Está en la página 1de 13

UNIDAD EDUCATIVA FISCAL

“MANTA”
RESOLUCIÓN N°. 2542 agosto de 2013
Calle 8 avdas. 27 y 28 – telefax: 2622062 09 – 2623794
Colegiomanta1966@hotmail.com Cód. AMIE 13H02371
Manta – Manabí – Ecuador
2023 – 2024
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR 2023 – 2024
DATOS INFORMATIVOS
Marco Arturo Sanchez Andrade Contabilidad & EMPRENDIMIENTO &
Nombre del docente: Área: emprendimiento Asignatura: GESTION
1 Ciencia, tecnología y Números de
Unidad didáctica: Grandes ideas: sociedad semanas: 9
PRIMERO A–B–C–D–E–F– Del 24 de abril de 2023 al
Grado/Curso: Paralelos: G–H–I–J Fecha: 23 de junio de 2023
Trimestre: 1°

EJES TRANSVERSALES

 Socioemocional.
 Cultura de aprendizaje.
 Comunicacional y Lingüístico.
 Razonamiento lógico – matemático.
 Permanencia escolar.
APRENDIZAJE DISCIPLINAR
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
OG.EG.1. Incentivar el espíritu emprendedor del estudiante desde diferentes perspectivas y áreas del emprendimiento: comunitario, asociativo, empresarial,
cultural, deportivo, artístico, social, etc.
PLANIFICACIÓN
SEMANAS DESTREZA CON ESTRATEGIAS
NO.
TEMÁTICA CRITERIO DE METODOLÓGICAS ACTIVAS
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
SEMAN S/FECHAS DESEMPEÑO INDICADORES DE PARA LA ENSEÑANZA Y ACTIVIDADES EVALUATIVAS
A
EVALUACIÓN APRENDIZAJE
Semana de *Presentación del docente Realizar la orientación Aprendizaje fundacional: *Diagnosticar las habilidades
bienvenida *Presentación de los el inicio del año lectivo Socioemocional y socioemocionales intrapersonales e
y estudiantes 2023-2024 a través de la Comunicacionales y lingüísticos interpersonales, relacionadas con la
reconocimi *Orientaciones para el planificación de las 9 *Desarrollar actividades de formación integral del estudiante,
ento inicio del año lectivo primeras semanas y su presentación de los estudiantes por entre ellas: la empatía, la apertura a la
cada grado/curso, considerar sus diversidad y la autorregulación escolar
Del 24 al 28 2023-2024 plan de estudio gustos, intereses, habilidades de *Dinámica la técnica del pulpo (formar
de abril de cada grupos de trabajo de seis alumnos,
2023 estudiante, entre otros, realizar mediante una liga amarrada con seis
actividades de integración dentro y trozos de lana deberán coger un vaso
fuera del aula, sensibilización para de plástico y formar una torre, el
establecer acuerdos sobre las normas objetivo es el trabajo en equipo, la
de comportamiento dentro y fuera comunicación y la satisfacción de
1 del aula, entre pares, con los haberlo logrado)
compañeros con los maestros y y actividades lúdicas dialogo reflexivo
autoridades del plantel; uso y sobre los avances tecnológicos y la
cuidado del uniforme, y de los aplicación de inteligencias artificiales
espacios que conforman el colegio, al sistema educativo (ventajas y
entre ello no botar basura que desventajas)
ocasiona daño al medio ambiente y a
nuestra salud.
*Fomentar los hábitos de estudio,
autorreflexión y aprendizaje
autónomo. Dialogar sobre los
aprendizajes interactivos, la
aplicación de las tecnologías
aplicadas al estudio (inteligencias
artificiales).

