Está en la página 1de 6

Creación

Antes del comienzo de los tiempos existía Ginnungagap, que significa literalmente "vacío con carga
mágica". En el extremo sur de este vacío apareció un "mundo de fuego"Muspellsheimr y en el norte
surgió Niflheimr o "mundo de las neblinas", desde donde surgieron espumosas oleadas de hielo, hasta
que la región septentrional de Ginnungagap se llenó de esta escarcha y llovizna heladas. El fuego de
Muspellsheimr arrojaba chispas y partículas brillantes. Pero el centro permanecía "calmo como el aire
sin viento". Cuando se encontraron, el hielo se fundió y la escarcha se animó. Este proceso creó al
gigante primordial Ymer "el rugidor", que indica Vibración primaria. De este ser Andrógino brotaron las
razas de los gigantes de la espuma. Ymer fue alimentado con la leche de Audhumla, la vaca cósmica,
que fue formada instantáneamente por el goteo de la espuma. Audhumla lamió bloques de hielo salado
y así creó a Buri, el "hombre arquetípico", también andrógino. De Buri salió Borr, quién desposó a
Bestla, la hija de un gigante de las espumas. De esta unión nacieron Odín, Vili y Ve (Señores de la
Inspiración, la Voluntad y la Santidad respectivamente). Ellos mataron a Ymir y con los trozos de su
cuerpo cósmico moldearon y adecuaron al mundo. Luego crearon al Hombre y la mujer primeros,
llamados Askr y Embla (fresno y olmo).

En esta historia podemos destacar: No existe un creador personalizado, la cosmogonía está vista como
un proceso natural y orgánico. El Universo deriva, en última instancia, de una fuente única "
Ginnungagap", que se divide en dos extremos, Fuego (energía expansiva) y Hielo (materia-antimateria
primarias). Esta polaridad sufre una atracción mutua y de su reunión surge la esencia primaria y el
modelo arquetípico para su manifestación. Los eddas nos enseñan que una vez estabilizada la creación,
el universo consistió de nueve mundos, a los que contiene y soporta Yggdrasill, el árbol cósmico. Estos
mundos contienen incontables moradas y refugios. Los nueve mundos son:

Muspelsheimr (mundo de fuego). Asaheim (mundo de los dioses).

Ljosalfaheim (mundo de los alfios de la luz). Vanaheim (mundo de los vanios).

Mannaheim (reino del hombre). Jotunheim (mundo de los gigantes).

Svartalfaheim (mundo de los alfios de las tinieblas).

Helheim (mundo de los muertos). Niflheim (mundo de la niebla).

Entre estos mundos se encuentran las Runas y sus secretos.

YGDRASSILL

es una de las concepciones más nobles de la cosmogonía. Este árbol de la Vida está maravillosamente
elaborado. Con sus ramas abastece al género humano, extiende sus raíces a través de todos los mundos
y esparce en el cielo sus brazos que dan Vida.

Tiene tres grandes raíces, una de ellas se extiende hacia los Asios o Dioses, otra hacia los gigantes y la
tercera se extiende por encima de Niflheim, debajo de esta última raíz que está constantemente roída
por la serpiente Nidhug y los demás reptiles, está la fuente de Hvergelmer. Debajo de la raíz que se
extiende hacia los gigantes está la fuente de Mimer, en la que se hallan ocultos el espíritu y la sabiduría.

Bajo la raíz que se extiende hacia los Asios en el Cielo, se encuentra la fuente Urdar. Aquí los Dioses
presiden en el juicio. Todos los días van a caballo a este lugar trepando por Bifrost (el Arco Iris) que es
llamado el puente de los Dioses.

