Está en la página 1de 1

Curso: Metrología Propósito: Conocer los elementos básicos de la metrología.

Fecha: 25/SEP/2023
MEDICIÓN REGLAS BÁSICAS TIPOS DE METROLOGÍA
Magnitud: Propiedad
Definición: Proceso que
de un fenómeno,
consiste en obtener Las unidades cuyos
cuerpo o sustancia, que No usar puntos en los
experimentalmente nombres son los de los
puede expresarse símbolos de la unidades Legal: Enfocada al
uno o varios valores científicos, no se deben
cuantitativamente cumplimiento de leyes y
atribuidos a una traducir, deben
mediante un número y reglamentos
magnitud escribirse tal como en El símbolo de la unidad es el
una referencia
el idióma de origen mismo para singular y plural

Industrial: Enfocada a la
Todos los nombres de No se acepta usar abreviaturas
Mesurando: Magnitud producción y control de
los prefijos del SI se para designar unidades
sujeta a medición procesos
escriben con letra
minúscula. Ejemplo:
kilo - mega - micro Los símbolos se escriben a la Científica: Enfocada a la
derecha de los valores investigación y desarrollo de
numéricos separados por un teorías y principios
Todo valor se expresa
espacio en blanco
con su unidad incluso
cuando se repite: 30 m
+/- 0,1 m No se acepta combinar
nombre y símbolos al expresar
el nombre de una unidad
Si la incertidumbre se El resultado se expresa Luego de un símbolo no
Resultado de una Método de medida: derivada
considera despreciable como un valor medido se escribe ningún signo
para un determinado fin, medición: Conjunto de Secuencia lógica de
único y una de puntuación, salvo
el resultado se puede valores atribuidos al operaciones utilizadas
incertidumbre de medida por regla de puntuación
expresar como un único mensurando en una medición.
(25,22 g +/-0,24 g) gramatical
valor medido
La coma es reconocida,
como signo ortográfico
en números utilizados
en documentos y
normalización
METROLOGÍA
¿Qué es?
Es la ciencia de las
mediciones y sus
Definición: Capacidad aplicaciones
Error aleatorio: Error que en
de relacionar los
Exactitud: Proximidad entre mediciones repetidas, varía de Verificación: Revisión de
resultados de una
Precisión: Proximidad manera impredecible. un instrumento contra un
medición a patrones un valor medido y un valor Repetibilidad: Es la variación que se observa
entre los valores reglamento técnico. Se
nacionales o verdadero de un mensurando. cuando el mismo operador mide la misma
medidos obtenidos en usa en metrología legal.
internacionales Se dice que una medición es Operación Paralaje parte muchas veces, usando el mismo
mediciones repetidas
mediante una cadena más exacta cuanto más sistema de medición bajo las mismas
de un mismo objeto, o
ininterrumpida de pequeño es el error de condiciones.
de objetos similares. Operador
comparaciones medida. Calibración: Comparar el
valor de un instrumento
Posición Agudeza visual contra el de un patrón
Reproducibilidad: Es la variación que se
TRAZABILIDAD CALIDAD DE MEDICIÓN observa cuando diferentes operadores
Error: Diferencia entre miden la misma parte muchas veces,
un valor medido de una Ajuste: Realizar usando el mismo sistema de medición bajo
magnitud y un valor de modificaciones al las mismas condiciones.
referencia (patrón). instrumento de medición
para obtener valores más
cercanos a los del patrón Desviación estándar: Es la medida de
Humedad Calibración Histéresis dispersión más común, que indica qué tan
Histéresis: Es la dispersos están los datos con respecto a la
propiedad presente en media. Mientras mayor sea la desviación
Ambiental Instrumental algunos instrumentos de estándar, mayor será la dispersión de los
medida, que provoca que datos.
Desgaste Paralelismo las lecturas difieran según
se haga de forma
Temperatura
ascendente o en sentido
Varianza: La varianza es igual a la desviación
descendente
estándar elevada al cuadrado.
Error sistemático: Error que en mediciones
repetidas, permanece constante. Para
compensar un error sistemático conocido
puede aplicarse una corrección.

ERROR DE MEDICIÓN CONCEPTOS ADICIONALES

También podría gustarte