determinado niño, niña o adolescente o
grupo de niños, niñas o adolescentes.

Art. 6.- Obligaciones. - La principal obligación del Estado es el cumplimiento pleno,


permanente y progresivo de los derechos y garantías constitucionales en materia educativa, y
de los principios y fines establecidos en esta Ley. El Estado tiene las siguientes obligaciones
adicionales: “h. Erradicar todas las formas de violencia en el sistema educativo y velar por la
integridad física, psicológica y sexual de los integrantes de las instituciones educativas, con
particular énfasis en las y los estudiante…”

Art. 11. - Las y los docentes tienen las siguientes obligaciones: literal: a. Cumplircon las
disposiciones de la Constitución de la República, la Ley y sus reglamentos inherentes a la
educación, l. Promover en los espacios educativos una cultura de respeto a la diversidad y de
erradicación de concepciones y prácticas de las distintas manifestacionesde discriminación, así
como de violencia contra cualquiera de los actores de la comunidad educativa, preservando
además el interés de quienes aprenden sin anteponer sus intereses particulares; s. Respetar y
proteger la integridad física, psicológica, emocional y sexual de las y los estudiantes y demás
miembros de la comunidad educativa, y denunciar de conformidad con los protocolos establecidos
y demás normativa aplicable…”.

Art. 132.1 literal e) “Incentivar, promover o provocar acciones de cualquier tipo o por cualquier
vía, que fomenten cualquier manifestación de discriminación contra las personas: racismo,
xenofobia, sexismo, homofobia entre otras, o cualquier forma de agresión o violencia dentro de
los establecimientos educativos o sus alrededores, que atenten contra la dignidad de las
personas(…)”.

Art. 133.- De las sanciones.- Las infracciones imputables a los representantes legales,
directivos y docentes del Sistema Nacional de Educación Pública, municipal y fiscomisional
de promotor público, se sancionarán, previo sumario administrativo, de la siguiente manera:
(…) b. Suspensión sin sueldo de entre treinta y un y sesenta días, para las catalogadas como
graves, y su imposición estará a cargo del Director Distrital de la jurisdicción correspondiente.”

REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN


INTERCULTURAL:

Art. 354 Partes intervinientes en el sumario administrativo.- En el sumario administrativo


intervendrán las siguientes partes: a. Administración: El Ministerio de Educación actuará a través
de las Juntas Distritales de Resolución de Conflictos. b. Sustanciador y Secretario Ad-hoc: El
sustanciador será nombrado por el Jefe Jurídico o quien haga sus veces de la Unidad
Administrativa de Asesoría Jurídica Distrital. El Secretario Ad-hoc por su parte, será nombrado
por el sustanciador del procedimiento de sumario administrativo. Cumplirán con el
procedimiento establecido para la sustanciación del sumario administrativo, constante en el
presente Reglamento. c. Abogado Institucional: Será designado por la Junta Distrital de

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Resolución de Conflictos. Actuará en defensa de los intereses institucionales, dentro del
procedimiento administrativo presentar pruebas o justificativos para identificar el posible
cometimiento de la infracción, actuando activamente en la audiencia oral. d. Sumariado:
Profesional de la educación pública de una de las instituciones educativas de la jurisdicción
distrital. Designarán a una o un abogado para que lo represente y defienda sus intereses durante
el transcurso del procedimiento.

Art. 355 Actuaciones previas.- Todo procedimiento de sumario administrativo deberá estar
precedido por actuaciones previas con el fin de determinar con mayor precisión los hechos
denunciados, actuaciones cuya iniciativa puede provenir mediante denuncia, de oficio o por
informe puesto en conocimiento de la Junta Distrital de Resolución de Conflictos, con la
finalidad de determinar la existencia de cometimiento de infracciones del profesional de la
educación denunciado, conforme a lo previsto en los siguientes artículos.

Art. 356 Medidas de protección.- La Junta Distrital de Resolución de Conflictos del nivel
desconcentrado correspondiente como órgano competente, en cautela y en procura de garantizar
los derechos de las presuntas víctimas, podrá dictar medidas de protección en el término de dos
(2) días, contados a partir del conocimiento de los hechos, para lo cual se observará el siguiente
procedimiento: 1. La Junta Distrital de Resolución de Conflictos, en conocimiento de los hechos
denunciados, dispondrá al Jefe Distrital de la Unidad de Talento Humano que en el término de
cinco (5) días, proceda a elaborar un informe de procedencia con la recomendación o no de iniciar
el respectivo Sumario Administrativo, insumo que contendrá: el estudio y análisis de los
hechos denunciados, adjuntando los documentos de respaldo de ser el caso. Dicho instrumento
no tendrá el carácter de vinculante. 2. Avocado conocimiento del Informe, la Junta Distrital de
Resolución de Conflictos, de ser el caso, emitirá la respectiva providencia de Inicio de Sumario
Administrativo en el término de cinco (5) días a partir de su recepción, caso contrario sentará
razón sobre la improcedencia del inicio del procedimiento administrativo. 3. En los casos de
infracciones relacionadas con violencia escolar o que afecten la integridad física, sexual,
psicológica o emocional de los estudiantes, la Junta podrá disponer la emisión del informe de
hecho de violencia respectivo, de conformidad con los lineamientos establecidos en el
protocolo generado para el efecto.

Art. 357 Defensa institucional.- La Junta Distrital de Resolución Conflictos designará, en su


representación, a un abogado del Nivel Distrital, quien actuará dentro del procedimiento
administrativo en defensa de los intereses educativos y la verificación sobre los elementos que
den cuenta o no de la posible infracción cometida. Dicha designación deberá contemplarse
dentro de la providencia de Inicio de Sumario Administrativo.

Art. 358 Auto de llamamiento a sumario administrativo.- A partir de la recepción de la


providencia de la Junta Distrital de Resolución de Conflictos, en la que dispone que se dé inicio
al sumario administrativo, el delegado de la Unidad Distrital Administrativa de Asesoría
Jurídica, encargado de sustanciar el procedimiento, levantará el correspondiente auto de
llamamiento a sumario administrativo en el término de cinco (5) días, instrumento que
contendrá: 1. La enunciación de los hechos y fundamentos por los cuales se inició el
procedimiento administrativo, 2. La incorporación de los documentos materia del sumario, 3.
El señalamiento de diez días (10) término para que el docente de contestación a los hechos
planteados que sustentan el sumario, mismos que podrán prorrogarse por cinco días término más
a petición de la persona interesada, 4. El señalamiento de la obligación que tiene el docente o
directivo de comparecer con un abogado y señalar casillero judicial, correo electrónico o casilla
electrónica para futuras notificaciones, a fin de ejercer su derecho de defensa; y, 5. La

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
designación de Secretario Ad-Hoc, función que cumplirá un servidor de la Unidad Distrital de
Talento Humano designado por el Director Distrital. El auto de llamamiento a sumario
administrativo será notificado por el Secretario Ad-Hoc, mediante una boleta entregada en su
lugar de trabajo o mediante tres (3) boletas dejadas en el domicilio o residencia cuyos datos
constan en el expediente personal del docente o directivo, conforme a las disposiciones
generales establecidas en el Código Orgánico General de Procesos. A la boleta se adjuntará toda
la documentación que consta en el expediente. Si el docente se negare a recibir la notificación,
se sentará la respectiva razón por parte del Secretario Ad-Hoc.

Art. 359 Término para la contestación.- Recibida la notificación, el profesional de la


educación, en el término de diez (10) días debe contestar al planteamiento del sumario
administrativo.

Art. 360 Etapa de prueba.- Una vez vencido el término otorgado para la contestación
del sumario o, sin ella, se abrirá el término de prueba por veinte (20) días, el mismo que se conferirá
de la siguiente manera: 1. Término de cinco (5) días para que las partes presenten y/o soliciten las
pruebas de las que se crean asistidos. 2. Concluido el término de presentación y/o solicitud de
pruebas, el sustanciador evacuará y proveerá afirmativa o negativamente, de manera motivada, las
pruebas solicitadas por las partes en el término de quince (15) días. En el caso de existir
demoras justificadas en la remisión de las pruebas cuya práctica se ofició, teniéndose
constancia de que la prueba proveída llegará a conocimiento del sustanciador hasta antes de la
audiencia del sumario, se receptará la misma para su respectiva valoración. 3. Una vez evacuadas
y proveídas las pruebas pertinentes solicitadas por las partes, mediante providencia se dispondrá
el cierre de la etapa de prueba. Las pruebas solicitadas por las partes deberán contener los
requisitos de pertinencia, conducencia y utilidad. De estimarse necesario, en los casos
relacionados con violencia escolar, acoso escolar, hostigamiento académico, dentro del término
establecido en el numeral uno del presente artículo, las partes podrán requerir del asesoramiento
externo de profesionales calificados.

Art. 361 Audiencia de sumario administrativo.- Concluida la etapa de prueba el sustanciador


señalará día y hora en la que deberá efectuarse la audiencia de sumario administrativo, misma
que se realizará de forma presencial, telemática o mixta según considere el sustanciador y será
notificada a las partes con el término de dos (2) días de anticipación. El desarrollo de la
audiencia se efectuará de la siguiente manera: 1. La audiencia estará presidida por el delegado
jurídico distrital como sustanciador del procedimiento. 2. Participará el Secretario Ad-Hoc del
sumario, quien dará fe de lo actuado. 3. Se concederá la palabra al abogado institucional, quien
expondrá su alegato y practicará las pruebas solicitadas, mismas que tendrán por objeto
identificar las posibles responsabilidades sobre el cometimiento de la infracción. 4.
Posteriormente, se concederá la palabra al abogado defensor del sumariado/a, quién expondrá
su alegato y practicará las pruebas solicitadas. 5. El sumariado, a través de su abogado, podrá
solicitar al sustanciador tomar la palabra para realizar una exposición breve sobre los hechos
denunciados en su contra y su posición al respecto. El sustanciador podrá promover preguntas
a los participantes para mejor claridad de los hechos del caso sujeto a su consideración. Las
intervenciones tendrán una duración máxima de treinta (30) minutos para la exposición de
alegatos y por una sola vez, podrá ejercerse el derecho a réplica, por un lapso máximo de diez
(10) minutos, en igualdad de condiciones para las partes. De lo actuado en audiencia, se dejará
constancia por escrito mediante el levantamiento de la respectiva Acta de Audiencia, la cual
deberá ser elaborada por el Secretario Ad-Hoc y suscrita por todos los comparecientes.

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Art. 362 Informe final.- Concluida la audiencia oral, el sustanciador en un término máximo de
diez (10) días, una vez realizado el análisis de los hechos y de las bases legales y reglamentarias
pertinentes y aplicables, remitirá a la Junta Distrital de Resolución de Conflictos el expediente
del sumario administrativo, junto con un informe de conclusiones y recomendaciones,
instrumento que no tendrá el carácter de vinculante.

Art. 363 Resolución.- La Junta Distrital de Resolución de Conflictos, una vez avocado
conocimiento del expediente administrativo e informe final, en un término de veinte (20) días
expedirá y notificará la resolución adoptada por este organismo. El acto administrativo
correspondiente será notificado al sumariado, a través del medio o en la casilla señalada para el
efecto, siendo susceptible de impugnación de conformidad con las disposiciones del Código
Orgánico Administrativo. En caso de que no se logre determinar responsabilidad
administrativa alguna, la misma resolución, por sí sola, constituye una forma de reparación,
sin perjuicio de que se dejen sin efecto medidas de protección impuestas al sumariado.

V. ANÁLISIS Y DESARROLLO:

De la documentación constante en el sumario administrativo Nro. 003-2023- UATH-DD


18D06, incoado a la Licenciada Betty Lorena Haro Rodríguez, docente de la Unidad Educativa
Pedro Fermín Cevallos.

1.- Mediante solicitud de Atención ciudadana 18D06-7387 de fecha 24 de abril de 2023 se


anexa formulario de denuncia con fecha 24-04-2023 mediante el cual presenta la denuncia
sobre la docente Lcda. BETTY LORENA HARO RODRÍGUEZ suscrito por la Sra.
Jeaneth Elizabeth Aguilar Martínez, madre y representante legal del menor de iniciales
(A.J.H.A) Adrián Josué Haro Aguilar, estudiante de la Unidad Educativa “Pedro Fermín
Cevallos”.

