Está en la página 1de 9

Educación Cristiana 2022

CLASE DE MATRIMONIOS
ACYM-COMODORO

LA CRIANZA DE LOS HIJOS


I. ¿Para qué nos da hijos Dios?

Al crear al hombre y a la mujer Dios los dotó con la maravillosa


capacidad se engendrar hijos. Él podría haber hecho multitud de
seres humanos, pero solo formó un hombre del barro, y a partir
del hombre una mujer. A esta pareja Dios le encargó la
generación de la raza. Entre las razones que tuvo para hacerlo,
figuran tres muy importantes, las que a continuación vamos a
considerar.
a) Para mostrar su favor.
Salmo 127:3-4: “He aquí, herencia de Jehová son los hijos;
Cosa de estima el fruto del vientre. 4 Como saetas en mano del
valiente, Así son los hijos habidos en la juventud.
5
Bienaventurado el hombre que llenó su aljaba de ellos; No
será avergonzado cuando hablare con los enemigos en la
puerta”.

Dios nos ama. Su corazón paterno le hace querer compartir con


nosotros la experiencia hermosa y valiosa de criar hijos. Las
Sagradas Escrituras nos enseñan a tomar la presencia de los hijos
en el hogar como una expresión del favor de Dios: “herencia de
Jehová son los hijos”. No han sido colocados allí para
sobrecargarnos o hacernos sufrir inútilmente, sino para formarnos
en semejanza a Dios, el Padre eterno. El salmo 127 señala la
alegría, satisfacción y bienestar de aquellos que tiene hijos.

b) Para criarlos y formarlos según el deseo de Dios.


Efesios 6:1-4: Hijos, obedeced en el Señor a vuestros padres,
porque esto es justo. 2 Honra a tu padre y a tu madre, que es el
primer mandamiento con promesa; 3 para que te vaya bien, y
seas de larga vida sobre la tierra. 4 Y vosotros, padres, no
provoquéis a ira a vuestros hijos, sino criadlos en disciplina y
amonestación del Señor”.
Colosenses 3:20-21: 20 Hijos, obedeced a vuestros padres en
todo, porque esto agrada al Señor. 21 Padres, no exasperéis a
vuestros hijos, para que no se desalienten”.

Debemos tomar una actitud de seriedad y fe frente al privilegio y


solemne responsabilidad que significa el criar hijos “en el Señor”.

1
Educación Cristiana 2022
CLASE DE MATRIMONIOS
ACYM-COMODORO

Él nos ha “prestado” los hijos a fin de que los criemos para él, y
puedan luego ser adoptados en su gran familia. Tenemos que
trabajar con fe, sabiendo que los resultados se verán luego, sin
lugar a dudas.

c) Para encaminar a la siguiente generación en la voluntad


de Dios.
Salmo 128: Bienaventurado todo aquel que teme a Jehová, Que
anda en sus caminos. 2 Cuando comieres el trabajo de tus
manos, Bienaventurado serás, y te irá bien.3 Tu mujer será
como vid que lleva fruto a los lados de tu casa; Tus hijos como
plantas de olivo alrededor de tu mesa. 4 He aquí que así será
bendecido el hombre que teme a Jehová.5 Bendígate Jehová
desde Sion, Y veas el bien de Jerusalén todos los días de tu
vida, 6 Y veas a los hijos de tus hijos. Paz sea sobre Israel”.

