Está en la página 1de 19
Wh hv ws FG¢ 4. NORMAS PARTICULARES SOBRE INMOVILIZADO MATERIAL. La NRV° 3@ del PGC-2007 recoge el tratamiento contable particular para determinados bienes de inmovilizado material que pasamos a reproducir a continuacién. 4.1 Solares sin edificar. Za) Como nota particular en relacién con los terrenos se dispone que, en su precio de adquisicién se incluirdn las siguientes partidas: = Gastos de acondicionamiento (cierres, movimiento de tierras, obras de saneamiento y drenaje, derribo de construcciones para realizar otras nuevas). = Gastos de inspeccién y levantamiento de planos (si se producen antes de la adquisicién).. = Estimacién inicial del valor actual de las obligaciones presentes derivadas de los costes de rehabilitacién del solar. Los terrenos, por tener normalmente una vida itil indefinida, no se amortizan. No obstante, si en el valor inicial se han incluido estos costes de rehabilitacién, esa porcién de terreno se amortiza a los largo del perfodo en el que se obtienen los beneficios econdmicos por haber incurrido en dichos costes. EJEMPLO 12, Solares sin edificar. La empresa RECICLA adquiere al contado el 01/01/20X0 un terreno para instalar en é! una planta de tratamiento de residuos por importe de 200.000 € Para preparar el emplazamiento se realizan el 01/03/20X0 obras de explanacién y derribo de una construccién anterior por importe de 7.500 €. Asimismo se procede en esa fecha al cerramiento y vallado del terreno, que tiene un coste de 18.000 € y que se prevé que tendrd que sustituir pasados 10 afios, Ambas actuaciones se pagan en efectivo. La planta de reciclado esté lista para operar el 01/06/20. Por su parte, la normativa de la Comunidad Auténoma exige, como requisite para conceder la autorizacién, compromiso expreso de l2 empresa de que, al finalizar la actividad, el terreno seré regenerado. La recuperacién del terreno para otros usos se estima que podria tener un coste aproximado de 60.000 € y la actividad se inicia con un horizonte temporal estimado de 20 afios. EI tipo de descuento utilizado es el 4,5%. Realizar las anotaciones contables pertinentes: SOLUCION: ‘® Asiento a 1 de enero de 20X0, por la adquisicién del terreno: (210) Terrenos y bienes naturales a (572) Bancos e instituciones de crédito, c/c vista, euros ® Asiento a 1 de marzo de 20X0, por los gastos de acondicionamiento y vallado. (210) Terrenos y bienes naturales a (572) Bancos e instituciones de crédito, c/c vista, euros Asiento a 1 de junio de 20X0, entrada en funcionamiento de la planta de reciclado. (210) Terrenos y bienes (210) Tem y (143) Provision por desmantelamiento, retiro o rehabilitacién del inmovilizado. naturales a (60.000/(1+0,045)2") Asiento a 1 de diciembre de 20X0, amortizacién. (681) Amortizaci6n del inmovilizado material (18,000/10)*10/12 = 1.500+ a (2819) Amortizaci6n (24.878,57/20)*7/12 = acumulada de otro 725,62 inmovilizado material Asiento a 31 de diciembre de 20X0, actualizacién financiera dela provisi6n. (660) Gastos financieros por actualizacion de provisiones a (24.878,57 * 0,045)*7/12 (143) Provisi6n por desmantelamiento, retiro 0 rehabilitacién del inmovilizado 4.2 Construcciones. 3 1 En relacién con las construcciones, la NRV® 32, letra b) precisa que, en su precio de adquisicién o coste de produccién se incluiran: - Todas aquellas instalaciones y elementos que tengan caracter de permanencia (e.: ascensores). — Las tasas inherentes a la construccién (@j.: impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras). = Los honoratios facultativos de proyecto y direccién de obra (ej: arquitecto, aparejador, etc.). ‘Ademés se valoraran por separado el valor del terreno y el de las construcciones y edificios que sobre él se asientan. 4.3. _ Instalaciones técnicas, maquinaria y utillaje. 