Está en la página 1de 19

Página 1 de 18

0 Se agregan medidas de HSE y se modifica pto. 6 05/11/2019 N.V. A.S. A


0 Para su Distribución y Aplicación 30/04/2019 L.G. A.S. A
Rev. Descripción Fecha Emitió Revisó Aprobó

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN – SALUD, SEGURIDAD, MEDIO AMBIENTE Y CALIDAD

TORQUEO

NO FOTOCOPIAR – SOLICITAR COPIA CONTROLADA PO- MEC-013


Rev.00
Año 2019
TORQUEO PO-MEC-013
Pág. 2 de 18

1. OBJETIVO

Trabajar con seguridad y minimizar los Riesgos de la tarea de montaje de bridas de interconexión
en equipos, líneas de servicio, entre otras

2. ALCANCE

Es aplicable a todas las actividades que comprenden a las uniones bridadas para la interconexión
de líneas, equipos y otros elementos con puntos fijos para cualquier proyecto realizado por PFS.

3. DOCUMENTOS ASOCIADOS

PG-PFS-005 Gestión de la Organización


POSS002 Permiso de trabajo
PG-PFS-008 Identificación de Peligros, Control y evaluación de Riesgos
POSS003 Elementos de Protección Personal
PG-PFS-011 Respuesta ante Emergencia
12 Reglas Salvavidas
7 Pasos para un trabajo seguro

4. DEFINICIONES

No tiene

5. RESPONSABILIDADES

El Jefe de Obra es responsable de:


Verificar el cumplimiento del presente procedimiento
Velar por la seguridad de las personas afectadas a esta actividad

El supervisor es responsable de:


Asegurar el cumplimiento del presente procedimiento.
El buen estado de los equipos y herramientas a utilizar.
Asegurar que el personal cuente con permiso de trabajo y ATS en el frente de trabajo.
Realizar charlas de 5 minutos.

El Técnico en Seguridad afectado a la Obra o el Dto. de SSMAC:


Cumplir con el presente procedimiento.
Auditar el uso de Permiso de trabajo y confección de Evaluación de Riesgo antes comenzar las
tareas. Asesorar al jefe de Obra o Responsable de la operación la forma segura de llevar a cabo
los trabajos. Realiza charla de 5 minutos.

Depto. De Calidad es responsable de:


Auditar el presente procedimiento y verifica que se cumpla.
Auditar la correcta confección de los registros
Auditar los certificados de Torquimetro y uso de herramientas adecuadas aplicables a la tarea.

El Operario es responsable de:


Cumplir con el presente procedimiento. Aplicar los 7 pasos antes del inicio de la tarea.
Rev.00
Año 2019
TORQUEO PO-MEC-013
Pág. 3 de 18

Contar con permiso de trabajo. Confeccionar ATS antes del inicio de la tarea y contar con el
mismo en el frente de trabajo.
Liderar que las operaciones se realicen con seguridad.
Verificar los certificados de Torquimetro y uso de herramientas adecuadas aplicables a la tarea.

Todos tienen la Autoridad para detener una tarea cuando las condiciones de seguridad no sean
las correctas. Acorde a las Políticas de PFS vigentes.

6. DESARROLLO

6.1. Peligros y Medidas de Prevención

ITEM PELIGROS/RIESGOS MEDIDAS DE PREVENCION


A) Caída de Recipientes 1) Revisión periódica de los elementos de izaje.
2) Utilizar elementos certificados.
3) Señalizar el área de montaje. Zona no Go.
B) Caída de Equipos de 1) Cumplir con el presente procedimiento y los
izaje documentos asociados.
2) RECORDAR que el PO-SS-020 Equipos de izaje
contiene recomendaciones de Seguridad para las tareas
de izaje.}
3) No superar la carga máxima admisible. Realizar
diagrama de cargas.
4) Utilizar equipos y Operadores de Equipos Certificados.
5) Realizar check list del equipo antes de su uso para
verificar el correcto estado.
6) Contar siempre con un señalero calificado.
C) Cortes, Golpes, 1) No acercarse a la pieza a montar.
aplastamiento con la 2) Mantenerse lejos de la zona No go.
pieza a montar. 3) Uso de EPP.

