Está en la página 1de 2

Psicoterapia Gestalt Humanística

Técnica de Grupos de Encuentro


Grupo Nro. 2
Integrantes :
• Andrea Arias
• María Betancourt
• Gabriela Bonilla
• Fernanda Chamorro
• Leonela Rojano

Nombre Costurero Emocional

Objetivo General Trabajar a nivel inter o intra- personal con


la finalidad de que cada participante
reconozca sus emociones y que estrategias
de afrontamiento han utilizado durante las
situaciones en las que se han encontrado
Grado de riesgo 2

Logística y material requerido Ejecutadores


o 24 agujas
o 24 hilos de colores
o 24 cartulinas de molde de corazón
o 2 Tijeras
Participantes
o 1 esfero por cada participante

Número de participantes Mínimo: 1


Máximo : 50

Tiempo requerido 50 minutos

Cronograma Actividad: Bienvenida


Desarrollo: Saludar a todo los
participantes e indicares ciertas reglas que
son importantes para que se lleve de
manera adecuada el desarrollo de la
actividad.
Actividad: Dinámica “Se murió Chicho”
Desarrollo: El facilitador inicia la rueda
diciendo al que tiene a su derecha “Se
murió Chicho”, pero llorando y haciendo
gestos exagerados . El de la derecha le
debe responder lo que se le ocurra, pero
siempre llorando y con gestos de dolor ,
Luego, deberá continuar pasando la
noticia de que Chicho se murió, llorando
igualmente y así hasta que termine la
rueda. El que reciba la noticia deberá
asumir la misma actitud que el que la dice
Actividad : Ejercicio Central Costurero
Emocional
Desarrollo: Para el desarrollo de la
actividad a los participantes se les
entregara un molde en forma de corazón
partido, donde se les pedirá que piensen
en una situación rota a nivel intra/
interpersonal o rupturas cotidianas, se les
mencionara que una mitad es el o ella (yo)
y en la otra mitad será en este caso la
persona con la que se da el conflicto, no
colocar nada traumático de impacto
emocional o que le cause conflicto (
Bullying o abuso sexual) . Después se les
facilitara ajugas e hilos donde cada
participante escogerá el hilo de su
preferencia y posteriormete procederán a
coser el molde corazón roto

Procesamiento ¿ Como se sintió realizando esta


actividad?
¿Cuál es el significado de la aguja y el
hilo ?
¿Qué significado tiene el color del hilo
que escogió para desarrollar la actividad?

Cierre Finalmente, agradecer a los participantes


por haber participado y compartido sus
percepciones, sentimientos dados durante
el desarrollo de la actividad

También podría gustarte