Está en la página 1de 92

Viena 1914

Por “Las Legiones de Dahak”

Autores:
Miguel Molines Villanueva (e-mail)
Carlos Zornoza Gallego (e-mail)
Lorena Jordán Coronado
Iñaki de Pablo Pérez
Introducción................................................................................................. 3
Introducción.................................................................................................................. 4
Escenario ...................................................................................................................... 5
Personajes ..................................................................................................................... 6
Resumen de tramas....................................................................................................... 7
Personajes..................................................................................................... 8
Albert Ballin ................................................................................................................. 9
Alfred von Montenuovo ............................................................................................. 12
Alfred von Tirpitz....................................................................................................... 15
Bertha Riedel .............................................................................................................. 18
Conrad von Hotzendorf .............................................................................................. 21
Erich von Falkenstein ................................................................................................. 24
Francisco Fernando .................................................................................................... 27
Francisco José............................................................................................................. 30
Gunilla Ballin ............................................................................................................. 33
Helena Hirsch ............................................................................................................. 34
Ludwig Goebbels........................................................................................................ 37
Mariah von Hammerschich ........................................................................................ 40
Marius von Pieder....................................................................................................... 43
Mikaela Almazy ......................................................................................................... 46
Oskar Berthold............................................................................................................ 49
Oskar Potiorek ............................................................................................................ 52
Peter Jurac .................................................................................................................. 55
Roberto Garibaldi ....................................................................................................... 58
Slobodan Klecic.......................................................................................................... 61
Sofía Chotek ............................................................................................................... 64
Stefan Zweig............................................................................................................... 67
Tatiana Bracinsky ....................................................................................................... 70
Anexos......................................................................................................... 73
Introducción al vivo.................................................................................................... 74
Invitaciones................................................................................................................. 75
Dinero ......................................................................................................................... 76
Resumen de personajes: ............................................................................................. 77
Una posible secuencia de eventos .............................................................................. 79
Algo de historia para el Master................................................................................... 80
Plan de viaje a Bosnia................................................................................................. 83
Plan de seguridad en Sarajevo .................................................................................... 84
Nota de secuestro........................................................................................................ 85
Nota del ministro Bilinski .......................................................................................... 86
Petición de ascenso de Oskar Berthold ...................................................................... 87
Petición de ascenso de Peter Jurac ............................................................................. 88
Aval de tierras............................................................................................................. 88
Contrato de cesión de armas....................................... ¡Error! Marcador no definido.
Valor de los avales de los personajes ......................................................................... 91
Introducción
Introducción
La idea de este vivo surge de un número de Nosolorol dedicado a la Primera Guerra
Mundial. Habitualmente se suele hablar de la Segunda Guerra Mundial y se relega a la
Primera al olvido, de modo que esta vez quise que cambiarán las tornas.

Sin embargo no me atraía la idea de un vivo bélico, así que, investigando un poco el
contexto histórico, me di cuenta de que situarlo en la corte de Viena le daría toques de
intriga, romance y lujo y la posibilidad de que los jugadores interpretaran a esos
personajes de época tan glamurosos.

La elaboración del vivo fue dura, aunque empezamos con varios meses de antelación.
Hubo que buscar mucha información histórica ya que gran parte de los personajes están
basados en personajes reales con bastante precisión. A pesar de esta precisión histórica
era curioso como la biografía y el carácter de estos personajes se adaptaban a nuestra
idea del vivo.

A continuación siguen unas pinceladas acerca del escenario, tanto histórico como el
apropiado para jugar el vivo, los personajes y un resumen de tramas. Luego hay un
apartado completo para los personajes, que incluye una pequeña biografía, sus ideas
políticas, sus posesiones, sus contactos durante la partida y algunos consejos para la
interpretación y el vestuario. Los personajes se pueden imprimir completamente o dejar
aparte la tercera página si no se incluye vestuario en el vivo. Por último hay un apartado
de anexos, donde se pueden encontrar los documentos necesarios para el transcurso del
vivo, como la introducción a los jugadores, un par de resúmenes históricos y una
secuencia posible de eventos (aunque os animamos a que pongáis los vuestros). Los
anexos llevan un título en el encabezado que no debería aparecer en la versión de juego,
así que sería mejor que fuese eliminado antes de imprimirlo.

Para el desarrollo del vivo se necesitará imprimir la introducción, las invitaciones y el


dinero y además crear un CD con la música que se va a utilizar. Nosotros escogimos
algunos valses de la época, cuyos títulos son: El vals del Emperador, El Danubio azul,
Sangre vienesa (los tres de Strauss) y Vals de las flores (de Tchaikovsky).

El desarrollo del rol en vivo es totalmente conversacional. Los jugadores interaccionan


entre ellos simplemente hablando y sólo necesitan la ayuda de los Directores para
acciones muy concretas (por ejemplo envenenar al Archiduque o firmar un aval). En
este vivo éramos cuatro los másters (los mismos autores del vivo), aunque seguramente
con dos sería suficiente. La tarea de los másters es resolver cualquier duda de los
jugadores y tener a mano tanto el dinero de juego como los documentos que los
personajes van a solicitar tarde o temprano durante el vivo. Además deberían estar
atentos a que ningún jugador se quede aburrido o sin trama.

En caso de necesitarse el uso del azar para alguna acción (p. ej. un duelo de sables), se
recurrirá a un simple “piedra, papel o tijera”. No recomendamos el abuso de este
recurso, pues como ya se ha dicho el vivo está pensado para ser básicamente
conversacional.
Escenario
La acción se sitúa en Viena en 1914, poco antes del inicio de la Gran Guerra. Se celebra
una fiesta en la corte de Viena por la onomástica de la duquesa von Hammerschich a la
que están invitados personajes muy importantes del imperio austriaco y sus aliados,
incluyendo al emperador Francisco José y el archiduque Francisco Fernando, su sobrino
y sucesor al trono. La copiosa cena termina en una reunión privada, que se alargará
hasta el filo de la medianoche (unas tres horas desde que ha terminado la cena).

El escenario real puede ser cualquier lugar amplio al aire libre o cubierto donde los
jugadores puedan moverse con libertad, el cual representa un gran salón de baile. Parte
de ese lugar se reservará para un par de habitaciones privadas, que pueden tener uso
durante el vivo. Se pueden utilizar algunas sillas para que los jugadores descansen o
para que tengan conversaciones privadas. Si se quiere jugar el evento del baile se
debería conseguir algún aparato de música.

Un posible comienzo del vivo es éste: mientras la Duquesa Mariah y su camarera


esperan en el gran salón, un heraldo (puede ser uno de los masters) anuncia uno a uno a
todos los participantes en la velada por orden de importancia (el último debería ser el
Emperador). De esta manera todos los personajes pueden ser identificados desde el
principio.

Durante el vivo van a ir ocurriendo eventos. Uno de ellos es la aparición del príncipe
Montenuovo. Este personaje en principio no es un jugador normal, pero se puede
utilizar como tal con una preparación previa del jugador acerca de los personajes del
Emperador Francisco José, el Archiduque Francisco Fernando y la Duquesa Sofía. El
personaje de Gunilla Ballin tampoco es un personaje totalmente desarrollado para jugar:
es aconsejable para alguien que no sepa jugar muy bien o que tenga poco tiempo para
participar en el vivo.
Personajes

• Emperador Francisco José, Emperador de Austria-Hungría


• Archiduque Francisco Fernando, heredero del trono austro-húngaro
• Duquesa Sofía, esposa de Francisco Fernando
• Stefan Zweig, escritor vienés
• Helena Hirsch, pintora de Bohemia
• Albert Ballin, influyente hombre de negocios alemán
• Ludwig Goebbels, periodista alemán (Dragutin Dimitrijevic, líder de la Mano
Negra serbia)
• Alfred von Tirpitz, ministro de la Marina alemán
• Mariah von Hammerschich, duquesa austriaca
• Slobodan Klecic, conde bosnio (Goran Melivicic, terrorista serbio)
• Tatiana Bracinsky, condesa austriaca
• Conrad von Hotzendorf, jefe del estado mayor austriaco
• Mikaela Almazy, baronesa húngara
• Erich von Falkenstein, guardaespaldas del Archiduque
• Oskar Potiorek, gobernador militar de Bosnia
• Roberto Garibaldi, conde italiano
• Bertha Riedel, camarera austriaca
• Oskar Berthold, capitán austriaco
• Peter Jurac, agente de inteligencia alemán
• Marius von Pieder, independentista checo
• Alfred von Montenuovo, Gran Maestre de la Corte
• Gunilla Ballin, esposa de Albert Ballin

Notas:

Alfred von Montenuovo es un personaje no jugados que se puede adaptar a personaje


jugador.

Gunilla Ballin es un personaje con poca trama; es ideal para jugadores con ninguna
experiencia o para cubrir algún imprevisto.

Se aconseja que todos los personajes estén presentes, pero si faltan jugadores se puede
prescindir de los siguientes: Stefan Zweig, Erich von Falkenstein, Peter Jurac, Marius
von Pieder y Tatiana Bracinsky. En ese caso habría que asegurar que el resto de
jugadores que tienen tramas con los personajes eliminados no se quedan colgados.
Resumen de tramas
A continuación se resumen las tramas del vivo y los principales personajes implicados
en estas.

Principal
• Planificación del asesinato del Archiduque Francisco Fernando: Francisco
Fernando, Ludwig Goebbels
• Forzar la abdicación del Emperador Francisco José: Francisco José, Slobodan
Klecic

Secundarias:
• Venta de armamento: Albert Ballin, Conrad von Hotzendorf, Alfred von Tirpitz,
Marius von Pieder
• Venta de un valioso cuadro de Van Gogh: Helena Hirsch, Mariah von
Hammerschich, Mikaela Almazy, Roberto Garibaldi
• Reclamar derechos nobiliarios sobre unas tierras: Mariah von Hammerschich,
Roberto Garibaldi, Tatiana Bracinsky
• Decidir los detalles para una visita a Bosnia: Oskar Potiorek, Francisco
Fernando
• Búsqueda de un ascenso en el ejército: Oskar Berthold, Peter Jurac (tapadera)
• Descubrir a la amante del archiduque: Francisco Fernando, Mariah von
Hammerschich, Sofía Chotek, Erich von Falkenstein
• Fijar una reunión con los independentistas eslavos: Francisco Fernando, Marius
von Pieder
• Venganza por celos: Bertha Riedel, Oskar Berthold
• Vetar la publicación de un libro: Stefan Zweig, Sofía Chotek
• Búsqueda de un marido: Tatiana Bracinsky, Alfred von Montenuovo
• Investigar las actividades de la Mano Negra: Peter Jurac, Ludwig Goebbeld,
Slobodan Klecic
Personajes
Albert Ballin
Hombre de negocios alemán.

Eres un influyente hombre de negocios alemán con importantes contactos políticos, ya


que fuiste amigo del canciller Bismarck hasta su retirada de la vida pública.

Tus negocios abarcan muchos ámbitos, desde astilleros hasta productos de ganadería,
pero últimamente los negocios con armas te han dado muchos beneficios. La carrera
armamentística en toda Europa es impresionante y no vas a dejar pasar la oportunidad.

Eres un hombre frío y calculador que pone los negocios por encima de cualquier
consideración, pero eres muy agradable en el trato y con muy buenos modales,
encajando perfectamente en reuniones del alto nivel como a la que acabas de ser
invitado.

Eres un hombre de edad avanzada, alrededor de los 60 años. Gracias a tu gran capital,
eres un hombre entrado en carnes. Tu vestimenta es simple, pero elegante.

Una partida de armas de última generación ha caído en tus manos. Sabes que estás en el
mejor lugar para ofrecerla y por un precio muy superior al que te costó (1.000.000
coronas). Vas a averiguar todo lo que puedas de la situación política en los Balcanes y
utilizar esa información para elevar el precio todo lo posible. No tienes escrúpulos ni
ningún tipo de prejuicios políticos, así que simplemente venderás tus armas a aquél que
te ofrezca más por ellas, preferiblemente en dinero, pero tampoco despreciarías títulos u
ofertas de contratos suculentos (por ejemplo para tus astilleros). Evidentemente no es un
negocio limpio, así que deberías ser discreto.

Ideas políticas

Eres un hombre más bien conservador, pero olvidas tus ideas políticas cuando haces
negocios. La política expansionista alemana ha reportado beneficios a tus negocios, de
modo que estás más bien de acuerdo con el gobierno actual de tu país.

Objetivos:

- Intentar colocar la partida de armas que posees al mejor postor, de la forma más
discreta posible. Para ello seguramente deberás indagar primero acerca de la situación
política en los Balcanes y en Europa en general, para así saber quienes pueden estar
interesados en la compra de armas de última generación.

Posesiones:

- Contrato de venta de armas modernas por valor de 1.000.000 coronas.

- Dinero: 50.000 coronas.


Otros personajes interesantes:

-Mariah von Hammerschich: La anfitriona de la fiesta. Una duquesa austriaca con


ideas progresistas y con gran capacidad para hacer negocios; de hecho has tenido tratos
muy beneficiosos con ella en el pasado. Sin embargo, no estás seguro de que le parezca
bien que ofrezcas armas en su fiesta, así que será mejor intentar ocultárselo.

-Conrad von Hotzendorf: El jefe del Estado Mayor austriaco es un hombre serio y
educado que podría estar interesado en tu cargamento de armas. Sin embargo, sus ideas
de guerra entre caballeros te parecen un poco antiguas.

-Alfred von Tirpitz: El ministro de la Marina alemán es un genio de la nueva estrategia


militar. Está creando una potente fuerza marítima alemana que pueda competir con el
imperio británico. Seguro que escuchará tu oferta.

-Francisco José: El Emperador del Imperio austrohúngaro; no le conoces


personalmente, pero te encantaría. Tiene fama de serio y rudo.

-Marius von Pieder: Un conde checo con ideas políticas afines a la de la duquesa von
Hammershich. Según tus contactos tiene muchísimo dinero.

-Micaela Almazy: Una joven y pintoresca condesa húngara. Sabes que está viuda y que
le gusta la buena vida de la corte. No eres muy aficionado a los escarceos amorosos,
pero esta mujer te parece realmente interesante.

-Francisco Fernando: El heredero a la doble corona es el sobrino de Francisco José


pero, según tienes entendido, no comparte con él muchas de sus ideas políticas. Se dice
de él que es una persona despreocupada de sus deberes. No estás seguro de que sea la
persona adecuada para dirigir un Imperio.
Apariencia: Un traje negro o azul marino (puedes llevar un
pantalón oscuro y chaqueta), camisa blanca, pajarita y
como objetos puedes ponerte un pañuelo blanco en la
chaqueta, un reloj de cadena, sombrero y un bigote. Usas
monóculo para aparentar mayor importancia, pero no
olvidas unas gafas en el bolsillo para leer. Además
siempre llevas una pluma de último modelo por si la
situación conduce a firmar algún contrato decisivo.

Ideas para interpretación: Se trata de un hombre de negocios con gran experiencia y


éxito. Esto implica que antes de vender su mercancía se asegurará de sacar todo el
beneficio que pueda. Tus principales clientes podrían ser los altos cargos militares,
aunque no descartas que tu cargamento pueda llamar la atención de otros sectores.
En el momento que cierres el trato, debes rellenar el documento de cesión y entregárselo
a tu comprador.

Dinero: La moneda utilizada en el imperio austro-húngaro en la época en la cual


transcurre la fiesta es la corona. Una estimación de su valor en la actualidad es de 1
corona = 3€.

Cargamento de armas: Se trata de ametralladoras de fabricación alemana. Las


conseguiste por medio de un contacto en el ejército. Son de un modelo que aún no ha
sido utilizado en ninguna gran guerra, pero según tus informadores, tienen gran poder
destructivo.
Alfred von Montenuovo
Gran Maestro de la Corte.

Eres el Príncipe Montenuovo, nieto de la ex-emperatriz María Luisa, la segunda esposa


de Napoleón Bonaparte. Tu padre fue amigo de la infancia del joven Archiduque
Francisco José, que es el actual Emperador. Más tarde tú mismo recibiste la confianza y
amistad de Francisco José de una forma similar.

A la muerte del Príncipe Rudolf von Liechenstein, lo sucediste en el puesto de Gran


Maestro de la Corte, lo que significa no sólo controlar todos accesos al Emperador, sino
también estar al cargo de los museos, bibliotecas, cuadras y todos los dirigentes de los
estados Habsburgo. Más aún, te convertiste en oficial jefe de la Orden de la Lana de Oro
y de la Orden de San Juan de Jerusalén, Comandante en Jefe de los guardaespaldas
Imperiales, y responsable de arbitrar y monitorizar todas las actividades de los
Archiduques y Archiduquesas de la familia Habsburgo. También eras responsable de la
investigación del pedigrí de todas las familias nobles que deseaban acceder al palacio de
Hofburg.

Eres un hombre que tiene muy en cuenta las formas y siempre va impecable. Tienes 60
años, pero te conservas muy bien y tu presencia impone respeto. Tu control de la Corte
es legendario. Muchos ministros han escrito informes poco gratos acerca de que tus ojos
que lo ven todo y tu personalidad autoritaria. Nadie puede moverse en la dirección
general del Emperador sin que tú parezcas de las sombras, insistiendo en la naturaleza
de sus asuntos, si tiene una cita y si su Majestad está lo suficientemente preparada.

La forzada entrada en la Corte de la duquesa Sofía es algo que roza contra cada fibra
noble de tu ser. Era una condesa bohemia de segunda clase, que jamás debería haberse
casado con un Habsburgo, y menos con el heredero al trono. Al menos conseguiste que
el Archiduque leyese una declaración donde se limitaban los privilegios de Sofía y se
negaba cualquier aspiración sucesoria a su prole.

Sin embargo, ella sigue ahí y tú no lo soportas. Aprovechas cualquier ocasión para
fastidiarla y la velada de la duquesa von Hammerschich no va a ser una excepción.
Incluso has negociado con la condesa Bracinsky para ver si descubre algo interesante
sobre Sofía que puedas utilizar contra ella. A cambio le has prometido buscarle un buen
marido. De hecho ves al conde Harrach, un general austriaco de cierto prestigio, como
un buen candidato.

Ideas políticas:
Eres inflexible y te gusta seguir las tradiciones hasta sus últimas consecuencias. Tus
principales preocupaciones son la Corte y el Emperador, y los defenderás a toda costa.
No te gustan los liberales, los nacionalistas y, en general, todo aquel que se oponga a la
monarquía.

Objetivos:
-Proteger al Emperador de personajes interesados
-Controlar la seguridad en la velada, a través de tu contacto el teniente Falkenstein
-Vigilar que se cumpla el protocolo durante la velada
-Obtener información comprometedora de Sofía y encargarte de que la Duquesa lo pase
realmente mal
Posesiones:
-Dinero: 50.000 coronas.

Otros personajes interesantes:

-Emperador Francisco José: es una persona de reputación intachable que te ha dado


una enorme confianza. Harás lo que puedas por él y por la monarquía.

-Duquesa Sofía: esta mujer engatusó al Archiduque para que se casara con ella. Es una
noble de segunda clase, con un carácter bastante simple. Pero lo que más te molesta es
el estoicismo con que soporta todas tus exigencias.

-Archiduque Francisco Fernando: el heredero al trono carece de elegancia y es


terriblemente cabezota. Eligió a Sofía haciendo caso omiso de los consejos de sus
allegados. Te encargas de su seguridad en la fiesta.

-Mariah von Hammerschich: la duquesa austriaca es una mujer demasiado liberal,


pero su influencia en la Corte es grande. Vas a vigilar que su fiesta cumpla a rajatabla el
protocolo.

-Erich von Falkenstein: El teniente austriaco es el guardaespaldas principal del


Archiduque. Lo elegiste por su capacidad para cumplir órdenes. Aunque le has dicho
que haga lo que el Archiduque le pida tú tienes prioridad.

-Oskar Potiorek: El gobernador militar de Bosnia es una persona seria y orgullosa. Va


a intentar convencer al Archiduque de que haga una visita a Bosnia. Aunque no te
importan ese tipo de viajes, una temporada sin el Archiduque o su esposa no te disgusta.

-Conrad von Hotzendorf: El Jefe del Estado Mayor Austriaco es serio y de ideas algo
anticuadas. No cesa de repetir que hay que atacar Serbia e Italia como prevención. Es un
antiguo amigo del Archiduque.

-Oskar Berthold: Es un capitán austriaco que ha hecho méritos para un ascenso.

-Alfred von Tirpitz: el ministro de la marina alemana es un hombre inteligente y


activo. No te extrañaría que estuviese tramando algo.

-Peter Jurac: un teniente de la marina alemana que acompaña al ministro Tirpitz.

-Mikaela Almazy: un condesa húngara de gran personalidad y un poco descarada.

-Tatiana Bracinscy: una condesa austriaca de orígenes polacos. Es tu contacto


principal en la velada.

-Roberto Garibaldi: un conde italiano con fama de seductor. Es un buen amigo de


Sofía, pero lo que menos te gusta de él es su odioso acento.

-Marius von Pieder: un conde checo insolente y con ideas políticas dudosas.

-Bertha Riedel: la ayudante de cámara de la duquesa von Hammerschich puede ser una
buena fuente de información.
Apariencia: Un traje militar será lo más
apropiado. Puedes adornar con galones la
chaqueta y llevar una banda. Como objetos
puedes ir con guantes, un monóculo, un reloj de
cadena...

