Está en la página 1de 3

Institución EducativaEDUCATIVA

INSTTUCIÓN Nº …………………………
N° 40103
LIBERTADORES DE AMÉRICA

ACTV. 03: EXPLICAMOS LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA DE LAS ENFERMEDADES


RESPIRATORIAS
3
El propósito de la experiencia de aprendizaje es que el/la estudiante explique, argumente y sustente la
PROPÓSITO importancia de prevenir la contaminación del aire y así asuma el cuidado integral de su salud y la
preservación del ambiente.
COMPETENCIA Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad,
tierra y universo.
• Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
CAPACIDADES
 Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico.

ÁREA Ciencia y tecnología Fecha Exp. Apr. 3 Docente:

Recomendaciones:

Los profesores del primer año de secundaria de la Institución Educativa


“Libertadores de América” Rio Seco del Distrito de Cerro Colorado nos
sentimos preocupados frente al problema de la contaminación del medio
ambiente, el mismo que se ha venido incrementando en esta zona, ya que
existe gran cantidad de tiendas, vehículos que transitan por la zona
expulsando humos tóxicos, también se observa; que no tienen hábitos de
limpieza y arrojan la basura a las torrenteras, calles o avenidas, lo que
está deteriorando la calidad del aire, provocando enfermedades como
asma, cáncer, estrés, alergias, afecciones a la piel y convivencia saludable
e integral de la salud. Como consecuencia, nos afecta el bienestar
emocional y la salud de la comunidad.

PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN

LEEMOS EL FUENTES DE CONTAMINACION DEL AIRE


TEXTO

• Contaminante. Cualquier sustancia o elemento que no pertenece a la naturaleza del medio en que se
encuentra y puede causar efectos perjudiciales para la salud de las personas o el ambiente.

• Contaminante primario. Sustancias emitidas directamente a la atmósfera, por una fuente de emisión
determinada.

• Contaminante secundario. Sustancias que resultan de reacciones en la atmósfera entre contaminantes


primarios y otras sustancias químicas.

•Emisión. Vertido de sustancias contaminantes a la atmósfera. Las fuentes de emisión pueden agruparse en
cuatro categorías principales
Institución EducativaEDUCATIVA
INSTTUCIÓN Nº …………………………
N° 40103
LIBERTADORES DE AMÉRICA

FUENTES FIJAS FUENTES DE AREA FUENTES MOVILES


Fuente de emisión que no se Incluyen una o varias actividades Fuente de emisión que puede
trasladarse con facilidad,
traslada, manteniéndose en un distribuidas en un área emitiendo contaminantes durante
solo lugar. Ejemplo: Chimeneas determinada. Ejemplo: su recorrido. Ejemplo: automóviles,
industriales, fogatas comercios, casas, entre otros. camiones, aviones, entre otros

FUENTES NATURALES
Son aquellas que no provienen directamente de
actividades humanas y son emitidas por los
fenómenos, como la emisión de dióxido de carbono
(CO2) por los bosques o cultivos, u otros gases que se
emiten en los volcanes, manantiales de aguas
sulfurosas, entre otras.

CONTAMINANTES PRIMARIOS CONTAMINANTES

Emisión de gases Emisión de gases


contaminantes contaminantes como CO2 Reacción de los
contaminantes
primarios

Material particulado
Material particulado

Fuentes naturales
Fuentes fijas

Fuentes móviles

REFLEXIONAMOS Y RESPONDEMOS

¿A qué se llaman compuestos óxidos?, ¿cómo se obtienen?


………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
A partir de la información y del ejemplo brindado, completamos el siguiente cuadro:

Página | 2
Institución Educativa Nº …………………………
INSTTUCIÓN EDUCATIVA N° 40103
LIBERTADORES DE AMÉRICA

Contaminante Fuente Descripción

Ozono No se emite directamente Se forma por reacción


superficial (O3) por ninguna fuente de dióxido de nitrógeno
contaminante, se forma (NO2) y el compuesto de
en la atmósfera por la carbono sin quemar que
reacción de contaminantes proceden de la vegetación
primarios. Es un procesos de fermentación
contaminante secundario. o volcanes.

Nueve de cada diez personas respira un


aire

hogares
(OMS (2020) . 1

ESCUCHAMOS
EL AUDIO Y RESPONDEMOS

¿Cómo los datos científicos obtenidos en los textos nos han ayudado a desarrollar nuestra actividad?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
¿Cómo las industrias contribuyen en la contaminación del aire?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

RETO
FINAL

REDACTA UN TEXTO INDICANDO COMO LAS


INDUSTRIAS CONTAMINAN EL AIRE Y COMO
ESTO AFECTA NUESTRA SALUD

Página | 3

También podría gustarte