3 c) La NRV° 32, letra c) establece que su valoracién comprendera todos los gastos de adquisicién o de fabricacién y construccién hasta su puesta en condiciones de funcionamiento (e/.: gastos por instalacién y puesta en funcionamiento de una méquina). 4.4 Utensilios y herramientas. 3 A) Segiin la NRV° 32 letra d): Si los utensilios y herramientas no forman parte de una maquinaria (en cuyo caso serfan mayor valor de la maquinaria) y su periodo de utilizacién se estima inferior a un afio, son gasto del ejercicio. EJEMPLO 13. Utensilios y herramientas con periodo de utilizacién inferior al ajo. La empresa REPARA adquiere el 01/05/20X0 unas herramientas para sus talleres por importe de 5.000 € (IVA 21%), importe que abona af vendedor mediante transferencia bancaria. El plazo de utilizacién previsto para las herramientas es inferior ‘al afio. Realizar las anotaciones contables pertinentes: SOLUCION: jén de las herramientas. (ewAgle (on) QAROVILIEAC Chai Asiento a 1 de mayo de 20X0, por la adqui gy as ALMA 5,000 (602) Compras de otros sy ‘of €S consvMIALe — GASTO ® (629) aprovisionamientos a 1.050 (472) HP, IVA soportado (572) Bancos e instituciones (21% 5.000) de crédito, c/c vista, euros 6.050 = Siel perfodo de utilizacién de los utensilios y herramlentas es superior al afio, se recomienda, por facilidad operativa, la regularizaci6n anual mediante recuento fisico de los mismos. EJEMPLO 14. Utensilios y herramientas con periodo de utilizacién superior al afio. La empresa REPARA adquiere ef 01/05/20X0 unas herramientas para sus talleres por importe de 5.000 € (IVA 21%), importe que abona a! vendedor mediante transferencia bancaria. EI plazo de utilizacién previsto para las herramientas es superior al afio, Al cierre del efercicio se aprecia que la mitad de la herramienta resulta inservible por su uso y/o desgaste. Realizar las anotaciones contables pertinentes: SOLUCION in de las herramientas. & Asiento a 1. de mayo de 20X0, por la adqu (214) Utillaje (472) HP, IVA soportado a (572) Bancos e instituciones (21% 5.000) de crédito, ¢/c vista, euros * Asiento a 31 de diciembre de 20X0, por la regularizacién anual y baja por demérito. (659) Otras pérdidas de gestion corriente a (214) Utillaje NOTA: Las adquisiciones se adeudarén a la cuenta de inmovilizado, regularizando al final del ejercicio, en funcién del inventario practicado, con baja razonable por demérito. = Encuanto a las plantillas y moldes: = Sise utilizan con carécter permanente en fabricaciones de serie constituyen inmovilizado material y se amortizan en funcién de su vida util. = Sise trata utilizan para ciertos encargos o fabricaciones aisladas, son gasto (no son inventariables) salvo que su valor neto realizable sea significativo. EJEMPLO 15. Plantillas y moldes. 24) La empresa GORILA, empresa del sector del calzado, adquiere el 01/01/20X0 unos moides para fabricar un modelo de botas para nifios que incluye en todas sus colecciones. El importe facturado y pagado por transferencia bancaria al vendedor es de 18.000 € (IVA 21%), Su vida Util se estima en 5 afios y valor residual nulo. Por otra parte los grandes almacenes “El Corte Francés” encarga un pedido de zapatos de gitana para nifias, por lo que la empresa GORILA compra al mismo suministrador de moldes ef 01/03/20X0 unos especiales que sélo emplearé en este pedido. EI importe de los mismos es de 2.000 € (IVA 121%), que se paga por transferencia bancaria. E/ valor neto realizable de estos moldes especiales es insignificante, dado que los costes de venta se estiman elevades. Realizar las anotaciones contables pertinentes: SOLUCION ® Asiento a 1 de enero de 20X0, por la adquisicién de moldes a utilizar en varios ejercicios. (214) Utillaje (472) HP, IVA soportado a (572) Bancos e