Está en la página 1de 39

Manual

colorimetría

ELABORADO POR:
Marina Lucero Ozuna

Instructor: Marina lucero ozuna


Temario
1) Colorimetría básica
- Definición de colorimetría
2) Circulo cromático
- Colores primarios
- Colores secundarios
- Colores Terciarios
3) Altura de tono
4) Reflejos
5) Neutralización
6) Teoría de color
7) Matemática de color
8) Etapa de decoloración
9) ¿Qué es un tinte permanente?
- Como utilizar los tintes superaclarantes
10) Imperdonable no saber de memorial!!
11) ¿Qué es el peróxido?
12) Regla de oro del peróxido
13) Introducción a la decoloración
- ¿Qué es el polo decolorante?
14) Evolución de una decoloración dentro de la estrella de
color
- ¿Qué es el tinte?
- ¿Cuál es su función?
- ¿Tinte permanente?
- Tinte superaclarante
- Tinte fantasía
15) Matiz y fórmulas de tono
16) Las marcas y sus formulas
17) Diseño de mechas universales
18) Diseño de mechas balayage
19) Diseño de mechas brasileñas
20) Diseño de mechas ombre
21) Diseño de mechas contour
22) Diseño de mechas reflejos
Presentación
Durante el curso de la colorimetría el alumno ampliara sus
conocimientos y llevara a la practica lo aprendido para poder
adoptar una conducta profesional y desarrollar sus
habilidades aplicando el procedimiento. Se le enseñará los
pasos a seguir y la importancia de su duración en cada etapa
del procedimiento y el material que será necesario tener
para su práctica.

Bienvenida
Bienvenidos al curso de colorimetría en las cuales llevaremos
una práctica a cabo en modelos reales esperando los
resultados satisfactorios a nuestras modelos, así como
quedando satisfechas como alumnas al realizar el terminado
del procedimiento de color.

Recomendaciones del uso del manual


Leer detenidamente cada tema que se llevara a cabo y
prestar atención en los pasos para poder lograr la
comprensión de los mismos. Estudiar la información para
poder lograr un trabajo adecuado y poder satisfacer la
necesidad del cliente.

1
Introducción
Durante los últimos años se ha vuelto popular la tendencia
de poder lucir un cabello con luz, radiante y espectacular,
luciendo una naturalidad ascendente se ha convertido en un
procedimiento importante a la hora de las pasarelas,
modelaje, en celebridades o en personas que están
empezando a ser famosas. Este procedimiento tiene ventajas
y por supuesto sus desventajas, una de ellas es que no es
duradero, este consta de un tratamiento de decoloración,
tintes, lo cual se requiere un mantenimiento de cuidados
especiales, así como retoques de raíz, ya que el crecimiento
del cabello da la apariencia de un trabajo descuidado y sin
mantenimiento, lo cual se recomienda retoques de 2 a 3
meses aproximadamente.

Beneficios del taller


Brindar seguridad a la clienta con los conocimientos que se
adquieren con el curso.
Obtener practica y seguridad a la hora de realizar el
procedimiento.
Brindar atención y confianza al cliente, mostrando tu
profesionalidad.
Lograr atraer mas clientes obtenido beneficios económicos
mejorando la práctica y la amabilidad.

2
Nuestro objetivo general
Durante el curso definirá los pasos adecuados de la
aplicación de los productos del procedimiento de
colorimetría, los repetirá y se comprometerá a adoptar la
conducta profesional y ética en el área donde ejecute las
labores mediante una práctica entre alumnos y modelos a
través de manual con la finalidad de ofrecer un servicio de
calidad.

Objetivos particulares
Cognitivo: durante el curso definirán los pasos adecuados
en la aplicación de los productos mediante el conocimiento
de los tipos de cabello y diseños de color, definiendo y
mostrando la agilidad logrando un efecto favorable.
Psicomotor: El alumno durante el curso repetirá los pasos
de los procedimientos para la decoloración y diseño en color
mediante practicas entre alumnos y modelos de acuerdo al
manual de procedimiento preoperatorio, con el fin de que
desarrollen competencia en su función.
Efectivo: durante el curso se comprometerán a adoptar la
conducta profesional y aplicar la ética en el área donde
ejecute las labores necesarias mediante su trabajo a través
de los valores y así logrando una satisfacción al retador del
servicio.