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Semana de EG.5.1.1 Describir y CE.EG.5.1. Comparar Aprendizaje fundacional: Evaluación diagnóstica
diagnóstico explicar los conceptos la situación económica Razonamiento lógico – *Participaciones de estudiantes
básicos financieros de un de dos familias de su matemático *Prueba escrita.
Del 01 al 05 emprendimiento, tales zona que tengan *Desarrollo de habilidades para la
de mayo de como ingresos, costos, diferentes estratos comprensión de conceptos, básicos
2023 gastos e inversión, punto económicos y exponer financieros, a través de la
de equilibrio y sus los efectos económicos experiencia por personajes que
proyecciones futuras como causados por: la falta de lograron abrirse al mundo del
elemento fundamental trabajo provocada por la emprendimiento; aplicando el
para las proyecciones. crisis económica principio contable.
mundial, la disminución *Desarrollo de habilidades para la
2 de sus ingresos, y sus resolución de problemas
efectos en la canasta relacionados con el mundo
cotidiano, determinando los ingresos
familiar. y gastos como factor importante
para la ejecución de cualquier
emprendimiento.
Aplicar el PMA del aula Describe proyecciones *Calcular los ingresos y gastos que
con la finalidad de crear financieras y el capital tienen sus familias cada mes. Con la
conciencia colectiva e de trabajo de un finalidad de promover el ahorro de
individual, valorando la emprendimiento los servicios básicos, logrando así
importancia de la basándose en conceptos crear conciencia familiar para
participación en el manejo financieros básicos. disminuir los gastos.
de toma de decisiones. (Ref.I.EG.5.1.1) (I.1., *Autorreflexión
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
En que forma puedo aportar a mi
I.4.) familia el ahorro de los gastos.

Semana de EG.5.1.1 Describir y CE.EG.5.1. Comparar Aprendizaje fundacional: 1) Aportes


la explicar los conceptos la situación económica Razonamiento lógico – *Actividades Disciplinares o
trayectoria básicos financieros de un de dos familias de su matemático Interdisciplinares individuales
escolar emprendimiento, tales zona que tengan Permanencia escolar *Actividades Disciplinares o
Del 08 al 12 como ingresos, costos, diferentes estratos *Creación de registros interactivos interdisciplinares grupales
de mayo de gastos e inversión, punto económicos y exponer sobre la asistencia de los estudiantes *Visualizar el video del salinerito
2023 de equilibrio y sus los efectos económicos *Desarrollar mensajes motivaciones *Realizar un debate sobre las
proyecciones futuras como causados por: la falta de con los estudiantes aplicación del estrategias que tomo la población para
elemento fundamental trabajo provocada por la PMA salir de la pobreza.
para las proyecciones. crisis económica *Se desarrollará proceso de *Dialogar sobre los ejes principales
mundial, la disminución recuperación y fortalecimiento de que se fundamenta la población del
de sus ingresos, y sus los aprendizajes con base en los salinerito.
3 efectos en la canasta resultados obtenidos en el *Cuantas sucursales tienen el salinerito
diagnóstico. en el Ecuador.
familiar. *Se realizan talleres educativos
*Refuerzo y retroalimentación.
Socializar el PMA del aula *Desarrollo de habilidades para la
con la finalidad de crear resolución de problemas
conciencia colectiva e relacionados con el mundo
individual, valorando la cotidiano, determinando los ingresos
importancia de la y gastos como factor importante
participación en el manejo para la ejecución de cualquier
emprendimiento.
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
de toma de decisiones. *Calcular los ingresos y gastos que
tienen sus familias cada mes. Con la
finalidad de promover el ahorro de
los servicios básicos, logrando así
crear conciencia familiar para
disminuir los gastos.

Semana de EG.5.1.1 Describir y EG5.1.2. Generar Aprendizaje fundacional: 1) Aportes


fomento de explicar los conceptos interés y curiosidad Comunicacionales y lingüísticos *Actividades Disciplinares o
la lectura básicos financieros de un acerca de lo que se va a
*Crear espacios en los que el Interdisciplinares individuales
Del 15 al 19 emprendimiento, tales estudiante y la comunidad educativa *Presentar las fichas ilustrada del
de mayo de como ingresos, costos, leer. puedan desarrollar un proceso de cuento de caperucita roja.
2023 gastos e inversión, punto mediación lectora sostenible *Ordenar las fichas del cuento según la
de equilibrio y sus dedicando al menos 30 minutos secuencia.
proyecciones futuras como diarios. * Corregir errores
elemento fundamental EG.5.1.2 Promover la * Realizar actividades que * Interpretar y leer el cuento en voz
promuevan el interés a la lectura alta
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
lectura y selección mediante la técnica coloca en forma * Realizar conclusiones sobre el
4 para las proyecciones voluntaria de historias correcta la secuencia del cuento de cuento y como lo comparamos en la
de emprendedores que caperucita roja. vida real.
transcendido en sus *Interpretar las imágenes siguiendo
emprendimientos. la secuencia del cuento. *Visualizar el video de emprendedores
*Se realiza la proyección de la de éxitos.
lectura de personas que * Formar grupos de trabajo.
emprendieron y se convirtieron en * Exponer las ideas principales.
grandes empresarios venciendo todo * Exponer y realizar análisis de las
tipo de obstáculo. respuestas expuestas.
*Leer para el fortalecimiento de * ¿Qué ideas pueden surgir a partir de
vínculos entre integrantes de la los videos presentados?
comunidad educativa *¿Cómo podemos emprender en forma
*Fomentar vínculos socio afectivos colectiva? Justificas las respuesta.
en los estudiantes: trabajar la
autoestima, la confianza, generando
el amor propio y el respeto a los
demás.