Ideas para interpretación: Montenuovo es un


hombre de modales exquisitos, que nunca pierde
la compostura. Odia a los Archiduques, sobretodo
a Sofía, por lo que hará lo imposible por
perjudicarla.

Dinero: La moneda utilizada en el imperio


austro-húngaro en la época en la cual transcurre la
fiesta es la corona. Una estimación de su valor en
la actualidad es de 1 corona = 3€.
Alfred von Tirpitz
Ministro de la Marina alemana.

En 1865 ingresaste en la Armada Prusiana, donde desarrollaste tu carrera militar.


Siempre has mostrado gran interés por la aplicación de la tecnología en el ámbito del
armamento naval y esta faceta llamó la atención de tus superiores, que te ofrecieron un
cargo importante en los talleres donde se diseñaban y producían las nuevas armas. El
objetivo de este proyecto era potenciar la fabricación propia alemana.

En la década de los ochenta, abandonaste este puesto en los talleres para proseguir
escalando en tu carrera militar. En 1890 te nombran jefe de Estado Mayor y siete años
después te haces con el ministerio de la Marina. Durante esta época mantuviste una
estrecha colaboración con el kaiser Guillermo II.

Siendo ministro, has introducido varias reformas para potenciar el ejército naval
alemán, además de incrementar su armamento y el número de buques, acorazados,
cruceros, etc., siempre con la más alta tecnología.

Construiste veintiocho submarinos para enfrentarte a los ingleses, cuyo ejército naval
era muy superior al alemán. En esta carrera armamentística te encontraste con la
oposición del resto de los militares que criticaban los presupuestos que acaparaba, pero
tú siempre defendiste que la confrontación naval es clave en cualquier conflicto.

Eres un hombre ambicioso y obsesionado con la construcción de una flota que consiga
derrotar a los británicos. Crees en la guerra como una manera de que Alemania obtenga
la supremacía mundial. La idea romántica de la guerra de algunos de tus
contemporáneos la desechaste ya hace mucho tiempo.

Eres un hombre mayor, de unos 60 años de edad, con pelo castaño y afeitado muy corto,
barba canosa y abundante, separada por la mitad en forma de dos picos. Eres meticuloso
en todos los aspectos. Aunque seas mayor, eres alto y no pareces débil. Tienes tendencia
a sentirse superior a los demás, debido a tu altura y a tu inteligencia. A las fiestas de
gala acudes con tu ropa militar de gala, impecable como siempre, y luces tus medallas
con gran honor y orgullo.

La construcción de la escuadra naval ha lanzado la carrera de armamentos y ha


generado una fuerte rivalidad con Gran Bretaña por la superioridad en el mar. A tus
oídos ha llegado que uno de los invitados a la fiesta, Albert Ballin, posee un amplio
cargamento de armas de última generación que desea ofrecer y vender durante la noche.
Seguramente, estas armas ayudarían bastante a la causa alemana, por lo que han
despertado tu interés.

Gracias a un espía de la inteligencia alemana, te has enterado de que Tatiana Bracinsky


apoya de manera encubierta el movimiento nacionalista conocido como “La Mano
Negra”. Eso es algo intolerable, y deberías hacer algo al respecto.
Ideas políticas:

La "Weltpolitik" responde a una aspiración no disimulada por parte de Alemania de


conseguir la hegemonía mundial. Por ello, todas las acciones diplomáticas alemanas van
a ir en esta dirección: favorecer a la Triple Alianza (Alemania, Imperio Austro-húngaro
e Italia), en concreto a Alemania, y perjudicar a la Triple Entente (Rusia, Inglaterra y
Francia), en concreto a Francia.

Nacionalismos e independentismos son movimientos que debilitan a los estados de la


alianza. Estas totalmente en contra de ellos.

Eres un patriota convencido de la superioridad de Alemania sobre el resto de Europa y,


por extensión, del mundo. El ejército debe ser el medio para conseguir la supremacía,
pero muchas cosas han de cambiar en el concepto de guerra que se había manejado
hasta ahora.

Objetivos:

- Pujar por el cargamento de armas y conseguirlo para el ejército alemán.

- Seguir las directrices de la “Weltpolitik”: Apoyar cualquier acción positiva para la


Alianza e intentar abortar cualquier acción que pudiera desestabilizarla.

- Hacer que Tatiana Bracinsky pague por su traición al Imperio.

Posesiones:

-Dinero: 1.500.000 coronas.

Otros personajes interesantes:

- Peter Jurac: Es un agente de inteligencia alemán camuflado como teniente de la


marina, que va a ayudarte a conseguir el cargamento de armas. Es totalmente leal a ti y
a Alemania y cumplirá cualquier orden que le des. Seguramente ha venido a la fiesta
con una misión encargada desde el alto mando de Inteligencia, pero la desconoces.

- Conrad von Hotzendorf: El jefe del Estado Mayor austriaco. Un militar serio y
chapado a la antigua que aún tiene una idea romántica de la guerra. Definitivamente se
ha quedado fuera del siglo XX. Sin embargo, temes que sepa algo del cargamento de
armas y, si es así, debes evitar que lo consiga.

- Albert Ballin: Un influyente hombre de negocios alemán que sabe que la carrera
armamentística está en auge. Te ha hablado de un cargamento de armas modernas, pero
tiene que darte más detalles. Vas a intentar como sea hacerte con ese cargamento.

- Francisco José: Emperador de Austria-Hungría y fiel aliado de Alemania. Es un


hombre de carácter fuerte, pero un gran jefe de estado que sabe como liderar su país.
Apariencia: Puedes llevar un pantalón azul marino o
negro, camisa blanca, una chaqueta azul marino o
negra (con botones y tiras adhesivas improvisadas),
un sombrero...una barba postiza blanca del estilo
podría estar muy bien, y todo lo que se te ocurra que
se parezca a la foto.

Ideas para interpretación: Alfred es un hombre


rudo, de ideas fijas y muy tenaz. Estará más a gusto
entre militares, y se comportará con soberbia ante
nobles, mujeres, y aquellos que no sean alemanes.
En sus conversaciones abundarán los elogios a su
patria.

Dinero: La moneda utilizada en el imperio austro-


húngaro en la época en la cual transcurre la fiesta es la
corona. Una estimación de su valor en la actualidad es de 1 corona = 3€.

Avales: Como Ministro de la Marina, tiene cierta posición influyente en algunos


aspectos militares. Durante la fiesta es posible que alguien le pida que le avale para
conseguir algo. Si es así y está dispuesto a hacerlo, deberá firmar un documento donde
quede reflejado.
Bertha Riedel
Camarera austriaca

Eres descendiente de una familia noble austriaca con pocos recursos económicos, de
modo que tuviste que entrar a formar parte del servicio de la duquesa Mariah von
Hammerschich. La duquesa es una persona culta, inteligente y agradable y siempre ha
dado buen trato a su servicio, pero tú piensas que una persona noble como tú no debería
estar al servicio de nadie.

Creíste que tu situación podía cambiar cuando el Archiduque Francisco Fernando se fijó
en ti y te hizo su amante. Pero fue un asunto que acabó nada más había empezado, pues
el interés del Archiduque se desvió hacia tu patrona. Son amantes desde hace un mes.

Para olvidar lo ocurrido te lanzaste en los brazos de un atractivo oficial austriaco, el


capitán Oskar Berthold. Gracias a ti, él ha conseguido fama de oficial capaz entre los
nobles. Tú, sin embargo, esperas que te devuelva este favor durante la fiesta.

Eres bella y joven, de unos 30 años. Tu cabello es moreno y largo, y lo llevas recogido
en un elegante moño. Tienes un porte altivo debido a tu noble cuna. Eres educada y
muy inteligente, y sabes cómo comportarte en cada situación.

Eres discreta y simpática, por eso la Duquesa te eligió como su ayudante de cámara. Sin
embargo también eres celosa y vengativa y no puedes soportar ser una mujer
despechada. Por ese motivo has trazado un plan para acabar con la vida del Archiduque
y echar por tierra la reputación de la Duquesa von Hammerschich. Y todo va a ocurrir
esta noche.

Primero vas a extender el rumor de que el Archiduque tiene una amante y después
filtrarás que esa amante es la duquesa von Hammerschich. Te tienes que asegurar que
esa información llega a la mujer del Archiduque, la duquesa Sofía, a la que seguramente
no le hará nada de gracia.

Cuando esto se sepa vas a utilizar a tu nuevo amante, el capitán Oskar Berthold, para
acabar con la vida del Archiduque. Lo llevará a uno de los reservados con el pretexto de
conocer detalles sobre unos rebeldes eslavos y le dará muerte con su sable de oficial.

Si tu amante falla podrías intentar usar la baza de la duquesa; hablar con ella y
asegurarle directamente que conoces las infidelidades de su marido. Puedes ofrecerte a
hacer de mediadora para conseguir que alguien vengue su deshonra; así, de paso que
consigues tu objetivo, puedes ganarte algunas coronas.

Ideas políticas:

Te interesa poco la política, pero eres realmente una mujer muy conservadora y
tradicional que siente poco aprecio por los cambios. Sabes que las ideas liberales y
nacionalistas están prendiendo poco a poco en el imperio, pero mientras se mantenga
una nobleza fuerte no tiene que haber problemas.
Objetivos:

- Tu objetivo prioritario esta noche es deshacerte del Archiduque Francisco Fernando,


intentando no comprometerte ni despertar sospechas. Para ello utilizarás
prioritariamente al “pelele” de tu amante, pero si fallara no te darás por vencida y
buscarás a alguien que te ayude a conseguir acabar con él.

- Por otra parte, te encantaría hacer que el prestigio y la fama de Mariah von
Hammerschich, se viesen afectados de forma lo más negativa posible. Para ello
empezarás con el tema de su asunto con el Archiduque, pero podrías añadir más
rumores, falsos o no, que menoscaben su honor.

Otros personajes interesantes:

- Oskar Berthold: Tu nuevo amante es un hombre ambicioso pero sin voluntad. Te está
muy agradecido por la fama que le has otorgado y probablemente haga lo que le pidas si
se lo sabes sugerir de la forma correcta.

- Archiduque Francisco Fernando: El Archiduque es un hombre voluble y mujeriego.


Dudas que siquiera recuerde que fue tu amante. No obstante, tendrás cuidado de
acercarte mucho a él para evitar que te reconozca.

- Duquesa Sofía: La mujer del Archiduque es una mujer seria y parece que tenga celos
de todas las mujeres que se acercan a su marido. Su altivez es ideal para que no
sospeche de tus maquinaciones de sirvienta.

- Mariah von Hammerschich: Tu patrona es una mujer agradable e inteligente, pero


no puedes aguantar que te haya quitado al Archiduque. Conoces perfectamente su
asunto con él y de hecho la has tapado en más de una ocasión, en virtud de la confianza
que tiene contigo. Con sus ideas políticas liberales podrías incluso acusarla de alta
traición, pero ni tienes ningún tipo de prueba, ni tu palabra vale nada al lado de la suya.

- Francisco José: El Emperador es un hombre rudo y desagradable. Al menos eso te ha


parecido en las ocasiones en que habéis coincidido. Francisco Fernando te confesó que
no se tienen gran cariño mutuamente, pese a ser familia; no crees que el Emperador
quisiese que su sobrino tuviese algún accidente, pero es un aliado que no debería
descartarse. Quizás debieses tantearle de alguna manera.

- Mikaela Almazy: La Condesa húngara es una persona muy excéntrica. Sabes que
enviudó hace un tiempo y, casi desde entonces, se ha dedicado a disfrutar de todo lo que
la vida le ofrece y su dinero puede comprar. Pese a todo es de las pocas nobles que
tratan al servicio de manera agradable.
Apariencia: Te vestirás como una mujer formal de la servidumbre.
El pelo deberías llevarlo recogido y, si no quieres llevar vestido,
puedes optar por ir de oscuro y formal, aunque una falda larga y
blusa negra sería lo más apropiado.

Ideas para la interpretación: Bertha es un mujer despechada, fría y


obsesionada por la idea de vengarse.
Puesto que forma parte del servicio, no debe tratar de igual a igual a
los invitados. No es normal que hable con nobles y militares de alto
rango y, si desea hacerlo, lo hará de la forma más discreta posible.
Tiene dominado a Oskar, y se comportará con él de forma muy
autoritaria.

Dinero: La moneda utilizada en el imperio austro-húngaro en la


época en la cual transcurre la fiesta es la corona. Una estimación de
su valor en la actualidad es de 1 corona = 3€.
Conrad von Hotzendorf
Jefe del estado mayor austriaco

Eres el jefe del Estado Mayor austriaco, es decir, la máxima autoridad militar del
Imperio. Estás considerado como el mejor estratega militar europeo de tu época.
Educado en las más prestigiosas academias militares fuiste un oficial de caballería
sobresaliente. Sin embargo, una lesión durante unas maniobras te apartó, hace años, del
servicio en activo.

Todo esto, lejos de amilanarte, te impulsó para avanzar en el escalafón militar hasta que
en 1906 te pusieron al frente del Estado Mayor, gracias a la intervención del
Archiduque Francisco Fernando. A partir de ese momento realizaste muchas reformas
en el ejército. Sin embargo, cuando en 1911 demandaste a tus superiores la invasión de
Italia fuiste cesado de tu cargo, aunque un año después fuiste restituido.

Eres es un hombre serio y educado que pone el deber por encima de todo. Crees en la
guerra como en la más gloriosa de las confrontaciones, una confrontación que debe ser
llevada con honor y tenacidad. Te gusta hablar de estrategia con sus iguales, y no cesas
de repetir el peligro que suponen tanto los italianos como los serbios.

Tienes 62 años de edad. Llevas el pelo corto y peinado hacia atrás, con un mechón
blanco que surge de la frente. Además, tienes un gran bigote canoso. Llevas el uniforme
de gala de mariscal de campo, con abundantes condecoraciones.

El Archiduque Francisco Fernando te ha comentado su idea de viajar a Bosnia para


supervisar las maniobras militares que se han previsto allí. No puedes garantizar su
seguridad en este territorio, así que quieres convencerle para que no vaya, pues el
Imperio no puede permitirse la desestabilización que acarrearía un posible accidente del
futuro heredero.

Desde que te ascendieron has trabajado duro para transformar y modernizar el ejército
austriaco, defendiendo novedades como las señales de inteligencia y el reconocimiento
aéreo. Te preocupa además la calidad del ejército austriaco. Su equipamiento debe ser el
mejor, superando incluso al de los aliados alemanes. A tus oídos ha llegado que un
comerciante llamado Albert Ballin ofrecerá una gran partida de armas modernas durante
la fiesta de la duquesa; sería muy interesante conseguirlas para tu ejército.

Ideas políticas:

Bosnia es un territorio que el Imperio se anexionó en 1908, después de una campaña


gloriosa. No es un lugar especialmente conflictivo, pero la población mayoritaria es
eslava y la Mano Negra intenta ponerla en contra del Imperio. La Mano Negra es una
organización nacionalista serbia que hace propaganda contra los austriacos.

La Mano Negra es legal en Serbia, no así en Bosnia (el destino del Archiduque), donde
realiza sus actividades de manera encubierta. Temes que tras la Mano Negra esté el
propio gobierno serbio, que nunca ha ocultado su intención de construir una “Gran
Serbia”, donde estaría incluida Bosnia.

Eres partidario de una política exterior agresiva y en más de una ocasión has pensado en
realizar ataques preventivos sobre los supuestos enemigos del Imperio: Serbia e Italia.
Incluso te has confabulado con el Archiduque por si es necesario invadir Hungría en un
futuro para fortalecer su gobierno como Emperador.

Crees profundamente en la monarquía como la mejor institución para el gobierno de tu


país. Recíprocamente, el emperador ha depositado una gran confianza en el ejército, del
cual eres el máximo dirigente, para mantener el orden y proclamar la grandeza del
imperio. Además de ello, en el ejército se dan cita algunas de las virtudes más elevadas
como son el honor y el deber.

Objetivos:

-Tu objetivo principal es el de velar por la seguridad del Archiduque; por este motivo
intentarás convencerle de que no viaje a Bosnia.

-Por otra parte, te encantaría hacerte con la partida de armas de Albert Ballin.

Posesiones:

-Dinero: 1.500.000 coronas

Otros personajes interesantes:

-Emperador Francisco José: El Emperador ha depositado su confianza en ti, de modo


que le debes respeto. Consultas todas tus decisiones con él y le ayudarás a evitar que el
Archiduque haga el viaje a Bosnia.

-Archiduque Francisco Fernando: El heredero a la doble corona es un amigo tuyo


muy cercano, que confía plenamente en ti acerca de los asuntos militares. Sin embargo,
debería aprender algo más de política antes de embarcarse en viajes absurdos para
satisfacer a la opinión pública y a sí mismo. Por ello, vas a intentar convencerle de que
no haga ese viaje a Bosnia.

-Oskar Berthold: Un capitán austriaco de reconocido prestigio en el ejército. Participó


en la campaña de Bosnia con gran éxito. Te interesa saber cual es su opinión respecto a
la hegemonía del Imperio en Europa.

-Alfred von Tirpitz: El ministro de la Marina alemán es un hombre retorcido y carece


de honor. A pesar de que sois aliados en base a los acuerdos de la Triple Alianza,
piensas que el Imperio debe ser la cabeza visible de los poderes de Europa central.
Debes descubrir si sabe algo del cargamento de armas y, si es así, evitar que lo consiga.

-Albert Ballin: Un empresario alemán que parece metido en todo tipo de negocios. Te
ha hablado de un cargamento de armas modernas, pero tiene que darte más detalles. Vas
a intentar como sea hacerte con ese cargamento.

-Oskar Potiorek: El gobernador militar de Bosnia es un hombre ambicioso pero poco


inteligente. Cuando fuiste cesado como jefe del Estado Mayor intentó arrebatarte el
puesto, de modo que tu rivalidad con él ha crecido desde entonces. Vas a averiguar qué
está tramando para perjudicarle lo más que puedas.
Apariencia: Como jefe del Estado Mayor vas vestido de uniforme, con un
traje oscuro o gris claro (pantalón y chaqueta). A la chaqueta le puedes
poner botones como en la foto, unas bandas para los antebrazos y para el
cuello, unos cordones que cuelguen...). Puedes llevar un bigote, que si es
postizo podrías darle la forma peculiar de la época, unas botas y un
sombrero.

Ideas para la interpretación: Conrad es un hombre firme en sus


decisiones, pero poco reflexivo a su vez. Le gusta hablar de cualquier tema
militar y será poco educado con los políticos, que no entienden la
importancia del ejército. Pero su máxima prioridad es conseguir el
cargamento de armas, por lo que no desviará mucho su atención en otros
asuntos.

Dinero: La moneda utilizada en el imperio austro-húngaro


en la época en la cual transcurre la fiesta es la corona. Una
estimación de su valor en la actualidad es de 1 corona = 3€.

Avales: Como persona importante, tiene capacidad de influir sobre


multitud de aspectos. Durante la fiesta es posible que alguien le pida
que le avale para conseguir algo. Si es así y está dispuesto a hacerlo,
deberá firmar un documento donde quede reflejado el aval. Sólo
podrá avalar a una única persona para un mismo objetivo.
Erich von Falkenstein
Teniente austriaco / Guardaespaldas del Archiduque

Descendiente de una familia austriaca de larga tradición militar te alistaste en el ejército


muy joven. En vez de entrar a la academia militar te curtiste en los rangos más bajos del
ejército, consiguiendo una gran experiencia de combate. Participaste en la campaña para
la anexión de Bosnia en 1908.

Gracias a la recomendación de tu antiguo comandante entraste a la guardia imperial, a


cargo del príncipe Montenuovo. Éste quedó impresionado por tus méritos y tu
conocimiento de Bosnia y, hace unos pocos meses, te nombró guardaespaldas personal
del Archiduque Francisco Fernando, lo cual le agradeces enormemente. Ello te ha
permitido pasar mucho tiempo con el Archiduque y, pese a que él siempre ha sido frío
contigo, tú no dudarías en dar tu vida por la suya.

El trabajo tiene varios puntos negativos, pero no se puede negar que es mucho más
cómodo que andar arrastrándose por los campos enfangados; aunque a veces te toca
aguantar fiestas y celebraciones de lo más aburridas, como a la que has sido hoy
invitado junto con el Archiduque y con lo más granado de la sociedad nobiliaria y
militar de los países afines al Imperio.

Las fiestas en la Corte son, además, el caldo de cultivo ideal para chismes y cotilleos y
puede ser una buena ocasión para que los detractores del Archiduque averigüen su
último secreto: el Archiduque tiene una amante, la duquesa von Hammerschich.

A pesar de que no te gusta ese tipo de trabajo has tenido que cubrir al Archiduque en
algunas de sus escapadas y, por ello, conoces todos los detalles de la relación. Ésta se
inició hace un mes y por lo que sabes sólo la ayudante de cámara de la duquesa, Bertha
Riedel, está al tanto de ésta. Con recordar al Archiduque que se mantenga lejos de la
duquesa, la fiesta debería transcurrir sin problemas.

Eres joven: apenas 25 años. Eres delgado aunque fuerte gracias a tu duro entrenamiento.
Tu pelo castaño claro es corto y no te dejas bigote. Llevas el uniforme azul claro de
teniente de infantería y el sable reglamentario.

