Está en la página 1de 7

Estudiante

Elvira María Medrano Reynoso DN-2023-03013

Maestra
Lcda. Laura Yudelka Lantigua Bonilla

Materia:
Psicología General

Temas:
Sistema Nervioso Central
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

1. Buscar todo lo relacionado al Sistema Nervioso.

División del sistema nervioso: El sistema nervioso se divide en dos partes


principales:

Sistema Nervioso Central (SNC): Incluye


el cerebro y la médula espinal. Es el
centro de procesamiento de la información
y controla muchas funciones corporales.

Sistema Nervioso Periférico (SNP): Se


compone de nervios y ganglios fuera del
SNC. Transmite información entre el SNC y el resto del cuerpo.

Neuronas: Las neuronas son las células fundamentales del sistema nervioso.
Transmiten señales eléctricas y químicas, permitiendo la comunicación entre
diferentes partes del cuerpo.

Cerebro: El cerebro es el órgano más importante del SNC. Controla el


pensamiento, la memoria, las emociones, el movimiento y muchas otras
funciones. Está dividido en diferentes regiones, cada una con funciones
específicas.

Médula Espinal: La médula espinal es una prolongación del cerebro que se


encuentra dentro de la columna vertebral. Controla los reflejos y transmite
señales entre el cerebro y el cuerpo.

Sistema Nervioso Autónomo: Este sistema regula funciones automáticas del


cuerpo, como la frecuencia cardíaca, la digestión y la respiración. Se divide en
el sistema simpático (que prepara al cuerpo para situaciones de estrés) y el
sistema parasimpático (que promueve la relajación y la restauración).

Enfermedades y trastornos del sistema nervioso: Existen muchas


enfermedades y trastornos que afectan al sistema nervioso, como el Alzheimer,
el Parkinson, la esclerosis múltiple, la epilepsia, entre otros. Cada uno de estos
trastornos afecta diferentes partes o funciones del sistema nervioso.

Investigación y avances: La investigación en neurociencia ha avanzado


significativamente en las últimas décadas, lo que ha llevado a una mejor
comprensión de cómo funciona el sistema nervioso y cómo tratar diversas
enfermedades neurológicas. Los avances en neuroimagen, como la resonancia
magnética funcional (fMRI), han permitido estudiar el cerebro en detalle.

Funciones cognitivas: El sistema nervioso también está involucrado en


funciones cognitivas como la percepción, el aprendizaje, la memoria, el
lenguaje y la toma de decisiones.

Lesiones y rehabilitación: Las lesiones en el sistema nervioso, como lesiones


de la médula espinal, pueden tener un impacto significativo en la movilidad y la
función. La rehabilitación neurológica busca ayudar a las personas a recuperar
la función y la independencia.

Terapias y tratamientos: Existen diversas terapias y tratamientos para


trastornos del sistema nervioso, que van desde medicamentos hasta terapia
física y ocupacional, así como cirugía en algunos casos.

El sistema nervioso es un tema amplio y fascinante en la biología y la medicina,


y su comprensión es esencial para entender cómo funcionan los seres vivos y
cómo se pueden tratar diversas afecciones neurológicas.

2. Defina cada una de las partes del sistema nervioso.

Sistema Nervioso Central (SNC):

Cerebro: El cerebro es el órgano principal del SNC y se encuentra en la


cavidad craneal. Es responsable del pensamiento, la memoria, las emociones,
el control del movimiento y la regulación de muchas funciones corporales. Está
compuesto por diferentes áreas, cada una con funciones específicas.
Médula Espinal: La médula espinal es una prolongación del cerebro que se
encuentra en el conducto vertebral. Controla los reflejos automáticos y actúa
como un conducto de comunicación entre el cerebro y el resto del cuerpo.

Sistema Nervioso Periférico (SNP):

Nervios Periféricos: El SNP está formado por nervios que se extienden desde
el SNC hacia todo el cuerpo. Estos nervios transmiten señales eléctricas y
químicas entre el SNC y los tejidos periféricos, como músculos y órganos.

Ganglios: Son agrupaciones de células nerviosas fuera del SNC que actúan
como centros de procesamiento y control en el sistema nervioso periférico.