Semana del EG.5.1.1 Describir y EG5.1.1. Generar Aprendizaje fundacional: 1.- APORTES.
razonamie explicar los conceptos interés y curiosidad Razonamiento lógico – *Actividades Disciplinares o
nto lógico básicos financieros de un acerca de lo que se va a matemático Interdisciplinares individuales
Del 22 al 26 emprendimiento, tales *Promover el razonamiento lógico *visualizar el video de ingresos y
de mayo de como ingresos, costos, leer. en los estudiantes a partir de gastos.
2023 experiencias de aprendizaje *Analizar el video emitiendo opiniones
gastos e inversión. dinámicas y reflexivas que y experiencias.
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
permitan desarrollar habilidades *Realizar los ingresos a través de la
5 esenciales para la vida, considerando mesada que reciben de sus padres.
el enfoque STEAM Formar grupos de trabajo, intercambiar
*Explicar los conceptos de ingresos, ideas exponer ideas principales.
EG5.1.2. Promover la gastos, costos e inversión desde sus *Reforzar mediante ejercicios los
cultura del ahorro, con experiencias aplicadas a su realidad. temas tratados.
el objetivo de planificar *Realizar ejercicios de ingresos y
sus gastos de forma mas gastos a través de las mesadas que
efectiva. reciben de sus familias.
* Analizar los gastos que tienen
como estudiantes en su vida
estudiantil y las estrategias que
toman para programar el ahorro.
Semana de EG.5.1.1 Describir y EG5.1.1. Generar Aprendizaje fundacional: 1.- APORTES.
la explicar los conceptos interés y curiosidad Comunicacionales y lingüísticos *Actividades Disciplinares o
comunidad básicos financieros de un acerca de lo que se va a *Vincular a la comunidad Interdisciplinares individuales
educativa emprendimiento, tales educativa, mediante de encuentros *visualizar el video de costos, gastos e
Del 29 de como ingresos, costos, leer. en donde cada actor participa de inversión.
mayo al 02 forma dinámica con el fin de llegar * Escribir ideas principales en el popis
de junio de gastos e inversión. al planteamiento de acuerdos, al y pegarlos en el papelógrafo.
2023 cumplimiento de estos, así como al *Presentar informe de los trabajos de
establecimiento de los roles de cada grupo.
uno. *Realizar tertulia de éxito con el tema
*Realizar una mesa redonda para me identifico con mi emprendedor de
fomentar el sentido de pertenencia y éxito.
EG5.1.2. Promover la el compromiso *Formar grupos para debatir temas
cultura del ahorro, con Aprendizaje fundacional: tratados.
6 el objetivo de planificar Razonamiento lógico – *Escribir ideas principales en el popis
sus gastos de forma mas matemático y pegarlos en el papelógrafo.
efectiva. *Explicar los conceptos de costos, e
inversión desde sus experiencias
aplicadas a su realidad.
*Realizar ejercicios de prácticos
costos y de inversión, a través de
actividades cotidiana. Con ayuda de
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
los padres o representantes.
*Formar grupos de trabajo, realizar
un producto o servicio aplicando los
costos y gastos, para la venta
obteniendo un ingreso y presentar un
informe de la dinámica del proceso.

