Está en la página 1de 1

Anestésicos tópicos y locales

Un anestésico se utiliza para provocar una pérdida temporal de la sensibilidad o la


conciencia.

Un anestésico local se aplica en concentraciones suficientes para bloquear la


generación, propagación y oscilación de los impulsos eléctricos en el tejido.

El anestésico se difunde a través de la membrana de la fibra nerviosa, una vez en


el citoplasma, el anestésico se ioniza y pierde la liposolubilidad.

Liposolubilidad

Son aquellas sustancias solubles en grasas, aceites y otros solventes orgánicos


no polares como en benceno y tetracloruro de carbono

Unión a proteínas

Determina la velocidad del inicio del bloqueo .

Clasificación de anestésicos locales:


• Grupo éster: cocaína, benzocaína, procaína, etc.
• Grupo amida: Lidocaína, mepivacaína, prilocaína, etc.

Características quimicas de los AL

Químicamente son bases débiles, cuya estructura consiste en un radical aromático


ligado a una AMIDA, sustítuido a través de un enlace ESTER

Andrea Fabela 6B Cosmetología

También podría gustarte