Este Salmo da a entender que el hombre se proyecta hacia el futuro


a través de sus hijos, y de “los hijos de sus hijos”. Nuestro aporte
más serio y efectivo a la generación que sigue es la buena
formación y crianza de nuestros hijos. Quizás, la obra de mayor
alcance que hagamos en la vida sea criarlos para que honren al
Señor y abran a la extensión del reino de Dios en nuestra sociedad.
Como conclusión debemos señalar que todos estos pasajes
destacan la responsabilidad que tenemos los padres de criar
nuestros hijos para la gloria del Señor, en el marco de una relación
sólida, armoniosa y fructífera. Dios no interviene directamente en la
crianza de nuestros hijos, sino que somos los padres quienes
debemos asumir esta solemne responsabilidad.
Cuando la aceptamos con fe y buen ánimo, Dios añade su
bendición. No podemos eludirla, ya que un día tendremos que
rendirle cuentas de lo que hayamos hecho en esta área.
El trato de Dios con Abraham, manifiesta la confianza que
tiene en él como padre. Ante el inminente juicio que va a ejecutar
sobre Sodoma y Gomorra a causa de su inmoralidad, el Señor
señala en la familia de Abraham un cuadro completamente
diferente:
Génesis 18:17-19: Y Jehová dijo: ¿Encubriré yo a Abraham lo
que voy a hacer, 18 habiendo de ser Abraham una nación
grande y fuerte, y habiendo de ser benditas en él todas las
naciones de la tierra? 19 Porque yo sé que mandará a sus hijos
y a su casa después de sí, que guarden el camino de Jehová,

2
Educación Cristiana 2022
CLASE DE MATRIMONIOS
ACYM-COMODORO

haciendo justicia y juicio, para que haga venir Jehová sobre


Abraham lo que ha hablado acerca de él”.
En cambio, Dios revela su profundo desagrado hacia el anciano
sacerdote Elí por su irresponsabilidad en cuanto a la disciplina en la
formación de sus hijos, y determina su muerte junto con la de ellos:
1 Samuel 2:12, 27-30: 12 Los hijos de Elí eran hombres impíos, y
no tenían conocimiento de Jehová.
27
Y vino un varón de Dios a Elí, y le dijo: Así ha dicho Jehová:
¿No me manifesté yo claramente a la casa de tu padre, cuando
estaban en Egipto en casa de Faraón? 28 Y yo le escogí por mi
sacerdote entre todas las tribus de Israel, para que ofreciese
sobre mi altar, y quemase incienso, y llevase efod delante de
mí; y di a la casa de tu padre todas las ofrendas de los hijos de
Israel. 29 ¿Por qué habéis hollado mis sacrificios y mis
ofrendas, que yo mandé ofrecer en el tabernáculo; y has
honrado a tus hijos más que a mí, engordándoos de lo
principal de todas las ofrendas de mi pueblo Israel? 30 Por
tanto, Jehová el Dios de Israel dice: Yo había dicho que tu casa
y la casa de tu padre andarían delante de mí perpetuamente;
mas ahora ha dicho Jehová: Nunca yo tal haga, porque yo
honraré a los que me honran, y los que me desprecian serán
tenidos en poco”.

1 Samuel 3:11-13: 11 Y Jehová dijo a Samuel: He aquí haré yo


una cosa en Israel, que a quien la oyere, le retiñirán ambos
oídos. 12 Aquel día yo cumpliré contra Elí todas las cosas que
he dicho sobre su casa, desde el principio hasta el fin. 13 Y le
mostraré que yo juzgaré su casa para siempre, por la iniquidad
que él sabe; porque sus hijos han blasfemado a Dios, y él no
los ha estorbado.

¡Dios está muy interesado en nuestra actuación como padres! Para


poder cumplir fielmente con esta responsabilidad, necesitamos
entender su propósito, acatar su voluntad y ejercer fe por nuestros
hijos. Si cumplimos con integridad, veremos la gracia de Dios sobre
ellos.
DETERMINAR OBJETIVOS
EN LA FORMACIÓN DE LOS HIJOS
Proverbios 22:6: Instruye al niño en su camino, Y aun cuando
fuere viejo no se apartará de él”.

3
Educación Cristiana 2022
CLASE DE MATRIMONIOS
ACYM-COMODORO

Las Sagradas Escrituras señalan claramente que todo padre y


madre enfrentará dificultades al encarar la tarea de orientar y formar
adecuadamente a sus hijos. Nos toca un trabajo difícil, que requiere
una dedicación seria a lo largo de muchos años. Pero como a Dios
le interesa que los hijos salgan bien, infunde confianza a los padres,
les asegura que pueden contar con él, y que recibirán su gracia y
sabiduría para poder llevar a feliz término su cometido.
Por lo tanto, es preciso evaluar la situación real a enfrentar y
determinar los objetivos que deseamos alcanzar.

a) Naturaleza de los niños.