Semana de EG.5.1.2. Distinguir los OG.EG.2. Comprender Aprendizaje fundacional: 1.- APORTES.
fomento del diferentes tipos de costos y los conceptos de Razonamiento lógico – *Actividades Disciplinares o
deporte gastos “ingresos”, “gastos” e matemático Interdisciplinares individuales
Del 05 al 09 que puede tener un “inversiones” como *Incentivar la actividad física y la *Presentación de los grupos para
de junio de emprendimiento para elementos práctica deportiva como una exponer los trabajos.
2023 determinar fundamentales para la oportunidad para promover el * Debatir ideas principales.
detenidamente el capital toma de trabajo colaborativo, la actitud * Visualizar el video sobre las
de trabajo necesario para positiva, la creatividad e practicas deportivas para el
un decisiones. involucramiento de las familias, de mejoramiento del cuerpo y la salud
emprendimiento. manera lúdica y divertida mental.
* Mejorar la coordinación * Formar grupos de trabajo
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
* Desarrollar la creatividad * Exponer ideas principales.
7 * Desarrollar la disciplina, el * A través de una practica de costos
compromiso, el respeto y el trabajo exponer la bitácora del producto que se
en equipo realizó en trabajo de grupo.
*Presentar las diapositivas de Costos
y Gastos.
* Presentación del video de costos y
gastos.
Formar grupos de trabajo, entregar
copias, analizar y emitir criterios.
*Exponer ideas principales.
*Realizar ejercicios prácticos de
aplicación basado en la realidad de
su entorno.
* Formar grupos de trabajo para que
realicen un producto aplicando los
principios básicos de costos y
gastos.
Semana de EG.5.5.16. Calcular el CE.EG.5.1. Utiliza los Aprendizaje fundacional: 1.- APORTES.
promoción punto de equilibrio de un conceptos básicos Razonamiento lógico – *Actividades Disciplinares o
de la producto a partir de la contables para conocer matemático Interdisciplinares individuales
autonomía identificación de costos el futuro financiero de *Desarrollar de la autonomía * Formar grupos de trabajo.
Del 12 al 16 un emprendimiento y responsable con actividades que * Exponer las ideas principales.
de junio de unitarios. determinar el capital de motiven a los estudiantes a aprender * Exponer y realizar análisis de las
2023 con diversas estrategias y en todos respuestas expuestas.
trabajo necesario. . los ámbitos de la vida cotidiana. * ¿Qué ideas pueden surgir a partir de
*Guiar al estudiantado para que los videos presentados?
defina su ruta de aprendizaje, a *Realizar el cuestionario de preguntas
partir de los recursos con los que aplicando la grafica del punto de
cuenta en su entorno. equilibrio.
8 *Presentar el tema, los objetivos y
las diapositivas a desarrollar.
*Observar el video de punto de
equilibrio.
*Establecer actividades que partan
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
de experiencias significativas de
aprendizaje o de objetivos que
consideren los conocimientos
previos con los que cuenta el
estudiantado, para que el docente
desarrolle su rol de mediador.
*Plantear escenarios con distintos
productos o servicios, con el
objetivo de identificar los costos y el
punto de equilibrio para tener
operativo un negocio, plantear
posibles soluciones.

9 Semana de EG.5.5.16. Calcular el CE.EG.5.1. Utiliza los Cultura de aprendizaje 1.- APORTES.
transforma punto de equilibrio de un conceptos básicos *Establecer momentos de reflexión *Actividades Disciplinares o
ción producto a partir de la contables para conocer en los que se obtendrán propuestas Interdisciplinares individuales
educativa identificación de costos el futuro financiero de de mejora que se enmarquen en el * Formar grupos de trabajo.
Del 19 al 23 un emprendimiento y proceso de transformación educativa * Exponer las ideas principales.
de junio de unitarios. determinar el capital de *Los estudiantes respondan a las * Exponer y realizar análisis de las
2023 siguientes preguntas, ¿Cuál es la respuestas expuestas.
trabajo necesario. . institución que quiero? ¿Qué quiero * ¿Qué ideas pueden surgir a partir de
aprender? ¿Cómo quiero aprender? los videos presentados?
Las mismas que podrán ser *Realizar el cuestionario de preguntas
respondidas a través de diversas aplicando la gráfica del punto de
actividades en este caso de la equilibrio.
asignatura de Emprendimiento &
Gestión ¿Qué quiero aprender?
¿Cómo quiero aprender?, que
podrán ser respondidas a través de
diversas
actividades planteadas de la
asignatura.
*Presentar el objetivo y el tema de la
clase.
*Presentar las diapositivas
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
relacionadas al tema de estudio
*Formar grupos de trabajo
*Entregar material de trabajo con el
tema punto de equilibrio.
*Presentar ideas principales
*Realizar un producto que se
aplique la fórmula de punto de
equilibrio.
* Realizar ejercicios de aplicación.
* Exponer ideas principales
* Relacionar el tema con las
actividades que se realizan en
nuestra ciudad desde el punto de
vista comercial.
*Promover el ahorro como principal
fuente de inversión en una actividad
comercial.

