Está en la página 1de 15

ORIENTACIÓN PROFESIONAL Y

ETICA
" El CUIDADO como FUNDAMENTO de la atención en
salud"
clase 01
RESULTADO DE APRENDIZAJE

RAA1 Describir las bases


conceptuales y éticas de la
formación de los Técnicos Nivel
Superior en Enfermería y el rol
como integrantes del equipo
multidisciplinario de salud.
UNIDAD 1: “ BASES CONCEPTUALES Y PRÁCTICAS DEL ROL TENS. “

CONTENIDOS
1. EL CUIDADO COMO FUNDAMENTO DE LA ATENCIÓN EN
SALUD.
2. BASES CONCEPTUALES Y ÉTICAS DEL ROL DEL TENS.
3. ANÁLISIS COMPROMISO FUTUROS TENS.
4. PERFIL OCUPACIONAL DEL TENS EN EL SISTEMA DE
SALUD NACIONAL.
5. GENERALIDADES DE LOS EQUIPOS
MULTIDISCIPLINARIOS EN SALUD.
6. ROL DEL TENS EN EL EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO.
REFLEXIÓN Clínica Cleveland: Empatía - Conexión Humana en la Atención al Pacient…
Pacient…
EN MI INFANCIA, ¿QUÉ COSAS ME
HACÍAN SENTIR CUIDADO?......

¿QUÉ SIGNIFICA PARA MI LO QUE ES


CUIDAR?......
¿QUÉ ME HACE CONFIAR EN
ALGUIEN?......
“Cuidado” es la acción que mejor
re eja el signi cado de la
Atención del personal de
Enfermería en el sistema de
salud
ENTONCES......

INFO
EL CUIDADO...
La excelencia clínica ha mejorado la calidad
técnica de los cuidados, en cuanto al uso de
recursos y prestaciones e incluso en la
organización de los cuidados, evaluados con
indicadores de cumplimiento.

Dejando de lado aspectos tanto o más


importantes: el acompañamiento, empatía,
confidencialidad en definitiva los aspectos
que son básicos en una buena relación
terapéutica.
CONCEPTO Y ALCANCES DEL
CUIDADO

El cuidado, el cuidar, parte del interés de alguien por otro, pero


no sólo desde la afectividad sino reflexiva y racional.
El cuidar es toda actividad humana que contribuye a la ayuda y
solicitud ante la necesidad del otro.
El cuidar acaba con la dualidad entre la técnica y lo humano.
Esta relación además de otras actividades como:
preocupación, motivación, escucha activa, etc. No
son registrables o cuanti cables, por lo que
conforman parte de los cuidados invisibles o
subvalorados.
ESTA RELACIÓN ADEMÁS DE OTRAS ACTIVIDADES COMO: PREOCUPACIÓN,
MOTIVACIÓN, ESCUCHA ACTIVA, ETC. NO SON REGISTRABLES O CUANTIFICABLES,
POR LO QUE CONFORMAN PARTE DE LOS CUIDADOS INVISIBLES O
SUBVALORADOS.
ESTA RELACIÓN ADEMÁS DE OTRAS ACTIVIDADES COMO: PREOCUPACIÓN,
MOTIVACIÓN, ESCUCHA ACTIVA, ETC. NO SON REGISTRABLES O CUANTIFICABLES,
POR LO QUE CONFORMAN PARTE DE LOS CUIDADOS INVISIBLES O
SUBVALORADOS.
NOMBRE AUTOR/A
EL CUIDADO ES EL RESULTADO DE UN PROCESO DECISORIO, DE LO QUE
SE PRETENDE HACER Y ES ENTONCES CUANDO SE HACE NECESARIO
POSEER UNOS VALORES QUE REPORTEN UNA ACTITUD DETERMINADA.
ESTÁ ACTITUD SERÁ LA DIFERENCIA ENTRE LA ACTIVIDAD TECNICA Y
LA ACTIVIDAD ESPONTANEA DE CUIDAR.
"La importancia de humanizar la atención
y de centrarla en la persona, fortaleciendo
el camino de una acción profesional que
considere el respeto y la dignidad."
HUMANIZACIÓN

¿QUE ENTENDEMOS POR ¿QUE ACCIONES ¿Qué acciones como


DEHUMANIZACION DE REFLEJAN ACTITUDES TENS , aportarían a
LA ATENCION EN SALUD? DEHUMANIZADAS EN humanizar la atención
SALUD? y el CUIDADO?
¡GRACIAS!
Prueba diagnóstico en
plataforma Blackboard
desde el 7 al 21 de agosto
2023.
Tiene caracter informativo
la nota no repercute en la
ponderación de la
asignatura.

También podría gustarte