Está en la página 1de 17

INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA

SUPERVISION ESCOLAR DE LA ZONA NO. 008

PROYECTO: “DESCUBRIENDO LA VIDA MARINA”, COMPRENDIDA DEL 06 AL 29 DE SEPTIEMBRE DE 2023

ESCUELA PRIMARIA MATUTINA


“JOSE MA. DIAZ ORDAZ”
CLAVE: 20DPR1546H.

ZONA ESCOLAR.08 SECTOR ESCOLAR: 008

HORARIO: 8:00 a.m.- 13:00 p.m.

LOCALIDAD: VILLA DIAZ ORDAZ, OAXACA.

GRADO: 2° GRUPO: “A”

NÚMERO DE ALUMNOS: 24

CICLO ESCOLAR: 2023-2024


JUSTIFICACIÓN

En la producción de texto no es necesario someter u obligar al niño a que elabore un texto determinado sino que él mismo escoja lo que
quiera escribir con el fin de que vaya familiarizándose en el contexto en el que se desenvuelve.

Es por esto que el presente proyecto surge a partir del interés del niño por conocer la vida marina y sus características.

Es de suma importancia el apoyo de los padres de familia para el desarrollo de la educación de sus hijos, por ello se involucran en este
proyecto, apoyándolos en su formación.

OBJETIVO GENERAL

Con el desarrollo de este proyecto los niños pondrán en práctica diversas habilidades y tendrán herramientas por lo que pretendo
lograr los siguientes propósitos:

 Valorar el medio en el cual vive, y actuar de manera responsable ante los daños que ocasionan los seres humanos en este caso en la
vida marina.
“DESCUBRIENDO LA VIDA MARINA”

¿QUÉ SE DEL TEMA?

1. Que en la vida marina hay diferentes peces.


2. Que algunos peces o mariscos se comen, como la mojarra tilapia, el cagrejo, los camarones.
3. Que las estrellas de mar son bonitos.
4. Que las espinas de los erizos son venenosos.
5. Que los pulpos tiran tinta cuando se sienten amenazados.

¿QUÉ QUEREMOS SABER DEL TEMA?

1. ¿Cómo es la vida marina?


2. ¿Qué animales y plantas hay en la vida marina?
3. ¿Quiénes destruyen la vida marina?
4. ¿Por qué es importante cuidar la vida marina?
5. ¿Cuáles son las causas al destruir la vida marina?
6. ¿Todos los animales de la vida marina viven totalmente en el agua ?
7. ¿Qué animales marinos se pueden consumir?
8. ¿Qué animales de la vida marina son venenosos?
9. ¿Quién se dedica estudiar la vida marina?
10. ¿Cuántas especies de animales viven en la vida marina?
¿Qué actividades vamos a hacer?

 Mostrar los dibujos de los animales marinos (5)


 Hacer la dinámica “el marinero baila” “tiburón bebe” (1)
 Investigar en la biblioteca e internet que es la vida marina(2)
 Clasificar los animales y las plantas de la vida marina (9)
 Mostrar imágenes de la vida marina(4)
 Comentar el por qué dibujaron alguna especie de la vida marina(7)
 Dibujar la vida marina de acuerdo a su imaginación (6)
 Construir de forma grupal el concepto sobre que es vida marina (3)
 Describir la vida marina de acuerdo de como ellos la conciban(10)
 Conocer las consecuencias que trae al destruir su hábitat de los animales(12)
 Hacer una lista donde registren los animales y plantas que hay en la vida marina(11)
 Preguntar en casa cuales son las consecuencias al destruir la vida marina (abuelo, padres, tíos, etc.). (13)
 Realizar una maqueta de la vida marina (18)
 Elaborar un texto descriptivo de la vida marina (15)
 Exponer los trabajos en un área de la escuela(25)
 Comprar peces (20)
 Elaborar una pecera (19)
 Comprar alimentos para peces.(21)
 Elaborar carteles sobre el peligro de extinción de algunas especies. (23)
 Elaborar carteles sobre el cuidado del mar.(22)
 Elaborar algunos animales marinos con plastilina.(8)
 Ver documentales de la vida marina.(14)
 Elaboración de un libro de los animales del mar.(24)
 Invitar a los padres de familia para que en casa elaboren la silueta del pez preferido del niño para nuestro acuario en la sala.(16)
 Elaborar un acuario en el salón.(17)
Contrato “Descubriendo la vida marina”

ACTIVIDADES RESPONSABLES MATERIAL TIEMPO

 Hacer la dinámica “el marinero baila” “tiburón bebe” (1) Alumnos y maestra bocina 10 min

 Investigar en la biblioteca e internet que es la vida Alumnos y maestra Biblioteca, cuaderno, lapiz 60 min
marina(2)
 Construir de forma grupal el concepto sobre que es vida Alumnos y maestra cuaderno, lapiz 20 min
marina (3)
 Mostrar imágenes de la vida marina(4) Maestra Cañon, lap, bocinas 30 min.

