Está en la página 1de 4

Informe campaña de comunicación y difusión “La Contraloría Comunica”

Este documento tiene como objetivo explicar a manera de manual la estrategia


de comunicación que ha sido utilizada para poder llevar a cabo los objetivos de
la campaña de comunicación y difusión “La Contraloría Comunica”. En este
documento se detallan todas las acciones realizadas para que la campaña
cumpla sus propósitos con éxito, además de las distintas ideas y estrategias
que se utilizaron como guía para el desenvolvimiento de dichas acciones.

Dicha campaña, fue implementada ante el desconocimiento del pueblo trujillano


sobre la labor de la Contraloría del Estado Trujillo, como órgano que tiene
autonomía funcional, administrativa y organizativa que pertenece al Poder
Ciudadano y ejerce el control externo a través de actuaciones fiscales, dirigida
a la vigilancia y fiscalización de los ingresos, gastos y bienes estadales,
creando un espacio digital, abierto a las distintas inquietudes de la entidad,
ofreciéndoles información para el conocimiento sobre las acciones realizadas
en y por la institución, mediante campañas de atención y difusión, denominada:
"La Contraloría Comunica".

Es importante destacar, que el mayor enfoque de la campaña es guiar al


ciudadano hacia el rescate y consolidación del control fiscal en el Estado y
permitir que el ciudadano pueda reportar cualquier acción, falta o delito
conforme a la normativa sobre el uso de los bienes y recursos públicos e
incluso acompañar su alerta con fotografías, videos o documento que evidencie
la falta.

Más que una ventana de denuncias, se busca también sensibilizar e informar a


las autoridades, funcionarios públicos, medios de comunicación y ciudadanía
en general sobre estas prohibiciones, infracciones, sanciones y normativa que
regula el uso de los bienes y recursos públicos en el Estado.

 ANTECEDENTES:

La campaña de comunicación sostenida como un espacio que le ofrecemos a


la comunidad para que conozca qué se hace en nuestra entidad y cuáles son
los términos que empleamos para que comprendan la labor de la Contraloría
del Estado Trujillo, fue presentada ante la Contralora del Estado Trujillo, Abg.
María Elena Mendoza, el día 24 de marzo del 2023, en el salón de
videoconferencias de la CET, donde se discutieron las ideas y propuestas del
proyecto, que contribuyeron de manera esencial en el desarrollo del concepto
tanto creativo como de comunicación, para poder dar inicio así a la campaña y
crear estrategias innovadoras que contribuyan a los objetivos del proyecto, con
respecto a la sensibilización de los ciudadanos acerca del tema y a la vez, con
respecto a la incentivación para el rescate y consolidación del control fiscal en
el Estado.

En este informe buscamos dar cuenta del desarrollo estratégico trabajado


desde la Unidad de Comunicación Corporativa y Protocolo (UCCP), a cuenta
de comprender los objetivos comunicacionales establecidos para transmitir
tanto a los miembros de la institución como a la sociedad en general, los
valores y la personalidad propia de la institución.

 OBJETIVOS:

1. Dar a conocer las iniciativas, programas y actuaciones de la


Contraloría del estado Trujillo, especialmente aquellas que tengan
una especial incidencia ciudadana, fomentando la participación y
acceso a la sociedad.

2. Fomentar el acceso de la ciudadanía a la información y servicios que


presta nuestro Órgano de Control Fiscal, así como a la participación
en el diseño de los mismos.

3. Divulgar campañas de seguridad y responsabilidad, así como


prevenir de riesgos a las personas y al patrimonio.

4. Contribuir a consolidar valores de igualdad social, cultural, religiosa o


de cualquier índole promoviendo la cohesión y la integración social.
5. Difundir a través de los medios de comunicación nuestras
programaciones especiales, micros informativos y actividades.

 BRIEF PUBLICITARIO: Esta parte del proyecto, permite conocer e


identificar los diferentes aspectos relacionados con el público objetivo de
la campaña, con la finalidad de que tanto los creativos como
diseñadores y todos los involucrados en el proyecto puedan tener en
cuenta las necesidades específicas, valores y posicionamiento de la
marca al momento de elaborar una propuesta con el fin de poderle
presentar una propuesta que se ajuste de la mejor manera a lo que el
ciudadano trujillano está buscando. Partiendo de la siguiente
información:

 Target: La campaña va dirigida a todo el público, en especial a


los trabajadores de la administración pública.
 Producto: Lanzamiento de nuevas plantillas sobre: Los servicios
de Atención al ciudadano, flyer de valores para variar entre la
plantilla de las efemérides, dar a conocer los contralores
municipales, crear las historias destacadas del Instagram al igual
que el eslogan y una nueva imagen que represente al Sistema de
Control Fiscal del estado Trujillo. Y la creación de micros
informativos para radio y televisión.
 Promoción.
 Estudio de Mercado: Se analizarán las estadísticas de alcance
en redes sociales, enmarcadas en nuestras publicaciones, con el
objetivo de hacer una composición de lugar y entender qué tipos
de campañas funcionan mejor con el target.
 Proyección a nivel regional.

Partiendo de dicha información se formularon las siguientes propuestas:

 Crear una Identidad visual (Eslogan e Imagen) que represente a todas


las Contralorías del estado Trujillo.
 Realizar un micro informativo radial y Televisivo para difundir a través de
los distintos medios de comunicación del estado Trujillo.

 Crear una campaña con mensajes de difusión e información sobre los


servicios que brinda nuestro Órgano de Control Fiscal al ciudadano y a
las Instituciones públicas, al igual que los valores que nos representan

 Presentar la campaña y seleccionar los medios que formarán parte del


mixe de medios de la campaña y canales digitales.

También podría gustarte