Eres muy discreto y observador. Tus ideas políticas son más conservadoras que las del
Archiduque pero nunca le llevas la contraria. Tu disciplina militar te lleva a seguir la
cadena de mando, aunque debes cumplir las órdenes del Archiduque a rajatabla y con
preferencia a cualquier otra.

Ideas políticas:

Eres totalmente leal a tu país y a la monarquía, y no dudarías en entregar la vida por


ellos si fuera necesario. No dudas de la capacidad de gobierno del Emperador y los
nobles. Incluso sientes que gente humilde como tú no está preparada para dirigir sus
vidas tan bien como ellos. Consideras al ejército necesario para defender a tu país pero
has acabado un poco harto de la dura vida que ofrece.
Objetivos:

- Tu objetivo primordial es garantizar la seguridad del Archiduque; no debes permitir


que cualquiera de sus muchos enemigos aprovechen la relajación de la fiesta para
cometer un atentado contra su vida. Deberás estar bien despierto para reconocer a sus
posibles enemigos entre los invitados.

- Por otra parte, deberías intentar que el asunto del Archiduque con la Duquesa no
saliese a la luz, utilizando los métodos que sean necesarios.

Posesiones

- Sable de oficial

Otros personajes interesantes:

- Emperador Francisco José: El Emperador es un hombre prudente y tradicional. Es,


además, el tío de el Archiduque Francisco Fernando. Te ha pedido que le informes de
cualquier asunto importante relacionado con el Archiduque. Sin embargo, no estás
seguro de que debas comunicarle el affaire con la duquesa.

- Archiduque Francisco Fernando: El Archiduque es tu patrón actual. Es un hombre


poco popular en la Corte, quizás por sus ideas políticas poco conservadoras. Le gustan
mucho las mujeres, pero no estás dispuesto a que eche su escaso prestigio por la borda a
causa de una de ellas. Es frío contigo, pero tu trabajo es defenderle a toda costa.

- Conrad von Hotzendorf: El jefe del Estado Mayor austriaco es un hombre serio y
con gran sentido del deber. Estás muy de acuerdo con él en cómo se deben llevar los
asuntos militares y te encantaría, en algún momento que tengas libre, charlar con él
acerca de las estrategias de guerra que suele emplear.

-Mariah von Hammerschich: La duquesa es, desde hace un mes, la amante del
Archiduque; evidentemente nunca te has inmiscuido en la vida sentimental de tu
protegido, pero sabes que su imagen pública se vería dañada si se destapase el asunto
con la duquesa. Apenas has podido hablar con ella, pero te parece una persona
agradable, a la vez que seria.

- Bertha Riedel: La ayudante de cámara de la duquesa es una mujer discreta y te ha


parecido simpática las escasas veces que has hablado con ella. Aún así es, seguramente,
de las pocas personas que conoce el desliz amoroso del Archiduque y, por tanto, habrá
que tener cuidado con que no hable más de la cuenta.
Apariencia: La foto no es de Erich von Falkenstein,
pero puede servir para hacerse una idea de su
aspecto. Llevarías una chaqueta o casaca gris o azul
claro (con los adornos que te quieras inventar, de
militar), un pantalón gris o azul claro, botas y un
sable.

Ideas para la interpretación: No está


acostumbrado al glamour de la Corte, y no se siente
a gusto. Es un hombre desconfiado y piensa que
cualquiera puede ser enemigo del Archiduque, por lo
que intentará enterarse de todo lo que pase en la
fiesta.

Dinero: La moneda utilizada en el imperio austro-


húngaro en la época en la cual transcurre la fiesta es
la corona. Una estimación de su valor en la
actualidad es de 1 corona = 3€.

Avales: Como teniente del ejército austriaco, tiene cierta posición influyente en algunos
aspectos militares. Durante la fiesta es posible que alguien le pida que le avale para
conseguir algo. Si es así y está dispuesto a hacerlo, deberá firmar un documento donde
quede reflejado.
Francisco Fernando
Archiduque de Austria-Hungría, heredero al trono.

Heredero de las propiedades de la casa de los Habsburgo, te conviertes en sucesor al imperio


Austrohúngaro a causa de dos muertes antes de tiempo. La primera fue la del hijo del
emperador, el Príncipe Rodolfo, que se suicidó en 1889. La segunda fue la de tu padre, el
Archiduque Carlos Luis, en 1896. Continuaste la política expansionista de Austria-Hungría con
la anexión de Bosnia-Herzegovina en 1908, lo que provocó ciertas tensiones dentro del Imperio.
En 1913 fuiste nombrado Inspector General del ejército austriaco.

Rehuido por la élite de la sociedad vienesa, te faltan los dos elementos clave para el éxito en la
escena social: encanto y elegancia. Tu vida íntima parece haber sido bastante mejor. Tu boda
con la Condesa Sofía Chotek, Duquesa de Hohenburg en 1900 se consideró uno de los
romances más grandes del mundo. Por desgracia, el Emperador consideró a la duquesa una
plebeya e intentó convencerte de que te casabas por debajo de tus posibilidades. Juntos
decidisteis desposaros contra los deseos del Emperador, pero tuvisteis que renunciar a los
derechos de rango y sucesión para vuestros hijos. Durante todos estos años, incluso se ha
impedido a Sofía viajar en el mismo coche que tú durante los asuntos de estado. A cambio,
habéis sido bendecidos con tres hijos.

Tienes 51 años. Tu pelo castaño es corto y llevas un bigote bastante llamativo. Tu aspecto
severo y atractivo ha gustado desde siempre a las damas. Llevas el uniforme de Inspector
General del Ejército, con vistosos galones y muchas condecoraciones.

Eres un hombre sensible al problema de las nacionalidades y con gran apego al ejército.
También eres impulsivo y obstinado pero algo despreocupado, es decir, siempre te gusta
conseguir lo que deseas a pesar de las consecuencias.

Recientemente has decidido realizar una visita a Bosnia para dirigir unas maniobras militares y
demostrar la importancia del pueblo bosnio a los austriacos. Hace unas semanas que recibiste un
mensaje de Oskar Potiorek, el gobernador militar de Bosnia, para que visitases la provincia; te
parece un viaje muy importante y no vas a permitir que nadie se oponga a que lo hagas. Irás
pese a que haya muchos que se empeñen en asegurar que no es seguro.

Otro asunto algo más frívolo ocupa también tu mente. Tu reciente affaire con la duquesa von
Hammerschich te tiene preocupado pero a la vez emocionado. Debes asegurarte de que nadie
conoce vuestro secreto y menos tu mujer, la duquesa Sofía, a la que seguramente no le sentaría
nada bien.

Ideas políticas

Eres más flexible en asuntos domésticos y militares que tu tío el Emperador, por lo que te
consideras un reformista con nuevas ideas a poner en práctica cuando asciendas al trono de los
Habsburgo. Una de estas ideas es el “trialismo”: la reorganización de la monarquía dual en una
monarquía triple que dé a los eslavos igual voz en el imperio. Esto los pondría al mismo nivel
que los alemanes y magiares que viven dentro de los límites del imperio.

Durante las guerras balcánicas, apoyaste una sólida postura contra Serbia. Eres comprensivo con
la causa de los eslavos del sur pero odias la idea de que Serbia pueda ser su paladín. También
eres un enemigo abierto de los magiares. Tu concepto de Imperio federal choca con el
centralizado gobierno magiar. Ese gobierno debe ser reformado radicalmente o destruido. Por
ello, te has confabulado con Conrad von Hotzendorf para planear el escenario de una posible
guerra civil. Tampoco te gustan los polacos y en más de una ocasión te has pronunciado en
contra de que puedan ocupar un cargo de alto funcionario.
Objetivos:

-Decidir los detalles para la visita a Bosnia.

-Evitar que se descubra tu romance con la duquesa von Hammerschich.

Posesiones:

-Dinero: 1.000.000 coronas.

Otros personajes interesantes:

-Emperador Francisco José: Tu tío el emperador Francisco José es un buen


gobernante, aunque quizás un poco anticuado. Es además, un hombre poco
comprensivo, que nunca ha aceptado tu relación con Sofía. Vuestra relación es
relativamente fría. Sin embargo, él es amable contigo y se preocupa sobremanera por tu
seguridad, dado que eres el heredero al trono. Por ello, supones que se opondrá a tu
viaje a Bosnia si lo averigua.

-Duquesa Sofía: Aunque quieres a tu mujer y tienes tres hijos con ella, no puedes evitar
fijarte en otras mujeres. La relación con ella es buena e incluso vas compensarla por tus
infidelidades con la celebración de vuestro aniversario de boda durante el viaje a
Bosnia. Conviene que estés cerca de ella y hables poco con la duquesa von
Hammerschich.

-Mariah von Hammerschich: La duquesa austriaca es tu amante desde hace sólo un


mes. Es pasional pero muy discreta. Sientes que te entiende mucho mejor que tu mujer.
Además, comparte tus ideas políticas sobre las nacionalidades. No estás enamorado de
ella pero te atrae de forma casi irracional, por eso te va a resultar difícil hacer que no se
note durante la fiesta.

-Erich von Falkenstein: El teniente austriaco es tu guardaespaldas desde hace unos


meses. Es un hombre reservado y eficaz en su trabajo. Sabes que obedecerá todas tu
órdenes cualesquiera que estas sean. Conoce tu asunto con la Duquesa.

-Oskar Potiorek: El gobernador militar de Bosnia es una persona seria y orgullosa. Lo


sustituiste como Inspector General del Ejército hace poco. Tienes mucho que discutir
con él acerca de tu visita a Bosnia.

-Conrad von Hotzendorf: El Jefe del Estado Mayor Austriaco es tu amigo desde hace
tiempo y tienes confianza ciega en sus habilidades militares. Lo apoyaste para su
nombramiento y posterior restitución como Jefe del Estado Mayor. Es serio y su fuerte
carácter choca con el de la mayoría de políticos, pero se preocupa realmente por ti. Por
ello crees que se opondrá a tu viaje a Bosnia.
Apariencia: El bigote, a ser posible que no falte. Intenta llevar
una chaqueta blanca puesto que es un color distintivo de tu nivel, y el
pantalón rojo (a ser posible) con bandas a los lados. Adórnate la chaqueta
con galones y lo que se te ocurra. Puedes llevar un sombrero, unos guantes
o lo que quieras, siempre y cuando se ajuste a tu personaje.

Ideas para la interpretación: Pese a que le gustaría ser un hombre más


querido, no puede evitar mostrar su superioridad hacia los demás. Su
condición de Archiduque le permite tomar cualquier decisión sin tener en
cuenta las consecuencias.
Intentará mantenerse alejado de su amante, puesto que le acompaña su mujer y debe
mantener las apariencias, pero no podrá resistirse a flirtear con ella.

Dinero: La moneda utilizada en el imperio austro-húngaro en la época en la cual


transcurre la fiesta es la corona. Una estimación de su valor en la actualidad es de 1
corona = 3€.

Avales: Como persona importante, tiene capacidad de influir sobre multitud de


aspectos. Durante la fiesta es posible que alguien le pida que le avale para conseguir
algo. Si es así y está dispuesto a hacerlo, deberá firmar un documento donde quede
reflejado el aval. Sólo podrá avalar a una única persona para un mismo objetivo.
Francisco José
Emperador de Austria-Hungría.

Nieto de Francisco I y descendiente directo del archiduque Francisco Carlos. Asumes el trono
en 1848, tras la abdicación de tu tío Fernando. Tus primeras decisiones políticas están marcadas
por la influencia de tu primer ministro, de tendencias absolutistas. Con el paso del tiempo tu
implicación política es mayor. Las agitaciones que caracterizaron esta época te obligaron a
suavizar tus inclinaciones autoritarias.

En 1867 los Habsburgo ven como se divide su territorio; de esta partición resulta el imperio
Austro-húngaro, Austria y Hungría, por lo que en este mismo año te declaras rey de Hungría. A
partir de 1907 tu ideología experimenta un cambio hacia posturas más democráticas. Estableces
el sufragio universal.

Tienes 84 años y el paso del tiempo ha hecho que te hayas quedado calvo y tu pelo sea de un
intenso blanco. Tienes un abundante bigote y una barba que se junta con el bigote pero no cubre
tu barbilla. Llevas uniforme militar de gala con abundantes condecoraciones.

Eres una persona prudente y tienes gran experiencia en el gobierno del Imperio. A pesar de tu
intachable reputación y tu ferviente catolicismo, has tenido mala suerte en tu vida personal. En
1867, tu hermano menor, el archiduque Maximiliano, fue fusilado durante su aventura mejicana.
Tu hijo Rodolfo se suicidó en 1889 en extrañas circunstancias y tu mujer, Isabel de Baviera
"Sissi", fue asesinada en 1898 por un anarquista italiano. Para aliviar tu soledad, desde hace
tiempo sueles hacerte acompañar por la señora Schratt, una actriz de teatro célebre en Viena;
pero has decidido que no viniera a la fiesta, pues tienes cosas importantes que hacer y ella sólo
sería un estorbo.

Te has enterado de la intención de tu sobrino y heredero al trono, Francisco Fernando, de hacer


un viaje a Bosnia para supervisar unas maniobras militares. Los problemas de seguridad de un
viaje así son demasiado grandes, de manera que has decidido evitar que se produzca.

Te preocupa sobretodo la Mano Negra, una organización nacionalista serbia que hace
propaganda contra los austriacos. La Mano Negra es legal en Serbia, no así en Bosnia, donde
realiza sus actividades de manera encubierta. Temes que tras la Mano Negra esté el propio
gobierno serbio, que nunca ha ocultado su intención de construir una “Gran Serbia”, donde
estaría incluida Bosnia, actualmente territorio del Imperio. Quizá puedas obtener más
información de esta organización durante la velada.

De esta manera crees que la visita de Francisco Fernando a Bosnia podría ser aprovechada para
organizar un atentado contra él; no es que le tengas un especial cariño a tu sobrino, pero eres
consciente de la convulsión política que su muerte ocasionaría y no te gustaría que esto
ocurriese.

Por otra parte, sabes que muchos de tus súbditos aprovechan para pedirte favores en veladas
como esta. Vas a hablar con todos ellos para asegurarte de que sus peticiones son justas y que
no se las vas a conceder a la ligera. Te llama la atención que la pintora bohemia Helena Hirsch
vaya a acudir a la fiesta de la duquesa von Hammerschich. Aparte de su atractivo personal, a
Helena le precede su fama como artista; quizás podría ser un buen momento para encargarle
alguna de sus obras o incluso un retrato tuyo, y así tener una excusa para hablar con ella.
Ideas políticas:

Tu ascenso al trono tras la revolución de 1848 influyó decisivamente en la formación de


tu pensamiento conservador y antidemocrático. Además, te opones frontalmente a las
demandas nacionalistas. La dinastía, el estado y el ejército son los valores
fundamentales en los que consideras un deber apoyarte.

Objetivos:

- Evitar a cualquier precio, que tu sobrino, Francisco Fernando, viaje a Bosnia.

- Conseguir alguna obra de Helena Hirsch y, de paso, conseguir conocer mejor a la


artista.

Posesiones:

- Dinero: 1.000.000 coronas.

Otros personajes interesantes:

- Archiduque Francisco Fernando: Tu sobrino el Archiduque posee unas ideas


políticas moderadas con las cuales estás en desacuerdo y que no le ayudarían en
absoluto cuando fuese Emperador. Por otro lado, su actitud no parece adecuada para el
heredero de un trono tan importante; es caprichoso y obstinado, además de
despreocupado respecto a sus obligaciones en la Corte. No te gusta, pero le soportas y le
tratas bien, aunque sabes que mucho tendrá que cambiar para llegar a ser un buen
gobernante. Pese a todo, pones su seguridad personal como un asunto de Estado
prioritario.

- Duquesa Sofía: Una condesa bohemia de segunda categoría que tuvo la enorme
fortuna de desposar a tu sobrino y heredero al trono. Ni siquiera le permites que asista a
los actos oficiales con él. Has de estar pendiente para que no intente enredar a tu sobrino
acerca del viaje a Bosnia.

- Conrad von Hotzendorf: El jefe del Estado Mayor austriaco es un hombre serio que
pone el deber por encima de todo. Tienes confianza absoluta en él con respecto a los
asuntos militares.

- Alfred von Tirpitz: El ministro de la Marina alemán es un hombre inteligente y


visionario que tiene una conversación muy interesante. Piensas que puede ponerte al día
de la situación política actual de tus aliados alemanes.

- Helena Hirsch: Una pintora bohemia muy reconocida en la corte austriaca. Ha


pintado los retratos de algunos nobles. Es joven, atractiva y de conversación culta y
agradable. Lo único que sabes de ella es que antes de fijar su residencia en Austria
estuvo viviendo un tiempo en Holanda.

- Oskar Potiorek: El gobernador militar de Bosnia parece empeñado en que Francisco


Fernando viaje a la provincia. Vas a hablar muy seriamente con él.
Apariencia: Tienes 84 años, o sea que la primera foto es de
cuando eras bastante más joven. Para la fiesta puedes
ponerte una chaqueta blanca con adornos y una banda; y
unos pantalones a ser posible rojos. Si quieres puedes ir
acompañado de un bastón y fabricarte una barba como la de
la foto.

Ideas para la interpretación: El Emperador es un hombre


de avanzada edad, de carácter fuerte y al que le gusta que le
den la razón. Sus conversaciones girarán en torno a la
política, el ejército y la religión católica.

Dinero: La moneda utilizada en el imperio austro-húngaro


en la época en la cual transcurre la fiesta es la corona. Una
estimación de su valor en la actualidad es de 1 corona = 3€.

Avales: Como persona importante, tiene capacidad de influir sobre


multitud de aspectos. Durante la fiesta es posible que alguien le pida
que le avale para conseguir algo. Si es así y está dispuesto a hacerlo,
deberá firmar un documento donde quede reflejado el aval. Sólo
podrá avalar a una única persona para un mismo objetivo.
Gunilla Ballin
Esposa de Albert Ballin.

Eres la esposa de Albert Ballin, un influyente hombre de negocios alemán con


importantes contactos políticos. Lo conociste cuando eras muy joven y él ya empezaba a
despuntar en los negocios. Poco después os habíais casado.

Eres una mujer sencilla y muy agradable en el trato. A veces acompañas a tu marido
cuando hace negocios, de modo que sabes desenvolverte perfectamente en esas
situaciones.

Tienes 50 años, pero cuidas bastante tu aspecto físico. Tu atuendo es simple y elegante,
pero te gusta llevar joyas valiosas, aunque no muy ostentosas.

Sabes que tu marido aprovecha cualquier momento para hacer negocios y en esta velada
no va a ser distinto. Te ha dicho que no te preocupes y que te diviertas y charles con la
gente. Aunque apoyas firmemente a tu marido no siempre estás de acuerdo con sus
negocios, algunos de los cuales consideras peligrosos. Sea como sea vas a averiguar si
está tramando algo y luego decidirás si le vas a ayudar o no.

Por otro lado, siempre te ha impresionado la vida de los nobles, tan misteriosa y
excitante. Esa idea ha alimentado tus deseos de convertirte en uno de ellos. Por tanto,
intentarás averiguar si puedes conseguir algún título nobiliario que te dé acceso a la
Corte. Sin embargo, no conoces a nadie en la velada, de modo que tendrás que hablar
con tanta gente como sea posible.

Ideas políticas:

Eres una mujer más bien conservadora y aplicas esas ideas también en los negocios.
Además, te alegra que Alemania esté disfrutando ahora de gran prestigio internacional.

Objetivos:

-Averiguar en qué negocios anda metido tu marido.

-Conseguir un título nobiliario que te dé acceso a la Corte.

Posesiones:

- Dinero: 50.000 coronas.


Helena Hirsch
Pintora de Bohemia

Eres una pintora de Bohemia, con bastante prestigio en la corte de Viena. Tus
inquietudes artísticas te hicieron viajar a Holanda, donde aprendiste nuevas técnicas y
mantuviste contactos con muchos artistas importantes. Uno de esos contactos te
permitió adquirir uno de los cuadros de Van Gogh menos conocidos por relativamente
poco dinero. Volviste a Austria y tardaste poco en establecerte en Viena, donde de vez
en cuando pintas retratos para algunos nobles.

Tienes 36 años, llevas el pelo recogido y vistes de forma elegante. En definitiva, eres
una artista de los pies a la cabeza y te gusta la buena vida, como la de la corte de Viena.
Eres simpática y agradable en el trato, lo cual te ha granjeado muchas amistades.
También eres una persona culta, pero tienes bien claro que no quieres renunciar a tu
vida de lujos y volver al campo.

Sin embargo, tus excesos en la corte han provocado que estés en la ruina. Te van a
desahuciar de tu fantástico estudio de Viena si no pagas pronto. Por ello has decidido
hacer algo que realmente te hace sentir mal: vender el cuadro de Van Gogh que
pertenecía a tu colección particular. Está tasado en 700.000 coronas (una suma muy
importante) pero quizá puedas conseguir más dinero en una reunión tan importante
como a la que vas a asistir.

Ideas políticas:

Tus intereses artísticos apenas te han dejado tiempo para pensar en política. Sin
embargo, como muchos artistas, tienes ideas liberales y te atrae mucho el lema de la
revolución francesa: “Libertad, Igualdad y Fraternidad”. Crees que la monarquía es una
institución anticuada, e injusta para gente como los bohemios que desean algo de
autogobierno.

Objetivos:

- Conseguir salir de la ruina en la que te encuentras. Para ello quieres vender el cuadro,
pero no descartarías cualquier otro “negocio” que pudiera serte rentable.

