Está en la página 1de 2

Enfermedades de la piel

Las enfermedades pueden ser causadas por infecciones bacterianas, infecciones virales,
infecciones por hongos, reacciones alérgicas, cánceres de piel, parásitos, por cuestiones
hereditarias o, incluso, su causa puede ser desconocida

Clasificación
• Origen bacteriano: aparecen cuando las bacterias penetran a través de los folículos pilosos
o a través de pequeñas roturas en la piel consecuencia de rasguños, pinchazos, etc.
Ejemplos: foliculitis, forúnculos, etc.
• Infección viral: a menudo se transmiten sexualmente o a través de otro tipo de contacto
de piel con piel. Ejemplos: VPH (Virus Papiloma Humano) y VHH (Virus Herpes Humano).
• Infecciones fúngicas: son provocadas por levaduras, como Candida, o dermatofitos, como
Microsporum y Trichophyto. Ejemplo: Tiña
• Reacciones alérgicas: provocar erupción cutánea, urticaria, picazón, ampollas y
descamación cutánea.
• Enfermedades autoinmunes de la piel: se producen debido a anticuerpos contra proteínas
propias de la piel. Ejemplo: lupus, dermatitis, vitiligo, etc.
• Cancer de piel: es una enfermedad por la que se forman células malignas (cancerosas) en
los tejidos de la piel.

Enfermedades autoinmunes que afectan la piel


• Dermatitis: irritación común de la piel, generalmente implica piel seca y con comezón o
con sarpullido, o puede hacer que la piel se ampolle, exude, forme costras o se descame
• Dermatitis atópica: trastorno que provoca enrojecimiento de la piel y picazón.
• Lupus: es una enfermedad autoinmune, es decir, el propio sistema inmunitario ataca las
células y tejidos sanos por error. Esto puede dañar muchas
• Eccema: es un término que designa varios tipos distintos de hinchazón de la piel.
• Psoriasis: afección cutánea que provoca enrojecimiento, escamas plateadas e irritación de
la piel.
• Vitiligo: afección en la que la piel pierde sus células pigmentarias (melanocitos). Causa la
pérdida de color de la piel en manchas.
• Dermatitis seborréica: trastorno de la piel que afecta, principalmente, el cuero cabelludo y
provoca escamas irregulares o costras gruesas amarillas o blancas que provocan picazón y
que pueden adherirse al tallo del cabello

CUESTIONARIO

1. ¿Algunas de estas enfermedades son contagiosas? Todas excepto las que son
autoinmunes.
2. ¿Puedes tratar todo tipo de enfermedades de la piel? Se puede siempre y cuando
tengamos la aprobación de un médico.
3. ¿Cuáles son los tratamientos más adecuados para los grupos de enfermedades que tienen
manifestaciones clínicas en piel? Depende que tipo de manifestación presente y hasta
donde podríamos llegar, por eso es importante consultar con un médico antes, pero ante
estas situaciones se recomendarían tratamientos leves que no vayan a dañar la piel del
paciente como tratamientos hidratantes.
4. ¿Qué aprendiste de este tema? La importancia de tener higiene tanto en nuestro material
de trabajo como en nosotras mismas para evitar contagios y también a siempre estar de la
mano de un médico.

Andrea Fabela Ceballos 6B Cosmetología

También podría gustarte