En la fuente de Urdar viven las tres doncellas o "Nornas" llamadas Urd, Verdande y Skuld (Pasado,
Presente y Futuro). Sobre la rama más elevada del Fresno Ygdrassill se siente un Aguila y entre sus ojos
se sienta un halcón llamado Vedforlner. Una ardilla corre de arriba hacia abajo tratando de provocar una
lucha entre el águila y la serpiente. Las Nornas que habitan en Urdar, sacan agua fresca de ella y riegan
el fresno.
Ygdrassill es un mito completamente sublime y acabado. Es un símbolo que reúne todos los elementos
de la mitología en un sistema poético. El árbol simboliza todo el universo y extiende en él sus raíces y
sus ramas. Este árbol inmortal se mantiene de pie y florece de año en año. Es el árbol de la existencia.
Es el Pasado, el Presente y el Futuro; lo que ha sido hecho, lo que se hace y lo que se hará. Dios y los
hombres, todo lo que posee vida y consciente, tiene su morada en este árbol. Ygdrassill es el símbolo de
la Vida Renovada.

Ymer

, es decir la primera masa caótica del mundo, está producido por la unión del frío y del fuego. La fría
materia muerta es vivificada y transformada por el calor de un enorme gigante sin forma que debía ser
asesinado. Ymer produce muchos seres parecidos a él mismo, fríos como hielo, iguales a las piedras
(icebergs y montañas). En estas formas, el mal es aún predominante. Todos son aliados en el mundo del
frío y las tinieblas. Solamente la vida del mundo inferior los anima.

Un ser de naturaleza animal nació del vapor congelado, la vaca Audhumla (nodriza de Ymer). Esta
fuerza alimentó al mundo caótico y al mismo tiempo produjo por su acción purificante (al lamer las
escarchas) una vida espiritual más elevada cuya tarea consiste en triunfar sobre la materia caótica. Este
poder conquistador es la divinidad en sí misma, que aparece bajo la forma de una trinidad como una
potencia creadora: Espíritu, Voluntad y Santidad en los hermanos ODIN, VILI y VE. El espíritu vivifica, la
voluntad dispone y la santidad destierra la impureza y el mal.

Sólo en la creación del mundo estos hermanos aparecen como cooperadores. VILI y VE no se mencionan
por segunda vez en toda la mitología.

Midgard

Odín, Vili y Vé (hijos de Bor) mataron a Ymer el gigante y al manar tanta sangre de sus heridas, toda la
raza de los gigantes se ahogó. El único que pudo salvarse junto con su familia fue Bergelmer.

Los tres dioses arrastraron al centro de Ginungagap el cuerpo de Ymer y formaron la tierra.

Extrajeron de su sangre los mares y de su carne la tierra;

de sus huesos las montañas, de sus cabellos los bosques

y con sus dientes más el resto de su osamenta, hicieron las piedras.

Fijaron la tierra en medio del vasto océano.

Entonces tomaron su cráneo y formaron la bóveda celeste que fue puesta por sobre la tierra, cuyas
cuatro puntas eran sostenidas por cuatro enanos llamados:

Austre (este), Vestre (oeste), Nordre (norte) y Surdre (sur).

Las chispas que escapaban de Muspellsheim fueron colocadas en el cielo para iluminar el mundo.

A través de la creación, los elementos son separados. El cuerpo de Ymer es dividido y la vida orgánica
comienza...

NORNAS

Pasado, presente y futuro bajo la sombra de Ygdrassil

Dios y los hombres, todo lo que posee vida y consciente, tienen su marada en Ygdrassill y su trabajo
para realizar. Las Nornas lo riegan constantemente con el agua de la fuente Urdar. Ellas vigilan al
hombre durante su vida; desarrollan en su nacimiento el hilo de su destino y señalan su esfera de acción
durante la misma. Urd, Verdande y Skuld son la personificación del pasado, presente y futuro
respectivamente.

Ellas simbolizan el concepto del tiempo y son representadas como tres mujeres de diferentes edades:

Urd (Pasado), como una mujer anciana.

Verdande (Presente), como una mujer adulta.

Skuld (Futuro), como la más joven de las tres.

Urd y Verdande tejen los hilos del destino con máximo cuidado. Mientras tanto Skuld, representada a
veces con un velo para indicar la incertidumbre del Futuro, deshace con habilidad el trabajo de las otras
dos.

Además de éstas, hay otras Nornas, algunas son de origen celeste y otras pertenecen a la raza de los
Alfios y de los Enanos. Las Nornas que son de buen origen son buenas en sí mismas y dispensan buenos
destinos. Esta es la causa de que algunos hombres sean afortunados y ricos, mientras que otros no
consiguen ni riquezas ni honores.