Posesiones:

- Cuadro de Van Gogh valorado en 700.000 coronas.


Otros personajes interesantes:

- Mariah von Hammerschich: La duquesa austriaca es conocida por su interés por los
círculos artísticos y literarios. También sabes que tiene multitud de contactos en la
corte. Puede ser una posible compradora del cuadro.

- Mikaela Almazy: La baronesa húngara te ha conseguido algunos encargos en el


pasado. Le gusta ser el centro de atención en las conversaciones pero es muy generosa,
sobretodo con los artistas. Es otra de tus posibles clientes.

- Roberto Garibaldi: Un conde italiano con fama de mujeriego, que tiene una gran
colección de arte. Puede ser otro de los posibles compradores del cuadro.

- Bertha Riedel: La ayudante de cámara de la duquesa puede ser una ayuda inestimable
para encontrar y tantear a los posibles compradores, sobretodo a la duquesa.

- Emperador Francisco José: El emperador austrohúngaro es un hombre serio y


tradicional. Conoces su interés por tu obra pero, además parece, por la forma en que te
mira, que también puede tener interés por algo más de ti. Es un viejo, pero esperarás a
ver si te ofrece algo interesante.

- Slobodan Klecic: Coincidiste con este noble bosnio hace unos años en la residencia
de un noble italiano. Te pareció una persona muy amable y atenta, aunque quizás un
poco introvertida. Esperas que te recuerde.
Apariencia: Lo mejor es que lleves un vestido, pero
también puedes usar falda y camisa. El color no debería ser
llamativo, ya que se trata de una fiesta seria y elegante. El
sombrero no es necesario, pero el pelo debería ir recogido.

Ideas para la interpretación: Se trata de una mujer culta,


capaz de hablar sobre cualquier tema. Está desesperada por
conseguir dinero. Intentará obtener el mejor precio por su
cuadro, pero también buscará otras formas de conseguir
dinero.

Dinero: La moneda utilizada en el imperio austro-húngaro


en la época en la cual transcurre la fiesta es la corona. Una
estimación de su valor en la actualidad es de 1 corona =
3€.
Ludwig Goebbels
Falso periodista alemán

Tu verdadero nombre es Dragutin Dimitrijevic. Naciste en Serbia en 1877. A los 18 años fuiste
a la Academia Militar de Belgrado. Un brillante estudiante, te graduaste de la academia con tan
buenas notas que inmediatamente te reclutaron para el Estado Mayor del Ejército Serbio. Como
ardiente nacionalista, decidiste convertirte en especialista en terrorismo. Ahora mismo, eres
Coronel y jefe de los servicios de inteligencia serbios y diriges la Mano Negra. La Mano Negra
es una organización nacionalista serbia que hace propaganda contra los austriacos. Es legal en
Serbia, no así en Bosnia, donde realiza sus actividades de manera encubierta.

En 1903 asesinaste a Alejandro, el autocrático e impopular rey de Serbia. Por ello, el parlamento
serbio te describió como “el salvador de la madre patria” y te nombró Profesor de Tácticas en la
Academia Militar. Visitaste Alemania y Rusia donde estudiaste las últimas estrategias militares.
Durante las Guerras Balcánicas (1912-13) tu planificación militar ayudó al Ejército Serbio a
alcanzar varias victorias importantes.

Tu principal preocupación era la liberación de Serbia de Austria-Hungría. Por fin te convertiste


en líder del grupo secreto la Mano Negra, con el nombre en código “Apis”. En 1911 organizaste
un intento para asesinar al Emperador Francisco José. Cuando éste fracasó volviste tu atención
al heredero al trono, el Archiduque Francisco Fernando. Estabas preocupado por los planes del
Archiduque para garantizar privilegios a los eslavos del sur. Temías que si esto ocurría, un
estado serbio independiente sería más difícil de alcanzar.

Desde hace unos meses trabajas con la identidad falsa de Ludwig Goebbels, un periodista
alemán que trabaja en el periódico de gran tirada “Die Gazzette Politike”. Hablas alemán
perfectamente, por lo que tu acento no puede delatarte.

Eres un hombre joven, de 37 años, atractivo y simpático; sabes como ganarte a la gente.
Eres muy discreto e inteligente, por lo que has sido capaz de mantener tu verdadera identidad en
secreto. Eres, además, un experto en sonsacar información y ofrecer sobornos. Odias a los
austriacos por haber sometido a muchos eslavos y haber evitado la constitución de la “Gran
Serbia”.

Precisamente, a través de múltiples sobornos y algunos contactos has conseguido que te inviten
a la fiesta de la duquesa von Hammerschich. Allí vas a dar los últimos retoques al plan para
asesinar al Archiduque Francisco Fernando, heredero de la doble corona de Austria-Hungría.

Sabes, gracias a una filtración bien pagada, que Oskar Potiorek, gobernador bosnio, envió una
propuesta al Archiduque para una visita a Bosnia. Tus intenciones son hacer que el Archiduque
acepte esa propuesta y conseguir convencerle de que siga un plan de seguridad que tú,
concienzudamente, has elaborado.

Este plan de seguridad incluye el itinerario que debería seguir en su viaje desde Viena hasta
Sarajevo. Conocer el itinerario te permitirá colocar a tus hombres en los puntos clave y diseñar
una emboscada de la que no pueda escapar con vida.
Aunque deseas ver al Archiduque muerto prefieres un gran espectáculo que un asesinato en la
intimidad, de modo que no te vas a arriesgar personalmente a llevarlo a cabo durante la fiesta
por muy fácil que te lo pongan. Además, aprecias lo suficiente tu vida como para no arriesgarla
de una forma tan evidente.

Por otro lado, sabes que ha sido enviado otro agente de la Mano Negra a la fiesta. Su identidad
te es desconocida pero sabes que no se hace pasar por austriaco. Sería muy interesante averiguar
quién es para poder colaborar con él.
Para mantener las apariencias también vas a intentar conseguir una entrevista con el ministro de
la Marina alemán, con la excusa de conocer detalles de la “Weltpolitik”. Esa es tu tapadera y el
supuesto motivo de tu presencia en la fiesta. Quizás incluso puedas enterarte de algo interesante
acerca de los planes alemanes para el futuro haciendo esa entrevista.

Ideas políticas:

Eres un nacionalista serbio convencido y vas a hacer lo que sea preciso para la
construcción de la “Gran Serbia”. Para ello te apoyas en la organización que diriges, la
Mano Negra, cuya actividad principal es la difusión de propaganda anti-austriaca.

Objetivos:

- Conseguir que el Archiduque viaje a Bosnia.

- Conseguir que, en su viaje, siga el plan de seguridad que tú mismo has elaborado.

- Entrevistar a Alfred von Tirpitz, Ministro alemán de la Marina.

Posesiones:

- Pluma y libreta para tomar notas.

- Plan de seguridad para el viaje a Bosnia.

- Dinero: 50.000 coronas.

Otros personajes interesantes:

- Archiduque Francisco Fernando: Es el heredero al trono del Imperio, por eso lo


consideras la víctima perfecta. Tu organización desea su muerte para desestabilizar al
imperio opresor. Sabes que es mujeriego y despreocupado, por lo que esperas que no
sea muy difícil convencerle para que haga ese viaje a Bosnia.

- Oskar Potiorek: El gobernador militar de Bosnia es quien envió la propuesta al


Archiduque para que viaje a Bosnia. Hace unos años planeaste su asesinato con una
daga envenenada, pero el plan se frustró. Irónicamente, ahora puede ser un aliado muy
importante para que cueles tu plan de seguridad, pese a que no debes confiar del todo en
él por ser militar y austriaco al mismo tiempo.

- Slobodan Klecic: Un conde bosnio gran aficionado al arte según tus contactos. Puede
ser una ayuda importante para convencer de tus planes al gobernador bosnio.

- Alfred von Tirpitz: Es el Ministro de la marina alemana. Jamás le has visto, pero has
concertado una entrevista con él como tapadera de tu visita a la fiesta. No deberías
levantar sospechas e improvisar unas cuantas preguntas acerca de los planes de futuro
de Alemania o sobre lo que te parezca.
Apariencia: Tu invitación es de civil, de modo que puedes
ir con un simple traje de chaqueta, camisa y pajarita (no es
necesario).

Ideas para la interpretación: A pesar de sus ideas


políticas, no mostrará su desprecio por los austriacos. Su
fingido acento alemán será un toque distintivo.
Mediante su falsa profesión de periodista, aprovechará para
hacer preguntas a los invitados y descubrir al otro agente de
la Mano Negra, pero sobre todo, hablará con el Archiduque
para convencerle de su plan.

Dinero: La moneda utilizada en el imperio austro-húngaro


en la época en la cual transcurre la fiesta es la corona. Una
estimación de su valor en la actualidad es de 1 corona = 3€.
Mariah von Hammerschich
Duquesa austriaca y anfitriona de la fiesta.

Eres descendiente de una familia austriaca de largo linaje. A los 18 años te casaste y
pudiste heredar las posesiones de tu familia. Tras la muerte de tu marido por
enfermedad te trasladaste a la corte de Viena, donde eres una de las figuras más
importantes.

Has decidido organizar una fiesta en tu residencia particular, para celebrar tu


cumpleaños, a la que has invitado a numerosas personalidades, incluidos el Emperador
Francisco José y su sobrino, futuro heredero al trono, el Archiduque Francisco
Fernando.

Conocías al Archiduque desde hacía tiempo pero sólo hace un mes que iniciaste un
affaire con él. Habéis mantenido el romance en secreto gracias a la ayuda de tu
camarera Bertha, quien os cubre en vuestras escapadas.

La corte de Viena es un hervidero de envidias y rumores. Sabes que el Archiduque es


bastante impopular entre los nobles y, que se supiese que tiene un asunto contigo, sólo
contribuiría a aumentar su desprestigio. Tú deseas evitarlo, pues también te salpicaría a
ti, pero sobretodo temes que se entere del romance la duquesa Sofía, la mujer del
Archiduque, ya que no puedes predecir su reacción. Quedar marginada en la Corte y
estar en el punto de mira de una mujer celosa es algo que no podrías soportar, así que te
vas a enterar de si alguien conoce tu romance con el Archiduque y evitar como sea que
llegue a oídos de la duquesa Sofía.

La reciente muerte del conde von Drakenfell ha provocado que unas tierras en el Tirol
queden sin heredero claro. Eres prima de tercer grado del conde, así que puedes
reclamar esas tierras. Necesitarás algunos avales que apoyen tu derecho sobre esas
tierras, y piensas aprovechar la fiesta para intentar conseguirlos; no crees que conseguir
los avales por parte del archiduque sea del todo buena idea, pues si por alguna
casualidad se descubriera vuestro romance, quedarían sin validez y no puedes permitirte
perder esas tierras. El emperador sería quien mejor podría avalarte; si no fuese posible,
la propia duquesa Sofía, por retorcido que pueda parecer, o el jefe del estado mayor
austriaco podrían valer. Los avales de otros nobles menores pueden también ser útiles.

Aún eres una mujer joven (37 años) y atractiva. Llevas tu pelo rubio recogido en un
moño bastante serio. Te gustan mucho las joyas y sueles llevar aparatosos abalorios,
además de un precioso abanico que Francisco Fernando te regaló en vuestra primera
cita. Eres ambiciosa e inteligente, lo cual te ha hecho conseguir multitud de contactos en
ámbitos políticos, económicos y culturales. También eres pasional pero muy discreta en
tu vida privada.

Ideas políticas:

Te interesa mucho la política: eres pacifista, tienes ideas progresistas y eres sensible al
problema de los nacionalismos. Coincides con el archiduque en dar más poder a las
nacionalidades, redistribuyendo el imperio. A pesar de todo, no sueles discutir acerca de
política puesto que sabes que la mayor parte de la nobleza es conservadora.
Objetivos:

- Mantener en secreto tu asunto con el Archiduque.


- Conseguir los avales que te permitan reclamar con garantías las tierras del Tirol.
- Hacer que la fiesta transcurra sin incidentes y que todos tus invitados disfruten de ella.

Posesiones:

- Abanico.
- Dinero: 1.000.000 coronas.

Otros personajes interesantes:

-Archiduque Francisco Fernando: Tu nuevo amante es impulsivo y algo


despreocupado pero estás contenta con él. Pese a ser el heredero al trono, es bastante
impopular en la corte, pero no te atreves a hablar bien de él para no despertar sospechas.
Debes asegurarte de que no se descubra vuestro romance, así que serás muy discreta
durante la fiesta.

-Duquesa Sofía: La mujer del Archiduque no puede rivalizar contigo en influencia en


la corte, a pesar de ser la esposa del Archiduque. Es una mujer celosa pero intuitiva.
Debes distraerla para que no haga averiguaciones sobre tu affaire con su marido.

-Emperador Francisco José: El Emperador del Imperio Austro-Húngaro es un hombre


serio y tradicional, ferviente católico y de reputación intachable. Necesitas que te avale
para conseguir las posesiones en el Tirol.

-Roberto Garibaldi: Un conde italiano con fama de seductor que podría estar
interesado en la herencia de las tierras del Tirol. Tendrás que vigilar sus movimientos.

-Tatiana Bracinsky: Una condesa austriaca con familia polaca que también podría
estar interesada en la herencia de las tierras del Tirol. Puedes desprestigiar su
candidatura con referencias a sus orígenes.

-Albert Ballin: Un influyente hombre de negocios alemán que destaca por su ambición
y su inteligencia para los negocios. Has tenido algunos negocios con él en el pasado y te
pareció una persona de fiar. Aunque estás segura de que no podrá evitar intentar hacer
negocios en tu fiesta.

-Helena Hirsch: Una pintora bohemia muy famosa en los círculos artísticos. Estuvo
viviendo en Holanda, donde aprendió la mayor parte de su técnica actual. Te interesa
saber si tiene alguna oferta que te permita aumentar la calidad de tu colección.

-Stefan Zweig: Un escritor vienés de reconocido prestigio. Es un gran novelista y un


experto en escribir biografías. Quizás pueda contribuir a mejorar un poco la imagen del
Archiduque si escribe su biografía (con tu ayuda para que resulte más positiva).

-Bertha Riedel: Tu ayudante de cámara es discreta y obediente. Sabes que te ayudará a


mantener el secreto del Archiduque y que puedes utilizarla para transmitir mensajes
tuyos con la mayor seguridad, pues confías en ella completamente.
Apariencia: Eres una mujer muy elegante. Irás con un vestido
distinguido y serio. Puedes acompañarlo de una pamela, algún
collar, anillos, etc... Además deberías llevar un bonito abanico a
juego.

Ideas para la interpretación: Mariah estará pendiente de que


todo sea del agrado de los invitados, será amable y muy
educada. Usará sus dotes y su estatus social para conseguir el
aval que necesita. Aunque es muy discreta, no se puede resistir
a los encantos de su amante; además, no dejará indemne a
aquellas personas que se enteren de su romance.

Dinero: La moneda utilizada en el imperio austro-húngaro en


la época en la cual transcurre la fiesta es la corona. Una
estimación de su valor en la actualidad es de 1 corona = 3€.

Avales: Para conseguir las tierras del Tirol, necesitas que ciertas personalidades te
avalen. Para ello, debes intentar convencerles de que te pertenecen y hacer que te firmen
un documento certificando su apoyo.

Personas que pueden avalar para las tierras del Tirol:

Emperador Francisco José


Archiduque Francisco Fernando
Archiduquesa Sofía Chotek
Conrad von Hotzendorf
Conde Slobodan Klecic
Condesa Micaela Almazy
Conde Marius von Pieder
Marius von Pieder
Conde checo

Naciste en una familia noble checa de las inmediaciones de Praga. Tus padres te
educaron en las costumbres de la nobleza austro-húngara, pero tú siempre has creído
que a los nobles eslavos, en concreto, a los checos, se les considera de segunda clase.

En tu etapa de estudiante en la universidad de Praga calaron en ti ideas progresistas y


creció tu nacionalismo. La idea de una república checa está en tu mente desde entonces
y la has alimentado con contactos con independentistas checos.

Sin embargo, empezaste a ser más prudente desde la anexión de Bosnia en 1908 pues
has visto la oposición frontal del Imperio al nacionalismo serbio y a todos los
nacionalismos en general.

Pese a todo, la idea de una República Checa bulle en tu mente ahora más que nunca.
Pero una república independiente necesita un ejército y éste, a su vez, necesita armas.
Tus contactos te han hablado de un industrial alemán, Albert Ballin, que puede
proporcionarte suministros, entre ellos armas. Vas a hacer todo lo posible por obtener
un contrato con él y ya que es uno de los invitados a la fiesta, no piensas desaprovechar
la oportunidad; por eso has traído una suma muy importante de dinero.

Tu aspecto denota una buena educación, dado que sueles vestir muy elegante. Eres
apuesto y joven (40 años).

El Archiduque Francisco Fernando, futuro heredero al trono, parece un hombre muy


sensible al problema de las nacionalidades: se ha mostrado al menos dispuesto a
estudiar la reorganización del Imperio sobre bases "trialistas" (Austria-Hungría y
Bohemia) y aún "tetralistas" (incluyendo además Iliria, como reino eslavo dentro del
Imperio). No es exactamente la posibilidad de una república checa, pero es mejor que la
situación actual. Deberías ahondar en la personalidad del Archiduque para ver si tus
esperanzas de cooperación están fundadas.

Si las ideas del Archiduque no cumplen tus expectativas, no te importaría apoyar


cualquier iniciativa que pretenda evitar su acceso al trono. En caso contrario, tampoco te
importaría ayudar, en la medida de lo posible, a que accediese rápidamente al poder.

Hay una persona invitada a la fiesta a la que preferirías no tener que ver nunca más. Es
Tatiana Bracinsky, una noble austriaca con orígenes polacos, que hace unos años te hizo
perder mucho dinero, pues realizó una gran importación de trigo ruso que hizo bajar
mucho los precios. El problema es que tu familia tenía gran cantidad de este cereal
almacenado, esperando a ser vendido, y la operación de Tatiana hizo que tuviese que ser
casi regalado. Desde entonces la odias. Por este motivo has hecho llegar, de manera
anónima a Alfred von Tirpitz, el rumor de que la condesa apoya a “La Mano Negra”,
organización nacionalista serbia, que tiene muy preocupado a parte del Imperio.

Eres prudente y de ideas progresistas, pero te molesta la represión del Imperio a las
nacionalidades históricas, como la checa. Eres un experto analista político y sabes
desenvolverte muy bien en la corte.
Ideas políticas:

Eres un gran activista político con ideas liberales, que sueña con la posibilidad de una
república para los checos. Estás acostumbrado al diálogo, pero no descartas otros
métodos más expeditivos para conseguir tus objetivos.

Objetivos:

- Compra de armamento.

- Averiguar ideas políticas del Archiduque, sobretodo acerca de las diferentes


nacionalidades que actualmente están dentro del Imperio.

Posesiones:

- Dinero: 1.500.000 coronas.

Otros personajes interesantes:

- Mikaela Almazy: La baronesa húngara tiene una gran personalidad y es impredecible.


Habéis hecho buenas migas desde que estáis en la corte, sobretodo porque ambos tenéis
ideas políticas progresistas. Puede ser una excelente fuente de información sobre el
Archiduque, además de un posible apoyo en la compra de armas.

- Roberto Garibaldi: El conde italiano es mujeriego y voluble, pero también


ambicioso. Sabes que desea heredar unas tierras en el Tirol austriaco. Quizá si tú le
apoyas en ese menester él pueda ayudarte a conseguir tus objetivos.

-Conrad von Hotzendorf: El jefe del Estado Mayor austriaco tiene una anticuadas
ideas acerca del Imperio y el ejército. Puede ser un peligroso enemigo, sobretodo si
descubre que pretendes comprar armamento.

- Archiduque Francisco Fernando: El Archiduque es una persona poco popular en la


Corte, con fama de pretencioso y despreocupado; pero, al parecer, tiene una ideas sobre
las nacionalidades relativamente progresistas. Debes averiguar si lo que tienes
entendido es cierto y acercar posturas con él.

- Albert Ballin: Es un empresario alemán con quien nunca has tenido tratos, pero que,
según tus contactos, tiene en su posesión una buena partida de armas. Debes intentar
hacerte con ellas para tu causa.

- Alfred von Tirpitz: El ministro de la marina alemana es un hombre serio y de carácter


fuerte. Has decidido enviarle a él el rumor falso sobre Tatiana Bracinsky, pues son de
sobra conocidos su gran lealtad al Imperio y su odio a los nacionalismos.

-Tatiana Bracinsky: Tu gran enemiga desde hace un tiempo. No es algo propio de ti,
pero crees que la odias. Intentarás perjudicarla en todo lo que puedas, pues debe pagar
lo que le hizo a tu familia.
Apariencia: Tu aspecto será el de un hombre elegante, trajeado,
con corbata y sombrero. El traje puede ser negro, azul marino, o
gris; en definitiva, de un color que te dé la seriedad que te
mereces.

Ideas para la interpretación: Marius es culto y amable. Es


perseverante y tiene las ideas claras, de modo que si las ideas del
Archiduque no le parecen aceptables intentará dañar su
reputación y pasar a la acción. Es también una persona muy
dialogante, que preferirá siempre llegar a acuerdos con otros,
antes que hacer las cosas por su propia cuenta. Dado que es
checo, su forma de hablar podría interpretarse con algo de acento.