APRENDIZAJE INTEGRADOR O INTERDISCIPLINAR

NOMBRE DEL PROYECTO INTEGRADOR O INTERDISCIPLINAR FASE 1

PROTAFOLIO: CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD


Materiales:
 1 folder manila para hojas A4 de cualquier color
 12 cartulinas de colores tamaño A4
 Lápiz, esferográficas, borrador, lápices de colores, marcadores.
 Tijeras
 Pegamento o goma
 Juego geométrico y materiales de dibujo
 Materiales didácticos para actividades
 Material para decoración del folder

Pasos a seguir del producto final


1. 1. Consigue un folder manila o una carpeta de cualquier color para la recolección de los trabajos de
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
cada asignatura.
2. 2. Realiza una carátula llamativa para tu folder, puedes usar imágenes o gráficos con relación al nombre del proyecto integrador.
3. Escribe en la parte superior el nombre de la unidad educativa y en la parte inferior de la portada el nombre del estudiante, curso y paralelo.
3. 4. Emplea las 12 cartulinas de colores identificando cada asignatura y evidenciando cada actividad.
4. 5. Perfora las cartulinas.
5. 6. Colócalas en tu folder de acuerdo a la numeración en el esquema.
6. 7. Presenta a tus familiares y docentes.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
OG.EG.1. Incentivar el espíritu emprendedor del estudiante desde diferentes perspectivas y áreas del emprendimiento: comunitario, asociativo, empresarial,
cultural, deportivo, artístico, social, etc.

DESTREZAS CON CRITERIOS DE INDICADORES DE ESTRATEGIAS ACTIVIDADES EVALUATIVAS


DESEMPEÑO EVALUACIÓN METODOLÓGICAS ACTIVAS
PARA LA ENSEÑANZA Y
APRENDIZAJE
EG.5.3.1 Proponer y definir productos o CE.EG.5.1. Comparar la Aprendizaje fundacional: 2) Proyecto integrador o
servicios determinados por necesidades de su situación económica de dos Razonamiento lógico – matemático interdisciplinar
entorno. familias de su zona que *Desarrollar de la autonomía Se aplica la metodología de
tengan diferentes estratos responsable con actividades que aprendizaje basado en proyectos y/o
económicos y exponer los motiven a los estudiantes a aprender problemas, se debe sistematizar cada
efectos económicos causados con diversas estrategias y en todos los fase del proyecto con un portafolio
por: la falta de trabajo ámbitos de la vida cotidiana. y/o bitácora de avances
provocada por la crisis *Guiar al estudiantado para que
económica mundial, la defina su ruta de aprendizaje, a partir
disminución de sus ingresos, de los recursos con los que cuenta en
y sus efectos en la canasta su entorno.
Entrega de manual del punto de
familiar. equilibrio con su respectivo ejercicio
aplicados a una realidad comercial del
entorno.

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS: En esta sección se plasman las estrategias dirigidas a los estudiantes con
necesidades educativas específicas ligadas o no a la discapacidad.
DESTREZAS CON INDICADORES DE ESTRATEGIAS ACTIVIDADES EVALUATIVAS
ELABORADO POR DOCENTE REVISADO POR COMISIÓN PEDAGÓGICA APROBADO POR VICERRECTOR/A APROBADO POR RECTOR/A
CRITERIOS DE EVALUACIÓN METODOLÓGICAS ACTIVAS
DESEMPEÑO
Nombre: Nombre:
PARA LA ENSEÑANZA
Nombre:
Y Nombre:
APRENDIZAJE
Ninguno Ninguno Firma: Ninguno Firma: Ninguno Firma:
Firma:

Fecha: Fecha: Fecha: Fecha:

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec

También podría gustarte