Está en la página 1de 9

LA VELOCIDAD Y SU INCIDENCIA EN

LOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO


LA VELOCIDAD
La velocidad es considerada comúnmente como
uno de los factores más determinantes en
los accidentes con victimas en más de uno de cada
tres accidentes, hay una velocidad excesiva o
inadecuada causa directamente una gran cantidad
de accidentes y siempre agrava las consecuencias
de los que se producen por esta o cualquier otra
causa.
FACTOR HUMANO
TIEMPO DE REACCIÓN: Es el DISTANCIA DE REACCIÓN: Es la DISTANCIA DE FRENADO :Es la
tiempo que transcurre desde distancia que recorre el vehículo recorrida por el vehículo desde que
que el conductor ve un durante el tiempo de reacción. A el conductor acciona el freno hasta
obstáculo hasta que mayor tiempo de reacción mayor que queda detenido. Esta distancia
reacciona. Este tiempo varía será la distancia recorrida. Esta puede variar dependiendo de los
en función del estado distancia también varía con la siguientes factores:
psicofísico del conductor, velocidad, a mayor velocidad
nunca por la velocidad ni por mayor será la distancia de • De la velocidad a que se circula.
el estado de la vía. reacción. • Del estado de los neumáticos,
suspensión y frenos del vehículo.
• De la carga del vehículo.
“NO EXCEDA LOS • Del estado del pavimento.
• De las condiciones
LÍMITES DE VELOCIDAD meteorológicas de la vía.
DALE VALOR A TU VIDA”
REACCIÓN DEL CONDUCTOR
1. EL OJO DETECTA
LA LUZ ROJA DEL
FRENO DEL
VEHICULO QUE
ESTA DELANTE DE
UNO

6. LA PRESIÒN DEL
El tiempo de reacción es el tiempo que
PIE ES TRASMITIDA
POR EL SISTEMA DE
transcurre desde que el conductor ve un
2. EL NERVIO
FRENADO HASTA
LAS RUEDAS, EN
OPTICO,ENVIA LA obstáculo hasta que reacciona. Este
INFORMACION AL
DONDE, RECIÈN
ALLÌ, LOS FRENOS
CEREBRO tiempo varía en función del estado
COMIENZAN A
ACTUAR
psicofísico del conductor, nunca por la
velocidad ni por el estado de la vía.

La distancia de reacción es la distancia


que recorre el vehículo durante el tiempo
5. LOS MÙSCULOS
de reacción. A mayor tiempo de reacción
SE CONTRAEN Y
DESPLAZAN EL PIE
3. EL CEREBRO mayor será la distancia recorrida. Esta
ANALIZA ESTA
DERECHO PARA INFORMACIÒN Y distancia también varía con la velocidad,
COLOCARLO TOMA LA DECISIÒN
SOBRE EL PEDAL DE FRENAR a mayor velocidad mayor será la
DEL FRENO, QUE ES
APRETADO distancia de reacción.
4. LA ORDEN ES
TRANSMITIDA A
TRAVÈS DE LOS
NERVIOS MOTORES
A LOS MÙSCULOS
DE LA PIERNA
DERECHA
DISTANCIA DE FRENADO
PAVIMENTO SECO
DISTANCIA DE FRENADO

PAVIMENTO HÚMEDO

DISTANCIA MÍNIMA ENTRE VEHÍCULOS


VELOCIDAD DE IMPACTO
LEY 769 DEL 06/08/2012
RESOLUCIÓN No 001384 DEL 20/04/2010
LÍMITES DE VELOCIDAD EN VÍAS URBANAS Y CARRETERAS MUNICIPALES
En las vías urbanas las velocidades máximas y mínimas para vehículos de servicio público

60 o particular será determinada y debidamente señalizada por la autoridad de Tránsito


competente en el distrito o municipio respectivo. En ningún caso podrá sobrepasar los
80 kilómetros por hora.
80
30 El límite de velocidad para los vehículos de servicio público, de carga y de transporte
escolar, será de sesenta (60) kilómetros por hora. La velocidad en zonas escolares y en
zonas residenciales será hasta de treinta (30) kilómetros por hora.
LÍMITES DE VELOCIDAD EN CARRETERAS NACIONALES Y DEPARTAMENTALES
En las carreteras nacionales y departamentales las velocidades autorizadas para vehículos
públicos o privados, serán determinadas por el Ministerio de Transporte o la Gobernación
según sea el caso teniendo en cuenta las especificaciones de la vía. En ningún caso podrán
80 sobrepasar los 120 kilómetros por hora.

Para el servicio público, de carga y de transporte escolar el límite de velocidad en ningún


120 caso podrá exceder los ochenta (80) kilómetros por hora.

Será obligación de las autoridades mencionadas, la debida señalización de estas


restricciones.
GRACIAS
“LA SEGURIDAD VIAL ES UN COMPROMISO DE TODOS
LOS INTEGRANTES DE LA INSTITUCIÓN”.

También podría gustarte