2.- Formulario de denuncia de fecha 24 de abril de 2023, suscrito por la Sra. Jeaneth Elizabeth
Aguilar Martínez madre de familia del estudiante de iniciales A.J.H.A”, en el cual en su parte
pertinente se manifiesta: “(…) Desde diciembre del 2022 se viene dando muchos inconvenientes con
la lcda. como por ejemplo se pierde los deberes entregadospor mi hijo en hojas perforadas, le pone
multas a cada rato, le manda sacando del aula, tomael atrevimiento de revisarle la mochila sin
autorización, si pasa algo yo le culpo a la Sra.Haro sin investigar primero dejo que los otros
estudiantes se burlen de él porque es gorditoy no corrige, le intimida mirándole a los ojos y
frunciendo, le amenaza con dejarle en supletorio y hasta hacerle perder el año lectivo, y hasta
hacerle perder el año lectivo, le tapoal momento de dar clases para que no vea, le grita no le deja
hablar y a veces ni da permisoque salga al baño (…) ”.

3.- Acta de Reunión N°016-JDRC-2023 de fecha 25 de marzo del 2023 la Junta de Resolución
de conflictos se adopta las medidas de protección interpuestas para la docente en mención por
el presunto maltrato psicológico conforme el Art. 343 numerales 2, 3 y 6 del Reglamento
General a la Ley Orgánica de Educación Intercultural, siendo estas: 1. "...Las medidas de
protección serán dictadas a partir de que la autoridad competente avoque conocimiento de una
presunta vulneración de derechos en contra de niñas, niños y adolescentes, así como en
cualquier etapa del procedimiento administrativo, hasta que sea notificada la resolución final
de la Junta Distrital de Resolución de Conflictos”2. Imposición al denunciado de la prohibición
de acercarse al estudiante denunciante en la institución educativa, su hogar o cualquier otro
lugar. 3. Reubicación provisional del denunciado en otra dependencia administrativa para

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
asumir funciones exclusivamente administrativas, compatibles con sus condiciones personales
y profesionales, 6. Acompañamiento terapéutico y psicológico tanto para el estudiante como
para su núcleo familiar.

4.- Mediante Oficio Nro. 016JDRC-18D06-2023, de fecha 02 de mayo del 2023, el Mg.
Segundo Luis Chugchilan, Presidente de la JDRC 18D06 dispone al DECE Distrital se elabore
un Informe Técnico respecto al caso y se entreviste al Menor de iniciales A.J.H.A.

5.- Informe Nro. 18D06-DECEA-INF-80-2023 de fecha 03 de mayo del 2023 suscrita por la Psico.
Cristina Velastegui Apoyo DECE Distrital, conforme a la opinión del estudiante de iniciales
A.J.H.A. en el punto 4 DESARROLLO Y ANALISIS- ENTREVISTA se evidencia lo siguiente:
“(…) El martes 03 de mayo de 2023 se realiza la entrevista semiestructurada de tipo informal
evitando re victimizar al menor en la cual menciona: Desde el mes de Diciembre empezaron los
problemas con la maestra Betty Haroen esos días mi mama estuvo hospitalizada y no producía
nada de dinero y yo vendía golosinas para comer y comprar los útiles escolares, la maestra me
reviso la mochila, me fruncia los ojos cuando le regresaba a ver en el grado se tomaban las leches
o pasaba algo en el grado siempre me echaba la culpa a mí, la semana de la fiesta rosada fui al baño
y cuando regresaba del baño me encontré con un amigo de mi mismo curso y me dijo que le espere,
y yo le espere y cuando salió del baño vimos un animal cerca de la palma y estábamos llegando y
el inspector salió del salón de actos y le dijimos lo que vimosy nos dijo sigan a la fiesta, cuando
íbamos llegando donde nuestra tutora nos grito “ para el día lunes representantes” y se acabo la
fiesta llegamos al aula y se vino solo contra mí, me dijo que por que me fui con mi compañero hacia
atrás del salón de actos, yo le iba a decirque ella mismo me dio permiso para ir al baño y ella grito
mas duro me dijo que estando asívoy a perder el año y que no me junte con el, me grito peor que
una madrastra y nunca medejo hablar y no me dejo hablar hasta que vino la otra maestra. Cuando
salió del grado dijo por uno pagan todos, me dijo si no pago las multas me va a dejar sin notas en
el parcial por lo que no podía comprar el buso del colegio. Hubo un tiempo que mis compañeros
me decían Pantene (mas pansa que pene) y yo le avise a la maestra y no hizo nada al respecto y
me dijo que yo mismo me dejo. Se perdían las leches meculpaba y me venia a revisar la mochila
y no tenia nada, lo hizo sin presencia de mi mama. Me sentía mal con las actitudes de la docente
me hacia sentir mal y me hacia quedar mal frente a mis compañeros. Le ponía pretextos a mi mama
para no ir a clases teniamiedo de la maestra ya que siempre me veía mal y tenia miedo de que me
golpee”.

6.- Oficio Nro. 1 Docentes. 2023, de fecha 08 de mayo del 2023, suscrito por varios docentes de
la Unidad Educativa Pedro Fermín Cevallos, dirigido al Mg. Luis Chugchilan, Director
Distrital de Educación 18D06, manifestando su apoyo a la Lcda. Betty Haro Rodríguez,
anexando firmas de respaldo.

7.- Mediante Oficio Nro. 1 Padres de Familia. 2023, de fecha 08 de mayo del 2023, suscrito por
el Sr. Edwin Luis Gavilanes Salinas, Presidente del Comité de Grado 10 EGB “A”, adjuntando
firmas de respaldo en favor de la Lcda. Betty Haro Rodríguez.

8.- Mediante Memorando Nro. 010-JDRC-18D06-2023, de fecha 10 de mayo del 2023, suscrito
por el Luis Chugchilán, Director Distrital, se remite la documentación habilitante debidamente
foliada, a fin de que se realice el estudio y análisis de los hechos que presuntamente se imputan
conforme lo determina el Art. 356 numeral 1 del Reglamento General a la Ley Orgánica de
Educación Intercultural reformado, solicitándole además que se observe disposiciones
Constitucionales y legales.

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
9.- Informe Nro. D18D06-UDTH-2023-016-M, suscrito por la Ing. Diana del pilar Cisneros
Tamayo, adjuntando los documentos relevantes para el efecto, la misma que recomienda: Se dé
inicio al sumario administrativo en contra del Lcdo. BETTY LORENA HARO RODRÍGUEZ,
Docente de la Unidad Educativa “Pedro Fermín Cevallos”, del Cantón Cevallos, provincia de
Tungurahua, por una presunta vulneración del derecho a la integridad personal y psicológica
en contra del adolescente de iniciales A.J.H.A., estudiante de 14 años, de décimo año paralelo
“A” de la Institución Educativa antes mencionada, y con referencia a los documentos expuestos
y analizados se determina que supuestamente ha incurrido en una de las prohibiciones de los
docentes establecidas en la L.O.E.I. en su Art. 132.1 literal b) “Permitir o incentivar por si o a
través de terceros, el uso de medios que atenten a la dignidad de niños, niñas y adolescentes”.

10.- Mediante PROVIDENCIA NO. 021-JDRC-2023 emitida por la JUNTA DISTRITAL


DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS 18D06 – CEVALLOA A TISALEO
quienes, RESUELVE: 1) Acoger el Informe de Procedencia a Sumario Administrativo emitido
por la Ing. Diana Cisneros, delegada de la Unidad Distrital de Talento Humano; 2) Una vez
conforme derecho se proceda y en base a lo prescrito en el artículo Art 358 del RGLOEI, el
Delegado de la Unidad Distrital Administrativa de Asesoría Jurídica, deberá emitir en el
TÉRMINO DE 5 DÍAS, el Auto de Llamamiento a Sumario Administrativo, el cual deberá
contener por lo menos: 1. La enunciación de los hechos y fundamentos por los cuales se inició
el procedimiento administrativo, 2. La incorporación de los documentos materia del sumario, 3.
El señalamiento de diez días (10) término para que el docente de contestación a los hechos
planteados que sustentan el sumario, mismos que podrán prorrogarse por cinco días término más
a petición de la persona interesada, 4. El señalamiento de la obligación que tiene el docente o
directivo de comparecer con un abogado y señalar casillero judicial, correo electrónico o casilla
electrónica para futuras notificaciones, a fin de ejercer su derecho de defensa; y, 5. La
designación de Secretario Ad-Hoc, función que cumplirá un servidor de la Unidad Distrital de
Talento Humano designado por el Director Distrital. El auto de llamamiento a sumario
administrativo será notificado por el Secretario Ad-Hoc, mediante una boleta entregada en su
lugar de trabajo o mediante tres (3) boletas dejadas en el domicilio o residencia cuyos datos
constan en el expediente personal del docente o directivo, conforme a las disposiciones
generales establecidas en el Código Orgánico General de Procesos. A la boleta se adjuntará
toda la documentación que consta en el expediente. Si el docente se negare a recibir la
notificación, se sentará la respectiva razón por parte del Secretario Ad-Hoc, con lo cual se dará
inicio con la sustanciación del Sumario Administrativo en contra de la LCDA. BETTY
LORENA HARO RODRÍGUEZ, docente de la Unidad Educativa “Pedro Fermín Cevallos”;
ubicada en el cantón Cevallos, Provincia de Tungurahua, perteneciente al Distrito Educativo
18D06, respetando los derechos y garantías constitucionales a los cuales tiene derecho. 3)
DESÍGNESE como abogado institucional a la Abg. María Belén Garces, funcionaria de esta
Cartera de Estado, quien actuará dentro del procedimiento administrativo en defensa de los
intereses educativos y la verificación sobre los elementos que den cuenta o no de la posible
infracción cometida. 4) REMÍTASE el expediente debidamente foliado a la Delegada de la
Unidad Administrativa de Asesoría Jurídica del Distrito 18D06 Cevallos a Tisaleo - Educación,
a fin de que en el término reglamentario INICIE Y SUSTANCIE EL SUMARIO
ADMINISTRATIVO. (…)”.

11.- Mediante auto de llamamiento a sumario administrativo, de fecha 05 de junio del 2023, las
14h46, emitido por la Abg. Gabriela Escobar Sànchez, delegada del sumario administrativo,
que en su parte pertinente manifiesta “(…) TERCERO. -De los antecedentes de hecho y de
derecho se desprende que, la LCDA. BETTY LORENA HARO RODRÍGUEZ, Docente de la
Unidad Educativa Pedro Fermín Cevallos de este cantón Cevallos, provincia de Tungurahua,

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
presuntamente habría inobservado la prohibición constante en la LOEI en su artículo 132.1 literal
e) “Incentivar, promover o provocar acciones de cualquier tipo o por cualquier vía, que fomenten
cualquier manifestación de discriminación contra las personas: racismo, xenofobia, sexismo,
homofobia entre otras, o cualquier forma de agresión o violencia dentro de los establecimientos
educativos o sus alrededores, que atenten contra la dignidad de laspersonas(…)”. Específicamente
provocado acciones provocado acciones de violencia (gritos), permitir manifestaciones de
discriminación contra el menor A.J.H.A, por parte desus compañeros, tales como: “mis compañeros
me decían Pantene (más pansa que pene) yo le avise a la maestra y no hizo nada al respecto y me dijo
que yo mismo me dejo” atentando contra la dignidad del referido estudiante, lo que le produjo:
“MIEDO” hacia su maestra, conforme el Informe Nro. 18D06-DECEA-INF-80- 2023;de fecha 03
de mayo del 2023, suscrito por la Psc. Cristina Velastegui, DECE Distrital. Y la sanción que
correspondería de ser el caso, es la tipificada en el Art. 133 literal b) de la norma ibidem. (…)”.

12.- Según el acta de notificación de fecha 07 de junio del dos mil veintitrés, suscrita por la Mg.
Erika Franco, en calidad de secretaria Ad-hoc y la docente Lcda. Betty Lorena Haro Rodríguez,
docente, mediante la cual se notifica el auto de llamamiento a sumario administrativo y
documentos de respaldo, con lo que se otorga el derecho a la defensa a la referida docente.

13.- Con fecha 16 de junio del 2023 a las 12:16 la docente sumariada Lcda. Betty Lorena Haro
Rodríguez, docente de la Unidad Educativa Pedro Fermín Cevallos, contesta al sumario
administrativo, el cual se tendrá en cuenta en el momento procesal oportuno, esto es al
momento de resolver.