 Mostrar los dibujos de los animales marinos (5) Maestra Impresiones 10 min.

 Dibujar la vida marina de acuerdo a su imaginación (6) Alumnos Cuaderno, lápiz , colores 30 min.

 Comentar el por qué dibujaron alguna especie de la vida Alumnos, maestra Hojas blancas, lapiz, 20 min.
marina(7) colores

 Elaborar algunos animales marinos con plastilina.(8) Alumnos plastilina 60 min

 Clasificar los animales y las plantas de la vida marina y Alumnos y maestra Papel bomd 60 min
elaborar una tablas (9)
 Conocer las consecuencias que trae al destruir su hábitat Alumnos y maestra Cañon, computadora, 30 min.
de los animales(10) bocinas

Alumnos, Hoja de preguntas 30 min.


 Preguntar en casa cuales son las consecuencias al destruir
la vida marina (abuelo, padres, tíos, etc.). (11)
 Ver documentales de la vida marina.(12) Alumnos y maestra Cañon, computadora, 30 min.
bocinas
 Elaborar un texto descriptivo de la vida marina (13) Alumnos Papel bond, plumones 30 min.

 Invitar a los padres de familia para que en casa elaboren la Padres de familia, Material disponible en ilimitado
silueta del pez preferido del niño para nuestro acuario en la alumnos casa.
sala.(14)
 Elaborar un acuario en el salón.(15) Maestra, alumnos Papel craf, pintura, papel ilimitado
china, crepe, etc.

 Realizar una maqueta de la vida marina (16) Maestra , alumnos Materia reciclado 60 min

 Elaborar una pecera (17) Maestra, alumnos Pecera, agua, peces 40 min.

 Comprar peces (18) Maestra Dinero “

 Comprar alimentos para peces.(19) Maestra dinero “

 Elaborar carteles sobre el cuidado del mar.(20) Alumnos y maestra Cartulina, papel bon, 60 min
plumones, colores

 Elaborar carteles sobre el peligro de extinción de algunas Alumnos y maestra Cartulina, papel bon, 60 min
especies. (21) plumones, colores

 Elaboración de un libro de los animales del mar.(22) Alumnos y maestra Hojas blancas, hojas de 60 min.
colores, plumones,
colores

 Exponer los trabajos en un área de la escuela(23) Alumnados en Bocinas, micrófono, 60 min


general, personal cañon, computadora.
docente, comité de
padres.
PLAN DE CLASES GRADO: 2º GRUPO: “A”.

PROPÓSITO: PROMOVER ESPACIOS DE REFLEXION Y RECONOCIMIENTO DE LA VIDA MARINA LOGRANDO POR PARTE
DE LOS NIÑOS Y NIÑAS PROCESOS DE INDAGACION Y POSTERIOR APRENDIZAJE SOBRE LOS CUIDADOS, APOYADOS
EN ACTIVIDADES LUDICAS Y CREATIVAS , PARA FORTALECER LOS SABERES PREVIOS DE CADA UNO DE ELLOS.

CONTENIDO:

SECUENCIA DE ACTIVIDADES PROPÓSITO DE MATERIALES FORMAS DE EVALUACIÓN


APRENDIZAJE O RECURSOS TRABAJO

-Recabar los conocimientos -Participación


previos por medio del canto “Baby grupal.
Elaborar predicciones y
shart”
anticipaciones.
-Comentar entre todos los . Grupal
comentarios dados. -Inferencia
Comprensión lectora.
-Con la dinámica anterior formar Grupal
equipos.

-Visitar la biblioteca para Reconozcan la importancia


de escribir para recordar. -Predicción.
investigar acerca de la vida
marina.

-Mostrar a cada equipo los


acervos de la biblioteca de aula.

-Identificar un libro en relación de


Identifiquen imagen-texto -Expresión oral.
la vida marina..
Elaboren predicciones y
-Comentar de que se trata el libro
solo observando la portada. anticipaciones. Grupal

-Leer el libro que escogieron.

-Recolectar la información y
comentarlas en equipos.

-Escribir la información que


encontraron en los libros de la -Participación
biblioteca.

Grupal

-Coherencia.

-Direccionalidad.

Grupal

-Participación
individual.

-Participación
grupal
-Expresión oral.

-Participación
grupal.
EVALUACIÓN DEL PROYECTO

EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

También podría gustarte