Está en la página 1de 2

NOMBRE DE LA CLASE: PATRONES NUMÉRICOS DE DIVISIÓN Y MULTIPLICACIÓN

ASIGNATURA Matemáticas
OBJETIVO DE APRENDIZAJE OA013 - Identificar y describir patrones numéricos en tablas que involucren
una operación, de manera manual y usando software educativo.
OBJETIVO DE LA CLASE Reconocer patrones que involucren divisiones y multiplicación en su regla de
formación.
N° DE CLASE N° 7

I.- SITUACIÓN INICIAL


En los colegios de una ciudad han organizado un campeonato de atletismo. En la siguiente tabla se muestra la
cantidad de estudiantes que clasificó cada semana.

Cantidad de estudiantes que participan en el campeonato

Semana 1 2 3 4

Clasificados 1.0000 100 10 1

¿Cuántas semanas duro el campeonato?


_______________________________________________________________________
¿Qué podrías mencionar respecto a la cantidad de estudiantes clasificados por semana?
_______________________________________________________________________
¿Qué patrón numérico se aplica para obtener la cantidad de estudiantes clasificados cada semana?
_______________________________________________________________________

II.- ZONA DE APRENDIZAJE


Los patrones numéricos de multiplicación o división pueden representarse en tablas, en las que el patrón se
observa entre los datos registrados en las filas o en las columnas.
Por ejemplo, observa nuevamente el ejercicio de la situación inicial.
Para expresar el patrón numérico puedes utilizar el símbolo que representa la operación y el número
correspondiente.
Por ejemplo, dividir por 3 se puede escribir: 3.

III.- ZONA DE EJERCICIOS


1.- Completa las secuencias de acuerdo al patrón dado.
A. 3 – ___ – 75 – ___ – 1875 Patrón: multiplicar por 5 el término anterior.
B. 80 – ___ – 20 – ___ – 5 Patrón: dividir por 2 el término anterior.

2.- En la siguiente tabla se muestra la cantidad de bacterias nuevas que hay transcurrir el tiempo:
Cantidad de bacterias nuevas por día
Día 1 2 3 4 5
Bacterias 4 16 64 256 1024
¿Cuál podría ser el patrón que sigue la cantidad de bacterias nuevas?
__________________________________________________________________________________________
EJERCICIOS TIPO SIMCE
1.- ¿Cuál es el patrón numérico de la siguiente tabla?

Respuestas correctas
Diagnóstico Final
3 12
4 16
7 28

A.- Multiplicar por 4 B. Dividir por 4 C. Sumar 4 D. Sumar 12

2.- ¿Cuál es el patrón numérico de la siguiente tabla?

Cantidad de participantes clasificados


Ronda Cantidad de clasificados
1º 80
2º 40
3º 20


A.- Multiplicar por 5 B. Dividir por 2 C. Sumar 20 D. Restar 20

3.- Con respecto a la tabla de la pregunta 2. ¿Cuántos clasificados habrá en la 4º y 5º ronda?


A.- 10 y 1 B. 5 y 1 C. 10 y 5 D. 20 y 10

IV.- CONCLUYENDO
1.- Formen parejas de trabajo y resuelvan el siguiente problema:
El profesor está entrenando y se propuso aumentar el tiempo de trote cada día. Para saber si lo había logrado,
registró en una tabla los minutos que trotó en una semana.
Tiempo en minutos trotados durante una semana

Día 1 2 3 4 5 6

Minutos 10 20 40 80 160 320

A. ¿Observas algún patrón en la secuencia numérica correspondiente al tiempo que trotó el profesor cada día?
____________________________________________________________________________________
B. ¿De qué manera se relaciona cada número de la secuencia anterior con el anterior?
_____________________________________________________________________________________
C. ¿Cuál es el patrón?
_____________________________________________________________________________________
D. En el día 7, ¿Cuántos minutos tendrá que trotar el profesor?
_______________________________________________________________________________________

También podría gustarte