14.- Mediante providencia de fecha 22 de junio del 2023 a las 10H34, suscrita por la Abg.
Gabriela Escobar, delegada del sumario administrativo, mediante la cual se apertura el término
de prueba por 20 días en cumplimiento al Art. 360 del Reglamento General a la Ley Orgánica
de Educación Intercultural, a partir del viernes 23 de Junio hasta el 20 de julio de 2023.

15.- Dentro del término de prueba se evacuaron de oficio pruebas a favor de la institución, en
igual sentido se evacuaron las pruebas solicitadas por la defensa de la docente sumariada, siendo
las siguientes:

Pruebas a favor de la institución:

De conformidad con lo dispuesto en el Art. 360 del Reglamento General a la Ley Orgánica de
Educación Intercultural, la Unidad Distrital de Asesoría Jurídica de oficio dispuso como prueba
a favor de la institución lo siguiente:

Pruebas documentales:

1.- Solicitud de Atención ciudadana 18D06-7387 de fecha 24 de abril de 2023, al que se anexa
formulario de denuncia de fecha 24 de abril de 2023, presentado por la Sra. Jeaneth Elizabeth
Aguilar Martínez, madre y representante legal del menor de iniciales A.J.H.A Adrián Josue Haro
Aguilar, estudiante de la Unidad Educativa “Pedro Fermín Cevallos”, en el que consta el relato
de los presuntos hechos. Prueba pertinente y conducente en razón que refiere a los hechos
denunciados que demuestran una presunta vulneración de derechos.

2.- Informe Nro. 18D06-DECEA-INF-80-2023, de fecha 03 de mayo del 2023, suscrito por la
Psc. Cristina Velastegui, DECE Distrital, en el que consta el relato del menor de iniciales
A.J.H.A sobre el presunto hecho de violencia por parte de la docente Betty Haro Rodríguez.

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Prueba pertinente y conducente que demuestra la presunta vulneración de derechos por parte de
la docente al estudiante.

3.- Valoración psicológica del adolescente Adrián Josué Haro Aguilar, estudiante de la Unidad
Educativa “Pedro Fermín Cevallos”.

4.- Carga horaria y distributivo de la Lcda. Betty Lorena Haro, docente de la Unidad Educativa
“Pedro Fermín Cevallos”, en el período académico 2022-2023, remitido por la Rectora de la
institución educativa.

5.- Carga horaria y distributivo de la Lcda. Betty Lorena Haro, docente de la Unidad Educativa
“Pedro Fermín Cevallos”, en el período académico 2022-2023, remitido por la Ing. Tatiana
Eulalia Zamora Acosta, Analista Distrital de Planificación 2 (E).

6.- Informe del seguimiento realizado al menor de iniciales A.J.H.A., remitido por la Psc.
Cristina Velastegui, DECE Distrital.

Pruebas Testimoniales:

1.- Versión de la Lcda. Betty Lorena Haro Rodríguez, docente sumariada acompañada de su
abogado defensor, quien en su parte pertinente refiere: “(…) DIGA LA COMPARECIENTE SU
VERSIÓN LIBRE Y VOLUNTARIA SOBRE LOS HECHOS DENUNCIADOS RESPECTO AL
PRESUNTO MALTRATO VERBAL (GRITOS) Y PSICOLÓGICO ( AL PERMITIR
MANIFESTACIONES DEDISCRIMINACIÓN) EN CONTRA DEL MENOR DE INICIALES
A.J.H.A, ESTUDIANTE DE LA U.E “PEDRO FERMÍN CEVALLOS” Responde:
Desconozco los motivos de la denuncia, debido a que el trato con todos los estudiantes no solo del
cursoen el que yo soy tutora sino de todos los cursos en los que he impartido clases, siempre ha
sido cordial, respetuoso, y siempre enmarcado bajo la ley. Al ser docente tutora del curso en el que
el estudiante estaba, se ha trabajado en valores, resolución de conflictos, todo ello está probado
con la presentación de trabajos de los estudiantes; siempre se ha fomentado unambiente de respeto
y consideración entre compañeros, estudiantes dentro y fuera del aula. He estado pendiente de
novedades tales como inasistencias, para lo cual me he comunicadocon los representantes. Se ha
fomentado principalmente el valor del respeto entre los estudiantes y cuando se ha tenido que
hacer un llamado de atención, ha sido de manera equitativa y respetuosa. Muestra de todo esto
es que siempre se ha recibido felicitaciones por el curso, en la formación, muestra de la solidaridad,
se ganó un curso de reciclaje a nivel institucional. DIGA LA COMPARECIENTE, ¿QUÉ
MÉTODOS UTILIZABA PARA CORREGIR EL COMPORTAMIENTO DE LOS
ESTUDIANTES DENTRO DEL AULA? Responde: Se hacia un llamado de atención respetuoso,
se conversaba con ellos, y, cuando era necesario, se solicitaba la presencia de los padres de
familia.(…)”

2.- Opinión de Adrián Josué Haro Aguilar, presunta víctima quien en su parte pertinente refiere:
“(…)DIGA EL MENOR, ¿CÓMO ERA EL COMPORTAMIENTO DE LA LIC. BETTY
HARO HACIA TU PERSONA? Responde: El comportamiento hacia mi era diferente que con
los otros compañeros, a mí me daba las espaldas para dar clases, solo a mí, como yo era el primero
de la fila, entonces solo me daba las espaldas a mí, yo le dije a la licenciada que me dejara ver
sobre el ejercicioque estaban haciendo y me dijo: ay sr. Haro no moleste. Y solo era contra mi el
comportamiento que tenia la licenciada. DIGA EL COMPARECIENTE, ¿CÓMO TE SENTÍAS
RESPECTO AL PRESUNTO TRATO DIFERENCIADO POR PARTE DE LA LIC. BETTY
HARO HACIA TU PERSONA? Responde: Me sentía mal porquela licenciada lo que me decía
una cosa, me hablaba y mis otros compañeros se reían, sentía que yo era la burla de todos por

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
parte de la licenciada. ¿EN ALGUNA OCASIÓN LA DOCENTE BETTY HARO LE HA
LLAMADO LA ATENCIÓN DE FORMA VERBAL POR ALGUNA INDISCIPLINA?
Responde: La verdad que si, todo lo que yo hacía, la lic. le veía como que yo hacía algo malo, me
llamaba la atención porque estaba sentado y jugando con el lápiz, con otros compañeros le decía
pero no comoa mí, sr. Haro no juegue así porque me interrumpe la clase, conmigo siempre era
másdiferente que con todos. ¿QUÉ LE DECÍA LA DOCENTE BETTY HARO? Responde:La
licenciada veía en mi todo de malo, si llegaba atrasado, si estaba sentado mal, si la mochila le
estorbaba al paso, mi forma de ser, cuando me ponía gorras me quitaba, me arranchaba, todo
veía de malo en mí. Cuando me quería quitar las cosas, decía que eso no esta permitido en la
institución, y me quitaba. (…)”

3.- Versión de la señora Jeaneth Elizabeth Aguilar Martínez, madre y representante legal del menor
AJHA, quien en su parte pertinente refirió: “(…) Cuando mi hijo pedía permiso para ir al baño,
no le daba permiso, o igual para poder hablar le decía: cálleseseñor Haro, y al momento de decirle
esto de que cállese señor Haro la Lic. le miraba fijamente a los ojos, le fruncia según lo que Adrián
me comentaba, le fruncia y mi hijo se quedaba con miedo, y el quería mojarse los pantalones
prácticamente. En esto cuando mi hijo presentaba las tareas siempre la tarea de el se le perdía a
la lic. y le mandaba posterior a los 15 dias, a ver el sr. Haro no ha presentado, haga nuevamente
la tarea, y ahí iba con baja nota porque no ha presentado, pero no se qué pasaba porque decía que
no ha presentado.He notado que mi hijo cada vez que tenia las clases con la maestra mi hijo me ponía
pretextoque le dolía la cabeza, la barriga, se sentía mal, que quería ir al centro de salud, cualquier
pretexto em ponía prácticamente no quería asistir a las clases. Cuando le había llegado el
desayuno escolar al aula justo habían sacado las lechecitas y habían puesto en el pupitre de Adrián
y cuestión de segundos y las leches desaparecieron, y tanto ella como los estudiantesle culparon
diciendo sr Haro ud. Se cogió y le quitan la mochila para revisar, sin encontrar nada. Por la
situación económica mi hijo busco la manera de generar ingresos, mi hijo llevaba a la institución
galletitas, golosinas para vender en el aula, no era mucho, pero mi hijo ya habia acabado de
vender, y en la mochila donde tenia el celular y eso, la lic. le habíadicho dame la mochila deja ver
que llevas ahí, le había visto que no tiene mas golosinas y ledevuelve la mochila, pero como hablé
con los inspectores, no debió haber hecho eso, era con la debida autorización del sr inspector,
porque yo no estuve presente. Siempre que pasaba cualquier cosa en el aula como una vez había
habido que los chicos habían estado jugando con alcohol habían botado en un pupitre y botaron
un fósforo, siempre era el responsable Adrián, es decir, siempre le culpaba al sr Haro, no
averiguaba ni nada iba directo contra él.Lo último que aconteció fue en esto de los 15 años de
colegio, había habido unas fiestas, mihijo habías ido al baño, obviamente con la autorización,
lastimosamente mi hijo se demoró,se encontró con un amigo y se tardó mas del tiempo prudente
para regresar a las canchas donde habían estado en el programa, en el momento que regresa a la
cancha con el amiguito, fueron acompañados del inspector, constando que no estaban haciendo
nada malo, entoncesen ese momento la lic. había dicho al resto de estudiantes que mi hijo se había
fugado y quepor eso va a mandra a llamar al representante, entones cuando ya se dirigieron al
aula terminado el programa escuchando mi hijo los rumores de los compañeritos le había querido
preguntar a la lic el porque tiene que traer el representante y ahi fue donde la lic. le había gritado
Callese sr Haro, no le había dejado terminar de hacer la pregunta a mi hijo y le había dicho que
le va a dejar a supletorio y que no quiere que se lleve con un muchacho del mismo curso porque mi
hijo es mal amigo con el muchacho, ella le ha gritado fuerte y fue cuando mi hijo llegó llorando a
mi trabajo y fue cuando conversé con él y me explicó como había sido la situación y yo bajé
enseguida al colegio a hablar con la licenciada, ese día prácticamente yo estuve molesta que no le
permiti hablar a la lic. y me acerqué donde la directora del colegio a exponerle caso, a que este en
conocimiento de ella lo que había pasado.Eso fue viernes y el día lunes me acerqué para acá al
distrito a poner en conocimiento y desde ahí ya busqué apoyo psicológico porque mi hijo siempre

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
pasaba con el estado de ánimodecaído y eso me preocupaba porque tenía miedo de que algo malo
le vaya a suceder a él con esta situación que estaba pasando. Mi afán después de poner en
conocimiento, no fue provocarle un daño a la licenciada, lo único que yo quise es que le llamen la
atención y cambie su manera de actuar respecto a mi hijo, yo como madre quise protegerle a mi
hijo que no pase nada malo, quise que le dieran seguimiento a la lic. y que mejoren las cosas, que
mejora la relación docente estudiante, no quise perjudicarle, no fue mi afán que le manden del
puesto, o que deje de cumplir sus funciones, como es su derecho su profesión, yo como madre
entiendo la situación y em pongo en sus zapatos, que ella necesita seguir laborando, ejercer su
profesión tanto como para ella como para su familia. Decirle que esto del apoyo psicológico le ha
ayudado bastante a mi hijo, le ha subido la autoestima, ha ido superando y olvidándose de las
cosas que pasó en ese lapso de tiempo en el colegio. Mi petición sería de corazón si me pueden
ayudar, no quisiera seguir con el trámite de la denuncia, no quisiera que avancen las cosa, que
le perjudique a la lic. Que mi hijo siga acordándose de esas cosas, dos somos humanos, tenemos
errores. Ayudar archivándolo, yo soy madre de familia de 3 niños, requiero del mayor tiempo
posible para trabajar. Debo seguir el proceso, pero no quisiera que siga avanzando.