Sistema Nervioso Autónomo (SNA):

Sistema Simpático: El sistema simpático es una parte del SNA que se activa
en situaciones de estrés o emergencia. Prepara al cuerpo para la acción,
aumentando la frecuencia cardíaca, dilatando las pupilas y movilizando
energía.

Sistema Parasimpático: El sistema parasimpático contrarresta la respuesta


del sistema simpático. Promueve la relajación y la restauración al reducir la
frecuencia cardíaca, estimular la digestión y conservar energía.
Neuronas:

Las neuronas son las células


fundamentales del sistema
nervioso. Tienen la capacidad de
generar y transmitir señales
eléctricas y químicas a lo largo
de su estructura, permitiendo la
comunicación entre diferentes
partes del cuerpo.

Las neuronas constan de partes como el cuerpo celular, dendritas (que reciben
señales), axones (que transmiten señales) y sinapsis (conexiones entre
neuronas).

Funciones Cognitivas:

El sistema nervioso también está involucrado en funciones cognitivas como la


percepción (procesamiento de información sensorial), el aprendizaje
(adquisición de conocimiento), la memoria (almacenamiento y recuperación de
información), el lenguaje (comunicación) y la toma de decisiones.

3. Cuál es su función en el cuerpo humano, para mejor visibilidad.

Procesamiento de la información: El sistema nervioso recopila información


sensorial del entorno y del cuerpo a través de los sentidos, como la vista, el
oído, el tacto, el olfato y el gusto. Esta información se procesa para tomar
decisiones y generar respuestas adecuadas.

Control del movimiento: El sistema nervioso controla la contracción y


relajación de los músculos, permitiendo el movimiento del cuerpo. Esto incluye
movimientos voluntarios, como caminar y hablar, así como movimientos
involuntarios, como la función cardíaca y la digestión.
Regulación de las funciones corporales: El sistema nervioso regula muchas
funciones automáticas del cuerpo, como la frecuencia cardíaca, la presión
arterial, la temperatura corporal, la digestión y la respiración. El sistema
nervioso autónomo desempeña un papel crucial en esta regulación.

Memoria y aprendizaje: El sistema nervioso es responsable de la adquisición


de conocimiento y la retención de información a través de procesos de
memoria y aprendizaje. Esto permite a las personas adaptarse a su entorno y
aprender de experiencias pasadas.

Percepción y conciencia: El sistema nervioso permite la percepción


consciente del entorno y de las señales sensoriales. Además, contribuye a la
conciencia de uno mismo y a la percepción del tiempo y del espacio.

Respuesta al estrés y la emoción: El sistema nervioso regula la respuesta del


cuerpo al estrés y las emociones. El sistema simpático se activa en situaciones
de estrés, preparando al cuerpo para la acción, mientras que el sistema
parasimpático promueve la relajación y la recuperación.

Comunicación interna: El sistema nervioso actúa como un sistema de


comunicación interna en el cuerpo, permitiendo que diferentes órganos y
sistemas se comuniquen entre sí para coordinar las respuestas a estímulos y
mantener la homeostasis.

Toma de decisiones: El cerebro, como parte del sistema nervioso central, es


el centro de procesamiento que toma decisiones basadas en la información
sensorial y las experiencias pasadas. Esto permite la adaptación y la toma de
decisiones adecuadas en situaciones diversas.
BIBLIOGRAFÍA

Fernandes, A. Z. (2016, diciembre 22). Sistema nervioso. Significados.


https://www.significados.com/sistema-nervioso/

Flickr, S. en. (s/f). ¿Cuáles son las partes del sistema nervioso?
https://espanol.nichd.nih.gov/. Recuperado el 4 de octubre de 2023, de
https://espanol.nichd.nih.gov/salud/temas/neuro/informacion/partes

Función y estructura de la neurona. (s/f). Khan Academy. Recuperado el 4 de


octubre de 2023, de https://es.khanacademy.org/science/biology/human-
biology/neuron-nervous-system/a/overview-of-neuron-structure-and-function

Wikipedia contributors. (s/f). Neurona. Wikipedia, The Free Encyclopedia.


https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Neurona&oldid=154069947

También podría gustarte