6.2. Condiciones de seguridad antes de iniciar con la tarea

 Antes de ingresar al área de trabajo se debe firmar la planilla de ingreso, e informar al


Cliente los trabajos a realizar en la zona
 Tomar mediciones de mezcla explosiva en el lugar de trabajo.
 Al ingresar con vehículos los mismos deben llevar colocado su respectivo
arrestallamas.
 Confeccionar el PERMISO DE TRABAJO; este se establece como condición previa
para la ejecución de la tarea, y el cual debe estar firmado por el ejecutante, solicitante,
encargado de instalación y por responsable de seguridad e higiene.
 Se dará conocimiento del presente procedimiento al personal involucrado en la tarea.
 Confeccionar ATS (Análisis de trabajo seguro) correspondiente, antes de iniciar la
tarea.
 Se realizara una charla de 5 minutos, donde se deberá resaltar los riesgos más
significativos de las tareas a realizar. Se procederá a revisar y revalidar el ARO
específico de las tareas a ejecutar.
 Todo el personal deberá conocer y tener a su alcance el Rol de Llamadas.
 Todo el personal deberá estar capacitado sobre:

“Estrategia de Trabajo Seguro 7 Pasos” de PFS


1- Planificar 5- Controlar la Energía
Rev.00
Año 2019
TORQUEO PO-MEC-013
Pág. 4 de 18

2- Comunicar 6- Verificación
3- Verificar Equipo 7- Comenzar a trabajar.
4- Preparar la Zona

“12 Reglas para salvar vida” de PFS

 Trabajar con un Permiso de Trabajo válido cuando se requiera.


 Realice Prueba de Gases cuando se Exija.
 Verifique el Aislamiento antes de iniciar el trabajo y utilice el Equipo de Protección
Personal específico.
 Obtenga Autorización antes de ingresar a un Espacio Confinado.
 Obtenga Autorización antes de desconectar o desactivar equipo crítico para la
seguridad
 No camine debajo de una carga suspendida
 No fume fuera de las áreas designadas.
 No consuma droga ni alcohol mientras conduce.
 Mientras conduce, no utilice el su teléfono y no excede los límites de velocidad. Utilice
su Cinturón de Seguridad. Siga el Plan de Viaje Indicado.

Se debe tener en cuenta:

 Instruir al personal involucrado acerca de los riesgos asociados y los pasos a seguir
para la ejecución del trabajo, de modo que estos conozcan y comprendan el
procedimiento.
 Verificación y registro de ausencia de Gases en la atmosfera..
 Los EPP (elementos de protección personal) básicos a utilizar serán: mameluco casco,
calzado de seguridad, gafas de seguridad, guantes de alto impacto, y protección
auditiva. Estos elementos deben ser utilizados en forma obligatoria por todo el
personal.
 Las herramientas y equipos utilizados se encontraran en óptimas condiciones de
seguridad y poseerán la correspondiente etiqueta con las inspecciones realizadas a las
mismas.
 El área de trabajo debe ser delimitado antes y durante la maniobra

Para el caso de tareas que se realicen con gas en las instalaciones se deberán adoptar las
siguientes medidas preventivas:

 Realizar el con todo el personal que realizará las tareas.


 Comunicar a los sectores intervenidos y la duración de los trabajos, a toda la obra.
 Consignar Instalaciones: se deberán realizar las inertizaciones necesarias para realizar
tareas sin presencia de mezclas explosivas. Colocar tarjetas y candados en las
válvulas y/o componentes a intervenir
 Realizar mediciones para la detección de mezcla explosiva.
 Señalizar las áreas de trabajos con intervenciones.
 Utilizar herramientas adecuadas para la tarea en Área Clasificada.

Controles e Inspecciones:
Se efectuarán los controles de seguridad de los equipos, depósitos y zonas de trabajo, a utilizar y
en uso.
Rev.00
Año 2019
TORQUEO PO-MEC-013
Pág. 5 de 18

Utilización de herramientas manuales e hidraulicas:


Previo a iniciar su tarea es obligación del personal el controlar el estado de las herramientas a su
cargo. Ante novedades debe transmitirlas a su Supervisor.
Dichas herramientas deberán contar con la certificación vigente

Los equipos a utilizar deben ser controlados previamente para su utilización en forma segura.