4.- Versión de la Mg. Ruth Elizabeth Caicedo Carrillo, Rectora de la U.E Pedro Fermin
Cevallos, quien refirió: “(…)DIGA LA COMPARECIENTE SU VERSIÓN LIBRE Y
VOLUNTARIA RESPECTO A LOS HECHOS DENUNCIADOS SOBRE UN PRESUNTO
MALTRATO VERBAL (GRITOS) Y PSICOLÓGICO (AL PERMITIR
MANIFESTACIONES DE DISCRIMINACIÓN) EN CONTRA DEL MENOR DE
INICIALES A.J.H.A, ESTUDIANTE DE LA U.E “PEDRO FERMÍN CEVALLOS”,
PERPETRADO PRESUNTAMENTE POR LA LCDA. BETTY HARO, DOCENTE DE
LA REFERIDA INSTITUCIÓN EDUCATIVA. Responde: El día viernes 21 de abril
aproximadamente 13h30 la señora Jeaneth Aguilar, representante del estudiante Adrián Haro de
décimo año se acercó al rectorado a manifestarme que ese díahabía tenido un percance su hijo con
la Ing. Betty Haro, como el protocolo decía se remita al DECE, le dije que vaya al DECE para que
le de atención según el protocolo establecido.Se que también el DECE intervino y ha estado dando
el seguimiento y acompañamiento; ala sra. le convocó para el día lunes pero la señora ya no
asistió; después de ello, supe que laseñora ha venido a presentar la denuncia aquí al distrito. El
DECE da acompañamiento al estudiante, y él está asistiendo al Ministerio de salud, estamos
pendientes del estudiante con acompañamiento de DECE. DIGA LA COMPARECIENTE, ¿HA
TENIDO ALGUNA DENUNCIA O QUEJA POR PARTE DE ALGÚN PADRE DE FAMILIAA
EXCEPCIÓN DEL PRESENTE CASO? Responde: No. Ninguno.DIGA LA
COMPARECIENTE, ¿CONOCE CUÁL ES EL COMPORTAMIENTO DE LA LIC. BETTY
HARO ANTE FALTAS DISCIPLINARIAS CON ESTUDIANTES DE SU ENTORNO?
Responde: No tengo yo ningún reporte o conocimiento sobre esa situación. DIGA LA
COMPARECIENTE, ¿UD. HA OBSERVADO CÓMO ES EL TRATO DE LA DOCENTE
CON LOS ESTUDIANTES? Responde: Las pocas veces que le he visto,porque ella pasa en su
aula y yo en la parte administrativa, le he visto cordial.(…)”.

5.- Versión de la Psc. Edu. Cristina Maribel Velastegui Izurieta, Coordinadora Dece Distrital del
Distrito 18D06 Cevallos a Tisaleo, quien manifestó: “(…) DIGA LA COMPARECIENTE SU
VERSIÓN LIBRE Y VOLUNTARIA SOBRE LOS HECHOS DENUNCIADOS RESPECTO AL
PRESUNTO MALTRATO VERBAL (GRITOS) Y PSICOLÓGICO ( AL PERMITIR
MANIFESTACIONES DE DISCRIMINACIÓN) EN CONTRA DEL MENOR DE INICIALES
A.J.H.A, ESTUDIANTE DE LA U.E “PEDRO FERMÍN CEVALLOS”, PERPETRADO
POR LA LCDA. BETTY HARO, DOCENTE DE LA REFERIDA INSTITUCIÓN
EDUCATIVA. Responde: La Junta de Resolución de Conflictos me solicitó un Informe Técnico
una vez que la Madre de Familia realizó la denuncia por Atención Ciudadana, porlo cual se realizó

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
la entrevista al menor, en la misma menciona la presunta agresión psicológica, misma que se
detalla en el informe. DIGA LA COMPARECIENTE SI USTED ELABORÓ EL INFORME
NRO. 18D06-DCA-INF-80-2023 Y SI RECONOCE COMO SUYA LA FIRMA
CONSTANTE DE FOJAS 12 A 15 DEL EXPEDIENTE SUMARIAL. Responde: SI. DIGA
LA COMPARECIENTE SI SE RATIFICA EN EL CONTENIDO DEL INFORME
ANTERIORMENTE. REFERIDO. Responde: Si, me ratifico, ya que el informe contiene lo que
el estudiante o menor dice en presencia y con autorización de la madre de familia. DIGA LA
COMPARECIENTE SI AL MOMENTO DE REALIZAR LA ENTREVISTA OBSERVÓ
ALGÚN TIPO DE INDICADOR RESPECTO AL ESTADO EMOCIONAL DEL MENOR DE
INICIALES A.J.H.A. ESTUDIANTE DE LA UE PEDRO FERMIN CEVALLOS. Responde: El
estudiante se encontraba con temor por las acciones que la docente había realizado presuntamente
hacia el estudiante dentro de la entrevista también consta que el menor no quería asistir a las
clases de matemáticas, misma que dictaba la docente Betty Haro. DIGA LA COMPARECIENTE
CONFORME SU RESPUESTA INMEDIATA ANTERIOR, ¿CUÁL ERA EL MOTIVO POR
EL QUE EL ESTUDIANTE DE INICIALES A.J.H.A. NO DESEABA ASISTIR A LAS CLASES
DE MATEMÁTICAS . Responde: Dentro de la entrevista elestudiante manifestó que la docente en
una ocasión la había culpado de cogerse las leches y le revisó la mochila. En otra ocasión el
estudiante llegó atrasado a la asignatura de Matemáticas y no le permitió ingresar. El estudiante
le había indicado a la docente que los compañeros le dicen Pantene (más panza que pene) y el
estudiante señaló que la docente notomó acciones al respecto. Además la docente solicitaba que
sean pagadas las multas porqueel estudiante no asistía con el uniforme completo y el menor no tenía
el dinero para comprar el buso que le hacía falta. DIGA LA COMPARECIENTE CÓMO ERA
EL COMPORTAMIENTO DE LA DOCENTE BETTY HARO ESPECÍFICAMENTE CON EL
MENOR A.J.H.A. EN EL AÑO LECTIVO 2022-2023? Responde: Yo soy DECE Distrital, no
institucional, por lo tanto desconozco el comportamiento de la docente,lo que he indicado es de
acuerdo a lo que me ha dicho el estudiante durante la entrevista que se realizó para el informe que
la Junta Distrital de Resolución de Conflictos me solicitó.

6.- Opinión del menor de iniciales N.G.LL.M. estudiante de la U.E Pedro Fermín Cevallos,
quien manifestó: “(…) DIGA LA COMPARECIENTE SU OPINIÓN LIBRE Y
VOLUNTARIA RESPECTO A LOS HECHOS DENUNCIADOS SOBRE UN PRESUNTO
MALTRATO VERBAL (GRITOS) Y PSICOLÓGICO (AL PERMITIR
MANIFESTACIONES DE DISCRIMINACIÓN) EN CONTRA DEL MENOR DE
INICIALES A.J.H.A, ESTUDIANTE DE LA U.E “PEDRO FERMÍN CEVALLOS”,
PERPETRADO PRESUNTAMENTE POR LA LCDA. BETTY HARO, DOCENTE DE
LA REFERIDA INSTITUCIÓN EDUCATIVA. Responde: La Lic. Betty no es mala, en forma
general nos aconsejaba, pero nunca nada de gritos ni nada de eso. DIGA LA COMPARECIENTE
SI CONOCE RESPECTO ALGÚN INCIDENTE O MALESTAR REALIZADO EN CONTRA
DEL MENOR DE INICIALES A.J.H.A. POR PARTE DE SUS COMPAÑEROS DE AULA.
Responde: Era más como un juego, el también sabia poner apodos a mis compañeros y ellos
también, en forma de juego. DIGA LA COMPARECIENTE SI CONOCE SI EL ESTUDIANTE
DE INCIALES A.J.H.A. COMUNICÓ A LA LIC. BETTY HARO RESPECTO AL PRESUNTO
MALESTAR GENERADO POR LAS MANIFESTACIONES RECIBIDAS POR SUS
COMPAÑEROS DE AULA. Responde: Ella sí hizo algo al respecto, hasta nos dio una charla
aconsejándonos que los apodos no son buenos y que deberíamos tratarnos con respeto entre todos.

7.- Opinión del menor de iniciales C.C.M.C. estudiante de la UE Pedro Fermin Cevallos, quien
refirió: “(…) DIGA LA COMPARECIENTE SU OPINIÓN LIBRE Y VOLUNTARIA
RESPECTO A LOS HECHOS DENUNCIADOS SOBRE UN PRESUNTO MALTRATO
VERBAL (GRITOS) Y PSICOLÓGICO (AL PERMITIR MANIFESTACIONES DE

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
DISCRIMINACIÓN) EN CONTRA DEL MENOR DE INICIALES A.J.H.A, ESTUDIANTE
DE LA U.E “PEDRO FERMÍN CEVALLOS”, PERPETRADO PRESUNTAMENTE POR LA
LCDA. BETTY HARO, DOCENTE DE LA REFERIDA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.
Responde: En mi criterio para mí la Licenciada no ha sido una mala maestra, nos llamaba la
atención a todos por igual, ella tenía el curso en orden en lo que es limpieza, comportamiento, para
mí no ha faltado el respeto a nadie y tampoco se ha desquitado con algún estudiante. DIGA LA
COMPARECIENTE SI CONOCE RESPECTO DE ALGÚN INCIDENTE O MALESTAR
REALIZADO EN CONTRA DEL MENOR DE INICIALES A.J.H.A. POR PARTE DE SUS
COMPAÑEROS DE AULA. Responde: Algunas veces le ponían apodos, a veces si se metía en
problemas, porque el compañero no obedecía, la licenciada le llamaba la atención porque llegaba
tarde, llegaba mal uniformado, pero no obedecía, por eso también le llamaba la atención. DIGA
LA COMPARECIENTE, CONFORME TU RESPUESTA ANTERIOR, ¿DE QUÉ FORMA LE
LLAMABA LAATENCIÓN AL ESTUDIANTE DE INICIALES A.J.H.A. LA LIC. BETTY
HARO? Responde: Ella no le faltaba al respeto, era un llamado de atención normal, le decía que
nohaga eso que está mal, y eran repetidas veces que le decía pero el no obedecía. No era como que
ella le trataba de ofender, no le gritaba, alzaba la voz como hace con todos. DIGA LA
ESTUDIANTE, CÓMO ES EL COMPORTAMIENTO DE LA LIC. BETTY HARO CON LOS
ESTUDIANTES? Responde: Ella en si se ha tratado de llevar bien con todos,sin tener problemas,
ni resentimiento, si se enojaba, ella trataba de evitar eso y quería llevarse con todos, esa era la
relación que tenía con todos nosotros.

