Está en la página 1de 5

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA

EXPERIENCIA FORMATIVA:
Computación básica.

ASESOR:
Lic. Cesar Gilberto Susano Cruz.

ALUMNA:
Nancy Virgen Marcial.

GRADO y GRUPO:
Primer semestre. 103

PRODUCTO:
Texto reflexivo de “Cómo hacer un plan de acción. 5
pasos para conseguir lo que deseas”
Todos en esta vida tenemos sueños y metas que queremos lograr, pero para ello
debemos de tener bien en claro los objetivos que nos ayudaran para lograrlo y ver
cumplida esa meta.
El presente trabajo es un texto reflexivo donde expongo desde mi propia opinión
como realizar un plan de acción y así lograr realiza lo que deseo en 5 sencillos
pasos.
Donde veremos que es un plan de acción, cómo hacerlo y las fases o pasos para
hacerlo de una manera fácil y sencilla.
Primeramente, necesitamos saber, ¿Qué es un plan de acción? Para mí es como
una herramienta que nos ayuda a planificar y a preparar un propósito o una meta
que tengamos y que deseamos lograr.
Pero ¿Cómo podemos hacer un plan de acción? Teniendo nuestros objetivos
claros y la meta a la cual queremos llegar o para realizar nuestros sueños para así
ver cumplido de una manera efectiva nuestro plan.
Las 5 fases o pasos para llevarlo a cabo serian:
1. Tener bien claro y definido lo que quiero lograr.
Si yo mismo no se lo quiero no serviría de nada tener un plan sino sabes
cuál es tu meta o aquello que deseas lograr. Hoy en día sé que mi meta es
concluir mis estudios en la UPV.

2. Definir mis objetivos.


Por ejemplo, entregar en tiempo y forma mis trabajos para así sacar buenas
calificaciones.

3. Cumplir con mi objetivo.


Si quiero sacar buenas calificaciones debo de esforzarme y prepararme
para entregar mis trabajos, poner atención en las clases y los maestros, y
establecer un horario para estudiar.

4. Llevar a cabo el objetivo que me propuse.


Necesito esforzarme y poner en primer lugar ese objetivo que me propuse
para así poder llegar a la meta. Por ejemplo, muchas veces es cansado
trabajar por muchas horas y cuando salgo lo único que pienso es en
regresar a casa para descansar, pero lo primero que hago es mejor realizar
la tarea y así entregar a tiempo. O despertarme en la madrugada y avanzar
con mis actividades. Porque sé que necesito esforzarme para lograr la meta
y que aquello que merece un sacrificio es porque vale pena.

5. Evaluar nuestro plan.


Ver que hemos logrado, si nuestro objetivo lo estamos cumpliendo para
llegar a la meta que queremos llegar.
En mi caso, hasta este momento estoy contenta porque el objetivo que
tengo de sacar buenas calificaciones y entregar todos los trabajos en
tiempo forma si lo he logrado. Y estamos por concluir este trimestre y
aunque no tengo calificaciones de una materia, espero que mis esfuerzos
valgan la pena y que se vean reflejados en ellas.
Quizás en estos momentos mi meta principal es terminar mi carrera en la
Licenciatura Básica de la UPV, y sé que para ello debe tener bien definidos mis
objetivos para sí poder cumplirla, por ejemplo, seguir siendo cumplida con mis
tareas para tener buenas calificaciones, ser responsable y saber administrar mis
tiempos, seguir preparándome en materia de las TIC. Y de esta manera ver
cumplido ese sueño que tanto anhelo y que con sacrificios y en medio de esta
pandemia que estamos atravesando esa meta poco a poco veo como me es
posible llegar a ella.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.

https://emiliovalcarcel.com/plan-de-accion/

También podría gustarte