Dinero: La moneda utilizada en el imperio austro-húngaro en la época en la cual


transcurre la fiesta es la corona. Una estimación de su valor en la actualidad es de 1
corona = 3€.

Avales: Como persona de la nobleza, tiene capacidad de influir sobre multitud de


aspectos. Durante la fiesta es posible que alguien le pida que le avale para conseguir
algo. Si es así y está dispuesto a hacerlo, deberá firmar un documento donde quede
reflejado el aval. Sólo podrá avalar a una única persona para un mismo objetivo.
Mikaela Almazy
Condesa húngara

Eres descendiente de una familia húngara con tradición en el Imperio. Te enviaron a un


convento en las inmediaciones de Budapest con sólo 12 años, para que aprendieras
buenas costumbres y te convirtieses en una esposa sumisa cuando llegase la hora. Con
17 años te casaste con otro noble húngaro, muy aficionado a la hípica. En un accidente
de caballo recibiste un golpe muy fuerte en la cabeza, que te mantuvo varios meses
entre la vida y la muerte. Cuando te recuperaste eras una persona totalmente distinta.

Cansada de tu marido lo envenenaste, pero hiciste que pareciera una muerte por causas
naturales. Heredaste una considerable fortuna con la que pudiste viajar a Viena y
establecerte en la Corte. Allí te interesaste por todo lo que te estaba vedado desde que
eras pequeña y mientras estabas casada: arte, literatura, política, amantes, ...

Conservas tu buena educación impartida en el convento, pero ahora tienes 29 años y no


estás acostumbrada a dar explicaciones. Sin embargo, no paras de hablar. Vistes de
manera muy llamativa pues te gusta ser el centro de atención. No pareces una mujer
sensible, sino más bien una mujer independiente.

Eres impredecible, incluso para ti misma, y tienes una personalidad arrolladora, lo que
te ha granjeado muchas amistades en la corte. Tienes una fijación con los caballos desde
que tuviste el accidente. Te encanta coleccionar amantes y no te importaría encontrar
uno pronto. También eres un poco paranoica, por ello llevas siempre protección
personal en forma de veneno; no lo has usado nunca desde lo de tu marido y no te
consideras una asesina, así que no esperas tener que hacer uso de él durante la fiesta.

La corte de Viena es un hervidero de envidias y cotilleos, pero últimamente no hay nada


interesante que contar. Así que vas a animar un poco el ambiente con algunos chismes
de tu propia cosecha. Vas a inventar algo y no vas a parar hasta que todos los invitados
lo sepan, y estén convencidos de que es cierto. Si no se te ocurre nada siempre puedes
comentar tus sospechas acerca de un posible romance entre el conde Roberto Garibaldi
y la duquesa Sofía. Son sospechas sin pruebas, pero un chisme es un chisme y este
podría tener buena aceptación en la corte.

Otro asunto ocupa tu mente: Varios pintores conocidos te han informado de que la
pintora Helena Hirsch, invitada a la fiesta, tiene en su poder un cuadro de gran valor
artístico del que está dispuesta a desprenderse. Ese cuadro, sea cual sea, debe ser tuyo.
Más aún, va a ser tuyo y vas a restregarles por las narices a todos los cortesanos que te
has hecho con él sin que ellos pudiesen hacer nada por conseguirlo.

Ideas políticas:

Te interesa la política, sólo por la satisfacción de llevarle la contraria a la mayoría de


nobles de la corte, de marcado carácter conservador. Tus ideas son progresistas y se
oponen a la política inmovilista del imperio que tanto ha durado ya. Te gustaría que
Hungría alcanzara la independencia y tuviese una corte que pudiera rivalizar con la de
Viena, pero eso es algo poco factible. Realmente, lo poco que te gusta del Imperio son
esas fiestas grandiosas donde te lo pasas tan bien.
Objetivos:

- Cotillear y crear falsos rumores que animen el ambiente del “corazón” en la corte.

- Hacerte con el cuadro que desea vender Helena Hirsch.

Posesiones:

-Frasquito de veneno.

-Dinero: 1.000.000 coronas.

Otros personajes interesantes:

- Marius von Pieder: El conde checo es prudente y muy atractivo. Habéis hecho
buenas migas desde que estáis en la corte, sobretodo porque ambos tenéis ideas políticas
progresistas. Últimamente lo notas muy nervioso, por lo que vas a averiguar a toda
costa qué le ocurre.

- Stefan Zweig: Es un escritor vienés muy prestigioso y de ingeniosa conversación. Ha


escrito un recopilatorio de poesía, varias novelas y algunas biografías. Eres una
ferviente admiradora de sus obras y “El jugador de ajedrez” es tu favorita. Quieres
enterarte de cuáles son sus proyectos actuales.

- Helena Hirsch: Pintora bohemia muy reconocida en la corte austriaca. Ha pintado los
retratos de algunos nobles. Se sabe que antes de fijar su residencia en Austria estuvo
viviendo un tiempo en Holanda. Vas a hacerte con el cuadro que ofrece, a cualquier
precio.

- Archiduque Francisco Fernando: Definitivamente, el heredero al trono carece de


todo glamour. Además es brusco en el trato y no tiene sentido del humor. No te
importaría fastidiarle un poco durante la velada.

- Sofía Chotek: Crees que la pobre mujer del Archiduque es una santa por todo lo que
tiene que aguantar de él. Es una mujer agradable y con un saber estar que muchos
nobles querrían para sí. Conoces el veto de la Corte que sufre Sofía, lo que despierta
más aún tus simpatías hacia ella. Vas a hacer lo posible por que encuentre la felicidad y
crees que lo que necesita es un amante.

- Roberto Garibaldi: Un conde italiano con fama de seductor y un acento muy mono.
Crees que le puede dar a la duquesa Sofía la alegría que necesita. Sabes que desea unas
tierras en el Tirol, pero, a pesar de que sus antepasados las poseyeron hace tiempo, no le
ves muchas posibilidades de que las consiga.

- Mariah von Hammerschich: La duquesa austriaca es bastante influyente en la Corte


y tiene una conversación interesante, pero has podido tratar poco con ella. Quizá puedas
aprovechar para conocerla mejor.

- Ludwig Goebbels: Un escritor austríaco con quien tienes muy buena relación. De
hecho, ha sido invitado a la fiesta gracias a ti.
Apariencia: Con el pelo recogido y un vestido pomposo
(o una falda con volantes y camisa). Puedes llevar joyas
vistosas.

Ideas para la interpretación: Pertenece a la nobleza y es


educada, pero también es atrevida, a veces, incluso
descarada. Hablará con todos los invitados. Su objetivo es
pasárselo bien y hacer la fiesta más divertida.

Dinero: La moneda utilizada en el imperio austro-húngaro


en la época en la cual transcurre la fiesta es la corona. Una
estimación de su valor en la actualidad es de 1 corona =
3€.

Avales: Como persona importante, tiene capacidad de


influir sobre multitud de aspectos. Durante la fiesta es
posible que alguien le pida que le avale para conseguir
algo. Si es así y está dispuesto a hacerlo, deberá firmar un
documento donde quede reflejado el aval. Sólo podrá
avalar a una única persona para un mismo objetivo.

Veneno: El veneno ha de ser ingerido, pero no es de acción instantánea, sino que hace
su efecto letal a las 24-48 horas. Hasta entonces, la persona que lo ha tomado padece
malestar, fiebres y vómitos, hasta que la muerte le sobreviene entre intensos dolores
abdominales.
Oskar Berthold
Capitán austriaco

Eres descendiente de una familia noble austriaca de escasos medios. Como eres uno de
sus miembros más jóvenes la herencia que te corresponde es escasa, si no nula. Por este
motivo te alistaste en el ejército. Tu idea es conseguir un ascenso rápido para obtener la
capacidad económica y el prestigio que te corresponden por derecho de nacimiento.

Eres joven para tu rango, unos 35 años. Tienes el pelo corto y negro, con la raya a la
izquierda. Tienes un bigote corto. Llevas el uniforme de gala de los dragoneros (cuerpo
de caballería).

Participaste en la campaña de anexión de Bosnia en 1908, lo que te supuso tu ascenso a


capitán. Eres un experto jinete y en una demostración ante la corte de Viena conociste a
Bertha, la ayudante de cámara de la duquesa von Hammerschich. Pronto surgió el
flechazo y os hicisteis amantes. Desde ese momento Bertha ha estado hablando bien de
ti en la corte, lo cual le agradeces enormemente, pues cada día que pasa tu fama y tu
prestigio van aumentando.

En la campaña de Bosnia se reconocieron algunos de tus méritos pero no todos. La


realidad es que el ascenso a capitán, pese a ser importante, te supo a poco. Y ahora te
has enterado por unos compañeros que ha quedado libre la comandancia de la unidad IV
de caballería, con sede en Viena. Una oportunidad perfecta de ascenso, con el aliciente
de que podrás estar cerca de Bertha. Últimamente notas alto raro en ella; no sabes si son
simples celos, pero sospechas que está enamorada de otro. Además, desde que supisteis
lo de la fiesta, la has notado bastante alterada, así que estarás alerta por si descubres
algo.

Tu plan es engatusar a Conrad von Hotzendorf, el jefe del Estado Mayor austriaco para
que te dé esa comandancia. Tienes la esperanza de que haya oído de tus méritos en la
corte y es lo que vas a explotar, con la ayuda de Bertha. Pese a que confías en la palabra
de Conrad, preferirías que te asegurase tu ascenso por escrito y con su firma. Tampoco
descartas obtener algún otro apoyo que asegure tu ascenso.

Eres un hombre ambicioso que cree que merece más de lo que tiene. Tienes ideas
políticas conservadoras y crees en la gloria del Imperio, pero no a costa de ti. Estás muy
seguro de ti mismo y tienes pocos escrúpulos.

Ideas políticas:

Tienes ideas políticas conservadoras y apoyas con fervor la política expansionista del
Imperio. Esta política necesita un ejército fuerte y bien especializado, con la caballería
como cuerpo principal. Ni los serbios ni los italianos te caen demasiado bien, y
apoyarías una guerra preventiva contra ellos, antes de que ataquen al Imperio.

Objetivos:

- Conseguir la Comandancia de la unidad IV de caballería.


Posesiones:

- Sable de oficial del ejército (puramente estético pero bastante afilado).

Otros personajes interesantes:

- Bertha Riedel: La ayudante de cámara de la duquesa von Hammerschich es tu amante


desde hace aproximadamente un mes. Estás enamorado de ella y harías cualquier cosa
que te pidiera. También sabes que ella te quiere y que te va a ayudar a conseguir ese
ascenso que tanto mereces.

- Archiduque Francisco Fernando: El archiduque es una persona muy poco popular


en la corte de Viena. Además, es un cerdo, pues consiguió, hace un tiempo, los favores
de Bertha aprovechando que es Archiduque y heredero al trono. Siempre que surge su
nombre Bertha acaba llorando. Vas a hablar mal de él todo lo que puedas, inventando
chismes si es preciso. Le odias.

- Erich von Falkenstein: Un teniente austriaco que, según Berta, nunca se despega del
Archiduque. Temes que haya oído hablar la vacante en la comandancia y que aproveche
su influencia para conseguir un ascenso. Vas a averiguar lo que sabe, pero manteniendo
oculto tu propio interés.

- Conrad von Hotzendorf: El jefe del Estado Mayor austriaco es un hombre serio y
con gran sentido del honor. Estás muy de acuerdo con él en cómo se deben llevar los
asuntos militares, aunque crees que debería reforzar la caballería. Es la pieza clave de tu
ascenso, así que vas a hacer todo lo posible por agradarle. Como prevención también
intentarás mantenerlo alejado del teniente von Falkenstein.

- Oskar Potiorek: El gobernador militar de Bosnia puede ser un buen valedor para tu
ascenso. En cierta forma, es una persona muy parecida a ti: orgulloso y con ambición.
Además, coincides con él en su forma de llevar el gobierno de Bosnia.

- Mariah von Hammerschich: Es la patrona de Bertha. Te parece una buena mujer,


que no abusa de su estatus y que trata bien a su servidumbre. Aún así, sabes que Bertha
no es feliz a su servicio, pues cree que se merece algo mejor.
Apariencia: Llevas una casaca azul y los pantalones rojos, que
es el traje oficial de la caballería. Y botas altas a poder ser,
pero esto no es del todo necesario. La foto del hombre podría
ser tu aspecto físico, pero no lleva el traje que llevarías tú, que
es el de abajo: pertenece al cuerpo de caballería de los
dragoneros.

Ideas para la interpretación: Oskar es un buen soldado y


sabe que merece el puesto vacante, pero tiene que conseguirlo.
Tendrá que hablar con los altos cargos militares para
convencerlos de que la vacante le pertenece y de que es el
mejor para ese puesto. Algún apoyo extra tampoco vendría
mal. Para ello puede contarles sus hazañas, sean reales o
totalmente inventadas. Está algo nervioso por la actitud tan
rara de Bertha y no descarta investigar a fondo por qué está así.

Dinero: La moneda utilizada en el imperio austro-húngaro en la


época en la cual transcurre la fiesta es la corona. Una estimación de
su valor en la actualidad es de 1 corona = 3€.

Avales: Para conseguir el ascenso que deseas, necesitas que ciertas


personalidades te avalen. Para ello, debes intentar convencerles de
que lo mereces y hacer que te firmen un documento certificando su
apoyo.

Pueden dar su aval para el ascenso:

Alfred von Tirpitz


Conrad von Hotzendorf
Erich von Falkenstein
Emperador Francisco José
Archiduque Francisco Fernando
Oskar Potiorek
Sofía Chotek
Oskar Potiorek
Gobernador militar de Bosnia

Naciste en 1853 en Beiburg, Austria. En 1897 reemplazaste a Eduard Ritter von


Succovatty como comandante en jefe del III ejército. Mantuviste la comandancia
durante cuatro años, cediéndola a Karl Schikofski en 1910. En 1911, te convertiste en
Inspector General del Ejército Austriaco. Sin embargo, fuiste reemplazado en este
puesto por el Archiduque Francisco Fernando en 1913.

A tus 61 años, aún eres vigoroso. Tienes el pelo rasurado y un buen bigote que empieza
a tener ya algunas canas. Llevas el uniforme de gala de Mariscal de Campaña (general
encargado de logística), con muchas condecoraciones.

En 1908 Bosnia fue anexionada por el imperio Austrohúngaro. Gracias a tu prestigio, te


nombraron gobernador militar de la provincia en 1912. No obstante, piensas que el
nombramiento fue una forma de compensar tu cese del cargo de Inspector General del
Ejército un año después.

Tu principal deseo es demostrar tu capacidad de mando y organización para resarcirte


de tu cese. Por ello, hace unas semanas enviaste un mensaje al Archiduque Francisco
Fernando con una propuesta para que visite Bosnia. Has elaborado un completo plan de
viaje, cuidando al máximo la seguridad, pero debes conseguir una respuesta afirmativa
del Archiduque y discutir los detalles con él.

Eres consciente de que la seguridad en el viaje es un punto clave y no deseas que la


débil estabilidad de tu nación se tambalee si el Archiduque sufriera cualquier tipo de
accidente durante su visita; por eso es imprescindible que la ruta que has planeado la
conozca el menor número de personas posible y que todas sean de la mayor confianza.

No estás seguro de que la Corte austriaca apoye el viaje y por ello vas a tratar de
conseguir un plan de seguridad firmado por alguna autoridad austriaca competente.
Simplemente has de conseguir que alguna autoridad de las presentes en la fiesta acepte
el recorrido propuesto y lo apoye con su firma. Esto seguramente será suficiente para
superar las reticencias de la Corte.

Eres una persona seria y un firme defensor de los intereses del Imperio Austro-húngaro.
También eres orgulloso y ambicioso, por lo que no dudas en que puedas alcanzar los
máximos honores militares. Sin embargo, no eres especialmente inteligente y te cuesta
confiar en la gente, aunque sea necesario hacerlo.

Ideas políticas:

Eres la persona más conservadora de cuantas conoces, y tu pensamiento está centrado


en la monarquía y el ejército. Tu actitud autoritaria se traduce en la forma en que estás
llevando el gobierno de Bosnia, una tarea difícil a causa de la cantidad de serbios que
habitan la provincia. Ello te ha llevado a odiar a los serbios, y por extensión, a todos los
eslavos. No dudarías en aplastar a Serbia y a cualquier nación que se oponga al Imperio.
Objetivos:

- Conseguir que el Archiduque Francisco Fernando se comprometa a visitar Bosnia.

- Convencer a alguna autoridad austriaca de que apoye tu idea y tu ruta y conseguir su


firma o su sello que lo atestigüe.

Posesiones:

- Plan de viaje a Bosnia.

- Dinero: 50.000 coronas.

Otros personajes interesantes:

- Archiduque Francisco Fernando: El Archiduque es una persona altiva y bastante


impopular en la Corte. Sus ideas progresistas y su respeto a los nacionalismos no casan
con lo que tu piensas que debería ser el gobierno de un país. Debes hablar con él
urgentemente para discutir los detalles de su visita a Bosnia. Si finalmente lo convences
podrás demostrarle a toda la Corte tu capacidad de mando.

- Ludwig Goebbels: Un periodista alemán poco conocido, pero que podría escribir
algún artículo sobre Bosnia y publicitar el viaje del Archiduque a esta región. Te
interesaría convencerle de que lo escriba y comentar sus contenidos.

- Slobodan Klecic: Un conde bosnio de gran personalidad que puede echarte una mano
para intentar convencer al Archiduque de que es necesaria su visita para “normalizar” la
situación en Bosnia. Ha sido invitado a la fiesta gracias a tus presiones, por lo que vas a
intentar que sea un buen reclamo para el viaje. Sin embargo, como siempre que tratas
con bosnios, hay algo en él que no te gusta.

- Emperador Francisco José: El Emperador del Austria Hungría es un hombre serio y


ejemplar, que ha estado al frente de la monarquía durante largos años. Su forma de ver
el Imperio y el ejército son muy similares a las tuyas, pero crees que se opondrá al viaje
del Archiduque. Vas a hacer lo posible por convencerle.

- Conrad von Hotzendorf: El jefe del Estado Mayor del Ejército es un prestigioso
militar con gran sentido del deber. Aunque vuestras ideas son muy similares, sientes que
te mira por encima del hombro desde su jefatura de Estado Mayor. Consideras que ese
puesto debía ser tuyo cuando él fue cesado, y desde entonces tu rivalidad con él ha
crecido. Sin embargo, lo necesitas para convencer al Archiduque pues sabes que es un
buen amigo suyo.
Apariencia: Has de llevar una casaca gris claro y
pantalones del mismo color. Lleva una colección de
medallas, que puedes poner a tu gusto. Acuérdate de que
lleva bigote algo canoso.

Ideas para la interpretación: Su objetivo es convencer a


alguien de que su plan de viaje es lo suficientemente
seguro para que pueda llevarse a cabo, para ello tendrá
que hablar con los mandamases austriacos y enseñarles su
plan. No tiene que ir contándoselo a todo el mundo, puesto
que si alguien se entera podría poner en peligro el plan, así
que debe tener cuidado con quien habla. También
intentará enterarse de lo que hace su rival, Conrad von
Hotzendorf, por si se puede aprovechar de ello.

Dinero: La moneda utilizada en el imperio austro-húngaro


en la época en la cual transcurre la fiesta es la corona. Una
estimación de su valor en la actualidad es de 1 corona =
3€.

Avales: Como persona importante, tiene


capacidad de influir sobre multitud de aspectos.
Durante la fiesta es posible que alguien le pida
que le avale para conseguir algo. Si es así y está
dispuesto a hacerlo, deberá firmar un documento
donde quede reflejado el aval. Sólo podrá avalar
a una única persona para un mismo objetivo.
Peter Jurac
Teniente de la marina alemana.

Nacido en una familia de campesinos de Prusia, trabajaste en el campo hasta que


decidiste alistarte en el ejército. Cuando ascendiste a teniente te destinaron al navío
“Káiser” con destino África. Tras un periodo de tiempo en las colonias, te reclutaron
para el servicio de la inteligencia secreta alemana. Has intervenido en varias misiones
de la diplomacia alemana como agente de seguridad e informador. La última de ellas ha
sido la visita a la corte austriaca de Viena.

Tu semblante es muy serio, tal como tú eres. Aún eres joven, tienes 35 años, y estás en
buena forma. Tienes el pelo peinado elegantemente con la raya en medio y un afeitado
perfecto. Vas vestido de teniente de marina, que es por lo que te harás pasar en la fiesta.
Como tal, vas con una casaca azul marino y unos pantalones del mismo color.

Eres un patriota alemán y crees fervientemente en que Alemania debe tener la


hegemonía mundial. Eres un conversador brillante, capaz de analizar los más mínimos
detalles de tu interlocutor. Sigues la cadena de mando y cumples las órdenes al pie de la
letra.

La anexión de Bosnia al Imperio austrohúngaro en 1908 ha levantado las iras de los


serbios. Existen incluso organizaciones nacionalistas serbias como la Mano Negra, que
hace propaganda contra los austriacos y que, según informaciones de la inteligencia
alemana, podrían llegar a realizar actos terroristas o violentos en contra de los intereses
del Imperio.

