Está en la página 1de 13

4.

1 - TÉCNICAS DE ANÁLISIS DE
REMPLAZOS

INTEGRANTES:

ALAN BAUTISTA LUNA


KENIA IVETTE PATIÑO DURON
¿PARA QUE NOS SIRVEN LAS TÉCNICAS DE
ANÁLISIS DE REEMPLAZOS?
El análisis de reemplazo sirve para averiguar si un equipo esta
operando de manera económica o si los costos de operación pueden
disminuirse, adquiriendo un nuevo equipo
IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS Y
PLANEACIÓN DE REEMPLAZO
Un plan de reemplazo de activos físicos es de vital importancia en todo
proceso económico, porque un reemplazo apresurado causa una disminución
de liquidez y un reemplazo tardío causa pérdida; esto ocurre por los
aumentos de costo de operación y mantenimiento, por lo tanto debe
establecerse el momento oportuno de reemplazo, afín de obtener las
mayores ventajas económicas.
UN ACTIVO FÍSICO DEBE SER REEMPLAZADO,
PREGUNTANDOSE TRES COSAS:

1.
Motivo
2.
¿Cómo tomaste la decisión?
3.
Impacto
Motivo por el cual deseas Como llegaste a tomar la decisión y en que Impacto o beneficio que obtuviste, SI fue una
remplazar dicho activo te basaste para saber que es la mejor buena decisión? ¿Estas conforme con el
opción resultado?
EJEMPLO: MI COMPUTADORA YA
NO SIRVE

Motivo

1. Empezó a fallar y se puso lenta, ya no


corre los programas como se debe, se le
rego un poco la tinta y se rompió la
pantalla

2. ¿Cómo tomaste la decisión?


Analice las dos opciones que tenia, por un lado
podía mandarla a reparar, pero la desventaja de
esto es que me saldría igual que comprar una
nueva, así que mejor opte por comprar una
nueva con un mejor procesador y rendimiento

Impacto

3. La ventaja de esto es que ahora tengo un mejor


procesador y un mejor rendimiento, estando
conforme con la decisión tomado
4.2 - MODELOS DE REMPLAZOS DE EQUIPOS

Un plan de reemplazo de activos físicos es de vital importancia en todo


proceso económico, porque un reemplazo apresurado causa una disminución
de liquidez y un reemplazo tardío causa pérdida; esto ocurre por los
aumentos de costo de operación y mantenimiento, por lo tanto debe
establecerse el momento oportuno de reemplazo, a fin de obtener las
mayores ventajas económicas
PARA HACER UN ANÁLISIS DE REMPLAZO,
ES INDISPENSABLE DETERMINAR:

Horizonte de Disponibilidad del


planeación capital
Llamado también intervalo de tiempo, Esto es para realizar la compra de los
determinado por el tiempo durante el activos según lo planeado y lo
cual va realizarse el análisis y mientras proyectado
más pequeño sea el horizonte de
planeación mas exacto resultara el
análisis
GENERALMENTE EXISTEN DOS TIPOS DE
ANÁLISIS

1 - Análisis 2 - Analisis
El primero busca por adelantado el Analiza si conviene mantener el activo
servicio de vida económica de un activo, viejo, algunos lo llaman a este como el
es decir periodo durante el cual se defensor, o remplazarlo con uno nuevo
optimiza el valor anual equivalente llamado el retador
FACTORES A CONSIDERAR EN UN
ESTUDIO DE REMPLAZO
Horizonte de planeación: es el lapso de tiempo a futuro que se
considera en el análisis
La tecnología: por ejemplo en las computadoras, comportamiento de
los ingresos y de los gastos
Disponibilidad de capital: fuentes de financiamiento, interno o
externo
Inflación
4.3 FACTORES DE DETERIORO Y OBSOLESCENCIA

Deterioro: Es una causa de reemplazo, el equipo a través del tiempo experimenta


cambios físicos y a su vez funcional, que delimitan su rendimiento o desempeño y por
ende, no cumple con la demanda o expectativas

obsolescencia: Como consecuencia de la competenciainternacional y del rápido avance


tecnológico, los sistemas y activos actuales instalados funcionan aceptablemente,
aunque con menor productividad que el equipo que se fabricará en breve.
CAUSAS DEL DETERIORO, OBSOLECENCIA, Y CAPACIDAD
INADECUADA

Vida útil Reemplazo Factores que Vida económica


determinan el
deterioro
4.4 DETERMINACION DEL
COSTO MINIMO DE VIDA UTIL

También podría gustarte