Proverbios 22:15: La necedad está ligada en el corazón del
muchacho; Mas la vara de la corrección la alejará de él.
Salmo 51:5: He aquí, en maldad he sido formado, y en pecado
me concibió mi madre”.
El hecho de que los hijos necesiten ser formados implica que
por naturaleza no se inclinan hacia el bien. Es deber y
responsabilidad de los padres enseñarles, formarlos, disciplinarlos.
Pero cuentan para esta tarea con el respaldo y bendición de Dios.
d) Hacia dónde apuntar.
Para que los hijos alcancen una formación adecuada antes de
Adultez, es importante que los padres enfoquen bien su tarea desde
el principio.
¿Cuáles son las metas más importantes?
o Una relación personal con Dios.
Tenemos que guiarlos a relacionarse intima, directamente con Dios.
Precisan tomar conciencia de que forman parte de la familia de
Dios, para ser incentivados a agradar y honrar al Señor.
o Formación del carácter
Al alcanzar la adultez deberán haber desarrollado la capacidad de
enfrentar las responsabilidades de la vida, trabajo, matrimonio, etc.
Con madurez. Además, necesitan fundamentarse en una sólida
base moral.
Un aspecto del carácter que resulta sumamente importante es el
dominio propio. Deberán adquirir la auto-disciplina y la autoestima
necesaria para lograr sus objetivos. Tendrán que poder controlar
4
Educación Cristiana 2022
CLASE DE MATRIMONIOS
ACYM-COMODORO

sus sentimientos y sus gustos, y sujetar sus propios intereses a


otros mayores. Sabrán exigirse a sí mismos buenos hábitos
personales y modales.
o Formación Moral.
Precisan alcanzar una clara conciencia de su propia identidad y
aprender a desenvolverse socialmente en forma correcta y
agradable. También saber asumir compromiso con otros y brindarse
a los demás.
RESPONSABILIDADES DE LOS PADRES
¿Cómo se forma a los hijos? ¿Cuál es la responsabilidad especial
de los padres? Una vez definidos los objetivos, ¿Cómo actuar para
estar seguros de alcanzar estas metas tan importantes?
Hay tres áreas específicas de la responsabilidad de los padres: 1)
Amar, 2) instruir y 3) disciplinar.
1. Amar
“He aquí, herencia de Jehová son los hijos; cosa de estima el
fruto del vientre”. (Salmo 127:3)
Pareciera que lo natural es amar a nuestros hijos. Sin
embargo, en algunos hogares se cometen los más terribles
agravios, brutalidades y crímenes contra los hijos.
Amarlos significa una total aceptación de sus personas, como una
dadiva recibida de la mano de Dios. Incluye la disposición a
sacrificarnos por su bien.
Implica un compromiso constante con Dios a fin de criarlos para la
gloria de Dios. Necesitamos más virtudes y recursos de los que
disponemos para poder cumplir fielmente con esta digna tarea.
Por lo tanto, tendremos que depender de Dios
constantemente. Esta dependencia de él nos llevará a ejercer fe y
hará posible su participación con gracia en la vida de nuestros hijos,
la que obrará para su formación.
Debemos aceptar a los hijos tal como son, con su propio sexo,
defecto, color de cabello, personalidad etc. Los hijos perciben desde
muy temprano en la vida si son aceptados o rechazados por sus
padres.
Es muy importante que la madre tenga a su hijo en brazos
frecuentemente, y que además adquiera la costumbre de cantarle y
hablarle aun antes de que entienda cabalmente las palabras. El
padre también debe ser afectuoso y dedicar tiempo a sus hijos

5
Educación Cristiana 2022
CLASE DE MATRIMONIOS
ACYM-COMODORO

pequeños. El contacto físico es una expresión muy importante de


amor y cariño.
Los hijos deben sentirse cómodos y felices en el hogar. Es
deber de los padres proveer un ambiente que conduzca a su
adecuada formación (esto no implica lujo, sino atención, esmero y
constancia)