La Mano Negra es legal en Serbia, no así en Bosnia, donde realiza sus actividades de
manera encubierta. Temes que tras la Mano Negra esté el propio gobierno serbio, que
nunca ha ocultado su intención de construir una “Gran Serbia”, donde estaría incluida
Bosnia. Aunque crees poco probable su presencia en Austria-Hungría, vas a investigar
las actividades de la Mano Negra en la corte austriaca.

No es que la seguridad de tu patria se vea amenazada por esta organización, pero


cualquier golpe contra vuestra potencia vecina y aliada repercutiría, sin duda, de forma
muy negativa en tu país y restaría credibilidad a vuestra alianza.

La construcción de la escuadra naval alemana ha lanzado una carrera de armamentos y


ha generado una fuerte rivalidad con Gran Bretaña por la superioridad en el mar. El
ministro de la Marina, Alfred von Tirpitz, ha fijado como prioridad la compra de armas.
Por ello, el cargamento de armas modernas que ofrece Albert Ballin debe ir a parar a
Alemania y tú piensas ayudar en que así sea.

Por otra parte, para mantener tu apariencia de simple teniente de la marina, vas a
intentar convencer a los presentes de que mereces un ascenso a capitán, lo que te daría
la posibilidad de mandar tu propio submarino.
Ideas políticas:

Para ti, el fin justifica los medios, sobretodo en asuntos de política. Por ello, vas a hacer
lo necesario por Alemania, para que logre esa hegemonía mundial que tanto merece. La
monarquía es la institución adecuada para el gobierno de la nación, y todos los liberales
están equivocados en sus peticiones de más poder para un pueblo que no sabría como
gobernar. Por ello, sientes una satisfacción especial en estar al servicio directo del
Káiser. Como militar, crees que el ejército debe estar en comunión con la monarquía y
servir a los planes de hegemonía de Alemania.

Objetivos:

-Investigar la posible presencia de “La mano Negra” en Austria y conocer sus


intenciones.

-Ayudar a la compra de armas para la Marina alemana.

-Frustrar cualquier posible acción en contra de Alemania o de sus aliados.

Otros personajes interesantes:

-Alfred von Tirpitz: El ministro de la Marina alemán es un hombre inteligente y


ambicioso. Queda fuera de toda duda su patriotismo y capacidad estratégica. Debes
obedecer todas sus órdenes sin protestar, pues es tu superior. Desconoce tu misión en la
fiesta y, dado que no le afecta directamente, no crees necesario revelársela.

-Conrad von Hotzendorf: El jefe del Estado Mayor austriaco es un hombre serio y
anticuado. Probablemente siente envidia del ministro Tirpitz; crees poder asegurar que
está también interesado en la compra de las armas, así que deberías intentar frustrar sus
deseos de conseguirlas.

-Oskar Potiorek: Has descubierto que el gobernador militar de Bosnia ha propuesto al


Archiduque Francisco Fernando viajar a la provincia. Quizá deberías investigarle un
poco más, aunque sólo sea para ver si apoya la compra de armas por parte de von
Hotzendorf.

-Albert Ballin: Un industrial alemán con pocos escrúpulos, que ahora mismo posee un
cargamento de armas para vender. Vas a ver si descubres algo sucio sobre él, que
puedas utilizar para amenazarlo, de modo que el ministro tenga más posibilidades de
conseguir ese cargamento.

-Ludwig Goebbels: Un periodista alemán poco conocido, que podría echarte una mano
para que tu tapadera de oficial ambicioso fuese más convincente.
Apariencia: Como la del hombre de la foto, aunque el
uniforme no corresponde. Has de tener el pelo bien
arreglado, y peinado con la raya al medio o casi al medio.
La casaca que has de llevar puede ser sea azul marino o
negra, y puedes añadirle algunos galones dorados. Los
pantalones han de ser azul marino o negro también.

Ideas para la interpretación: Su misión es la seguridad


del Imperio, por lo que ha de estar muy atento a todo lo
que pase en la fiesta e intentar descubrir todo lo que pueda
sobre la Mano Negra. También ha de ayudar a que el
cargamento de armas sea para su país. Sin embargo, no ha
de olvidar que se hace pasar por un teniente de marina en
busca de un ascenso, así que un poco de cháchara con
algunos invitados no estará de más.

Dinero: La moneda utilizada en el imperio austro-húngaro en la época en la cual


transcurre la fiesta es la corona. Una estimación de su valor en la actualidad es de 1
corona = 3€.

Avales: Para conseguir el ascenso, necesitas que ciertas personalidades te avalen. Para
ello, debes intentar convencerles de que lo mereces y hacer que te firmen un documento
certificando su apoyo.

Pueden dar su aval para el ascenso:

Alfred von Tirpitz


Conrad von Hotzendorf
Emperador Francisco José
Archiduque Francisco Fernando
Oskar Potiorek
Sofía Chotek
Roberto Garibaldi
Conde italiano

Eres miembro de una familia noble italiana cuyos títulos tuvieron origen en la Edad
Media. Aunque las tierras de tu familia se sitúan en los Alpes, te gusta más la vida en la
ciudad. Esto se debe a que, siendo muy joven, te enviaron a Milán para que estudiaras
arte; allí te mezclaste con los círculos artísticos más selectos, donde te inculcaron un
gusto artístico exquisito. Ese gusto se traduce en una necesidad imperiosa de comprar
arte, cuanto más caro mejor.

Llegaste a la corte de Viena casi por casualidad, puesto que viniste de viaje y no
pensabas quedarte; ahora llevas ya casi un año en la capital austriaca. Te gusta su
ambiente relajado y decadente. Entre fiesta y fiesta te gusta ir a exposiciones y estudiar
la gloriosa historia del imperio romano.

Un día, rebuscando entre viejos volúmenes, encontraste una referencia a las tierras
austriacas que poseyó tu familia en el pasado, pero no le diste gran importancia. La
reciente muerte del conde von Drakenfell ha provocado que unas tierras en el Tirol
queden sin heredero claro. Enseguida recordaste aquella referencia a las posesiones
austriacas de tu familia y te pusiste a investigar con un éxito inesperado: Eres
descendiente directo de los nobles italianos que poseyeron esas tierras en el pasado, así
que puedes reclamarlas. Para ello, necesitas algunos avales imperiales que intentarás
conseguir durante la reunión.

Otro asunto ocupa tu mente. Varios pintores conocidos te han informado de que la
pintora Helena Hirsch tiene en su poder un cuadro de gran valor artístico del que está
dispuesta a desprenderse. Ese cuadro, sea cual sea, debe ser tuyo.

A pesar de los asuntos importantes que te requieren, no puedes olvidar que estás en una
fiesta de la corte. La corte austriaca es un hervidero de envidias y cotilleos y no vas a
dejar pasar la oportunidad de enterarte de los últimos chismes.

Eres un joven de 30 años, guapo, simpático y de conversación ingeniosa. Te aprovechas


de tu acento, pues sabes que a las mujeres de la corte les encanta. Tienes una merecida
fama de seductor y te encanta conocer todos los rumores que circulan en la corte.

Ideas políticas:

Has recibido una educación conservadora, pero, desde que viajaste a Milán para
estudiar, te interesan mucho más los asuntos mundanos que la política. Por otro lado, tu
afición por la historia romana hace que te identifiques tanto con ideas republicanas
como con los grandes imperios. Esto último fue una de las razones de que te quedaras
en la corte de Viena.
Objetivos:

- Reclamar tu derecho sobre las posesiones del Tirol. Para ello debes conseguir que
algunos miembros de la corte, cuantos más, mejor, avalen por escrito y con su sello, tu
candidatura a conseguirlas.

- Comprar, a toda costa, el cuadro que oferta la pintora Helena Hirsch.

- Recopilar todos los rumores que puedas acerca de las personalidades que estarán en la
fiesta.

Posesiones:

- Dinero: 1.000.000 coronas.

Otros personajes interesantes:

- Duquesa Sofía: La duquesa es agradable pero un poco anticuada y no tiene prestigio


dentro de la corte por el veto del Emperador. Sabes que éste no la consideraba lo
suficientemente importante como para casarse con su sobrino, el Archiduque. Siempre
has sido uno de sus apoyos más consistentes en la corte, pero te molesta que esté casada
con un personaje tan impopular como es el Archiduque. Vas a preocuparte de que no le
falte compañía.

- Archiduque Francisco Fernando: Es una persona tan brusca e impopular en la Corte


que no puedes dejar pasar la oportunidad de reírte de él. Además, podrías convencerle
de que te apoye en tus aspiraciones a las tierras, lo que sería la guinda del pastel.

- Mariah von Hammerschich: La duquesa austriaca y anfitriona de la fiesta, es


inteligente y tiene bastante influencia en la corte. Sabes que está interesada en la
herencia de las tierras del Tirol por lo que vas a vigilar sus movimientos.

- Tatiana Bracinsky: Una condesa austriaca ambiciosa y con aires de pueblerina. Sabes
que tenía cierto parentesco con el conde von Drakenfell por lo que vas a averiguar sus
pretensiones. No te importaría desprestigiarla aludiendo sus orígenes polacos.

- Helena Hirsch: Una pintora bohemia muy reconocida en la corte austriaca. Ha


pintado los retratos de algunos nobles importantes. Vas a hacerte con el cuadro que
ofrece a cualquier precio.

- Mikaela Almazy: Has coincidido con esta condesa húngara en algunas fiestas
anteriormente. Bajo tu punto de vista, está bastante mal de la cabeza; es totalmente
impredecible y se dedica a coleccionar rumores de la corte. Pero a pesar de todo es una
mujer agradable y divertida, además de joven y atractiva.
Apariencia: Eres un joven y apuesto italiano. Vistes con
traje elegante y corbata. Tienes un pequeño bigote y el pelo
peinado hacia atrás.

Ideas para la interpretación: Roberto es simpático y


gracioso. Se moverá entre militares para conseguir que le
avalen, pero se sentirá mucho más a gusto entre los nobles y
las damas. Utilizará sus encantos para conseguir el cuadro o
cualquier otra cosa que se proponga. Debería interpretarse
con acento italiano.

Dinero: La moneda utilizada en el imperio austro-húngaro


en la época en la cual transcurre la fiesta es la corona. Una
estimación de su valor en la actualidad es de 1 corona = 3€.

Avales: Para conseguir las tierras del Tirol, necesitas que


ciertas personalidades te avalen. Para ello, debes intentar
convencerles de que te pertenecen y hacer que te firmen un
documento certificando su apoyo.

Personas que pueden avalar las tierras del Tirol:

Emperador Francisco José


Archiduque Francisco Fernando
Archiduquesa Sofía Chotek
Conrad von Hotzendorf
Conde Slobodan Klecic
Condesa Micaela Almazy
Conde Marius von Pieder
Slobodan Klecic
Conde bosnio

Tu verdadero nombre es Goran Melivicic y eres un activista serbio de la Mano Negra.


La Mano Negra es una organización nacionalista serbia que hace propaganda contra los
austriacos y que está en contra de la ocupación de Bosnia por parte del Imperio Austro-
Húngaro.

Para poder realizar tus actividades con más calma tomaste la identidad de Slobodan
Klecic, un conde bosnio al que previamente asesinaste. También aprovechaste para
apropiarte de su patrimonio, lo que ha ayudado a las actividades de tu organización.

Tus contactos te permitieron ser invitado a la fiesta de la duquesa von Hammerschich y


es una oportunidad que no vas a desaprovechar: quieres que el Emperador Francisco
José abdique de su trono.

El Emperador es una persona que dirige el Imperio con mano dura; es el objetivo
número uno de tu organización, pues representa una gran amenaza a su mayor anhelo,
que es la constitución de la llamada “Gran Serbia”, de la que formaría parte la ocupada
Bosnia. Tu organización, y tú mismo, pensáis que su heredero, el Archiduque, es una
persona con mucha menos capacidad y prestigio que el actual Emperador, y creéis que
con una persona así en el trono, el imperio se tambaleará bajo el peso de los
nacionalismos. Y ahí estará la Mano Negra.

Has ideado un plan: una vez comience la fiesta, un compañero tuyo secuestrará a la
supuesta amante del Emperador, la actriz Katharina Schratt, quien se encontrará
ensayando en el teatro. Cuando lo haya conseguido, hará que una nota llegue a las
manos del Emperador, anunciando el secuestro de su compañera.

En la nota se exigirá que el Emperador pronuncie una frase en voz alta, para que tú
sepas que la ha recibido. Francisco José deberá anunciar un brindis “por todas las
naciones de Europa”.

Cuando llegue ese momento, disimuladamente, deberás entablar conversación privada


con él. Las condiciones son muy simples: si no abdica públicamente durante la fiesta,
Katharina morirá y si te delata o no puedes abandonar la fiesta sano y salvo, morirá
igualmente. Sabes que es un plan arriesgado, pero el objetivo bien lo vale.

Para mantener las apariencias durante la fiesta vas a pujar por el cuadro que ofrece la
pintora bohemia Helena Hirsch, puesto que has adquirido cierta fama como comprador
de arte.

No perteneces a la nobleza, y no has recibido una buena educación, pero sabes


manejarte en estos terrenos. Eres el más joven de la fiesta, tienes 27 años.

La organización te reclutó por tu intenso espíritu nacionalista. Eres un firme creyente en


la idea de la “Gran Serbia” y estás dispuesto a lo que sea para que se haga realidad. Eres
impulsivo, pero intentas esconderlo dando una imagen de excentricidad.
Ideas políticas:

Eres un nacionalista serbio convencido. Odias a los austriacos y su política imperialista,


que impide la constitución de la “Gran Serbia”. Tu carácter impulsivo hace que aprecies
la revolución y el anarquismo, pero antepones la grandeza de Serbia a todo lo demás.

Objetivos:

- Conseguir que el Emperador abdique.

- Pujar por la compra del cuadro que ofrece Helena Hirsch.

Posesiones:

- Dinero: 1.000.000 coronas.

Otros personajes interesantes:

- Archiduque Francisco Fernando: El heredero al trono imperial es un típico noble:


irreverente y altivo. Se atreve a pasearse por Bosnia como si fuera su casa de campo
particular, cuando debería saber que Bosnia pertenece a Serbia.

- Oskar Potiorek: El gobernador militar de Bosnia es ambicioso y bastante estúpido, de


modo que no te resultó difícil convencerle para que te invitara a esta velada como
embajador de buena voluntad. Te ha contado algunos detalles de su invitación al
Archiduque para que visite Bosnia durante unas maniobras militares austriacas. Debes
averiguar cuáles son sus intenciones reales.

- Helena Hirsch: La pintora bohemia tiene una buena oferta que hacer, como así ha
afirmado en círculos exclusivos de compradores de arte. Debes enterarte de los detalles
de su oferta para mantener las apariencias.

- Roberto Garibaldi: Un conde italiano con fama de seductor, que podría estar
interesado en el cuadro de la pintora bohemia.

- Francisco José: El emperador tiene una personalidad mucho más firme que su sobrino
y heredero. Es antinacionalista convencido y bajo su mandato, el Imperio se anexionó
Bosnia. Por eso quieres que abdique y vas a chantajearle con la vida de su supuesta
amante, Katharina Schratt, una conocida actriz de teatro.

- Erich von Falkenstein: Es el guardaespaldas del Archiduque. Parece un hombre fiel y


firme en su deber. Pero todo el mundo tiene un precio. En principio su tarea es proteger
al heredero, así que debes tener cuidado, porque se trata de personal de seguridad.
Apariencia: Discreto bigote. Traje de camisa y corbata. Debes
parecer bien vestido, pues supuestamente eres un noble.

Ideas para la interpretación: Al principio intentará estar en su


papel de noble. Será atento con la gente y mantendrá las
apariencias. Se mostrará, además, interesado por el cuadro.
También recopilará toda la información que le pueda ser útil a
la Mano Negra. Una vez llegue la nota, su objetivo prioritario
será chantajear al Emperador para que abdique de su trono; eso
sí, sin levantar sospechas.

Dinero: La moneda utilizada en el imperio austro-húngaro en la


época en la cual transcurre la fiesta es la corona. Una
estimación de su valor en la actualidad es de 1 corona = 3€.

Avales: Como persona, supuestamente de la nobleza, tiene capacidad de influir sobre


multitud de aspectos. Durante la fiesta es posible que alguien le pida que le avale para
conseguir algo. Si es así y está dispuesto a hacerlo, deberá firmar un documento donde
quede reflejado el aval. Sólo podrá avalar a una única persona para un mismo objetivo.
Sofía Chotek
Archiduquesa de Austria

Eres la hija del escudero jefe en la Corte Imperial en Viena, un barón bohemio de intachable
reputación. Cuando eras joven fuiste dama de compañía de la Archiduquesa Isabel de Pressburg.
El Archiduque Francisco Fernando, heredero al trono Austro-húngaro, te conoció por primera
vez en un baile en Praga en 1888. Os enamorasteis, pero aunque provenías de una prominente
familia bohemia, Francisco Fernando sabía que no serías aceptada como la mujer del futuro
emperador.

Francisco Fernando y tú mantuvisteis vuestra relación en secreto durante más de dos años.
Cuando él empezó a hacer visitas regulares a la casa del Archiduque Federico de Pressburg, se
asumió que se había enamorado de su hija mayor, María Cristina. Una tarde, después una visita,
un sirviente encontró un reloj y un medallón que se había dejado. Cuando la Archiduquesa abrió
el medallón, encontró que tenía una fotografía. Se sorprendió y se enfadó mucho, al descubrir
que era tuya, su dama de compañía. Fuiste despedida inmediatamente y el conocimiento de tu
relación con Francisco Fernando provocó un escándalo público.

El Emperador Francisco José aclaró rápidamente al Archiduque que no le permitiría casarse


contigo. Para ser la pareja de un miembro de la familia real Austro-húngara, tenía que descender
de la casa de Habsburgo o de una dinastía gobernante en Europa.

Francisco Fernando insistió en que no se casaría con nadie más y en 1899 el Emperador
Francisco José acordó un trató con Francisco Fernando: Se le permitiría casarse contigo pero se
estipuló que tus descendientes no podrían sucederle en el trono. También se apuntó que no
podrías acompañar a tu marido en el carruaje real ni sentarte a su lado en el trono real.

Francisco José, actual emperador, no acudió a vuestra boda. Ni tampoco sus hermanos o sus
familiares. Durante los años siguientes tuvisteis tres hijos y hoy tienes 46 años. Ya no eres la
joven de la que Francisco Fernando se enamoró, pero tú aún sigues enamorada de él. Eres una
mujer muy educada y discreta, que viste sobriamente.

Te has enterado de que el pretencioso escritor Stefan Zweig va a asistir a la velada. Zweig es un
gran rival literario de Lars Köenig, un excelente prosista según tu opinión. Éste te ha revelado
las malas artes que usa Zweig para que no publiquen sus libros , por lo que vas a hacer lo
posible para pararle los pies en esta velada.

Otro asunto más importante ocupa tu mente. No estás muy segura, pero sientes que tu marido ha
estado comportándose de manera un poco extraña las últimas semanas. Quizás sea por la
propuesta que ha recibido para que visite Bosnia (Bosnia es un territorio conflictivo que el
Imperio se anexionó en 1908, aumentando el prestigio de Austria-Hungría en toda Europa).

Sin embargo, temes que sea otra cosa: tu marido tiene una amante. No tienes pruebas, pero vas a
intentar conseguirlas ahora. Si al final descubres que es verdad, no sabes lo que harás. Estás
muy nerviosa.

Eres agradable en el trato gracias a tu experiencia como dama de compañía, pero no tienes gran
influencia en la corte austriaca a causa del veto del Emperador. No te interesa mucho la política,
aunque hayas tenido que aprender para ser emperatriz. Eres de ideas conservadoras y celosa en
todo lo que respecta a tu marido.
Ideas políticas:

Ni te interesa mucho la política ni entiendes mucho de ella. Por ello, eres de ideas más
bien conservadoras, incluso te asustan los liberales por la reputación que tienen de
alborotadores. La idea de tu marido de reformar la monarquía en torno a bases
“trialistas” te parece confusa y arriesgada, y en general no coincides con él en política.

Objetivos:

- Descubrir si tu marido, el Archiduque, tiene una amante.

- Enterarte de los propósitos del escritor Stefan Zweig y evitar que los lleve a cabo, si
son negativos para Lars Köening.

Posesiones:

- Dinero: 50.000 coronas.

Otros personajes interesantes:

- Roberto Garibaldi: Un conde italiano muy simpático y de ingeniosa conversación.


Siempre ha sido uno de tus apoyos más consistentes en la corte. Puede ser de ayuda para
descubrir si tu marido tiene una amante y su identidad.

- Mikaela Almazy: Una baronesa húngara de gran personalidad. Es un poco excéntrica


y algo desvergonzada, pero te encanta su compañía. Sabes que puede echarte una mano
para descubrir a la amante de tu marido, pero temes que pueda enterarse toda la corte en
el proceso y eso no haría más que aumentar la mala fama del Archiduque y la tuya
propia.

- Emperador Francisco José: El emperador es una persona seria y poco comprensiva,


que siempre ha pensado que no eres lo bastante buena como para ser la esposa de
Francisco Fernando. Vas a ocultarle en todo lo posible el asunto de la posible amante,
pues te da una vergüenza terrible que pueda enterarse, y desconoces las posibles
consecuencias de ello.

- Archiduque Francisco Fernando: Tu marido es una persona muy poco popular en la


corte a pesar de tu esfuerzo titánico por hacer que esto no sea así. Os profesáis un gran
amor, pero su extraño comportamiento te hace sospechar que tiene una amante. Vas a
tenerlo bien vigilado, pero a la vez vas a evitar que se dé cuenta de que estás indagando.