Protección contra Incendios:


Para las tareas, la Prevención de Incendios se iniciará dotando el área de Extintores en cantidad
adecuada.

6.3. Generales

Reunión previa: Previo al inicio del trabajo, el personal realiza la reunión correspondiente
analizando los riesgos, impactos y las medidas para controlarlos. Los riesgos e impactos
analizados eventualmente en el IPER serán comunicados durante la reunión debiendo asistir a la
misma todos los integrantes de la fase. Se realiza el chequeo del equipo y herramientas,
verificando que se encuentren en perfectas condiciones.

6.4. Limpieza y Alineación de Partes

Previo a la unión de las bridas, deben chequearse las caras de asiento para las juntas, las cuales
deben estar protegidas contra posibles deformaciones producto de golpes en su manipuleo o
traslado. En caso de no encontrarse protegida debe examinarse de tal manera que se asegure
que el asiento se encuentra en buen estado para permitir un buen cierre. De lo contrario esta debe
ser cambiada.

Los asientos de las bridas se limpian para eliminar toda sustancia colocada en taller o almacenes.
De encontrarse signos de oxidación las superficies deberán ser cepilladas de todo oxido existente.

Las bridas se alinean colocando soportes o centradores que faciliten la colocación de los
espárragos, sin ninguna dificultad.

Se considera un alineamiento correcto cuando el desplazamiento de los espárragos dentro de los


agujeros de las bridas sea producido con una fuerza no mayor a lo ejercido por la mano del
instalador y cuando los asientos de las bridas enfrentadas para su unión tengan un paralelismo y
separación entre ellas no superior a lo absorbido por la junta a colocar, lo cual es determinado en
obra según el tipo de junta y los datos del fabricante.

Los espárragos de las uniones bridadas serán colocados de forma tal que su longitud quede
igualmente repartida a ambos lados de las bridas, estos deben sobresalir entre dos a tres hilos
libre una vez apretados con sus respectivas tuercas, teniendo especial cuidado al colocar la junta
para que la misma quede perfectamente centrada.

6.4 Ajustes

Una vez colocados los espárragos, se procede a un ajuste previo, donde se verifica que las líneas
o equipos a conectar estén libres de tensión o esfuerzo.
Utilizando una llave de golpe y boca siguiendo la secuencia de ajuste que se indica en el gráfico 1.
Rev.00
Año 2019
TORQUEO PO-MEC-013
Pág. 6 de 18

A continuación se dará un segundo ajuste utilizando el Torquimetro calibrando el mismo para


llegar al 70% del momento de apriete que se indica en la tabla.
Luego se dará un tercer ajuste utilizando el equipo de torque, con el cual se llegara al 100% del
momento de apriete que se indica en la tabla del punto 6.5.

6.5. Tablas de Torqueo de Juntas

TORQUE PARA JUNTAS PLANAS GRAFITO #150

NOMINAL PIPE SIZE TORQUE/BOLTS


NUMBER OF BOLTS SIZE OF BOLTS
(IN)
(ft-lbs) (Kgf-M)
0.5 4 0.5 19 2,62675
0.75 4 0.5 27 3,73275
1 4 0.5 36 4,977
1.25 4 0.5 54 7,4655
1.5 4 0.5 60 8,295
2 4 0.63 120 16,59
2.5 4 0.63 120 16,59
3 4 0.63 120 16,59
3.5 8 0.63 120 16,59
4 8 0.63 120 16,59
5 8 0.75 200 27,65
6 8 0.75 200 27,65
8 8 0.75 200 27,65
10 12 0.88 320 44,24
12 12 0.88 320 44,24
14 12 1 490 67,7425
16 16 1 490 67,7425
18 16 1.13 710 98,1575
20 20 1.13 710 98,1575
24 20 1.25 1000 138,25
Rev.00
Año 2019
TORQUEO PO-MEC-013
Pág. 7 de 18

TORQUE PARA JUNTAS PLANAS GRAFITO #300

TORQUE/BOLTS
NOMINAL PIPE SIZE NUMBER OF
SIZE OF BOLTS
(IN) BOLTS
(ft-lbs) (Kgf-M)