3
1.- Colorimetría básica
La definicion de Colorimetria es la siguiente:
Es una ciencia que estudia y desarrolla el color para obtener
un escala de valores numericos.
Y la importancia que tiene para nosotros como
profesionales del cabello es que debemos verla como la
teoria mas aliosa para convertirnos en coloristas. La
herramienta que debemos conocer de memoria es el
cierculo cromatico pues de el se desprende todo nuestro
trabajo.

2.- Circulo cromatico


Los 3 colores rimarios son Azul,Amarillo y rojo, todos los
demas se crean con alguna combinacion de los primarios.
Cuando se combinan partes más o menos iguales de 2
colores primarios se obtienen los colores secundarios,
AMARILLO + ROJO = NARANJA
ROJO + AZUL = VIOLETA
AZUL + AMARILLO = VERDE

4
Los colores terciarios se forman mezclando partes iguales
de colores primarios con su color secundario.
VERDA + AMARILLO = AZUL – VERDE
AZUL + VIOLETA = ROJO – VIOLETA
ROJO + NARANJA = AMARILLO – NARANJA

5
3.- Altura de tono
En la colorimetría es fundamental
conocer de memoria las alturas de
tono. Por eso siempre decimos que
para un tono exacto se requiere la
altura exacta, además, al saber que
nombre corresponde a cada numero
podrás descifrar la nomenclatura de
los tintes.

4.- Reflejos
Los reflejos se identifican ya que
van
Después de la altura del tono y se
Separan por un punto, y es el que le
Da el matiz al color y va a definir el
Mismo.

6
5.- Neutralización
Los colores que se encuentran en posicion opuesta en el
circulo cromatico se neutralizan entre si, permitiendo
eliminar o reducir un reflejo no deseado.
Para neutralizar un reflejo amarillo(dorado) se utiliza un
violeta (nacarado).
Para neutralizar un reflejo naranja(cobrizo), se usa un azul
(cenizo).
Para neutralizar un reflejo rojo(cobrizo), se usa un
verde(cromo verde).
Para neutralizar un reflejo verde, se usa un rojo.

7
6.- Teoría de color
Azul
El azul es un color frio, que sirve para añadir oscuridad,
profundidad y tonos fríos a una mezcla de color.
Rojo
El rojo es un color cálido, sirve para agregar calidez y
riqueza de tono a una mezcla de color.
Amarillo
El amarillo es también un color cálido, sirve para añadir luz y
brillantes a una mezcla de color.

7.- Matemáticas del color


Ahora bien, para descifra cualquier gama de mechas o tono
de tinte es necesario que significa cada numero.

8
8.- Etapas de decoloración
En colorimetria manejamos 10 etapas de decoloracion, ya
que estamos trantado con cabelleras latinas, que son
mucha mas oscuras.
Siguiendo el ejemplo de arriba para lograr el 8.45 sera
necesario que tengas un cabello a una altura 8 como se ve
en la imagen de abajo.
Si quieres un plata, un gris o un rubio extra claro, sera
indispensable que la etapa de decoloracion sea una etapa
10.
Y asi aplica para cualquier tono la altura o nivel de tono
tiene que coincidir con la etapa de aclaracion para que el
color sea el deseado.

9
5 + 7 = 12 % 2 = 6 6 + 8 = 14 % 2 = 7 5 + 9 = 14 % 2 = 7
9 + 7 = 16 % 2 = 8 ( 8.3 + 10.1 = 9.31 )
10

10
MULTIPLICACION DE TINTES CON REFLEJOS
(8.3 + 10.1 = 9.31 )

1 QUEDA AL FINAL

18 %2=
9 3 PREDOMINA

SUMAMOS PRIMERO 8 + 10 = 18 % 2 = 9
LUEGO ME VOY CON LOS REFLEJOS, 3 PREDOMINA AL 1 POR
LO QUE VAMOS ANOTAR PRINERO EL 3 Y LUEGO 1.