8.- Opinión del menor de iniciales J.A.N.R. estudiante de la UE Pedro Fermín Cevallos, quien
manifestó: “(…) DIGA EL COMPARECIENTE SU OPINIÓN LIBRE Y VOLUNTARIA
RESPECTO A LOS HECHOS DENUNCIADOS SOBRE UN PRESUNTO MALTRATO
VERBAL (GRITOS) Y PSICOLÓGICO (AL PERMITIR MANIFESTACIONES DE
DISCRIMINACIÓN) EN CONTRA DEL MENOR DE INICIALES A.J.H.A, ESTUDIANTE
DE LA U.E “PEDRO FERMÍN CEVALLOS”, PERPETRADO PRESUNTAMENTE
POR LA LCDA. BETTY HARO, DOCENTE DE LA REFERIDA INSTITUCIÓN
EDUCATIVA. Responde: En este caso yo no he visto ninguna agresión ni maltrato verbal
hacia el Adrián, lo único que he visto es que la licenciada le sabia aconsejar, no le gritaba, ni siquiera
le decía nada malo. DIGA EL COMPARECIENTE SI CONOCE RESPECTO DE ALGÚN
INCIDENTE O MALESTAR REALIZADO EN CONTRA DEL MENOR DE INICIALES
A.J.H.A. POR PARTE DE SUS COMPAÑEROS DE AULA. Responde: Según lo que yo
supe es que él sabía molestar a los compañeros. DIGA EL ESTUDIANTE, CÓMO ES EL
COMPORTAMIENTO DE LA LIC. BETTY HARO CON LOS ESTUDIANTES? Responde:
Ella se porta bien chévere con todos nosotros en algunas clases tenemos una materia que se llama
acompañamiento y nos enseñaba a cómo resolver conflictos

9.- Opinión del menor de iniciales E.V.R.P. estudiante de la UE Pedro Fermín Cevallos, quien
refirió: “(…) DIGA LA COMPARECIENTE SU OPINIÓN LIBRE Y VOLUNTARIA
RESPECTO A LOS HECHOS DENUNCIADOS SOBRE UN PRESUNTO MALTRATO
VERBAL (GRITOS) Y PSICOLÓGICO (AL PERMITIR MANIFESTACIONES DE
DISCRIMINACIÓN) EN CONTRA DEL MENOR DE INICIALES A.J.H.A, ESTUDIANTE
DE LA U.E “PEDRO FERMÍN CEVALLOS”, PERPETRADO PRESUNTAMENTE POR LA
LCDA. BETTY HARO, DOCENTE DE LA REFERIDA INSTITUCIÓN
EDUCATIVA.Responde: Mi compañero en realidad si es un estudiante revoltoso, inquieto, mal
portado, y la licenciada a veces si le hablaba fuerte porque interrumpía las clases, o se portaba
mal, se levantaba y se iba para otro lado, pero ella no era grosera. DIGA LA COMPARECIENTE
SI CONOCE RESPECTO DE ALGÚN INCIDENTE O MALESTAR (ACOSO
ESCOLAR) REALIZADO EN CONTRA DEL MENOR DE INICIALES A.J.H.A. POR PARTE

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
DE SUS COMPAÑEROS DE AULA. Responde: Yo si he escuchado a veces que han dicho cosas,
él también dice cosas a otros de mis compañeros, es mutuo. DIGA LA COMPARECIENTE,
CONFORME A LA RESPUESTA INMEDIATA ANTERIOR, ¿ESTOS INCOVENIENTES
SUSCITADOS CON LOS COMPAÑEROS DEL AULA FUERON PUESTOS A
CONOCIMIENTO DE LA LIC. BETTY HARO Y CUÁL FUE EL PROCEDER DE LA MISMA?
Responde: Él si le decía a la licenciada que mis compañeros le decían eso, y ella nos daba charlas
sobre bullyng, y de que no debemos hacer eso. DIGA LA ESTUDIANTE, ¿CÓMO ES EL
COMPORTAMIENTO DE LA LIC. BETTY HARO CON LOS ESTUDIANTES? Responde: Es
una buena persona, como persona y como docente es excelente Pruebas de descargo por parte de
la docente sumariada Licenciada Betty Haro, docente de la Unidad Educativa “Pedro Fermín
Cevallos”.

Pruebas documentales:

1.-. Escrito de contestación al planteamiento de Sumario Administrativo.

2.- Firmas de Respaldo por parte de los docentes de la U.E Pedro Fermín Cevallos.

3.- Firmas de suscrita por los padres de familia del décimo paralelo A de la UE. Pedro Fermín
Cevallos.

4.- Citación por reincidir en prohibiciones del estudiante AJAH, estudiante de la UE. Pedro
Fermín Cevallos.

5.- Certificado de cumplimiento de Tareas y forma de impartir clases como tutora del décimo
paralelo A de la UE. Pedro Fermín Cevallos.

6.- Certificación de Tiempo de Servicio, de fecha 30 de mayo del 2023, suscrito por la Dra.
Jeaneth Escobar, Jefe de Talento Humano.

7.- Certificación de no estar inmersa en sumario administrativo y de haber sido sancionado de


fecha 30 de mayo de 2023 suscrito por la Dra. Jeaneth Escobar, Jefa de Talento Humano de la
Dirección Distrital 18D06.

8.- Certificado de Labores, de fecha 01 de junio del 2023, suscrito por el Mg. Jorge Altamirano,
Inspector General de la UE. Pedro Fermín Cevallos.

9.- Certificado de no haber sido sancionada, de fecha 05 de junio del 2023, suscrito por la Mg.
Ruth Caicedo, Rectora de la UE. Pedro Fermín Cevallos.

10.-Certificados de Honorabilidad.

11.- Copias Certificadas del Leccionario.

12.- Copias Certificadas de Microplanificaciones.

13.- Ficha de Observación áulica, de fecha 28 de marzo del 2023, suscrita por la Mg. Ruth Caicedo,
Mg. Paulina Pullupaxi, y Mg. Sandra Galarza, Rectora, Vicerrectora y Observadora de la UE.
Pedro Fermín Cevallos.

14.- Certificado Médico, de fecha 20 de mayo del 2023.

15.- Tareas de acompañamiento del año lectivo 2022-2023.

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Pruebas testimoniales

1.- Opinión del menor de iniciales S.J.G.M. estudiante de la UE Pedro Fermín Cevallos, quien
manifestó: “(…) DIGA EL COMPARECIENTE SU OPINIÓN LIBRE Y VOLUNTARIA
RESPECTO A LOS HECHOS DENUNCIADOS SOBRE UN PRESUNTO MALTRATO
VERBAL (GRITOS) Y PSICOLÓGICO (AL PERMITIR MANIFESTACIONES DE
DISCRIMINACIÓN) EN CONTRA DEL MENOR DE INICIALES A.J.H.A, ESTUDIANTE
DE LA U.E “PEDRO FERMÍN CEVALLOS”, PERPETRADO PRESUNTAMENTE
POR LA LCDA. BETTY HARO, DOCENTE DE LA REFERIDA INSTITUCIÓN
EDUCATIVA. Responde: buen día con todos, mi opinión sería que todo lo que dice eso no pasó
en clase, nunca nos gritó, ella nos alza la voz para corregir nuestros malos comportamientos,
cuando no hacemos un deber, nunca nos grita solo alza la voz, el sr. Haro le gusta poner apodos,
perocuando uno le pone a él ya no le gusta. DIGA EL ESTUDIANTE, ¿CÓMO ES EL
COMPORTAMIENTO DE LA LIC. BETTY HARO CON LOS ESTUDIANTES? Responde:
El comportamiento de la lic. Betty es uno de los más buenos del colegio, por loque la lic. Betty nos
trata con amabilidad, con cariño, la lic. Betty se ha hecho ganar el respeto de todos, cuando
queremos un consejo le íbamos a preguntar porque la lic. Betty fuecomo una madre para nosotros.
Ella nos ayudaba cuando teníamos problemas familiares le pedíamos consejo, y nos ayudaba
mucho, y para mí el comportamiento de la lic. Betty fue uno de los mejores que hay en la institución.

2.- Opinión del menor de iniciales G.S.M.F. Estudiante de la Ue Pedro Fermin Cevallos, quien
refirió: “(…)” DIGA LA COMPARECIENTE SU OPINIÓN LIBRE Y VOLUNTARIA
RESPECTO A LOS HECHOS DENUNCIADOS SOBRE UN PRESUNTO MALTRATO
VERBAL (GRITOS) Y PSICOLÓGICO (AL PERMITIR MANIFESTACIONES DE
DISCRIMINACIÓN) EN CONTRA DEL MENOR DE INICIALES A.J.H.A, ESTUDIANTE
DE LA U.E “PEDRO FERMÍN CEVALLOS”, PERPETRADO PRESUNTAMENTE POR LA
LCDA. BETTY HARO, DOCENTE DE LA REFERIDA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.
Responde: En primera el Adrián Haro si se portaba mal, pero la licenciada Betty le decía cosas,
le daba consejos que no se porte mal, y eso nos decía a todos, en general. Si le ponían apodos pero
la licenciada decía que no pongan apodos, daba consejos, pero los otros no escuchaban, no hacían
caso. No gritaba la licenciada, solo alzaba la voz, le decía que no tiene que ser tan malcriado, le
decía que se porte bien pero no hacía caso. DIGA LA ESTUDIANTE, ¿CÓMO ES EL
COMPORTAMIENTO DE LA LIC. BETTY HARO CON LOS ESTUDIANTES? Responde:
El comportamiento es muy bueno, a veces dejábamos el aula sucia, con basurapor ahí, y ella nos
decía que barramos el aula, que dejemos limpio, nos daba consejos, a todosnos inculcaba valores, y
nos hacía juegos, nos sacaba afuera para jugar entre compañeros.

3.- Opinión de menor de iniciales K.A.M.P. estudiante de la UE Pedro Fermín Cevallos, quien
refirió: “(…) DIGA LA COMPARECIENTE SU OPINIÓN LIBRE Y VOLUNTARIA
RESPECTO A LOS HECHOS DENUNCIADOS SOBRE UN PRESUNTO MALTRATO
VERBAL (GRITOS) Y PSICOLÓGICO (AL PERMITIR MANIFESTACIONES DE
DISCRIMINACIÓN) EN CONTRA DEL MENOR DE INICIALES A.J.H.A, ESTUDIANTE
DE LA U.E “PEDRO FERMÍN CEVALLOS”, PERPETRADO PRESUNTAMENTE POR LA
LCDA. BETTY HARO, DOCENTE DE LA REFERIDA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.
Responde: No la licenciada Bettycuando nos tenía que alzar la voz nos alzaba, pero no es que nos
gritaba, cuando se debía, pero de ahí no. DIGA LA ESTUDIANTE, ¿CÓMO ES EL
COMPORTAMIENTO DE LA LIC. BETTY HARO CON LOS ESTUDIANTES? Responde:
Para mi creo que es normal porque ella nos aconseja, nos ayuda en cualquier cosa. ¿EN ALGUNA
OCASIÓNLA DOCENTE BETTY HARO HA LLAMADO LA ATENCIÓN A ALGUNO DE
SUS COMPAÑEROS POR MAL COMPORTAMIENTO? Responde: Si, cuando nos portamos

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
mal, pero no es solamente a uno, sino a todo el curso. ¿CUAL ES LA FORMA DE LLAMAR
LA ATENCIÓN POR MAL COMPORTAMIENTO DE LA DOCENTE EBTTY HARO
HACIA LOS ESTUDIANTES? Responde: Nos habla para que no volvamos a hacerlo y que
tengamos mucho cuidado con lo que vayamos a hacer.

4.- Opinión de la menor de iniciales S.J.N.F. estudiante de la UE Pedro Fermín Cevallos, quien
manifestó: “(…) DIGA LA COMPARECIENTE SU OPINIÓN LIBRE Y VOLUNTARIA
RESPECTO A LOS HECHOS DENUNCIADOS SOBRE UN PRESUNTO MALTRATO
VERBAL (GRITOS) Y PSICOLÓGICO (AL PERMITIR MANIFESTACIONES DE
DISCRIMINACIÓN) EN CONTRA DEL MENOR DE INICIALES A.J.H.A, ESTUDIANTE
DE LA U.E “PEDRO FERMÍN CEVALLOS”, PERPETRADO PRESUNTAMENTE
POR LA LCDA. BETTY HARO, DOCENTE DE LA REFERIDA INSTITUCIÓN
EDUCATIVA. Responde: en mi parecer y por lo que yo he vivido con la licenciada Betty Haro, en
ningún momento nos ha tratado mal, ella ha sido demasiado buena con nosotros, desde que empezó
el año lectivo ha tratado de educarnos como una madre, con el mismo amor e inculcándonosvalores,
y la verdad todos le hemos llegado a tener un cariño demasiado grande. DIGA LAESTUDIANTE,
¿CÓMO ES EL COMPORTAMIENTO DE LA LIC. BETTY HARO CON LOS
ESTUDIANTES? Responde: La licenciada nos ha tratado con respeto para de igual manera
nosotros tratarla así, nunca ha permitido que haya actos de indisciplina entrenosotros, porque nos
ha enseñado que el colegio es nuestra segunda familia, porque allí pasamos mucho tiempo y de
igual manera debemos tratarnos con respeto y con amor. En lahora de enseñar siempre ha aplicado
el respeto y nos ha enseñado valores, por ejemplo en las horas que teníamos con ella, las horas de
acompañamiento. ¿EN ALGUNA OCASIÓNLA DOCENTE BETTY HARO HA LLAMADO LA
ATENCIÓN A ALGUNO DE SUS COMPAÑEROS POR MAL COMPORTAMIENTO?
Responde: En este aspectosi nos ha indicado que está mal, pero siempre con respeto, porque como
cualquier docente nos tiene que corregir y no dejarnos tratarnos mal. ¿CUAL ES LA FORMA
DE LLAMAR LA ATENCIÓN POR MAL COMPORTAMIENTO DE LA DOCENTE EBTTY
HARO HACIA LOS ESTUDIANTES? Responde: Pues ella trata de hablar con nosotros y
hacernos entender el que está mal para así podernos corregir.