0.5 4 0.5 19 2,62675

0.75 4 0.5 34 4,7005

1 4 0.5 44 6,083

1.25 4 0.5 68 9,401

1.5 4 0.5 101 13,96325

2 8 0.63 72 9,954

2.5 8 0.63 94 12,9955

3 8 0.63 138 19,0785

3.5 8 0.63 154 21,2905

4 8 0.63 196 27,097

5 8 0.75 200 27,65

6 12 0.75 200 27,65

8 12 0.75 320 44,24

10 16 0.88 342 47,2815

12 16 0.88 498 68,8485

14 20 1 434 60,0005

16 20 1 607 83,91775

18 24 1.13 687 94,97775

20 24 1.13 757 104,65525

24 24 1.25 1034 142,9505


Rev.00
Año 2019
TORQUEO PO-MEC-013
Pág. 8 de 18

TORQUE PARA JUNTAS PLANAS GRAFITO #600

NOMINAL PIPE SIZE NUMBER OF TORQUE/BOLTS


SIZE OF BOLTS
(IN) BOLTS

(ft-lbs) (Kgf-M)

0.5 4 0.5 19 2,62675

0.75 4 0.5 34 4,7005

1 4 0.5 44 6,083

1.25 4 0.5 68 9,401

1.5 4 0.5 101 13,96325

2 8 0.63 72 9,954

2.5 8 0.63 94 12,9955

3 8 0.63 138 19,0785

3.5 8 0.63 178 24,6085

4 8 0.63 226 31,2445

5 8 0.75 328 45,346

6 12 0.75 276 38,157

8 12 0.75 409 56,54425

10 16 0.88 414 57,2355

12 16 0.88 440 60,83

14 20 1 524 72,443

16 20 1 643 88,89475

18 24 1.13 1002 138,5265

20 24 1.13 921 127,32825

24 24 1.25 1576 217,882


Rev.00
Año 2019
TORQUEO PO-MEC-013
Pág. 9 de 18

TORQUE PARA JUNTAS PLANAS FLEXSEAL #150

TORQUE/BOLTS
NOMINAL PIPE SIZE
NUMBER OF BOLTS SIZE OF BOLTS
(IN)

(ft-lbs) (Kgf-M)

0.5 4 0.5 28 3,871

0.75 4 0.5 40 5,53

1 4 0.5 53 7,32725

1.25 4 0.5 60 8,295

1.5 4 0.5 60 8,295

2 4 0.63 120 16,59

2.5 4 0.63 120 16,59

3 4 0.63 120 16,59

3.5 8 0.63 120 16,59

4 8 0.63 120 16,59

5 8 0.75 200 27,65

6 8 0.75 200 27,65

8 8 0.75 200 27,65

10 12 0.88 320 44,24

12 12 0.88 320 44,24

14 12 1 490 67,7425

16 16 1 490 67,7425

18 16 1.13 710 98,1575

20 20 1.13 710 98,1575

24 20 1.25 1000 138,25


Rev.00
Año 2019
TORQUEO PO-MEC-013
Pág. 10 de
18

TORQUE PARA JUNTAS PLANAS FLEXSEAL #300

TORQUE/BOLTS
NOMINAL PIPE SIZE NUMBER OF
SIZE OF BOLTS
(IN) BOLTS

(ft-lbs) (Kgf-M)

0.5 4 0.5 28 3,871

0.75 4 0.5 51 7,05075

1 4 0.5 67 9,26275

1.25 4 0.5 68 9,401

1.5 4 0.5 101 13,96325

2 8 0.63 72 9,954

2.5 8 0.63 94 12,9955

3 8 0.63 138 19,0785

3.5 8 0.63 200 27,65

4 8 0.63 200 27,65

5 8 0.75 200 27,65

6 12 0.75 200 27,65

8 12 0.75 320 44,24

10 16 0.88 490 67,7425

12 16 0.88 710 98,1575

14 20 1 652 90,139

16 20 1 912 126,084

18 24 1.13 1000 138,25

20 24 1.13 1000 138,25

24 24 1.25 1552 214,564


Rev.00
Año 2019
TORQUEO PO-MEC-013
Pág. 11 de
18

TORQUE PARA JUNTAS ESPIRALADA #150

TORQUE/BOLTS
NOMINAL PIPE SIZE
NUMBER OF BOLTS SIZE OF BOLTS
(IN)

