Está en la página 1de 2

DEFLEXION EN RECIPIENTE A PRESION DONDE:

DATOS:

𝑊𝑐𝑎𝑠𝑐𝑜 = 28813.004𝑙𝑏
𝑊𝑓𝑙𝑢𝑖𝑑𝑜 = 9872.02𝑙𝑏

Nota: Al fluido se le considera


carga uniformemente
distribuida.

Al considerarse uniformemente repartida, se tiene que considerar una razón lb/ft, es decir
procede a dividir la carga total de fluido entre el número de pies que mide el recipiente.
9872.02𝑙𝑏 𝒍𝒃
= 𝟐𝟑𝟏. 𝟓𝟕𝟒𝟒𝟕𝟖𝟏
42.63𝑓𝑡 𝒇𝒕

La carga uniformemente repartida se puede considerar como carga puntual, pero únicamente
para calcular las reacciones en los soportes.

+↑ ∑ 𝐹𝑦 = −𝑊𝑟𝑒𝑐𝑖𝑝𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 − 𝑊𝑓𝑙𝑢𝑖𝑑𝑜 + 𝑅𝑎 + 𝑅𝑏 = 0

Definiendo nuestra convención, al notarse que tanto la carga uniformemente repartida y el


peso del recipiente actúan a mitad del claro, ambas reacciones son de la misma magnitud,
quedando:

𝑊𝑟𝑒𝑐𝑖𝑝𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 + 𝑊𝑓𝑙𝑢𝑖𝑑𝑜 = 2𝑅 = 28813.004𝑙𝑏 + 9872.02𝑙𝑏 = 38685.024𝑙𝑏


38685.024𝑙𝑏
𝑹= 2
= 𝟏𝟗𝟑𝟒𝟐. 𝟓𝟏𝟐𝒍𝒃 por cada silleta.
El peso total del diseño incluido el fluido se considera como carga uniformemente
concentrada, teniendo por ecuación de esfuerzos cortantes:

𝑉𝑥 = −907,4601𝑙𝑏/𝑓𝑡 < 𝑥 − 0 >1 + 𝟏𝟗𝟑𝟒𝟓, 𝟓𝟏𝟐 < 𝒙 − 𝒙 >𝟎 = 𝟎


Esta ecuación se determina, al despejar la ecuación de singularidad uno que pertenece ala
carga uniforme. Al resolver esta ecuación se obtiene que el esfuerzo cortante máximo es nulo
a mitad del claro y el momento flexionante es máximo en este mismo punto.

Del manual de diseño de recipientes a presión de denis moss se copia el siguiente


procedimiento pdf 186.:

PROCEDIMIENTO PARA LOCALIZACION DE SILLETAS DE SOPORTE:

1 Ajustar la medida A = 0.2L y el angulo de contacto = 120 grados y verificar los esfuerzos en la
silleta.

2.- Reajustar Angulo a 150 y volver a verificar los esfuerzos producidos

3.- Ajustar A=0.25D para que las silletas esten mas cercanas a las cabezas y volver a utilizar
como angulo de contacto los 120 grados iniciales, esto aprovechara la rigidez proporcionada
por las cabezas

4.- Incrementar el angulo hasta un máximo de 168 grados para reducir esfuerzos
gradualmente.

5.-Diseñar silletas en el plano de las silletas y usar las ecuaciones pertinentes

También podría gustarte