11

11
Tinte super aclarante
Un tinte super aclarante tiene la capacidad de darle color al cabello
además de aclararlo entre cuatro tonos.
Por su propia naturaleza, el poder de aclarado que tiene implica al
cabello, por lo que, aunque su elección está recomendada antes
que elegir el decolorante, hay que usarlo con inteligencia.
La potencia se aclarado depende de los volúmenes de la oxigenada
utilizada que es el 30 o la de 40 volúmenes. pero el oxidante de 40
volúmenes y el super aclarante deben ser utilizados con cuidado ya
que con algunos cabellos muy finos podríamos tener problemas de
rotura.
¿Como utilizar un tinte aclarante?
Para aplicar un super aclarante lo más importantes que sígalas
instrucciones técnicas que te proporciona la marca ya que cada
marca los fabrica de una manera u otra. Es común que se utilicen
mezclándolos con la doble cantidad de oxidante que, de tinte, es
decir proporción 1 + 2
Importante saber de memoria:
No contar con la cantidad de tinte necesario, cada cabello requiere
distintas cantidades de tinte, eso depende de cuanto cabello tenga
el cliente, como volumen, largo y porosidad. Entre más poroso más
tinte se ocupa.
Si por ahorrar usas menos mescla de lo que en realidad necesitas,
ten seguro que obtendrás un color bastante veteado, manchado
Aplicar tinte después de a ver realizado un análisis, en la
colorimetría, el análisis previo es fundamental en cualquier trabajo,
12

12
si no sabes que proceso o que tintes se aplicaron anteriormente,
puede pasar lo siguiente:
*No obtener resultado de color excepto en el crecimiento donde el
cabello ya tiene su tono natural.
*Dejar la cabellera toda manchada, lo que ocuparías una corrección
de color mucho mas difícil.
*Obtener un resultado de color mucho mas oscuro de lo que
esperabas, generalmente por un cabello procesado y con mucha
porosidad.
Mesclar tintes de diferente marca sin saber si te dará el tono que
buscas como resultado de tu combinación, sabemos que hay
diferencias entre una como la concentración de de tonos marca u
otra hay pigmentos más profundos,
Cabellos sucios:
Aplicar tintes en cabello sucio con fijadores, ceras, cremas para
peinar, etc., estos productos evitan que el tinte penetre y actúe
correctamente, por eso sugerimos que des la indicación para que
tus clientes se laven su cabello un día antes de la cita y no apliquen
ningún tratamiento estilízate, así aseguras proteger el cuero
cabelludo y no tener residuos que impidan el proceso químico.
Obtener el tono de aclaración necesario:
Nuestra prioridad es cuidar la calidad y condición del cabello, por lo
tanto, hemos creado el sistema más eficaz al elegir el volumen del
peróxido.
¿Qué es el peróxido?

13

13
Sustancia acida encargada de remover pigmentos naturales, su
nombre químico es H20H hydrogen peróxido también conocido
como agua oxigenada.
Volumen 5 o 10 3% depositan color.
20 volúmenes 6% H20H aclara de 1 a 2 tonos.
30 volúmenes 9% H20H aclara de 3 a 4 tonos.
40 volúmenes 13% H20H aclara de 4 a 5 tonos.
Recomendado trabajar con un volumen suave por mas tiempo e ir
subiendo de volumen en volumen a lo largo del empapelado, una
ves que tengas mas practica y dependiendo de la condición del
cabello puedes iniciar con 20 volúmenes.
Como elaborar volúmenes.
Todas las fórmulas de realizan a partes iguales, 1+1
Formulas con agua.
¿Qué significa que la fórmula es H2O?
El agua está compuesta de dos elementos: hidrógeno y oxígeno;
cada molécula de agua contiene dos partes de hidrógeno y una de
oxígeno, por esta razón su fórmula se presenta como H2O.
¿Qué es el agua oxigenada de 10 volúmenes?
Agua oxigenada en volúmenes
"Agua oxigenada 10 volúmenes" significa que 1 litro de la solución
produce 10 litros de O2 en condiciones normales de presión y
temperatura. “Agua oxigenada al 3%” significa que en un litro de
disolución hay 30 mililitros de H2O2 y 970 mililitros de agua
destilada. 14

14
Como elaborar nuevos volúmenes.
Formulas con agua:
Recuerda que todas las fórmulas. se realizan en partes iguales.
1+1
30 ml equivale a 1 onza.
Ejemplo:
Ocupamos 30 ml de peróxido de 10 volumen y tengo de 20
volumen, agregó 15 ml de peróxido de 20 + 15 ml de agua
purificada, y logro los 30 ml que ocupó de 10 volumen.
H20 + 10 vol = 5 vol.
H20 + 20 = 10 vol.
H20 + 20 = 15 vol.
30 vol + 10 vol =20 vol.

Regla de oro del peróxido.


