Evaluación de Ciencias Junio

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

Evaluación de Ciencias Naturales.

Nombre: Fecha: 14/06/2023

Puntaje ideal: Curso: 4° básico.


7.0 / 34
Instrucciones generales: tome atención cuando se explique cada ítem de esta evaluación, si tiene duda levante
su mano y se irá a su puesto, evite conseguir materiales y conversar.
OBJETIVO DE APRENDIZAJES DESTREZAS/ CONTENIDOS/CONOCIMIENTOS
HABILIDADES
OA 15 OA16 OA17 Conocer, Capas de la geosfera, placas
comprender, tectónicas, fenómenos naturales y
actuar de manera
responsable. medidas de prevención.

1. Une la característica con el nombre de la capa de la geosfera que corresponda y


luego rotula el esquema. 3 puntos

Manto Capa sólida de la geosfera se divide


en superior e inferior

Núcleo
Capa más externa del planeta

Corteza Capa más interna del planeta

2.- Escribe el nombre de la capa según corresponda. 3 puntos


3.- La temperatura de la Tierra se incrementa de manera progresiva en la medida que nos
internamos a las capas más profundas. El lugar donde alcanza su temperatura máxima
es... Marca tu respuesta con una X. 1 punto

El núcleo

El manto

3.- Une cada imagen de los límites o fallas con el nombre que le corresponda. 3 puntos

Límite transformante

Límite divergente

4.-Estas imágenes
representan dos Límite convergente
efectos del
movimiento de las placas tectónicas, escribe el nombre
que le corresponda a cada una. 2 puntos.

5.- "Es el lugar de la corteza terrestre donde se produce el sismo". ¿A qué


concepto de los sismos corresponde la definición anterior? 1 punto.

A. Hipocentro.
B. Epicentro.
C. Escala Richter.
D. Escala Mercalli.

6.-De acuerdo a la imagen, ¿qué nombre reciben los puntos 1 y 2 cuando


ocurre un sismo? 2 puntos

A. 1: epicentro y 2: hipocentro.
B. 1: hipocentro y 2: epicentro.
C. 1: foco y 2: onda sísmica.
D. 1: onda sísmica y 2: foco.

7.- ¿Qué partes de un volcán son las indicadas con I y II? 2 puntos.

II

A. I: cámara magmática y II: chimenea.


B. I: chimenea y II: cámara magmática.
C. I: cráter y II: chimenea.
D. I: cráter y II: cono volcánico.
8.- A partir de la siguiente imagen, explica cómo se origina un tsunami. 3
puntos

____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________

9.- Completa la siguiente tabla con las acciones que se deben realizar en caso de
sismo, marcando una X según corresponda. 6 puntos

Antes de un sismo Durante un sismo

Conocer el plan de evacuación

Alejarse de ventanas u objetos que puedan


caer

Mantener la calma

Determinar qué zonas son más seguras en el


hogar, el colegio y la comunidad

Conocer y mantener siempre despejadas las


vías de evacuación

Si te encuentras en la calle, alejarte de


edificios y ventanales
10.- Observa la siguiente imagen que representa algunas placas tectónicas
así como los límites que se producen entre ellas. 8 puntos

Responde las siguientes preguntas:


a. ¿Entre qué placas existe un límite divergente?
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
b. ¿Entre qué placas se genera un límite convergente? ¿Ocurre
subducción allí?
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
c. ¿En la cercanía de qué placas tectónicas se encuentra Chile?
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
d. ¿Entre qué placas se muestra un límite transformante?
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________

También podría gustarte