(ft-lbs) (Kgf-M)

0.5 4 0.5 47 6,49775

0.75 4 0.5 60 8,295

1 4 0.5 60 8,295

1.25 4 0.5 60 8,295

1.5 4 0.5 60 8,295

2 4 0.63 120 16,59

2.5 4 0.63 120 16,59

3 4 0.63 120 16,59

4 8 0.63 120 16,59

5 8 0.75 200 27,65

6 8 0.75 200 27,65

8 8 0.75 200 27,65

10 12 0.88 320 44,24

12 12 0.88 320 44,24

14 12 1 490 67,7425

16 16 1 490 67,7425

18 16 1.13 710 98,1575

20 20 1.13 710 98,1575

24 20 1.25 1000 138,25


Rev.00
Año 2019
TORQUEO PO-MEC-013
Pág. 12 de
18

TORQUE PARA JUNTAS ESPIRALADAS #300

TORQUE/BOLTS
NOMINAL PIPE SIZE NUMBER OF
SIZE OF BOLTS
(IN) BOLTS

(ft-lbs) (Kgf-M)

0.5 4 0.5 47 6,49775

0.75 4 0.63 84 11,613

1 4 0.63 115 15,89875

1.25 4 0.63 120 16,59

1.5 4 0.75 197 27,23525

2 8 0.63 113 15,62225

2.5 8 0.75 146 20,1845

3 8 0.75 200 27,65

4 8 0.75 200 27,65

5 8 0.75 200 27,65

6 12 0.75 200 27,65

8 12 0.88 320 44,24

10 16 1 490 67,7425

12 16 1.13 710 98,1575

14 20 1.13 710 98,1575

16 20 1.25 1000 138,25

18 24 1.25 1000 138,25

20 24 1.25 1000 138,25

24 24 1.5 1600 221,2


Rev.00
Año 2019
TORQUEO PO-MEC-013
Pág. 13 de
18

TORQUE PARA JUNTAS PLANAS ESPIRALADAS #600

TORQUE/BOLTS
NOMINAL PIPE NUMBER OF
SIZE OF BOLTS
SIZE (IN) BOLTS
(ft-lbs) (Kgf-M)

0.5 4 0.5 47 6,49775

0.75 4 0.63 84 11,613

1 4 0.63 115 15,89875

1.25 4 0.63 120 16,59

1.5 4 0.75 197 27,23525

2 8 0.63 113 15,62225

2.5 8 0.75 146 20,1845

3 8 0.75 200 27,65

4 8 0.88 320 44,24

5 8 1 490 67,7425

6 12 1 490 67,7425

8 12 1.13 710 98,1575

10 16 1.25 1000 138,25

12 20 1.25 1000 138,25

14 20 1.38 1223 169,07975

16 20 1.5 1542 213,1815

18 20 1.63 2200 304,15

20 24 1.63 2084 288,113

24 24 1.88 3306 457,0545


Rev.00
Año 2019
TORQUEO PO-MEC-013
Pág. 14 de
18

TORQUE PARA JUNTAS DIELECTRICA #150

TORQUE/BOLTS
NOMINAL PIPE SIZE NUMBER OF
SIZE OF BOLTS
(IN) BOLTS
(ft-lbs) (Kgf-M)

1 4 0,5 40 5,53

1 1/4 4 0,5 40 5,53

1 1/2 4 0,5 40 5,53

2 4 0,63 80 11,06

2 1/2 4 0,63 80 11,06

3 4 0,63 110 15,2075

3 1/2 8 0,63 80 11,06

4 8 0,63 100 13,825

5 8 0,75 120 16,59

6 8 0,75 130 17,9725

8 8 0,75 130 17,9725

10 12 0,88 215 29,72375

12 12 0,88 220 30,415

14 12 1 320 44,24

16 16 1 320 44,24

18 16 1,13 450 62,2125

20 20 1,13 450 62,2125

22 20 1,13 460 63,595

24 20 1,25 650 89,8625


Rev.00
Año 2019
TORQUEO PO-MEC-013
Pág. 15 de
18

TORQUE PARA JUNTAS DIELECTRICA #300

TORQUE/BOLTS
NOMINAL PIPE SIZE NUMBER OF
SIZE OF BOLTS
(IN) BOLTS
(ft-lbs) (Kgf-M)

