Está en la página 1de 3

Evidencia GA1-240201524-AA2-EV01 Video.

La comunicación como expresión humana

SERGIO MASMELAS

FICHA 2721242

INSTRUCTOR
MONICA YADIRA SACRISTAN MOLINA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

TECNOLOGIA
GESTION INTEGRAL DEL TRANSPORTE

2023
Las causas más comunes en accidentes de tránsito – Seguridad Vial

Exceso de velocidad: conducir a exceso de velocidad produce un aumento de adrenalina en los


conductores que les impide visualizar y reaccionar ante los posibles riesgos frente a ellos. No es lo
mismo controlar tu coche a 60 k/h que intentar retomar su control a 120 k/h.

Distracciones: usar el celular, maquillarse, comer, manipular la radio, actualizar o ingresar una
ruta en GPS, son las acciones más comunes que más accidentes provocan. Mientras conduzcas tu
vehículo debes estar concentrado en tu entorno para poder prever situaciones de riesgo. Manejar
con alguna distracción es garantía de un accidente tarde o temprano.

Las consecuencias de los accidentes

Pérdidas temporales. Son las pérdidas en el tiempo previsto para el desarrollo de un trabajo,
como los retrasos o alargamientos imprevistos de los tiempos programados, así como los paros o
interrupciones con paradas no deseadas de los procesos laborales, que también repercuten en
retrasos.
Pérdidas energéticas. Descontrol en los intercambios energéticos intrínsecos en todo trabajo.
Determinan escapes libres energéticos, inútiles para el trabajo previsto, y también bajos
rendimientos energéticos por infrautilización y utilización no óptima de las energías disponibles,
presentes en el proceso laboral

LINK DE ENLACE: https://youtu.be/UH42HZvVYw0

COCLUCION

Los accidentes de tránsito pueden pasar también por la infraestructura de la malla vial en las
diferentes vías de la ciudad. Ya que la ciudad cuneta con la capacidad de circulación para 300 mil
vehículos y diariamente circulan 700 mil vehículos.

También podría gustarte