En el Universo hay un plan profundamente concertado, una íntima unión entre el Espíritu y la Materia. El
hombre en tal caso, era libre de actuar, pero todas las concecuencias de sus acciones estaban reguladas
de antemano.

Ask y Embla

El primer hombre y la primera mujer

Cuenta la historia...

No existían todavía seres humanos sobre la tierra cuando los hijos de Bor (Odín, Hoener y Loder)
paseaban a orillas del mar.

Encontraron allí dos árboles (Fresno y Olmo) y de ellos formaron la primer pareja humana (hombre y
mujer).

Odín les dió vida y espíritu, Hoener razonamiento y movimiento, y Loder sangre, oído, vista y una bella
tez.

Llamaron al hombre Ask y a la mujer Embla.

La pareja recién creada recibió de los dioses, "Midgard" como morada; y de Ask y Embla ha descendido
toda la familia humana.

En la creación del hombre, la divinadad aparece bajo la forma de una trinidad. Los tres dioses Odín,
Hoener y Loder, crearon la primera pareja humana, y cada uno les otorgó un Don que correspondía a su
propia naturaleza.

Odín (oend, espíritu) les dió el espíritu, la vida espiritual.

Hoener (luz) ilumina el alma de la inteligencia (odr).

Loder (fuego) les dá sangre caliente y la tez roja, al mismo tiempo que la ardiente sutilidad de los
sentidos.

Es evidente que los hermanos de Odín son emanaciones de su Ser; proceden de él y solamente
representan diferentes fases del mismo poder divino.
ODIN

Desde su trono, en la poderosa torre de vigilancia llamada Hlidskialf, veía el mundo entero. Como
contemplaba las tierras de los hombres, gigantes, enanos y elfos, nada se escapaba a su visión global.
Odín no ha creado el mundo, pero lo dispone y lo gobierna.

Su segunda residencia era el Valhalla, la residencia de los muertos elegidos. Vivían allí los favoritos de
Odín, los Einheriar, los guerreros caídos en batalla. Odín tiene el aspecto de un alto anciano de larga
barba, que sólo tiene un ojo. Tenía dos cuervos Hugin (reflexión) y Munin (memoria), ambos volabann
por el mundo durante el día luego le murmuraban al oído todo lo visto y escuchado. También tenía dos
lobos Gere y Freke (el glotón y el voraz).

El caballo de Odín Sleipner (resbaladizo), era el mejor caballo. Tenía Runas grabadas en sus dientes y
poseía ocho patas. Sleipner simboliza los vientos que soplan por los cuatro costados.

Las mujeres de Odín: "El Cielo se casa con la tierra". Encontramos esto en muchas Mitologías (Urano y
Gea, Zeus y Demeter, etc).Entre los Nórdicos también el señor del cielo y de la tierra (odín) tiene
relaciones conyugales con su propia obra. Esta relación se expresa de tres formas: Odín está casado con
Jord, Frigg y Rind. Jord es la tierra original, inhabitada, o la tierra sin relación con el hombre; Frigg es la
tierra habitada, cultivada, morada el hombre, y Rind es la tierra de nuevo inculta, cuando los blancos
copos del invierno cubren la superficie. Odín engendra a Thor con Jord, a Balder con Frigg y a Vale con
Rind. Jord es la Gaia de los Griegos, Frigg es Deméter, pero los griegos no conocen los rigurosos
inviernos del Norte asi es que no tienen a nadie que corresponda a Rind.

Las Runas de Odín: Representan el poder y la sabiduría con los que gobierna toda la naturaleza y sus
fenómenos más misteriosos. Odín pasó nueve días colgado de Ygdrassill, se sacrificó a sí mismo y se
hirió con su lanza. Es luego de ese proceso que descubre las RUNAS.