5.- Versión de Edwin Luis Gavilanes Salinas, Padre de Familia, quien refirió: “(…) DIGA EL
COMPARECIENTE SU VERSIÓN LIBRE Y VOLUNTARIA RESPECTO A LOS HECHOS
DENUNCIADOS SOBRE UN PRESUNTO MALTRATO VERBAL (GRITOS) Y
PSICOLÓGICO (AL PERMITIR MANIFESTACIONES DE DISCRIMINACIÓN) EN
CONTRA DEL MENOR DE INICIALES A.J.H.A, ESTUDIANTE DE LA U.E “PEDRO
FERMÍN CEVALLOS”, PERPETRADO PRESUNTAMENTE POR LA LCDA. BETTY
HARO, DOCENTE DE LA REFERIDA INSTITUCIÓN EDUCATIVA. Responde: Buen día
con todos, respecto ala pregunta que ustedes lo hacen, la licenciada Betty Haro ha sido un ejemplo
como maestro,tanto que se lo puede demostrar con el respaldo de 33 padres de familia de los 35
alumnos que son, me parece que es suficiente para poder verificar el comportamiento de la
licenciada. Por otro asunto del implicado señor, me gustaría que se le dele seguimiento, el señor
viene arrastrando por años, por su forma de comportamiento, y mi admiración es porque la
ingeniera Betty fue la persona que puso sus manos por el muchacho y la madre, yo como presidente
de padres de familia he tenido varios malos momentos con la sra. Representantedel señor Haro,
tanto así que la licenciada Betty me pidió de favor que le diéramos una oportunidad a la sra.
representante del sr. Haro, porque nos ocasionó serios contratiempos ya que ella fue la tesorera
de ellos en años anteriores. Me gustaría que le hagan les seguimiento total y tengan ustedes
mismo su respuesta (…)”.

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
6.-Versión de Paulina Alexandra Farinango Suntaxi, Madre De Familia, quien refirió: “(…)DIGA
LA COMPARECIENTE SU VERSIÓN LIBRE Y VOLUNTARIARESPECTO A LOS HECHOS
DENUNCIADOS SOBRE UN PRESUNTO MALTRATO VERBAL (GRITOS) Y
PSICOLÓGICO (AL PERMITIR MANIFESTACIONES DE DISCRIMINACIÓN) EN
CONTRA DEL MENOR DE INICIALES A.J.H.A, ESTUDIANTE DE LA U.E “PEDRO
FERMÍN CEVALLOS”, PERPETRADO PRESUNTAMENTE POR LA LCDA. BETTY
HARO, DOCENTE DE LA REFERIDA INSTITUCIÓN EDUCATIVA. Responde: Yo no
conocía acerca de ningún maltrato ni nada de eso, lo que si sabia es que el niño siempre ha sido
un niño problema, desde el jardín, porque era compañero de mi hija ahí, de todo era problemas
con el muchacho, y la licenciada en las reuniones ha sido una buena líder, responsable, les
enseñaba a los chicos a salir adelante creando micronegocios, de una papita les hizo venderen una
mañana deportiva, les enseñaba a crearse su propio negocio, aparte de ser una educadora, les
enseñó valores, respeto, honestidad, y me gustaba que la licenciada les reconocía en cualquier
deporte que se desempeñaba, en el caso de mi hija, ella practica taekwondo y le motivaba a salir
adelante, en ningún momento he visto que la licenciada se refiera con aspectos negativos, ha sido
una buena líder, mi hija e dice mami Betty, y le ha llegado a estimar mucho, cosa que cuando ya
no vino la licenciada mi hija y los demás se pusieron intranquilos y tristes y para mi las acusaciones
son falsas porque yo no he visto ese maltrato. Para mi fue una excelente licenciada y si nos pusimos
triste al no terminar el año con ella; cualquier duda o situación o ejercicio de matemáticas que no
podían resolver,ella en horas de recreo les enseñaba, a mi hija le ayudaba en las horas de recreo
le enseñabaalgo que ella no podía. Y pido ojalá le reintegren rápido porque quedó el vacío de los
estudiantes que terminaron con otra licenciada que no era ni licenciada de matemáticas, eso es
terrible, el daño fue para los estudiantes. No supo ver eso la mamá o guía de este muchacho, las
cosas se podían hablar o tratar, pero el muchacho siempre ha sido un problema desde el jardín y
añoramos la presencia de la licenciada el próximo año porque si ha sido siempre una buena
líder.(…)”

7.- Versión de la señora Catalina Maribel Pico Pico, Madre de Familia, quien refirió: “(…) DIGA
LA COMPARECIENTE SU VERSIÓN LIBRE Y VOLUNTARIA RESPECTO A LOS
HECHOS DENUNCIADOS SOBRE UN PRESUNTO MALTRATO VERBAL (GRITOS) Y
PSICOLÓGICO (AL PERMITIR MANIFESTACIONES DE DISCRIMINACIÓN) EN
CONTRA DEL MENOR DE INICIALES A.J.H.A, ESTUDIANTE DE LA U.E “PEDRO
FERMÍN CEVALLOS”, PERPETRADO PRESUNTAMENTE POR LA LCDA. BETTY
HARO, DOCENTE DE LA REFERIDA INSTITUCIÓN EDUCATIVA. Responde: La verdad es
que yo nopodría decir esto pasó, fue una sorpresa para nosotros todo esto, yo como madre de
familia no podría decir que la licenciada tenga ese trato hacia los estudiantes, ya que a mi hija
cuando le ha tenido que reprender por algo que ella ha hecho, lo ha hecho de una manera correcta
y mas no en forma de agresión. DIGA LA COMPARECIENTE, ¿CONOCE UD. CUAL ES EL
COMPORTAMIENTODE LA LIC. BETTY HARO CON LOS ESTUDIANTES? Responde:
En algunas ocasiones que yo he estado presente en el grado, la licenciada se ha comportado de
manera respetuosa con los estudiantes y cuando ha tenido que llamar la atención lo ha llamado pero
con el debido respeto. (…)”.

8.- Versión de Mirian Janeth Freire Vargas, Madre de Familia, quien refirió: “(…) DIGA LA
COMPARECIENTE SU VERSIÓN LIBRE Y VOLUNTARIA RESPECTO A LOS HECHOS
DENUNCIADOS SOBRE UN PRESUNTO MALTRATO VERBAL (GRITOS) Y
PSICOLÓGICO (AL PERMITIR MANIFESTACIONES DEDISCRIMINACIÓN) EN CONTRA
DEL MENOR DE INICIALES A.J.H.A, ESTUDIANTE DE LA U.E “PEDRO FERMÍN
CEVALLOS”, PERPETRADO PRESUNTAMENTE POR LA LCDA. BETTY HARO,
DOCENTE DE LA REFERIDA INSTITUCIÓN EDUCATIVA. Responde: Yo creo que es

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
falso todas las acusaciones, ya que la licenciada, las veces que hemos ido, siempre ha sido amable,
ha estadopendiente de todo el curso, no solo de uno. DIGA LA COMPARECIENTE, ¿CONOCE
UD. CUAL ES EL COMPORTAMIENTO DE LA LIC. BETTY HARO CON LOS
ESTUDIANTES? Responde: SI es un buen comportamiento se diría, siempre ha estado tratando
de educarles, porque no todos son buenos, también son bastante salvajes; como he sido de la
directiva he estado más cerca de la institución. Y desde que ella salió de la institución, es decir,
dejó de asistir porque le trajeron al distrito, todo se volvió un caos, todo desordenado, les afectó
bastante psicológicamente estar solos, porque cuando más le necesitaban a la licenciada ella ya
no estaba ahí. (…)”.

AUDIENCIA ORAL

La audiencia oral que tuvo lugar el 27 de julio del año 2023, siendo las diez horas, en las
instalaciones de la Dirección Distrital 18D06 Cevallos a Tisaleo Educación, ante la Abg. Mónica
Gabriela Escobar Sánchez, Delegada de Sustanciar el presente Sumario Administrativo y la Mgs.
Erika Franco, Secretaria Ad-hoc, que lo certifica; comparecen a esta Audiencia, por una parte la
Abogada María Belén Garcés Ases, con matrícula 18-2015-212, Defensa Institucional de la
Dirección Distrital 18D06 Cevallos a Tisaleo, y por otra parte la Lcda. Betty Lorena Haro
Rodríguez, con CC. Nro. 1803239381, en compañía de su abogado defensor el Abg. Juan Bladimir
Masaquiza Sailema con matrícula Nro. 18-2018-200, que en su intervención los Abogados
Defensores manifiestan “(…) en cumplimiento a la delegación realizada mediante Memorando nro.
MINEDUC -CZ3-18D06-2023-0731-M, de fecha 29 de mayo de 2023, dentro del Sumario
Administrativo Nro. 003-2023-UATH-DD 18D06, suscrita por el Ms. Segundo Chugchilan,
Director Distrital 18D06 Cevallos a Tisaleo. Una vez legitimada mi intervención y al amparo
de lo que determina el Att. 361 del RGLOEI esto es la Etapa de Audiencia, procedo a fundamentar
la Prueba tanto documental como testimonial en contra de la docente Betty Lorena Haro Rodríguez,
docente de la U.E “Predo Fermín Cevallos”.

Con lo cual téngase como prueba a favor de la Institución todo en cuanto fuera favorable,
especialmente:

1.- Solicitud de Atención Ciudadana Nro. 18D06-7387 de fecha 24 de abril del 2023, al que anexa
formulario de denuncia de fecha 24 de abril del 2023, presentado por la señora Jeaneth Elizabeth
Aguilar Martínez, madre del menor de iniciales A.JH.A( Adrián Josué Haro Aguilar), en e que
consta el relato de los presuntos hechos, prueba que se considerará en razón de ser pertinente y
conducente ya que refiere a los hechos enunciados documentación que obra a fojas 1 a 5 del
expediente.

2.-Informe Nro. 18D06-DCA-INF-80-2023, de fecha 03 de mayo del 2023, suscrito por la Psc.
Cristina Velastegui, DECE Distrital, en el que consta e relato del menor de iniciales A.J.H.A sobre
el presunto hecho de violencia por parte de la docente Betty Haro, que en palabras textuales el
menor manifiesta: “… la maestra me reviso la maleta, me fruncia los ojos cuando le regresaba a
ver en el grado, se tomaban las leches opasaba algo en el grado siempre me echado la culpa a mí,
la semana de la fiesta rosada, fui al balo y cuando regresaba del baño me encontré con un amigo
de mi mismo curso y me dijo que le espere(…) cuando íbamos llegando donde nuestra tutora nos gritó
para el día lunes representantes” y se acabo la fiesta llegamos al aula y se vino solo contra mi (…), me
dijo si no pago las multas me va dejar sin notas para el parcial por lo que no podía comprarel buso
para el colegio(…) se perdían las leches me culpaba y me venia a revisar la mochila y no tenía nada,
lo hizo sin presencia de mi mamá (…) le ponía pretextos a mi mamá para no ir a clases, le tenia

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
miedo a la muestra ya que siempre me veía mal y tenía miedo de queme golpee (…)” , prueba que
es pertinente y conducente ya que demuestra la presunta vulneración de derechos por parte de la
docente al estudiante la misma que obra a fojas 12 -19 del expediente.

3.-El Informe Psicológico de fecha 12 de Julio del 2023, suscrito por la psicóloga Belén Pérez
y aprobado por la Dra. Lorena Lozada del Centro de salud Tipo B Cevallos, informe que en el
diagnostico refiere problemas relacionados a hechos estresantes, no clasificados en otra parte
Z733, mediante dicho informe constituye una prueba pertinente y conducente a que determina
la condición psicológica del menor de iniciales A.J.H.A en razón de la presunta vulneración de
derechos.

4.-Informe Nro. UEPFC-DECE-INF-022-2022-2023, de fecha 17 de julio del 2023, suscrito


por la Psicóloga Lucía Pico, DECE Institucional y aprobado por la Master Ruth Caicedo,
Rectora E, informe pertinente y conducente en el que se hacer referencia al seguimiento
realizado al estudiante de iniciales A.J.H.A en el cual se demuestra como ha sido el avance del
proceso de seguimiento desde el conocimiento de la denuncia hasta la fecha actual. Informe
que obra a fojas 418- 421 del expediente.