-Oskar Berthold: Un capitán austriaco con algunos méritos militares. Has oído de una
comandancia en Viena que está libre. Quizás puedas tentarlo con ese ascenso para que
haga averiguaciones por ti.

-Mariah von Hammerschich: La anfitriona es amable y tiene bastantes contactos en la


corte. A pesar de vuestra afinidad personal, en tu opinión es demasiado liberal. Puede
ser una ayuda para hablar a favor de tu marido, pero no estás segura de confiarle tus
sospechas.
Apariencia: Eres una mujer discreta y elegante. Puedes
llevar un vestido elegante de la época, o una camisa con
volantes y bordados, y una falda larga. Llevas el cabello
recogido y algunas joyas. La segunda foto te puede servir
de ayuda para el vestido. Como atrezzo podrías
conseguirte un espejo, que usarás de vez en cuando para
mirarte.

Ideas para la interpretación: Sofía es la mujer del


Archiduque, y debe dar ejemplo con su comportamiento.
Pero está obsesionada con la idea de la infidelidad de su
marido y se enterará cueste lo que cueste. Si confirma sus
sospechas, estará tan dolida que puede cometer alguna
locura.

Dinero: La moneda utilizada en el imperio austro-húngaro en la


época en la cual transcurre la fiesta es la corona. Una estimación de
su valor en la actualidad es de 1 corona = 3€.

Avales: Como persona importante, tiene capacidad de influir sobre


multitud de aspectos. Durante la fiesta es posible que alguien le pida
que le avale para conseguir algo. Si es así y está dispuesto a hacerlo,
deberá firmar un documento donde quede reflejado el aval. Sólo
podrá avalar a una única persona para un mismo objetivo.

Escritor: Es posible que Zweig pida a algunos de los invitados más


importantes de la fiesta que eviten la publicación del nuevo libro de
Köening. Tu objetivo sería convencerles de que no le apoyen.

Personas que podrían vetar el libro:

Emperador Francisco José


Archiduque Francisco Fernando
Duquesa Mariah von Hammerschich
Alfred von Montenuovo
Stefan Zweig
Escritor vienés

Eres hijo de un poderoso industrial y recibiste una esmerada educación. Durante tus
años de juventud recorriste Europa, trabajando como traductor y colaborando en
distintas publicaciones.

De tu producción literaria destaca "Cuerdas de plata", un ejemplar donde se reúne tu


poesía, y novelas como "Jeremías", "Amok", "El jugador de ajedrez" o "La confusión de
los sentimientos". También escribiste las biografías de algunos de los personajes más
grandes de la literatura: Dickens, Balzac y Dostoievski.

Lars Köenig es un escritor que está adquiriendo fama rápidamente y que ha criticado
públicamente tu obra al considerarla una copia poco original de algunos clásicos. Una
novela suya está a punto de salir al mercado; tus contactos con la editorial te
permitieron averiguarlo y vas a hacer todo lo posible por vetar la publicación de ese
libro.

Pensabas que Köenig iba a acudir a la fiesta y por eso escondiste, dentro de un libro que
has traído, un pequeño estilete con la punta impregnada de un potente veneno. Pensabas
hacer que se retractara de sus acusaciones y, si no lo hacía, asesinarle. Ahora que sabes
que tu rival no acudirá, no necesitas hacer uso de tu mortífera arma. Quizás puedas
sacar algún dinero por ella, pues sabes que en este tipo de reuniones siempre hay
intrigas que requieren, como si de una novela se tratase, de un final trágico. Aún así,
antes de vender tu arma te asegurarás de los objetivos del comprador, pues tampoco
quieres que se cometa ninguna barbaridad.

Como no estás seguro de poder vetar a Köenig, has pensado en escribir un nuevo libro,
con el cual intentarías acallar sus críticas. El problema es que las musas te han
abandonado. Sin embargo, sabes que la Corte de Viena es un hervidero de chismes y
cotilleos. Quizá podrías utilizar algunos de ellos como ideas para una novela, o escribir
la biografía de algún personaje interesante que conozcas durante la velada.

Eres un gran aficionado a los asuntos de política pero eres un pacifista convencido.
Tienes prestigio como escritor y conversador. Tienes 37 años. Tienes el pelo corto y una
barba bien cuidada. Sueles ir siempre con traje y corbata, y tus gafas redondas te dan un
aire de intelectual.

Ideas políticas:

Te interesa mucho la política y sueles hablar de nacionalismos y liberalismo, pero


sueles reprimirte cuando estás en compañía de la nobleza, de marcado carácter
conservador. Alguna vez has pensado en la transformación del Imperio en un estado
multinacional, con mayor poder para el pueblo. Incluso has tenido contactos con los
comunistas de Rusia, pero eso es algo que no admitirías en público. Además, eres un
pacifista convencido y no te caen demasiado bien los militares.
La situación en los Balcanes te preocupa, sobretodo después de la anexión de Bosnia en
1908. Su población mayoritaria es eslava, lo cual pone Serbia como pretexto para
apoyar sus aspiraciones sobre ella. Incluso se cree que el gobierno serbio está tras la
Mano Negra. La Mano Negra es una organización nacionalista serbia que hace
propaganda contra los austriacos. Es legal en Serbia, no así en Bosnia, donde realiza sus
actividades de manera encubierta.

Objetivos:

- Desprestigiar a Lars Köenig, intentando que alguna personalidad con poder de entre
las presentes, haga que se vete la publicación de su novela.

- Buscar ideas para tu nuevo libro a partir de chismes o personajes de la velada.

Posesiones:

- Libro de poemas de Goethe.

- Estilete envenenado.

Otros personajes importantes:

- Mikaela Almazy: Es una condesa húngara que admira tu obra y que ha patrocinado
algunos actos sociales y culturales a los que te han invitado. Es tu gran valedora en esta
fiesta.

- Mariah von Hammerschich: Es una duquesa austriaca muy inteligente que está al
tanto de todos los asuntos de la corte. Comparte tus ideas pacifistas e incluso te ha
comentado que estaría dispuesta a que hubiera cambios políticos en el Imperio.

- Ludwig Goebbels: Es un periodista alemán poco conocido. Sin embargo, piensas que
puede servir a tus objetivos si le convences de que haga publicidad negativa de Köenig.

- Sofía Chotek: La mujer del heredero al trono es una mujer poco aceptada por la
nobleza austríaca. Nunca has hablado con ella, pero sabes que tiene relación con tu
rival, Lars Köening. No quieres que se entere de tus planes en la fiesta.

- Helena Hirsch: Una pintora bohemia relativamente afamada. Corre el rumor de que
está pasando problemas económicos. Sabes que es una mujer culta y supones que, al ser
artista, seguramente tendrá mucho en común contigo.
Apariencia: Traje con camisa y corbata. Debes llevar
un libro ( a ser posible de poesía) y un estilete. Para dar
un toque más intelectual puedes ir con gafas, aunque
sean falsas.

Ideas para la interpretación: Stefan es culto. Es un


buen conversador, y eso lo utiliza para obtener siempre
la información que necesita. Para escribir su nuevo libro,
puede basarse en los chismes que descubra en la fiesta o
puede hacer una biografía de algún personaje muy
importante, pero tendrá que indagar y descubrir todos
sus secretos.

Dinero: La moneda utilizada en el imperio austro-


húngaro en la época en la cual transcurre la fiesta es la
corona. Una estimación de su valor en la actualidad es de 1 corona = 3€.

Veneno: El estilete está camuflado dentro de una pluma de escribir. Es una fina aguja
impregnada de un potente veneno. Una vez activado el dispositivo, la aguja sale y da un
pequeño pinchazo al objetivo, apenas perceptible. El veneno no es instantáneo, sino que
tarda algunas horas en hacer efecto.

Veto literario: Para conseguir vetar la publicación de tu rival, deberás convencer a


algunas de las grandes personalidades del Imperio, presentes en la velada.

Personas que podrían vetar el libro:

Emperador Francisco José


Archiduque Francisco Fernando
Duquesa Mariah von Hammerschich
Alfred von Montenuovo
Tatiana Bracinsky
Condesa austriaca

Eres descendiente de la rama polaca de una familia noble austriaca. Vivías en una vasta
llanura de la frontera con Rusia, donde tu familia tenía amplios campos de trigo. Desde
joven demostraste habilidad para los negocios e incluso te hacías cargo de la
administración de parte de la hacienda.

Sin embargo, un día tus padres decidieron que debías casarte y te enviaron a la corte de
Viena para que encontraras marido. Te envían mensualmente una asignación para que tu
manutención, pero ya estás harta de depender de ellos.

La reciente muerte del conde von Drakenfell ha provocado que unas tierras en el Tirol
queden sin heredero claro. Eres sobrina de segundo grado del conde, así que puedes
reclamar esas tierras. Sería una buena opción para independizarte y buscar un marido,
además de que añoras la vida en el campo. Necesitas algunos avales imperiales que
intentarás conseguir durante la reunión, pero no sabes por donde empezar, pues no
tienes grandes contactos.

Hace apenas unas semanas conociste al príncipe Montenuovo, el chambelán del


Emperador. Te dejó deslumbrada por el dominio que tiene sobre los asuntos de la Corte.
Incluso insinuó que podría encontrarte un marido adecuado, si le ayudabas en sus
asuntos. Te ha propuesto que durante esta velada estés pendiente de la duquesa Sofía, y
que le mandes un mensaje si te enteras de cualquier cosa interesante que tenga relación
con ella. Si no logras encontrar un buen candidato a marido durante la velada harás uso
del contacto con Montenuovo.

Eres inteligente y posees gran capacidad de negociación. Añoras tu hogar, lo que ha


provocado que tus amistades en la corte sean más bien escasas. Tienes unas ideas
bastante tradicionales, pero no estás de acuerdo en que la mujer no pueda llevar los
asuntos mundanos.

Tienes 27 años. Tienes un largo pelo rubio, que llevas recogido con un pasador que te
regaló tu abuela. Vistes con traje largo por tu condición de noble, pero te sientes
incómoda con él puesto, prefieres la ropa más cómoda que usas en el campo.

Ideas políticas:

Como la mayoría de nobles eres de ideas políticas conservadoras, pero apuestas porque
la mujer tenga los mismos derechos que el hombre. Incluso, apoyaste las
reivindicaciones que condujeron a la implantación del sufragio universal. No estás de
acuerdo con los nacionalismos, puesto que crees que debilitan el poderío del Imperio.
Objetivos:

- Reclamar derechos nobiliarios sobre unas tierras en el Tirol, consiguiendo los


pertinentes avales imperiales que te apoyen como heredera de esas tierras.

- Buscar un candidato adecuado para casarte, sea por tus propios medios o gracias a
Montenuovo.

Posesiones:

- Dinero: 50.000 coronas.

Otros personajes interesantes:

- Mariah von Hammerschich: La duquesa austriaca está interesada en las tierras del
Tirol. Es prima de tercer grado del conde Drakenfell, así que, en tu opinión, tienes
preferencia sobre ella. Vas a vigilar todos sus movimientos porque sabes que tiene
bastante influencia en la corte.

- Roberto Garibaldi: Un conde italiano con fama de seductor. Tú sabes que es más
inteligente de lo que parece, puesto que quiere reclamar las tierras del Tirol en virtud a
que una vez pertenecieron a unos antepasados suyos. En tu opinión también tienes
preferencia sobre él pero vas a vigilar sus movimientos.

- Archiduque Francisco Fernando: El Archiduque es un hombre pretencioso y


aburrido, poco popular entre los cortesanos. Últimamente, lo has visto muy unido a la
duquesa y temes que ésta esté engatusándolo para obtener su apoyo. Quizá si te
muestras más simpática con él puedas ganar puntos frente a la duquesa.

- Sofía Chotek: La esposa del Archiduque es una mujer educada y discreta, pero ha
sido sometida a un veto cruel en la Corte desde que se casó. Te da una pena tremenda y
no te puedes imaginar qué harías en su lugar. Quizá podrías conocerla un poco más
durante la velada.

- Oskar Berthold: Es un capitán austriaco. Le viste en alguna fiesta, y te llamó la


atención porque es un hombre muy apuesto y no te importaría conocerle mejor.

- Marius von Pieder: Este conde checo es tu enemigo declarado desde hace unos años.
Al parecer, una operación comercial tuya (una compra de trigo en Rusia) hizo que su
familia perdiese mucho dinero. Tú no lo hiciste con mala intención, pero él no puede
olvidarlo y, cada vez que os veis, te amenaza con hacértelo pagar. Simplemente le
evitarás durante la fiesta.
Apariencia: Llevas el pelo recogido con el pasador, pero
un poco informal. Vistes un vestido largo poco recargado.

Ideas para la interpretación: Tatiana no se siente muy a


gusto en estas fiestas, pero está decidida a encontrar
marido y a conseguir las tierras, así que hará lo que le pide
Montenuovo para asegurarse. Evitará en todo momento a
Marius von Pieder.

Dinero: La moneda utilizada en el imperio austro-húngaro


en la época en la cual transcurre la fiesta es la corona. Una
estimación de su valor en la actualidad es de 1 corona = 3€.

Avales: Para conseguir las tierras del Tirol, necesitas que


ciertas personalidades te avalen. Para ello, debes intentar
convencerles de que te pertenecen y hacer que te firmen un documento certificando su
apoyo.

Personas que pueden avalar las tierras del Tirol:

Emperador Francisco José


Archiduque Francisco Fernando
Archiduquesa Sofía Chotek
Conrad von Hotzendorf
Conde Slobodan Klecic
Condesa Micaela Almazy
Conde Marius von Pieder
Anexos
Introducción al vivo
Viena. 1914.

Un grupo de personas está reunido bajo los soportales de una amplia calle; el sonido de
las cuerdas de sus violines llena el ambiente y regocija las almas de quienes los
escuchan.

Unas monedas tintinean al chocar contra otras que ya habitaban el interior de una funda
de madera.

Las últimas notas de la melodía se apagan bajo el sonido de los cascos de unos caballos,
que tiran de un suntuoso carruaje. El cochero reduce su ritmo y puede verse una cabeza
asomarse por la ventanilla del carruaje.

Rasgos finos, imperceptiblemente maquillados, y traje de gala impecable. Sus ojos se


posan en los músicos y una mueca de desdén aparece en su rostro.

El carruaje continúa su camino por las calles empedradas de la capital del Imperio.

Son tiempos difíciles; la vieja Europa anda revuelta. Sus viejas tradiciones tiemblan
bajo el impulso de las nuevas generaciones y la tensión crece entre las potencias.

Pero eso poco importa en estos momentos al ocupante de la cabina. Llega tarde a la
fiesta que la duquesa von Hammerschich dará en su propio palacio para celebrar su
cumpleaños. Demasiado tarde tratándose quien se trata.

Desde la ventana ve pasar palacios, fuentes, parques y monumentos. Elementos inertes,


de una ciudad que vive sumida en la opulencia. Todo iluminado por la tibia luz de los
faroles y el resplandor blanquecino de la luna.

El carruaje se detiene. Se escuchan pasos sobre el suelo adoquinado y una figura abre la
portezuela.

“Sea bienvenida su excelencia. Al instante anunciaré su llegada”.

La crême de la alta sociedad de este lado de Europa está reunida en el salón de


banquetes del Palacio von Hammerschich. Envidias, romances, negocios, pactos y
traiciones; la esencia del ser humano disimulada tras uniformes de gala y trajes de
noche.

El sonido de sus pasos se amortigua al llegar a la alfombra y deja paso al murmullo que
ya llega desde el interior del palacio.

Música de violines. Está sonando un vals.


Invitaciones
Dinero
Resumen de personajes:

Albert Ballin: (Hombre de negocios) – Alemán


- Debe vender su cargamento de armas al mejor postor.

Alfred von Tirpitz: (Ministro de la marina alemana) – Alemán


- Quiere pujar por el cargamento de armas.
- Favorecerá cualquier acción que apoye la “Triple Entente”.

Bertha Riedel: (Camarera) – Austriaca


- Quiere matar al Archiduque porque está despechada.
- Le encantaría difamar a Mariah von Hammersich.

Conrad von Hotzendorf: (Jefe del Estado Mayor austriaco) – Austriaco


- Quiere entrar en la puja del cargamento de armas.
- No quiere que el Archiduque viaje a Bosnia.

Erich von Falkenstein: (Guardaespaldas del Archiduque) – Austriaco


- Lleva un sable
- Debe garantizar la seguridad del Archiduque.
- Quiere tapar el “asuntillo” del Archiduque con la Duquesa.

Francisco Fernando: (Archiduque y heredero al trono) – Austriaco


- Quiere viajar a Bosnia y debe decidir los detalles de esta visita.
- No quiere que se descubra su romance con la Duquesa.

Francisco José: (Emperador de Austria-Hungría) – Austriaco


- Quiere evitar que Francisco Fernando viaje a Bosnia.
- Le encantaría entrar en contacto con Helena Hirsch y comprarle algo.

Helena Hirsch: (Pintora) – Austriaca (Bohemia)


- Desea salir de la ruina.
- Ha traído un cuadro para vender.

Ludwig Goebbels: (Jefe de la inteligencia Serbia. Dirigente Mano Negra) – Serbio


- Viene de incógnito como periodista alemán.
- Su objetivo es conseguir que el Archiduque viaje a Bosnia y siga sus
indicaciones, para poder preparar un atentado.
- Entrevistará a Alfred von Tirpitz, como tapadera.

Mariah von Hammerschich: (Duquesa y anfitriona de la fiesta) – Austriaca


- Se debe asegurar de que todo transcurra correctamente en la fiesta.
- No quiere que su asunto con el Archiduque salga a la luz.
- Quiere poder reclamar las tierras del Tirol.

Marius von Pieder: (Conde) – Checo


- Es independentista checo.
- Quiere las armas de Ballin.
- Le gustaría hablar con el Archiduque para conocer sus ideas políticas.
Mikaela Almazy: (Condesa) – Húngara
- Lleva veneno.
- Es una cotilla consumada, desea enterarse de todo.
- Quiere hacerse con el cuadro de Helena Hirsch.

Oskar Berthold: (Capitán del ejército austriaco) - Austriaco


- Lleva un sable.
- Desea obtener un ascenso en el ejército.
- Su amante, Bertha, le va a proponer que se deshaga del Archiduque.

Oskar Potiorek: (Gobernador militar de Bosnia) – Austriaco


- Odia a los eslavos.
- Quiere que el Archiduque viaje a Bosnia y tiene que convencer a algún noble de
que le apoye en su tarea.

Peter Jurac: (Teniente de la marina alemana) – Alemán (Prusiano)


- Trabaja para el servicio de inteligencia alemán.
- Tiene que investigar sobre la Mano Negra.
- Ayudará a von Tirpitz a comprar las armas.
- Para mantener las apariencias, intentará conseguir un ascenso.

Roberto Garibaldi: (Conde) – Italiano


- Quiere las tierras del Tirol.
- Le encantaría tener el cuadro de Helena Hirsch.
- Cotilleará todo lo posible.

Slobodan Klecic: (Conde) – Serbio


- Es un activista de la Mano Negra.
- Quiere hacer abdicar al Emperador Francisco José.
- Para guardar las apariencias pujará por el cuadro.

Sofía Chotek: (Archiduquesa) – Austriaca


- Es la mujer del Archiduque Francisco Fernando.
- Sospecha que su marido tiene una amante.
- Intentará perjudicar al escritor Stefan Zweig.

Stefan Zweig: (Escritor) – Austriaco


- Lleva un estilete con veneno.
- Quiere desprestigiar a su rival.
- Buscará ideas para escribir su nueva novela.

Tatiana Bracinsky: (Condesa) – Austriaca (ascendencia polaca)


- Quiere reclamar las tierras del Tirol.
- El príncipe Montenuovo le ha encargado espiar a la Duquesa Sofía.
- Buscará marido en la fiesta.
Una posible secuencia de eventos
10:00: Reunión con todos los personajes para resolver dudas.
10:30: Se anuncia a todos los personajes asistentes a la velada, excepto a Bertha Riedel.
11:30: El abanico que le regaló el Archiduque a Mariah era en realidad de Sofía y ella
se puede dar cuenta de ello.
11:45: Le llega una nota a Oskar Potiorek del ministro Bilinsky desaconsejando el viaje
del Archiduque a Bosnia por problemas de coordinación.
12:00: Le llega una nota al Emperador de que la Mano Negra ha secuestrado a su
compañera, la señora Schratt.
12:15-12:30: Mariah von Hammerschich anuncia el baile y se tocan unos cuantos vals.
12:30-12:45: Aparece el príncipe Montenuovo para comprobar el protocolo y hablar
con sus contactos: Erich von Falkenstein y Tatiana Bracinsky.
1:00: Helena Hirsch se da cuenta de que le están suplantando a Slobodan Klecic, pues
conoce al verdadero.
1:30: Fin del vivo.

Todos estos eventos pueden ser colocados en el tiempo de la manera que se estime más
oportuna, pues sirven normalmente para hacer que algún jugador que ya haya resuelto
sus tramas o que simplemente no las haya encontrado, tenga algo en lo que implicarse.

La entrada de Montenuovo debe ser posterior a la entrada del resto de invitados, pero el
momento depende de si es jugado como PJ o PNJ. Evidentemente, si es un PJ debería
entrar pronto a jugar, mientras que si es un PNJ ya no sería tan importante y podría
entrar más tarde.