instituciones (21% 18.000) de crédito, c/c vista, euros « Asiento a 1 de marzo de 20X0, por la adquisicisn de moldes para . Peb. yrit- Sl aio > fabricaciones aisladas. re Cres amacevene CON Fe ve (ges, ih Si Fiend ONLMRLE & GASTO +620) (602) Compras de otros aprovisionamientos a (472) HP, IVA soportado (572) Bancos e instituciones (21% 2.000) de crédito, c/c vista, euros ‘ Asiento a 31 de diciembre de 20X0, amortizacién de los moldes a utilizar en varios ejercicios. (681) Amortizacién del inmovilizado material (2819) Amortizaci6n a (18.000/5) acumulada de otro inmovilizado material Ze) 4.5 Obras y trabajos realizados por la empresa para su inmovilizado. La NRV° 38 letra e) sefiala que los gastos realizados durante el ejercicio por la empresa con motivo de obras y trabajos para si misma, se cargardn en las cuentas de gastos que correspondan. Al final del ejercicio dichos gastos se activan a la cuenta correspondiente de Inmovilizado material en curso, con abono a la cuenta de ingresos denominada Trabajos realizades por la empresa para su inmovilizado material. EJEMPLO 16. Trabajos realizados por la empresa para el inmovi izado. La empresa MOBISA, dedicada a la fabricacin de mobiliatio, Inicia el 01/06/20X0 Ia produccién, con sus propios medis, de un mobillario especial para decorar su propia sala TEVCIOS de reuniones. Los costes incurridos en el ejercicio para ello, que han sido abonados, en su caso, por transferencia bancaria, son: Materias primas = 10.000 € Otros materiales = 5.000 € Mano de obra = 2.000 € Amortizaciones = 1.000 € Otros costes indirectos (energia eléctrica) = 1.800 € El mobiliario quedaré concluido a lo largo del ejercicio 20X1. Realizar las anotaciones contables pertinentes: SOLUCION: Asiento a realizar a lo largo del ejercicio por el registro de todos los costes, segin su naturaleza. (601) Compras de daberies Fiwas mercaderias- (602) Compra de otros aprovisionamientos (572) Bancos e instituciones (640) Sueldos y salarios ° de crédito, c/c vista, euros (681) Amortizacién del (281) Amortizacion inmovilizado material acumulada del inmovilizado (628) Suministros material s» Asiento a 31/12/20X0, por la activacién de los costes incurridos: (236) Mobiliario en curso ae a (#84) Trabajos realizados para el inmovilizado material ew CURSO 4) 4.6 Costes de renovacién, ampliacién o mejora del inmovilizado material. Los costes de renovacién, ampliacién o mejora de los bienes del inmovilizado material serén incorporados al activo como mayor valor del bien siempre que supongan un aumento de su capacidad, productividad 0 alargamiento de su vida util, debiéndose dar de baja el valor contable de los elementos sustituidos. EJEMPLO 17. Renovacién, ampliacién y mejora del inmovilizado material. FI 01/09/20X7 la empresa Autobuses Jiménez, S.A. sustituye el motor de 3 de sus autobuses, adquiridos ef 02/01/20X0 por 40.000 € cada uno y dedicados al servicio de transporte de viajeros por la provincia. En el momento de su adquisicién se estimé que los motores tenian una vida Uti! de 900.000 km. c.u. y valor residual de 100 € y el resto de! vehiculo de 2.000.000 km. c.u., y valor residual nulo. Se asigna al componente “motor” un valor de 8.000 €. A 31/12/20X6 la amortizacion acumulada es la siguiente, para cada autobiis: = Motor (800.000 km.) = (8.000 — 100) * 8/9 = 7.022,22€ = Resto vehiculo (800.000 km) = 32.000 * 8/20 = 12.800 € En lo que va del 20X7 corresponde amortizar por 50.000 km. Los nuevos motores tienen un coste de 12.000 € cada uno, y alargarén la vida itl de cada autobiis en 500.000 km. més. Por la entrega de los motores viejos para chatarra se obtienen 300 €. Realizar las anotaciones contables pertinentes: SOLUCION: ® Asiento a 01/09/20X7, por la amortizacién de los motores previa a la sustitucién de