5.-Certificación de fecha 06 de julio del 2023, suscrita por la Master Ruth Caicedo mediante la
cual certifica la carga horaria de la Lcda. Betty Haro, prueba conducente mediate la cual se
prueba la relación docente estudiante, documentación que obra a fojas 381-383 del expediente.

6.-Oficio Nro. 001-DP-18D06-001-2023 de fecha 06 de julio del 2023, suscrito por la Ing. Tatiana
Zamora, Analista de Planificación 2, Distrital 18D06 Cevallos a Tisaleo, conjuntamente con
la documentación que adjunta al referido oficio que obra de fojas 384-400 del expediente,
prueba conducente mediante la cual se determina la relación docente – estudiante con el menor
de iniciales AJH.

7.-Acta de Versión de la señora Jeaneth Elizabeth Aguiar Martínez madre del menor de
iniciales AJHA, que en la respuesta a la segunda pregunta refiere los presuntos hechos de
violencia del cual fue victima su hijo de iniciales AJHA, por parte de la docente Betty Haro,
lo cual la Junta considerará de forma íntegra el contenido de la misma, versión que guarda
relación a la denuncia de fecha 24 de abril del 2023, presentada por la referida madre de familia,
versión que obra a fojas 401 -406 del expediente.

8.-Opinión del menor AJHA, que en el contexto de la misma refieren los presuntos hechos de
violencia por parte de la Lcda. Betty Haro, opinión que la JDRC considerará de forma integra
el contexto de la misma, la cual obra a fojas 407-410 del expediente.

9.-Versión de la Mg. Ruth Elizabeth Caicedo Carrillo, Rectora de la U.E Pedro Fermín
Cevallos en la cual refiere la actuación de la Autoridad en cumplimiento a rutas y protocolos,
prueba que obra de fojas 411 a 414 del expediente.

10.-Versión de la Psc.Cristina Maribel Velastegui Izurieta, Coordinadora DECE Distrital que


en el contexto de la misma refiere la actuación en cumplimiento a Rutas y Protocolos, prueba
que obra a fojas 300 a 304 del expediente.

11.-Opinión de NGLLM, estudiante de la U.E “Pedro Fermín Cevallos” que refiere al


comportamiento de la docente en el aula la cual obra a fojas 308-313.

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
12.-Opinión del menor de iniciales DEMT, estudiante de la U.E “Pedro Fermín Cevallos” que
refiere al comportamiento de la docente en el aula la cual obra a fojas 314-317.

13.-Opinión de la menor de iniciales CCMC, estudiante de la U.E “Pedro Fermín Cevallos”


que refiere al comportamiento de la docente en el aula la cual obra a fojas 318-321.

14.-Opinión de la menor de iniciales JANR, estudiante de la U.E “Pedro Fermín Cevallos” que
refiere al comportamiento de la docente en el aula la cual obra a fojas 322-327.

15.-Opinión de la menor de iniciales EBRP, estudiante de la U.E “Pedro Fermín Cevallos” que
refiere al comportamiento del menor de iniciales AJHA en el aula con los compañeros y la
docente que obra a fojas 328-332.

El presente Sumario Administrativo ha cumplido con las garantías constitucionales y en especial


el debido proceso ya que se lo ha ejecutado conforme lo determina el Art. 354 al 360 del RGLOEI
con lo cual se cumple la garantía de la seguridad jurídica prevista en el Art. 82 de la CRE, en
igual sentido se ha otorgado el derecho a la defensa en todas las etapas de la sustanciación
del sumario administrativo, conforme la prueba que ha sido sustentada en la presente
diligencia la cual fue recabada debidamente en la estación probatoria la cual guarda las
características de pertinente y conducente solicito a la JDRC que analice la prueba en su conjunto
y determine lo que en derecho corresponda.

INTERVENCIÓN DEL ABOGADO DEFENSOR DE LA DOCENTE SUMARIADA:

Se ha escuchado atentamente a la Ab. Institucional, la misma que se ha quedado sin


fundamentos jurídicos y sin prueba en este proceso por lo que desde ya debo solicitar EL
ARCHIVO del presente Sumario Administrativo, por no existir la prueba que tiene por
finalidad llevar a la o al juzgador al convencimiento de los hechos y circunstancias materia de
la infracción y la responsabilidad de la persona sumariada. Señora Abogada Sustanciadora
solicito se tenga como prueba a favor de la Lcda. BETTY LORENA HARO RODRÍGUEZ,
lo siguiente:

1..-Las firmas de respaldo por parte de los DOCENTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA


PEDRO FERMIN CEVALLOS, constantes a fojas 16-20.

2.-Las firmas de respaldo por parte de los padres de familia del décimo año, EGBS, paralelo A,
constantes a fojas 21-24.

3.- La CITACIÓN POR REINCIDIR EN PROHIBICIONES, del estudiante de la Unidad


Educativa Pedro Fermín Cevallos, de iniciales H.A.J.A en vista que conlleva a demostrar que
el estudiante es un chico problema en la Unidad Educativa, constante a fojas 82.

4.- El CERTIFICADO DE CUMPLIMIENTO DE TAREAS Y FORMA DE IMPARTIR


CLASES COMO TUTORA DEL 10mo A, de fecha 30 de mayo del 2023, suscrito por la
Mgs. Paulina Pullupaxi, Vicerrectora de la Unidad Educativa Pedro Fermín Cevallos,
constante a fojas 84.

5.- Se tenga como prueba a mi favor el CERTIFICADO DE TIEMPO DE SERVICIO, suscrito


por la Dra. Mgs. Janeth Escobar Bermúdez, Jefe Distrital de Talento Humano del Distrito
18D06 Cevallos a Tisaleo- Educación, en vista que justifica que en 19 años 4 meses he
demostrado responsabilidad, honestidad y eficiencia ejercidas en el marco legal educativo.
Fojas 85.

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
6.- CERTIFICADOS DE HONORABILIDAD, constante a fojas 91-94.

7.- Las COPIAS CERTIFICADAS DEL LECCIONARIO, del 10mo A de la Unidad Educativa
Pedro Fermín Cevallos, fojas 96-111, en las cuales está registrado las temáticas de valores y
respeto que se pone en conocimiento a los estudiantes.

8.- Se tenga como prueba a mi favor LA FICHA DE OBSERVACIÓN ÁULICA, suscrita


por la Mg. Ruth Caicedo, Mg. Paulina Pullupaxi y Mgs. Sandra Galarza, Rectora,
Vicerrectora, Fojas 160-165 en el cual demuestra la buena aplicación del conocimiento infundado
en el respeto entre docente y estudiantes.

9.- Los CERTIFICADOS MÉDICOS, Fojas 167-168 en los cuales certifica mi delicado estado
de salud que no me permiten tener alteraciones nerviosas.

10.- Las TAREAS DE ACOMPAÑAMIENTO del año lectivo 2022-2023, realizada a los
estudiantes del 10mo A, de la Unidad Educativa Pedro Fermín Cevallos, fojas 170-245, en el
cual se puede apreciar el excelente trabajo desarrollado con todos los estudiantes de este curso
en mención.

11.- Téngase en consideración la versión de la Psi. Edu. Cristina Maribel Velastegui Izurieta,
fojas 300-303, en base a lo expuesto y su informe concluye que no realiza ningún tipo de test
sino meramente es una apreciación presuntiva, no se puede pretender sancionar a una persona por
una mera presunción, en este tipo de casos tenemos que ser lógicos, concretos y específicos.

12.- Las opiniones en las cuales los niños coinciden que la docente no es mala, que aconseja,
que nunca grita, que da charlas aconsejando que los apodos no son buenos, que el Adrián es
malcriado fojas 308-309, 314-315, 318-319, 322-323, 328-329, 333-334, 338-339, 343-344, 348-349
en la cual los padres de familia coinciden que es una denuncia bastante injusta, que el docente goza
del aprecio de sus hijos que desean ansiosamente que regrese a impartir clases que hace falta sus
enseñanzas.

13.- Las versiones en las cuales coinciden que la docente ha sido un ejemplo como maestra,
por eso es que los 33 padres de familia de 35 alumnos firmaron el respaldo, que mejor con la
madre de familia que denuncia han tenido algunos inconvenientes, los dos son problemáticos
Fojas 354-355, 358-359, 362-363, 366-367.

14.- El Informe Psicológico del MSP, suscrito por la Psi. Belén Pérez Fojas 415- 416que en su
diagnóstico indica Problema relacionado a hechos estresantes, no clasificados en otra parte.

Claro esta señora Ab. Sustanciadora del Sumario Administrativo que el niño no presenta
ninguna afectación psicológica, como se pretende hacer creer en una denuncia mal infundada
carente de veracidad, la misma que ha quedado esclarecida en su totalidad no las pruebas tanto,
documentales y más aún testimoniales.

Por lo expuesto y en base a la prueba constante dentro del expediente, solicito a la Ab


Sustanciadora emitir su informe final y se recomiende a la JDRC se proceda con el archivo del
presente proceso administrativo ya que la supuesta vulneración de los derechos del estudiante
realizados supuestamente por la Lcda. Betty Haro nunca existieron y no se ha logrado
demostrar la materialidad peor aún la responsabilidad de una supuesta falta administrativa que
se le quiere imputar injustamente.

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Solicito que al momento de resolver se tome en consideración lo que establece la Sentencia
Constitucional Nro. 376-20-JP, de fecha 21 de diciembre de 2021 específicamente al punto
156. La Corte considera que el tiempo que el docente estuvo suspendido provisionalmente se
considerará como la sanción proporcional adecuada. Esta sentencia se considerará como parte
del expediente laboral del profesor y como la constancia de una sanción disciplinaria.(…)”.

VI.- ANÁLISIS Y PRONUNCIAMIENTO

El presente sumario administrativo fue sustanciado en estricto cumplimiento a lo que determina


el Reglamento General a la Ley Orgánica de Educación Intercultural en el Parágrafo II,
Infracciones Graves de Profesionales de la Educación de Instituciones Educativas Públicas y
Fiscomisionales, en igual sentido respetando el debido proceso establecido en el Art. 76 de la
Constitución de la República del Ecuador.

Tanto las pruebas de cargo como descargo respecto a las versiones y opiniones rendidas en la
etapa de prueba respectiva han recaído sobre afirmaciones como: “la maestra trataba con
respeto a todos”, “ no gritaba, levantaba la voz”, “aconsejaba a los estudiantes para mejorar su
conducta”, entre otras, las cuales deberán ser analizadas en su conjunto por los miembros de
la JDRC, puesto que, los testigos (compañeros de aula de la resunta víctima) quienes han
presenciado los hechos y concuerdan en que el trato propinado por parte de la docente Betty
Haro ha sido en el margen del respeto , sin realizar acciones que menoscaben los derechos de
ninguno de los estudiantes, y peor aun de la presunta víctima.