El Espíritu se desarrolla con un proceso lento. No bebe ni come, ayuna. Suprimiendo también sus
apetitos corporales, sumerge su espíritu en las profundidades y penetra los misterios de la naturaleza.
Odín se ha consagrado solemnemente.
Thor

vivía en la residencia de Bilskinir (el rayo), en la esfera de Thrudvang, donde iban los campesinos tras
la muerte. Es el dios principal después de Odín. Es alto y fuerte y su naturaleza es de fuego. Su cabello
es rojizo.

Posee tres objetos muy valiosos:

El martillo Mjolner (machacador). Que lanzaba contra los gigantes y a pesar de lo lejos que lo hiciera,
siempre volvía a él.

El cinturón de fuerza o valentía Megingjarder, que al ser ceñido, duplica las fuerzas divinas de Thor.

El tercer objeto es un guantelete de hierro con el que está obligado a cubrir su mano cuando coge su
martillo.

Es el esposo de Sif, la cual es otro símbolo de la tierra.

Conduce un carro tirado por dos cabras, Tanngniostr (rompedientes) y Tanngrisnr (rechinador de
dientes). Cuando atravesaba los cielos con su carro, las chispas brotaban constantemente de sus
dientes y pezuñas.

TYR

es el dios de la Guerra y los valores Marciales.

Era el Protector de la Comunidad, el que daba las leyes y establecía el orden.

Su nombre era invocado por los guerreros para obtener la Victoria en la batalla. La Espada se le
consagraba, y en su honor se celebraban danzas de la espada.

Tyr era el más audaz y el más intrépido de todos los dioses.

Tyr ocupaba uno de los doce tronos del gran salón de consejos de los dioses, Gladsheim.

La runa asociada a su nombre se encuentra grabada en espadas y armas de esa epoca.

Tyr está asociado a Marte.

Para conocer mejor a Tyr debemos leer más adelante la historia del Lobo Fernis...

Heimdal

es el hijo de Odín y se le llama dios blanco. Es hijo de nueve vírgenes, que eran hermanas; es una
divinidad muy poderosa y sagrada.

Heimdal es el guardián de los dioses. Habita en Himmingjorg, en las montañas del cielo a un extremo de
Bifrost (el Arco Iris).

Sus sentidos son tan agudos que puede escuchar el sonido de la hierba crecer. Necesita menos sueño
que un pájaro y ve a cien milas a su alrrededor tanto de día como de noche.

Como ayuda a sus tareas los dioses le concedieron dos elementos fabulosos.

Una espada llamada Hofud (cabeza) y un cuerno o trompeta Gjallar-horn que se oye en todo el
Universo.
Es así como cuida que ningún enemigo penetre a Asgard.

Su caballo se llama Gulltop (cima de oro).

El lobo Fernis

era uno de los tres hijos de Loke y la hechicera Angerborde. Fernis fue educado entre los Dioses, pero
solo Tyr era lo bastante valiente como para darle de comer.

Pero como su tamaño aumentaba peligrosamente, decidieron fabricarle una cadena. Le dijeron a Fernis
que si lograba romperla probaría su fuerza. Fernis con poca confianza acepta el reto y logra romperla.
Luego de hacer lo mismo con otra cadena doblemente fuerte, los dioses decidieron hacer una cadena
mágica, para lo cual encargaron la tarea a los Elfos de Svartalfheim.

La cadena se llamó Gleipner y fue hecha con seis cosas a saber...El ruido de los pasos de un gato, la
barba de una mujer, las raíces de las montañas, los nervios del oso, la respiración del pescado y la
saliva de los pájaros. Llevaron al Lobo a un lago y le propusieron nuevamente realizar la prueba de
fuerza a lo que Fernis , sospechando una trampa respondió: “Temo mucho que si me encadenan de tal
forma que no pueda liberarme, dudo que tengan prisa por desatarme” y agrego que lo haría si uno de
los dioses colocaba su mano en su boca como garantía de que no era un engaño. Luego de mirarse unos
a otros los dioses, Tyr se adelantó valientemente y colocó su mano en las mandíbulas del Lobo.

¿Se preguntarán por que no mataron a Lobo? Precisamente porque Fernis representa al Fuego el cual es
necesario al estar bajo el control humano, pero ataca como lobo hambriento cuando se lo deja en
Libertad.

También podría gustarte