Está en la página 1de 7

Actividad 1 | 5.

° grado | Educación Física

Reconocemos y practicamos un tipo de actividad


física interactuando en familia

Práctica individual
Antes de empezar la actividad.

Tómate el pulso (ver orientaciones en la presentación) e invita a tu familia a que realicen la misma acción.
A continuación, revisar una referencia sobre la cantidad de pulsaciones esperadas.

La cantidad de pulsaciones en reposo oscilan según la edad:


• Niños de 10 años o más y personas adultas: de 60 a 100 latidos por minuto.
• Atletas bien entrenados: de 40 a 60 latidos por minuto.

Al concluir la actividad física, registra tus pulsaciones y las de tu familia, puedes emplear un cuadro como el siguiente
por cada integrante.

Pulso
Día
Antes de la activación corporal Después de la actividad física

Se espera que los resultados entre la primera y segunda toma


Pulsovaríen, según la intensidad del ejercicio realizado.
Día
Antes de la activación corporal Después de la actividad física
|
Actividad 1

Antes de iniciar la actividad física, recuerda cuál es secuencia


la de actividadesque
debes realizar para que el esfuerzo físico te beneficie.

Actividades de
Activación Actividad
relajación y
corporal aeróbica
respiración

2
|
Actividad 1Título de la guía

EDUCACIÓN SECUNDARIA5.° grado Secundaria


Educación FísicaX.° grado

a. Activación corporal. Para iniciar una actividad física intensa debes prepararte previamente, realizando
ejercicios que vayan de menor a mayor intensidad, lo cual va a elevar tu temperatura corporal

Ubícate en un espacio libre de tu casa e inicia la activación corporal


con movimientos suaves del cuerpo. Camina lentamente
moviendo brazos y piernas realizando circunducciones, rotaciones,
flexiones, durante 5 a 8 minutos. Luego realiza estiramientos
suaves de brazos, tronco y piernas.

b. Actividad aeróbica. Te invitamos a practicar actividades aeróbicas al son de un instrumento musical.

• Solicita a un integrante de tu familia que toque un instrumento musical local (tambor, tinya, cajón,
quena, caja, sonajas, etc.) o selecciona la música de tu preferencia.
• Realiza movimientos de forma libre, al ritmo del fondo musical. Puedes ir adelante y luego atrás o a la
derecha y luego a la izquierda, hacer giros, dar pequeños saltos, etc.
• Enlaza progresivamente los movimientos, empieza lento y aumenta la rapidez por cada acción.
• Continúa combinando desplazamientos (adelante, atrás, hacia la derecha, hacia la izquierda) con giros,
con ritmo y marcando la secuencia de pasos con movimientos continuos.

¡Deja volar tu imaginación!


EDUCACIÓN SECUNDARIA5.° grado Secundaria
Educación FísicaX.° grado

3
|
Actividad 1Título de la guía

c. Actividad de relajación y respiración. Luego de la práctica, realiza algunos ejercicios de respiración para
relajarte y sentirte mejor.

• Ubícate en un espacio tranquilo, siéntate y cierra los ojos.


• Respira lento y profundamente, luego exhala el aire de forma natural hasta terminar de expulsarlo de
los pulmones. Continúa con esta secuencia de respiración y repítela 3 veces.
• Permanece con los ojos cerrados y procura mantener tu cuerpo relajado y en reposo por 30 segundos.
De esta manera, terminamos con este ejercicio de relajación.

A continuación, te presentamos algunos ejemplos de ejercicios de relación que puedes incorporar a tu rutina.

EDUCACIÓN SECUNDARIA5.° grado Secundaria


Educación FísicaX.° grado

Figura 2

4
|
Actividad 1Título de la guía

Práctica con la familia


¡Muy bien! Ya cuentas con una rutina de pasos que podrás compartir con los integrantes de tu familia. Sigue el
protocolo que hiciste en la práctica individual y pasa un momento de entretenimiento con tu familia. Recuerda que la
creatividad es contagiosa, invita a tus familiares a improvisar movimientos al son de la música.

2. Tómate el 3. Realiza la
1. Coordina la
pulso antes de actividad de ca-
música de fondo.
iniciar la activad. lentamiento.

4. Desarrolla

las actividades

aeróbicas.

6. Realiza la
5. Tómate el
actividad de
7. Reflexiona. pulso al finalizar
relajación y
la actividad.
respiración.

EDUCACIÓN SECUNDARIA5.° grado Secundaria

5
|
Actividad 1Título de la guía

Educación FísicaX.° grado

Reflexionamos
Es importante que analices tus logros e identifiques tus próximos retos para incorporar actividades físicas en la rutina
de vida de tu familia. La opinión de tus familiares es muy valiosa, por lo que te sugerimos dialogar con ellos las
siguientes preguntas:

• ¿Cómo se sintieron tus familiares? ¿Qué les agradó más de la actividad aeróbica?
Por mi se sintieron alegre porque estaba haciendo cosas aerobicas

• ¿Cómo te fue en esta experiencia? ¿Qué debes mejorar?


Debo mejorar mucho, mas en el tema de aerobicos

• En qué medida tus actitudes hacia los miembros de tu familia (tolerancia, respeto, responsabilidad)
favorecieron el logro de la actividad física?

Con Respeto

• A partir de la experiencia vivenciada, ¿consideras que la práctica de actividades físicas favorece la


convivencia en tu familia?, ¿por qué?

6
|
Actividad 1Título de la guía

SIII mucho

También podría gustarte