1 4 0,625 47 6,49775

1 1/4 4 0,625 84 11,613

1 1/2 4 0,75 115 15,89875

2 8 0,625 120 16,59

2 1/2 8 0,75 197 27,23525

3 8 0,75 113 15,62225

3 1/2 8 0,75 146 20,1845

4 8 0,75 200 27,65

5 8 0,75 200 27,65

6 12 0,75 200 27,65

8 12 0,875 200 27,65

10 16 1 320 44,24

12 16 1,125 490 67,7425

14 20 1,125 710 98,1575

16 20 1,25 710 98,1575

18 24 1,25 1000 138,25

20 24 1,25 1000 138,25

22 24 1,5 1000 138,25

24 24 1,5 1600 221,2


Rev.00
Año 2019
TORQUEO PO-MEC-013
Pág. 16 de
18

TORQUE PARA JUNTAS PLANAS DIELECTRICA #600

TORQUE/BOLTS
NOMINAL PIPE NUMBER OF
SIZE OF BOLTS
SIZE (IN) BOLTS

(ft-lbs) (Kgf-M)

1 4 0,625 80 11,06

1 1/4 4 0,625 110 15,2075

1 1/2 4 0,75 110 15,2075

2 8 0,625 110 15,2075

2 1/2 8 0,75 150 20,7375

3 8 0,75 150 20,7375

3 1/2 8 0,875 200 27,65

4 8 0,875 225 31,10625

5 8 1 350 48,3875

6 12 1 320 44,24

8 12 1,125 450 62,2125

10 16 1,25 650 89,8625

12 20 1,25 675 93,31875

14 20 1,375 820 113,365

16 20 1,5 1125 155,53125

18 20 1,625 1430 197,6975

20 24 1,625 1400 193,55

22 24 1,75 1775 245,39375

24 24 1,875 2230 308,2975


Rev.00
Año 2019
TORQUEO PO-MEC-013
Pág. 17 de
18

TORQUE PARA JUNTAS RING JOINT #150#300#600#900


TORQUE/BOLTS
NOMINAL PIPE NUMBER OF
SIZE OF BOLTS
SIZE (IN) BOLTS
(ft-lbs) (Kgf-M)

1 4 1/2 60,036307 8,3

1 1/4 4 5/8 120,072614 16,6

1 1/2 4 3/4 199,638804 27,6

2 4 7/8 319,711418 44,2

2 1/2 4 1 489,693733 67,7

3 4 1 1/8 710,309078 98,2

3 1/2 8 1 1/4 1000,36401 138,3

5 8 1 3/8 1359,85852 188

6 8 1 1/2 1598,55709 221

8 8 1 5/8 2198,92016 304

10 12 1 3/4 3001,81535 415

12 12 1 7/8 4000,00937 553

14 12 2 4397,84032 608

16 16 2 1/4 6365,2952 880


Rev.00
Año 2019
TORQUEO PO-MEC-013
Pág. 18 de
18

6.6. Secuencia de Ajuste

GRAFICO 1 SECUENCIA DE TORQUE

6.7. Residuos

Los residuos generados durante la manipulación y utilización de sustancias y materiales deben


ser dispuestos transitoriamente y de manera adecuada en el obrador y los mismos serán
retirados para su tratamiento final.

En caso de derrames de aceites o combustibles se debe proceder a limpiar el derrame y retirar


los residuos

6.8. Contingencias

Ante cualquier eventualidad el supervisor deberá seguir el Procedimiento de emergencias del


cliente.

7. REGISTROS

POMEC013-F1 Registro y Control de Uniones Bridadas


Rev.00
Año 2019
TORQUEO PO-MEC-013
Pág. 19 de
18

8. ANEXOS

Registro de Torque.

También podría gustarte