Está en la página 1de 3

“Año De La Paz, La Unidad Y El Desarrollo”

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

FACULTAD MEDICINA HUMANA

PROGRAMA DE ESTUDIOS DE MEDICINA HUMANA

CURSO: PSICOLOGÍA Y DESARROLLO HUMANO


DOCENTE:Cipriano Chávez, Katia
ALUMNA: Tuesta Vela, Mary Julia
NRC: 8143

TRUJILLO-PERÚ

2023
"Regala memoria - Día Mundial del Alzheimer 2018"

En el vídeo observado se muestra a una mujer con una niña, que aparentemente es
su hija, sin embargo, la niña resulta ser la mamá que presenta Alzheimer
mostrándonos así la realidad de los familiares y personas que sufren esta
enfermedad, la cual es una afección que está ligada al deterioro de la memoria,
pero, ¿que es la memoria y cual es su relación con el Alzheimer?

La memoria es la capacidad de adquirir, almacenar y recuperar información. Los


mecanismos de esta son tres:
● Codificación;es activada por estímulos
● Almacenamiento, se basa en la retención de los datos para su uso
● Recuperación, es el acceso a la información almacenada.
Según la teoría multialmacén de la memoria, propuesta por Richard Atkinson y
Richard Shiffrin esta se clasifica en tres sistemas relacionados entre sí:
● Memoria sensorial (MS): registra las sensaciones y permite reconocer las
características físicas de los estímulos.
● Memoria a corto plazo (MCP): guarda la información que necesitamos en el
momento presente.
● Memoria a largo plazo (MLP): conserva nuestros conocimientos del mundo
para utilizarlos posteriormente.

Relación con el Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer es una enfermedad que destruye


la memoria y las habilidades de pensamiento y, con el tiempo,
la capacidad de realizar hasta las tareas más sencillas.
En este trastorno las neuronas dejan de funcionar, pierden
conexiones con otras neuronas y mueren.El daño inicialmente
parece ocurrir en el hipocampo y la corteza entorrinal, partes
del cerebro que son esenciales para la formación de los
recuerdos. A medida que mueren más neuronas, más partes
del cerebro se ven afectadas y comienzan a encogerse. En la
etapa final de la enfermedad de Alzheimer, el daño es
generalizado y el tejido cerebral se ha reducido significativamente.
Por lo cual se puede decir que el Alzheimer es una enfermedad que afecta
principalmente a la memoria debido a que ya no se producen las conexiones
neuronales teniendo como resultado que las personas olviden por completo o por
momentos recuerdos y momentos importantes.

También podría gustarte