*Nunca dejarlo destapado.
*Nunca regresar el producto.
*Siempre medir.
*No mesclar en recipientes metálicos.
*No usar globo de batidor.
*El tinte no trabaja bajo calor.

15

15
Instrucción a la decoloración.
¿Qué es el decolorante?
Sustancia alcalina la cual, al momento de mezclarse
con el peróxido, retira el pigmento natural o artificial.
Formula de preparación del decolorante.
1+1, 1+1/2, 1+2
1+1, 1+1 ½, 1+2 o 1+3
Evolución de una decoloración.

16

16
Es una preparación de química que se utiliza para dar color al
cabello, esa es la función de un tinte, tinte permanente es un tinte
que entra hasta la Cortez del cabello y dura de 30 a 40 lavadas.
Tinte super aclarante este entra al Cortez y aclaran de 3 a 5 tonos,
los tintes se fantasía son aquellos que le dan al cabello un color no
es natural, es decir, verde, rosa, purpura, entre otros.

17

17
Matiz y fórmulas de tonos.
Caramelo 7.43 7.52 6.34 6.46 7.51 7.35
Miel 8.37 8.31 8.34 8.22 8.12 8.21
Bronce 7.43 7.35 8.37 8.31
Beige 8.2 8.22 8.12 8.13 8.23 9.16
10.22 9.8 9 12 81 9.60
Plata 1.0,22 10
blancos y
translucidos
Plata 10.22 12.02

Perla 10.22 12.06


translucida
Dorado 10.38 12.22 12
perla
Perla 10.93 10.97

Gris 9.81 9.60+10.69

LAS MARCAS Y SUS FORMULAS

Marca descripción formula


jOICO *no infla *aclara muy 1+2
bien*no maltrata 30 gramos + 60
*aclara 9 niveles gramos1 onz + 2 onz
Pravana *Aclara 7 niveles 1+3 o 30 vol 1 +2 o 20
vol
Pravana ultra *usar solo con 20 vol * 1+2
aclara9 niveles
Wella *de todos es el que 1+1 ½
menos daña el cabello 1+1
*aclara 9 niveles
18

18
Loreal *aclara pero daña 1+1 ½
*aclara 8 niveles 40 gramos mas 60
gramos
iridium 1+1
1+3

Loreal pasta 1+2


Diseño de mechas universales, entre otras.

19

19
Zigzag

Cardado, degradado,
Luz horizontal difuminado, en horizontal

20

20
LUZ Y SOMBRA
BALAYAGE ES DECIR, TONO BASE CON COLOR

HAY ALGUNAS FORMAS DIFERENTES DE ENPAPELADO, SEGÚN DISEÑO A REALIZAR,


ESTOS SON UNOS EJEMPLOS CON LOS CUALES PODREMOS SACAR DISEÑOS

HERMOSO S, YA SEA CON UNA SOLA TECNICA O


REALIZANDO VARIAS TECNICAS EN UN SOLO DISEÑO.
*3 MANERAS DE REALZARLO SEGÚN EL
ROSTRO, CONTUOR.
21

21
La gorra de silicon.
la gorra de silicon nos ayuda para realizar
algunas tecnicas como, degradados,
efectos ombre, luces,rayos,mechas y
mas.

22

22
nunca pasara de moda.

23

23
24

24
25

25
26

26
27

27
28

28
29

29
30

30
31

31
32

32
33

33
MUCHO EXITO

34

También podría gustarte

  • Tarea 8
    Tarea 8
    Documento2 páginas
    Tarea 8
    Andrea Fabela
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 4
    Tarea 4
    Documento1 página
    Tarea 4
    Andrea Fabela
    Aún no hay calificaciones
  • Presentación Sobre Diseño de Marca Femenino
    Presentación Sobre Diseño de Marca Femenino
    Documento11 páginas
    Presentación Sobre Diseño de Marca Femenino
    Andrea Fabela
    Aún no hay calificaciones
  • Tip Odeon Das
    Tip Odeon Das
    Documento2 páginas
    Tip Odeon Das
    Andrea Fabela
    Aún no hay calificaciones
  • Cultora
    Cultora
    Documento4 páginas
    Cultora
    Andrea Fabela
    Aún no hay calificaciones
  • Expo
    Expo
    Documento17 páginas
    Expo
    Andrea Fabela
    Aún no hay calificaciones
  • Inmunologia
    Inmunologia
    Documento3 páginas
    Inmunologia
    Andrea Fabela
    Aún no hay calificaciones