los mismos: (681) Amortizacién del inmovilizado material (2819) Amortizacién ((8.000 — 100) * 0,5/9) *3 acumulada de otro inmovilizado material Asiento a 01/09/20X7, por Ia sustituci6n de los motores: Baja en cuentas de los motores sustituidos: (572) Bancos e instituciones de crédito, c/c vista, euros 33,32 (2819) Amortizacién acumulada de otro inmovilizado material (7.022,22 * 3)+1.316,66) (218) Elementos de a (671) Pérdidas procedentes transporte del inmovilizado material (8.000*3) Alta en cuentas de los nuevos motores: (218) Elementos de transporte a (12.000*3) (572) Bancos e instituciones de crédito, c/c vista, euros 47 Grandes reparaciones. 2q) El PGC-2007 prevé un nuevo tratamiento para los costes de las grandes reparaciones. Mientras que en el PGC-1990 las grandes reparaciones daban lugar al registro de una provisién, en PGC-2007 el importe equivalente a estos costes sera un componente @ amortizar de forma distinta a la del resto del elemento. En el momento de la adquisicién © construccién del inmovilizado se identifican dos componentes del precio de adquisicién 0 coste de produccién: = El coste de la primera gran reparaci6n. Si ese coste esta cuantificado se utilizara ese importe. De otro modo, podra utilizarse el precio actual de mercado de una reparacidn similar. Esta parte del inmovilizado se amortizaré durante el periodo que media desde la adquisicidn a la gran reparacién. = El-coste del resto del inmovilizado. Se amortiza en funcién de su vida til. Cuando se realiza la gran reparaci6n, su coste se incorpora al valor contable del inmovilizado como si se tratase de una sustitucién de componentes (se da de baja la parte del activo totalmente amortizada, y se da de alta el importe pagado por la gran reparacién). EJEMPLO 18. Coste de grandes reparaciones. Se adguiere el 1-01-X1 un equipo industrial por 3.750.000€ con una vida util de 9 afos. ‘Segin la normativa en vigor el equipo requiere una revision en profundidad cada 3 afios, cuyo importe se estima en 150.000€. La reparacién que tuvo lugar ef 1-01-X4 tuvo un coste de 180.0006. La que se llevd a cabo el 1-01-X7, 195.000€. Registro de las operaciones descritas. SOLUCION: Identificamos los 2 componentes a amortizar de forma separada: © Coste de la reparacin 150,000€ en 3 afios « — Resto inmovilizado 3,600.000€ en 9 afios En contabilidad, ambos componente se reflejan en la misma partida. Por la adquisici6n del equipo industrial (213) Maquinaria Fi (572) Bancos e instituciones. de crédito c/c, vista, euros Cuotas de amortizacién durante los tres primeros ajfios: 3.600.000/9 = 400.000 150.000/3 = 50.000 450.000 1 Por las cuotas de amortizacién de los ejercicios 20X1, 20X2 y 20X3: (681) Amortizacidn del a inmovilizado material (2813) Amortizacién acumulada de maquinaria Transcurridos los tres affos: Maquinaria= 3.750.000 (-) Amort. Acm.= (1.350.000) =VNContable= 2.400.000 A primeros de 20X4 se realiza la reparacién extraordinaria, que se contabiliza como una sustitucién. Por la baja del inmovilizado (coste de la reparacién amortizada): (281) Amortizacién acumulada a de maquinaria (213) Maquinaria Por el coste de la reparacién que se lleva a cabo a inicios de 20X4: (213) Maquinaria ‘a (572) Bancos e instituciones de crédito c/c, vista, euros rehabilitacién de inmovilizado MAQUINARIA AMORTIZACION ACUMULADA MAQUINARIA ] 450.000 | 3.750.000 150.000 | 150.000 180.000 | rd rc 3.780.000 Sado Saldo | 1.200.000 Cuotas de amortizacién durante los tres afios (X4, X5, X6): 3,600.000/9 = 400.000 180,000/3 = 60.000 460.000 = Por las cuotas de amortizacién de los ejercicios 20X4, 20X5 y 20X6: (681) Amortizacién = del a inmovilizado material (2813) ‘Amortizacion acumulada de maquinaria ‘A primeros de 20X7 se realiza la reparacién extraordinaria, que se contabiliza