De la Versión rendida por parte de la señora Jeaneth Elizabeth Aguilar Martínez, madre y
representante legal del menor AJHA, y la opinión de su representado AJHA han recaído en
manifestaciones contradictorias, en relación con su denuncia presentada, puesto que no se ha
determinado con claridad y exactitud que acciones provocaron en el menor de iniciales AJHA
algún tipo de afectación o vulneración al derecho de la dignidad, lo cual ocasiona que no exista
una determinación real de una falta administrativa disciplinaria presuntamente cometida por la
Lcda. Betty Lorena Haro Rodríguez, docente de la Unidad Educativa “Pedro Fermín Cevallos”,
a quien se le instauró un sumario administrativo por presuntamente haber inobservado la
prohibición constante en la LOEI en su artículo 132.1 literal e), que establece: “Incentivar,
promover o provocar acciones de cualquier tipo o por cualquier vía, que fomenten cualquier
manifestación de discriminación contra las personas: racismo, xenofobia, sexismo, homofobia
entre otras, o cualquier forma de agresión o violencia dentro de los establecimientos educativos
o sus alrededores, que atenten contra la dignidad de las personas(…)”. Específicamente
provocadoacciones de violencia (GRITOS), permitir manifestaciones de discriminación contra el
menor A.J.H.A, por parte de sus compañeros, tales como: “mis compañeros me decían Pantene
(más pansa que pene) yo le avise a la maestra y no hizo nada al respecto y me dijo que yo mismo
me dejo”. Atentando contra la dignidad del referido estudiante, lo que produjo “Miedo” hacia su
maestra, conforme informe Nro. 18D06-DECE-INF-80-2023; de fecha 03 de mayo del 2023,
suscrito por la Psc. Cristina Velastegui, DECE Distrital. Lo cual ocasiona la duda razonable en
esta Sustanciadora puesto que, las versiones han sido contradictorias y discordante con la
denuncia presentada. Por el contrario la prueba tanto documental como testimonial aportada por
la docente sumariada ha logrado desvirtuar la existencia de la presunta falta, ya que las opiniones
de los estudiantes y versiones de sus representantes legales en su mayoría hacen alusión a la
actitud de la docente en su curso, y que como testigos PRESENCIALES han observado los

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
hechos suscitados hacia la adolescente AJHA de forma directa, de igual forma los padres de
familia dan fe de la honorabilidad de la docente, para lo cual al momento de resolver se deberá
analizar el principio PRO ADMINISTRADO enmarcado en lo dispuesto en la Norma
Constitucional todas las servidoras y servidores públicos, administrativos o judiciales, deberán
aplicar la norma y la interpretación que más favorezcan su efectiva vigencia, garantizando los
derechos que como funcionario público corresponde.

De la documentación anunciada, practicada e incorporada por la Delegada de la Unidad de


Asesoría Jurídica, se podrá evidenciar varias actuaciones realizadas tanto por la Defensa
Institucional como por su defensa técnica que han servido como instrumento para certificar la
veracidad o falsedad de una afirmación, y en materia administrativa, la prueba tiene como fin
acreditar o refutar un hecho invocado, de tal manera que la autoridad administrativa pueda
llegar a una convicción; es decir, el fin principal es determinar si las afirmaciones de hecho
pueden o no respaldarse en pruebas, lo que en el presente caso con las diversas diligencias
desarrolladas en el trascurso del Sumario Administrativo no se ha logrado demostrar que la
referida docente haya adecuado su conducta a la prohibición establecida en el Art. 132.1 letra
e) de la LOEI. Indicándose finalmente que, el sumario administrativo es una institución jurídica
propia del Derecho Disciplinario Administrativo, lo cual se transforma en una herramienta
destinada a investigar y establecer los hechos que podrían constituir una infracción o falta a estas
obligaciones y deberes, junto a aplicar una medida disciplinaria, si los hechos investigados
constituyen efectivamente una infracción o falta punible, identificando su propósito que, es
reparar el orden jurídico alterado, identificar y castigar a su autor.- Es así que vista como
institución jurídica expone que.- El objeto del Sumario Administrativo es investigar y esclarecer
de manera imparcial los hechos suscitados o denunciados, concluyendo, el delegado del jefe de
Recursos Humanos de la institución con un informe pormenorizado de antecedentes,
conclusiones y recomendaciones con el señalamiento de las disposiciones violadas por el
incumplimiento de deberes y prohibiciones puntualizadas en las leyes y reglamentos.

Por lo expuesto, de la revisión efectuada al proceso sumarial y especialmente a las pruebas de


cargo como de descargo tanto documental como testimonial se considera que NO existen
elementos de convicción suficientes que induzcan a determinar con claridad y precisión la
existencia de la falta imputada y la responsabilidad de la docente sumariada Lcda. Betty Lorena
Haro Rodríguez, docente de la Unidad Educativa “Pedro Fermín Cevallos”, quien
presuntamente habría inobservado la prohibición constante en la LOEI en su artículo 132.1
literal e) “Incentivar, promover o provocar acciones de cualquier tipo o por cualquier vía, que
fomenten cualquier manifestación de discriminación contra las personas: racismo, xenofobia,
sexismo, homofobia entre otras, o cualquier forma de agresión o violencia dentro de los
establecimientos educativos o sus alrededores, que atenten contra la dignidad de las
personas(…)”. Específicamente provocado acciones de violencia (GRITOS), permitir
manifestaciones de discriminación contra el menorA.J.H.A, por parte de sus compañeros, tales
como: “mis compañeros me decían Pantene (más pansa que pene) yo le avise a la maestra y no
hizo nada al respecto y me dijo que yo mismo me dejo”. Atentando contra la dignidad del referido
estudiante, lo que produjo “Miedo” hacia su maestra, conforme informe Nro. 18D06-DECE-INF-
80-2023; de fecha 03 de mayo del 2023, suscrito por la Psc. Cristina Velastegui, DECE Distrital.

VII.- CONCLUSIONES

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
En merito a los antecedentes, estudio, análisis pruebas de cargo y descargo, haber escuchado la
exposición a la defensa de la institución y la defensa de la docente sumariada en la audiencia
oral dentro del presente sumario administrativo, considerando que NO existen elementos de
convicción suficientes que induzcan a determinar con claridad y precisión la existencia de la
falta imputada y la responsabilidad de la docente Lcda. Betty Lorena Haro Rodríguez, docente
de la Unidad Educativa “Pedro Fermín Cevallos”, quien presuntamente habría inobservado la
prohibición constante en la LOEI en su artículo 132.1 literal e) “Incentivar, promover o provocar
acciones de cualquier tipo o por cualquier vía, que fomenten cualquier manifestación de
discriminación contra las personas: racismo, xenofobia, sexismo, homofobia entre otras, o
c.ualquier forma de agresión o violencia dentro de los establecimientos educativos o sus
alrededores, que atenten contra la dignidad de las personas(…)”. (…)”. Específicamente
provocado acciones de violencia (GRITOS), permitir manifestaciones de discriminación contra el
menor A.J.H.A, por parte de sus compañeros, tales como: “mis compañeros me decían Pantene
(más pansa que pene) yo le avise a la maestra y no hizo nada al respecto y me dijo que yo mismo
me dejo”. Atentando contra la dignidad del referido estudiante, lo que produjo “Miedo” hacia su
maestra, conforme informe Nro. 18D06-DECE-INF-80-2023; de fecha 03 de mayo del 2023,
suscrito por la Psc. Cristina Velastegui, DECE Distrital.

VII.- RECOMENDACIONES

Con los antecedentes expuestos señores miembros de la Junta Distrital de Resolución de Conflictos
de la Dirección Distrital 18D06 Cevallos a Tisaleo y en mérito de los documentos constantes en el
proceso, salvo su mejor criterio y análisis técnico jurídico RECOMIENDO NO se aplique sanción
a la Lcda. Betty Lorena Haro Rodríguez, docente de la Unidad Educativa “Pedro Fermín
Cevallos”, Y se ARCHIVE el presente Sumario Administrativo instaurado en su contra.

VIII. ANÁLISIS FINAL DE LA JUNTA DISTRITAL DE RESOLUCION DE CONFLICTOS


18 D06 CEVALLOS A TISALEO

8.1.- En esta instancia del proceso le corresponde a la Junta Distrital de Resolución de


Conflictos analizar la prueba aportada tanto de cargo como descargo dentro del proceso de
sumario administrativo; por lo que, de la revisión minuciosa del expediente, los momentos
procesales desarrollados durante la sustanciación del procedimiento, la seguridad jurídica y el
respectivo proceso de los Abogados: Sustanciador y Abogado Institucional apegados al
Principio de Buena Fé y Lealtad Procesal, bajo el Principio de Imparcialidad determina que
ha quedado demostrada que no existe la materialidad de la infracción disciplinaria, así como
la responsabilidad del sumariado con las opiniones y versiones vertidas en el presente proceso,
por lo que se toma en consideración y se acoge lo recomendado en su Informe Final.

8.2.- En mérito de lo expuesto por la Abogada Sustanciadora indica que no se cuenta con elementos
suficientes que demuestren que la docente sumariada haya inobservado la prohibición constante en
la LOEI en su artículo 132.1 literal “e) “Incentivar, promover o provocar acciones de cualquier
tipo y por cualquier vía, que fomenten cualquier manifestación de discriminación contra las
personas: racismo, xenofobia, sexismo, homofobia entre otras, o cualquier forma de agresión o

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
violencia dentro de los establecimientos educativos o sus alrededores, que atenten contra la
dignidad de las personas”.

8.3.- El sumario administrativo es una institución jurídica propia del Derecho Disciplinario
Administrativo, lo cual se transforma en una herramienta destinada a investigar y establecer
los hechos que podrían constituir una infracción o falta a estas obligaciones y deberes, junto
a aplicar una medida disciplinaria, si los hechos investigados constituyen efectivamente una
infracción o falta punible, identificando su propósito que, es reparar el orden jurídico alterado,
identificar y castigar a su autor.- Es así que vista como institución jurídica expone que.- El
objeto del Sumario Administrativo es investigar y esclarecer de manera imparcial los hechos
suscitados o denunciados, con un informe pormenorizado de antecedentes, conclusiones y
recomendaciones con el señalamiento de las disposiciones violadas por el incumplimiento de
deberes y prohibiciones puntualizadas en las leyes y reglamentos.

Reglamento de la Ley Orgánica de Educación Intercultural Art. 363.- Resolución.- La Junta Distrital de
Resolución de Conflictos, una vez avocado conocimiento del expediente administrativo e informe final,
en un término de veinte (20) días expedirá y notificará la resolución adoptada por este organismo. El
acto administrativo correspondiente será notificado al sumariado, a través del medio o en la casilla
señalada para el efecto, siendo susceptible de impugnación de conformidad con las disposiciones del
Código Orgánico Administrativo. En caso de que no se logre determinar responsabilidad administrativa
alguna, la misma resolución, por sí sola, constituye una forma de reparación, sin perjuicio de que se
dejen sin efecto medidas de protección impuestas al sumariado.

En Uso de las atribuciones conferidas por la Ley Orgánica de Educación Intercultural, así como
su Reglamento, y el Acuerdo Nro. MINEDUC-MINEDUC-2022-00026-A de fecha 22 de julio
de 2022, la Sra. Mgs. María Brown Pérez Ministra de Educación.

VII. RESUELVE

Artículo Uno) ARCHIVAR EL SUMARIO ADMINISTRATIVO Nro. 003-2023-JDRC-DD-


18D06, seguido en contra de la Lcda. BETTY LORENA HARO RODRIGUEZ, docente de
la Unidad Educativa “Pedro Fermín Cevallos”; del cantón Cevallos, provincia de Tungurahua,
como lo determina el Art. 363 inciso 3.

Artículo Dos).- NOTIFICAR con la presente resolución a las instancias respectivas: Unidad
Administrativa de Talento Humano de la Dirección Distrital 18D06 Cevallos a Tisaleo, a la
docente Lcda. BETTY LORENA HARO RODRIGUEZ, docente de la Unidad Educativa
“Pedro Fermín Cevallos” a través de su abogado defensor, al señor rector de la Unidad
Educativa “Pedro Fermín Cevallos”, para que se le sea asignada carga horaria.

Artículo Tres).- REINTEGRAR a sus funciones a la docente Lcda. BETTY LORENA


HARO RODRIGUEZ, docente de la Unidad Educativa “Pedro Fermín Cevallos” a la misma
Unidad Educativa “Pedro Fermín Cevallos”, del Cantón Cevallos, Provincia de Tungurahua
de la Dirección Distrital 18D06 Cevallos a Tisaleo - Educación.

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Artículo Cuatro).- INFORMAR a la docente Lcda. BETTY LORENA HARO
RODRIGUEZ que bajo lo dispuesto en los Artículos 205, 224 y 232 del Código Orgánico
Administrativo podrá interponer los Recursos que le sean asistidos ante las Autoridades
Administrativas competentes; sin perjuicio de que se acoja al Art. 173 de la Constitución de la
República del Ecuador.

NOTIFIQUESE Y CUMPLASE

Lo que comunico a usted para los fines de ley.

Dado y Firmado en el Cantón Quero a los 24 días del mes de agosto del 2023.

Firmado electrónicamente por:


SEGUNDO LUIS
CHUGCHILAN RAMOS

Mgs. Segundo Luis Chugchilan Ramos


Director del Distrito 18D06 Cevallos a Tisaleo-Educación
Coordinación Zonal 3- Ministerio de Educación
Presidente de la Junta Distrital de Resolución de Conflictos

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec

También podría gustarte