El evento de Slobodan Klecic hay que jugarlo con cuidado y en el momento que se
estime oportuno, si es que se decide hacer, pues prácticamente hace que el jugador
pierda todas sus posibilidades de lograr algo durante la partida. Puede ser descubierto
por Helena Hirsch o por cualquier otro PJ.
Algo de historia para el Master
En los siglos XVII y XVIII el escenario europeo había tenido cuatro protagonistas: Inglaterra, Francia,
Austria y Rusia. Sin embargo, en la segunda mitad del siglo XIX se habían incorporado otros dos actores,
que reclamaban un rol de importancia. Se trata de Italia y Alemania, que lograron en corto tiempo un
espectacular desarrollo económico y humano. La situación había cambiado en el continente, cosa que no
agradaba mucho a las potencias tradicionales como Francia y Rusia, quienes no querían ver su posición
disminuida.

1. La paz armada: 1885-1914


Durante un largo período, entre 1885 y 1914 "reinó la paz armada" en la mayor parte de Europa. La
excepción fue la región de Los Balcanes, la más oriental de las penínsulas europeas de Mar Mediterráneo.

Entre las naciones europeas existían muchas rivalidades en materia económica y las pretensiones
colonialistas de unos y otros chocaban en múltiples oportunidades. Además, el auge de los sentimientos
nacionalistas en diversas regiones aportaba su cuota de tensión.

Durante el enfrentamiento franco-prusiano de 1870 quedo claro que las batallas no involucrarían sólo a
los militares, como ocurría en la antigüedad. Serían naciones completas las que se verían envueltas en la
movilización bélica. Los progresos en el campo de las máquinas de combate hacía que la guerra cobrara
un rostro cada vez más amenazador, capaz de poner en jaque el porvenir de toda una nación.

Las potencias se vieron embarcadas en la carrera armamentista. Alemania, temerosa de sufrir un ataque
francés de revancha, contaba con más de 600 mil hombres de armas a fines del siglo XIX. El ejército
francés tenía unos 550 mil soldados, el austriaco casi 400 mil y el ruso superaba el millón trescientos mil
efectivos.

A esto hay que sumar el arsenal militar: fusiles, cañones, ametralladoras, acorazados y buques torpederos
llenaban el inventario, que cada día lucía nuevas piezas como submarinos, dirigibles y aeroplanos. Como
este material bélico debía ser renovado y actualizado permanentemente, resulta fácil comprender que
absorbiera una tajada considerable de los presupuestos de las naciones.

2. Liderazgo alemán
Otto von Bismarck, canciller alemán, fue la figura más destacada e influyente del período situado entre
1870 y 1890. Los éxitos guerreros habían dado al joven Imperio alemán la categoría de primera potencia
militar en Europa. Sin embargo, este prestigio traía aparejadas algunas dificultades. Francia, derrotada,
comenzó a alimentar un hondo resentimiento y un gran deseo de revancha.

Para mantener el liderazgo, Alemania necesitaba contar con buenos aliados. Bismarck usó su formidable
genio diplomático, propiciando un acercamiento hacia Austria. Ya años atrás, en 1866 el ejército prusiano
había vencido a los austriacos, pero había tenido el buen tino de no imponer condiciones demasiado
humillantes a los derrotados. De esta forma la Alemania unificada, que contaba con Prusia como núcleo
principal, tenía la puerta abierta para entenderse con su antiguo enemigo. En 1872 se celebró una
entrevista en Berlín, entre los emperadores Guillermo I de Alemania y Francisco José, del Imperio
austrohúngaro. También el zar de Rusia, Alejandro II, quiso participar en el encuentro y así nació lo que
se conoce como la "armonía de los tres emperadores". En esta liga, Alemania tuvo el rol predominante y
Bismarck, muy satisfecho, declaró que "Europa reconocía al nuevo imperio alemán como el baluarte de la
paz general".

3. La disidencia rusa y la "Triple Alianza"


La armonía de los tres emperadores duró hasta que estalla el conflicto en los Balcanes. En 1877 Rusia
entró en guerra con los turcos que dominaban la península, logrando la victoria. Tras el enfrentamiento, se
firmó el Tratado de Berlín. En dicho acuerdo, a pesar de que Rusia ostentaba la calidad de vencedora no
obtuvo todas las ventajas que esperaba. Durante la conferencia de paz, Bismarck no hizo nada por apoyar
las pretensiones rusas. El zar, resentido, acusó a Bismarck de haber "olvidado sus compromisos". La
armonía de los tres emperadores se había roto.
A partir de ese momento, Bismarck comprendió que debía preocuparse no sólo de Francia, sino también
de Rusia. La salida más aconsejable fue reforzar su amistad con Austria, con la que firmó un nuevo
tratado secreto, de carácter defensivo. A este pacto se incorporó más tarde Italia. Así nació la Triple
Alianza, firmada en Viena el 20 de mayo de 1882.
4. Alianza entre Francia-Rusia-Inglaterra
Francia y Rusia quedaron aisladas después de la constitución de la Triple Alianza. El astuto canciller
alemán Bismarck fue alejado de su cargo en 1890, lo que alegró a Francia y a Rusia, pues Alemania no
parecía tan terrible. En Alemania también había subido un nuevo emperador, Guillermo II, que encarnaba
la ambición imperialista que alimentaba el pueblo alemán.

Francia y Rusia no tardaron en estrechar sus lazos de amistad. Llegaron así a pactar una alianza en 1892,
la cual tenía un carácter puramente defensivo. Inglaterra se adhirió años más tarde, preocupada por el
creciente poder de Alemania. Así surgió este segundo pacto conocido como la Triple Entente, o Triple
Entendimiento, entre Francia, Rusia e Inglaterra.

5. El nacionalismo alemán y las guerras de los Balcanes


Los sentimientos nacionalistas eran un elemento importante en el panorama político, los alemanes
consideraban la nacionalidad como la agrupación étnica de los pueblos, aun cuando éstos estuvieran
divididos por diversas fronteras políticas. Esto es lo que se conoce como la doctrina del pangermanismo.
Pero los alemanes no eran los únicos que alimentaban ideas de este tipo. Entre los rusos existían
corrientes similares, las paneslavistas que pretendían unir al Imperio ruso las naciones eslavas de Europa
y los Balcanes.

Los Balcanes y sus pueblos cristianos habían sido dominados durante mucho tiempo por los turcos
musulmanes. Turquía se había debilitado y los cristianos ansiaban liberarse. En 1912, Serbia,
Montenegro, Grecia y Bulgaria aunaron sus fuerzas para combatir a los turcos. En tres semanas habían
vencido a Turquía. Europa quedó sorprendida con la fulminante derrota turca. Se produjo un vacío de
poder que muchos quisieron aprovechar.

Serbia reclamó la zona que hoy es Albania. También Austria tenía pretensiones sobre ese territorio, de
modo que se opuso vehementemente a los deseos serbios. Para ello contaba con el apoyo de sus aliados
alemanes e italianos. Serbia obtuvo el respaldo de Rusia, que le dio su respaldo y finalmente, los países
balcánicos se dieron cita en Londres para dictar la paz a Turquía.

Bulgaria decidió tomar la iniciativa de apoderarse del territorio sin dueño y sin previo aviso atacó a
Grecia y Serbia, dando comienzo a la segunda guerra balcánica. Alemania y el Imperio austro húngaro
brindaron sus simpatías a Bulgaria, mientras Rusia y Francia se inclinaron por Serbia. El conflicto acabó
con la derrota búlgara. La paz se firmó en Bucarest, en agosto de 1913.

6. El Tribunal de la Haya
Hacia fines del siglo XIX el zar Nicolás II de Rusia invitó a los representantes de 26 gobiernos que se
dieron cita en la ciudad de La Haya (Holanda) para buscar la forma de reducir los armamentos. Esta
conferencia internacional se realizó en 1899 e instituyó un tribunal permanente de arbitraje, ante el cual se
han ventilado muchos casos y que continúa vigente hasta nuestros días. Pero estas iniciativas pacifistas no
fueron suficientes para evitar que los países recurrieran al viejo método de la violencia...
Resumen histórico para los jugadores
Las rivalidades entre las potencias
El cambio tecnológico propiciado por la Segunda Revolución Industrial trajo consigo un cambio en la
correlación de fuerzas entre las potencias. La cada vez más poderosa Alemania desafió la ya larga
hegemonía británica. Este desafío se concretó en dos terrenos: el económico y el naval.
El colonialismo exacerbó la pugna entre las potencias industriales europeas en busca de territorios y
mercados. El imperialismo provocó que los roces entre las potencias desbordaran el marco europeo y
tuvieran lugar prácticamente en cualquier parte del globo.
El colonialismo y el imperialismo agudizaron las tensiones económicas. Las potencias imperialistas
tendieron a establecer economías cerradas con sus colonias, lo que llevó primero a una feroz lucha por
territorios y, posteriormente, cuando el reparto estaba prácticamente hecho, a una guerra de aranceles. El
proteccionismo fue otro elemento que enrareció las relaciones internacionales.
También florecieron otras rivalidades de tipo territorial: rivalidad franco-germana, ineludible desde la
anexión de Alsacia-Lorena por Alemania en 1870; rivalidad entre Rusia y Austria-Hungría por la
hegemonía en los Balcanes, a causa de la creciente debilidad turca y el nacionalismo eslavo anti-
Habsburgo.
Un último elemento que no se debe olvidar es la rivalidad psicológica entre los pueblos. El creciente
nacionalismo fue sistemáticamente fomentado por la prensa y por las campañas de militares y grandes
industriales. Los casos más evidentes se dieron en Francia, Alemania y Gran Bretaña. El odio al vecino
fue más la norma que la excepción.

La formación de bloques enfrentados


Bismarck había construido una compleja red de tratados internacionales cuyo elemento clave era la Triple
Alianza o Tríplice (1882) que ligaba a Alemania con Austria-Hungría e Italia. El principal objetivo del
canciller alemán era el mantenimiento de un status quo que él consideraba beneficioso para Alemania. El
delicado edificio diplomático construido por Bismarck se vino abajo con la nueva política alemana de
hegemonía mundial, la Weltpolitik, impulsada por Guillermo II.
Esta nueva actitud de Alemania, ambiciosa y agresiva, tuvo como consecuencia la formación de alianzas
para hacer frente a la creciente amenaza germana. La Alianza franco-rusa (1893), la Entente Cordiale
entre Francia y Gran Bretaña (1904) y el Acuerdo anglo-ruso (1907) pusieron las bases de la denominada
Triple Entente entre Francia, Gran Bretaña y Rusia.

Las crisis internacionales


La primera crisis marroquí (1905-1906) fue provocada por la visita de Guillermo II a Tánger. El káiser
proclamó que Alemania no permitiría que Marruecos pasara a ser dominado por una única potencia. Esta
advertencia iba claramente dirigida a Francia, cada vez más presente en el reino norteafricano. Este
desafío precipitó la convocatoria de la Conferencia de Algeciras (1906), a la que fueron convocadas todas
las potencias europeas. Alemania quedó aislada y Francia recibió el claro apoyo británico.

El ambiente en los Balcanes se enrareció a causa de la anexión austriaca de Bosnia-Herzegovina (1908).


Alemania apoyó a su aliado y Rusia se vio forzada a ceder ante la agresión austriaca. Ni Francia ni Gran
Bretaña se mostraron dispuestas a apoyar a Rusia en un eventual conflicto. La única buena noticia para
San Petersburgo fue que, aprovechando la debilidad turca, Bulgaria proclamó su independencia plena,
rompiendo los lazos teóricos que aún la unían a Turquía. Los búlgaros, como los demás eslavos de la
región, veían a Rusia como la gran potencia protectora eslava.

En 1911 el envío de un buque cañonero alemán a Agadir (Marruecos) en un claro desafío a Francia
provocó una grave crisis que concluyó con la firma de un acuerdo franco-alemán por el que Alemania
daba manos libres a Francia en Marruecos a cambio de una parte importante del Congo francés. Mientras
la tensión internacional se agudizaba, la alianza franco-británica salió fortalecida al apoyar Londres
resueltamente al gobierno de París.

Dos sucesivas guerras de los estados balcánicos, la primera contra Turquía y la segunda interna entre ellos
(Serbia y Grecia y Montenegro contra Bulgaria) concluyeron con el Tratado de Bucarest (1913). Las
guerras balcánicas provocaron un vuelco en la situación en la zona. Turquía quedó reducida en los
Balcanes a la región en torno a Estambul, mientras que Serbia (aliada de Rusia y defensora de los
derechos de los eslavos en el imperio austro-húngaro) se consolidó como el principal estado de la región.
Plan de viaje a Bosnia

• Viaje en tren a través de Hungría hasta Ilidze en Bosnia.


Ruta alternativa:
-Viaje a Trieste para embarcar en el dreadnought SMS Viribus Unitis.
-Viaje en barco por la costa dálmata hasta la desembocadura del río Narenta.
-Embarque en el yate Dalmat. Viaje en barco por el río hasta Metkovic
-Viaje por tierra hasta Ilidze

• Supervisar las maniobras de los Cuerpos del Ejército XV y XVI en Ilidze (26 y 27
de junio)

• Banquete y baile (27 de junio)

• Visita a Sarajevo (28 de junio, día de San Vito)


-Llegada a la estación de ferrocarril de Sarajevo
-Recepción formal del gobernador militar en la estación
-Visita al cuartel Filippovic para pasar revista a la guardia de honor.
-Visita al Ayuntamiento de Sarajevo
-Discurso de bienvenida del alcalde
-Visita al centro comercial de Sarajevo
Plan de seguridad en Sarajevo

• Orden de que las tropas austriacas se mantengan fuera de Sarajevo, para evitar
cualquier recuerdo de Viena.

• Guardia de honor a lo largo de la ruta

• Visita al Ayuntamiento de Sarajevo:


-Comitiva de cuatro coches parte del cuartel: el Archiduque en el segundo
-Seguir por el bulevar Francisco Fernando
-Atravesar el río Miljacka por el puente Cumuria
-Seguir por el muelle de Appel
-Llegada al Ayuntamiento de Sarajevo

• Visita al centro comercial de Sarajevo:


-Comitiva de cuatro coches parte del Ayuntamiento: el Archiduque en el segundo
-Seguir por el muelle de Appel
-Dejar a la izquierda el puente Latino
-Seguir por la calle Francisco José
-Llegada al centro comercial de Sarajevo
Nota de secuestro

Para el patético Emperador Francisco José:

Saludos al opresor de parte del glorioso pueblo eslavo del Sur.

Te enviamos esta nota para darte a conocer algo que seguramente


te interesará.

EL pueblo de Serbia, ni ninguno de los pueblos eslavos hermanos,


tolera tu mandato al frente de un Imperio opresor y decadente ni la
presencia de su ejército en Bosnia.

Hasta aquí nada que no supieses ya.

La novedad está en que ahora te proponemos un pequeño y simple


trato: tenemos a tu amante, Katharina Schratt. La hemos
secuestrado mientras tú disfrutabas de esa patética fiesta.

La transacción es simple: tú abdicas públicamente de tu trono y


nosotros te la devolvemos sana y salva.

Ahora mismo, pide un brindis “por todas las naciones de Europa”.


Cuando lo hagas, nuestro contacto en la fiesta se pondrá en
contacto contigo para ultimar los detalles del trato.

Ni que decir tiene, que si a nuestro compañero le ocurre algo, nunca


volverás a ver viva a Katharina.

Un saludo,

La Mano Negra.
Nota del ministro Bilinski

A la atención de Oskar Potiorek, Gobernador Militar de Bosnia:

El Gobierno Serbio ha enviado a Jovan Jovanovic, su Ministro en Viena, para advertirme que una
posible visita del Archiduque Francisco Fernando a Bosnia enfurecería a muchos eslavos a
ambos lados de la frontera y puede provocar consecuencias que ninguno de los gobiernos sea
capaz de controlar.

Por tanto, aconsejo que tal visita no tenga lugar, pero, en todo caso, quiero ser avisado de la
decisión última, para que pueda hacer los preparativos necesarios con las autoridades civiles de
Bosnia.

Atentamente

Leon von Bilinski, Ministro de Finanzas Conjunto


Petición de ascenso de Oskar Berthold

Yo, _________________ , en mi posición de


, avalo y doy
mi apoyo al Capitán Oskar Berthold, para que
acceda al puesto de Comandante de la IV
unidad de caballería, con sede en Viena, en
virtud de los méritos adquiridos durante su
carrera militar.
Firma y sello:

Yo, __________________, en mi posición de


, avalo y doy
mi apoyo al Capitán Oskar Berthold, para que
acceda al puesto de Comandante de la IV
unidad de caballería, con sede en Viena, en
virtud de los méritos adquiridos durante su
carrera militar.
Firma y sello:
Petición de ascenso de Peter Jurac

Yo, __________________, en mi posición de


, avalo y doy
mi apoyo al Teniente Peter Jurac, para que
ascienda al rango de Capitán y tenga bajo su
mandato un submarino de la Marina alemana,
por los méritos adquiridos durante su carrera
militar.
Firma y sello:

Yo, __________________, en mi posición de


, avalo y doy
mi apoyo al Teniente Peter Jurac, para que
ascienda al rango de Capitán y tenga bajo su
mandato un submarino de la Marina alemana,
por los méritos adquiridos durante su carrera
militar.
Firma y sello:
Aval de tierras

Yo, __________________, en mi posición de


, avalo y doy
mi apoyo a , para que
reclame para sí, en virtud de sus derechos
familiares, las tierras que el fallecido Conde
Lothar von Drakenfell, dejó sin heredero claro
en el Tirol, en término de la ciudad de
Steinach, consistente en 2500 acres de prado y
terreno boscoso, junto al río Wipptal.
Firma y sello:

Yo, __________________, en mi posición de


, avalo y doy
mi apoyo a , para que
reclame para sí, en virtud de sus derechos
familiares, las tierras que el fallecido Conde
Lothar von Drakenfell, dejó sin heredero claro
en el Tirol, en término de la ciudad de
Steinach, consistente en 2500 acres de prado y
terreno boscoso, junto al río Wipptal.
Firma y sello:
Contrato de cesión:
Por el presente documento, yo, Albert Ballin, me comprometo oficialmente
a entregar el contenido del contenedor con identificación CL-2108, ubicado
en los almacenes de la Estación de Ferrocarriles de Berlín, al abajo
firmante como comprador, en un plazo máximo de 7 días desde la fecha de
firma del contrato.

El citado contenedor tiene en su interior 3.000 ametralladoras de


fabricación alemana, modelo MG08 (Maschinengewehr 08). Cada una de
ellas incorpora un sistema de refrigeración por agua y es capaz de llegar a
una tasa de fuego de 400 cartuchos de 7.92 mm, a partir de correas de tela
de 250 cartuchos. Su alcance práctico se estima en alrededor de 2000
metros, hasta un alcance máximo de 3600 metros.

, a ____ de _________ de 1914.

El cededor: El comprador:
Valor de los avales de los personajes
Durante la partida, los personajes más influyentes pueden ir apoyando a ciertos
personajes para que consigan sus objetivos. Esto se plasma en forma de aval firmado en
el que se confirma el apoyo por escrito. Evidentemente, un personaje sólo puede avalar
una vez para un mismo objetivo. Al final de la partida se revela el resultado de los
apoyos.

Tierras del Tirol:

Existen tres personajes que desean reclamar para sí las tierras del Tirol, que son:

Mariah von Hammerschich


Roberto Garibaldi
Tatiana Bracinsky

Para ello deberán conseguir que algunos personajes importantes presentes en la velada
les ofrezcan su apoyo. Dependiendo de lo importantes que sean estos personajes, su
apoyo tiene mayor o menor valor. Al final de la partida, se puede anunciar que el
personaje de estos tres que haya conseguido más apoyos será quien consiga las tierras.

Pueden dar su apoyo:

Emperador Francisco José 8


Archiduque Francisco Fernando 5
Archiduquesa Sofía Chotek 4
Conrad von Hotzendorf 3
Conde Slobodan Klecic 1
Condesa Mikaela Almazy 1
Conde Marius von Pieder 1

Ascensos:

Hay dos personajes que desean conseguir ascensos en su carrera militar. Éstos son:

Peter Jurac
Oskar Berthold

El puesto al que aspiran no es el mismo, así que no competirán el uno con el otro. Para
conseguir su ascenso deberán hacer que les avalen diferentes personalidades que asisten
a la fiesta. Para ello deberán reunir un total de 15 puntos de avales al final de la partida.

Pueden dar su apoyo:


Jurac Berthold
Alfred von Tirpitz 8 2
Conrad von Hotzendorf 3 5
Erich von Falkenstein 0 1
Emperador Francisco José 4 5
Archiduque Francisco Fernando 2 3
Oskar Potiorek 1 2
Sofía Chotek 1 2
Veto literario:

Hay cuatro personas que podrían vetar la publicación del libro de Köening:

Emperador Francisco José


Archiduque Francisco Fernando
Duquesa Mariah von Hammerschich
Alfred von Montenuovo

La tarea de Zweig es conseguir el apoyo de al menos dos de estos personajes para hacer
que se vete la publicación del libro. En este caso, el apoyo no es por escrito, sino verbal
y deberá constatarse al final de la sesión para que los Directores puedan dar el resultado.
Evidentemente, el objetivo de Sofía Chotek es convencer a estas personalidades de que
no veten el libro.

También podría gustarte