como una sustituci6n. + Por la baja del inmovilizado (coste de la reparacién amortizada) (281) Amortizacién acumulada a de maquinaria (213) Maquinaria = Por el coste de la reparacién que se lleva a cabo a inicios de 20X7 (213) Maquinaria a (572) Bancos e instituciones de crédito ¢/c, vista, euros rehabilitaci6n de inmovilizado MAQUINARIA AMORTIZACION ACUMULADA MAQUINARIA 450.000 | 150.000 450.000 3.750.000 150.000 | 450.000 180.000 | 180.000 | - 60.000 195.000 | 460.000 | 3.795.000 | 180.000 460.000 Saldo Saldo 2.400.000 | Cuotas de amortizacién durante los tres afios (X7, X8, X9): 3.600.000/9 = 400.000 195.000/3 = 65.000 465.000 Por las cuotas de amortizacién de los ejercicios 20X7, 20X8 y 20X9 (681) Amortizacién del a inmovilizado material (2813) Amortizacion acumulada de maquinaria MAQUINARIA AMORTIZACION ACUMULADA MAQUINARIA (3.750:000 | 150.00) [T0000 160.000 180.000 | 450,000 EHO 150.000, 450.000 3.795.000" 460.000 Saldo 460.000 . (180.000 / 460.000 465.000 i 465.000 P|. __| ‘Saldo 465.000 3.795.000 Se da de baja la totalidad de fa cuenta maquinaria. (281) Amortizacion acumulada de maquinaria a (213) Maquinaria 4.8 — Obras realizadas sobre activos arrendados. Otra cuestién novedosa en e! PGC-2007 es el tratamiento de las obras realizadas en activos arrendados, regulado en la NRV° 32, letra h). Esta norma dispone que las inversiones realizadas en activos arrendados que no sean separables del mismo se contabilizaran como inmovilizados materiales (siempre que cumplan la definicién de activo. (En la anterior normativa se trataban como inmovilizado inmaterial, en base al derecho de uso que sobre las mismas tenia el arrendatario, pero no su titularidad, al estar indisolublemente unidas a un activo que pertenece al arrendador). Por otro lado, se establece que la amortizacién de estas inversiones se realizaré en funcién de su vida util, que serd la duracién del contrato de arrendamiento o cesién, incluido el periodo de renovacién (cuando exista evidencia de que se va a producir). No obstante, si la vida econémica de las inversiones fuese inferior al plazo de duracién del contrato de arrendamiento mas sus prérrogas, se amortizardn a lo largo de su vida econémica. EJEMPLO 19. Obras en bienes arrendados 0 cedidos. 3, 1) La empresa AB desarrolla parte de su actividad en un local. arrendado. E1 contrato se firmé e/ 01/01/20X0 por un perlodo de 10 afios prorrogables por 5 mds. La empresa AB ha realizado unas obras de acondicionamiento del focal, realizando {a instalacién de aire acondicionado e hilo musical, que ha supuesto un importe de 15.000 € (IVA 21%), que ha sido abonado por transferencia bancarla. La vida econdmica de estas obras es de 30 afios. Por otro lado, ha instalado una rampa elevadora para minusvdlides, que ha supuesto un coste de 24.000 € (IVA 21%) abonados también por transferencia. Esta instalacion tiene una vida econdémica de 12 afios. El local esté disponible para iniciar la actividad ef 01/04/20X0. Registro de las operaciones descritas. SOLUCION: @ A 01/04/20X0, por el registro de las inversiones realizadas en el local arrendado: (2119) Construcciones, inversiones sobre local arrendado (15.000+24.000) (472) HP, IVA soportado . (572) Bancos e instituciones (21% 39.000) de crédito c/c, vista, euros A31/12/20X0 por la amortizaci6n de las inversiones: Instalacion de aire acondicionado e hilo musical = 15.000/15 = 1.000 Vida econémica = 30 afios Periodo arrendamiento + prérrogas = 15 afios V Rampa elevadora para minusvalidos = 24.00/12 = 2.000 Vida econémica = 12 afios V Periodo arrendamiento + prérrogas = 15 afios (681) Amortizacién del oe : a Inmovilizado material (281) Amortizacién acumulada '15.000/15)*9/12 = 750 i ai: . eaooy3ye9/12 = 1.500 de! inmovilizado material

También podría gustarte