2. Instruir.
“Instruye al niño en su camino, Y aun cuando fuere viejo no se
apartará de él”. (Proverbios 22:6)
Instruir significa: enseñar, adoctrinar, formar, capacitar, comunicar.
En tanto que el amor provee el marco esencial para la formación de
la vida de los hijos, la instrucción articula y puntualiza esa
formación. Los niños no sólo aprenden por absorción o imitación. Es
necesarios instruirlos.
La instrucción debe apuntar especialmente a formar un
carácter moral en el hijo: honestidad, justicia, perdón, generosidad,
respeto por los demás, buen criterio, modestia, diligencia, etc.
Debemos aprovechar todas las circunstancias para reafirmar y
reforzar estos valores morales, éticos y espirituales.
También es responsabilidad de los padres incentivar a los hijos a
desarrollar sensibilidad espiritual y buena disposición delante de
Dios. Los niños deben llegar a los 6 años pensando en Dios de una
manera natural, como parte integral de su vida cotidiana. Para
lograrlo, los padres deben hablar de las cosas de Dios con toda
naturalidad, llevara sus hijos a la fe y confianza en el Señor, orar
con ellos regularmente, contarles historias bíblicas y relatos
contemporáneos que destaquen el valor de un carácter noble y de
la confianza en Dios.
Debemos tomar las particularidades de cada hijo como algo positivo
y ayudarlo en su desarrollo, respetando su propia personalidad.
Cada hijo tiene su propia modalidad y es deber de los padres
descubrirla para poder encaminarlo adecuadamente.
Es importante felicitar a los hijos cuando cumplen bien con un
trabajo o llevan a buen término un proyecto. La aprobación de los
padres ayuda a afirmar los valores positivos de carácter, hace que
los hijos se sientan reconocidos y apreciados, y refuerza la
autoestima. Este es un elemento esencial para que alcancen éxito
posteriormente en la vida.

6
Educación Cristiana 2022
CLASE DE MATRIMONIOS
ACYM-COMODORO

Los hijos necesitan conocer los límites de su libertad. Por eso


es necesario establecer algunas reglas para el buen funcionamiento
y orden de la casa. Estas deben ser propias y razonables, y se
exigirá su cumplimiento. A medida que los hijos van creciendo se
hace necesario determinar normas claras y justas en cuanto a
diversiones y vida social. Mientras son pequeños, es aconsejable
mantener las “riendas” bien cortas, y luego ir aflojándolas
gradualmente a medida que crecen. Tengamos en cuenta que es
mejor enfatizar principios que ceñirnos a reglas rígidas. A los hijos
adolescentes es necesario explicarles bien las cosas: mayormente,
no conviene proceder en una actitud impositiva. Esto los ayuda a
desarrollar criterio y buen juicio, aun cuando se resistan ante las
normas establecidas.
En cuanto a instrucción, nada es más importante que el buen
ejemplo de los padres. Muchos desatienden esto y “borran con el
codo lo que escriben con las manos”.
3. Disciplinar
20
Hijos, obedeced a vuestros padres en todo, porque esto
agrada al Señor. 21 Padres, no exasperéis a vuestros hijos, para
que no se desalienten. (Col. 3:20-21)
“Porque Jehová al que ama castiga, como el padre al hijo a
quien quiere”. (Proverbios 3:12)
“El que detiene el castigo, a su hijo aborrece; mas el que lo
ama, desde temprano lo corrige”. (Proverbios 13:24)
“La vara y la corrección dan sabiduría; mas el muchacho
consentido avergonzará a su madre”. (Proverbios 29:15)
La obediencia no es opcional, ni se limita a lo que él considera
justo. Se requiere en todo. En cuanto a su conducta, los hijos
necesitan saber hasta dónde se les permite llegar. Dios ha dotado a
los padres de autoridad para formar y disciplinar a sus hijos y
cuentan con su respaldo el ejercerla cabalmente.
En ocasiones, los padres se equivocan, cuando esto sucede,
deben asumir sus errores. Al hacerlo, demuestran ser la clase de
personas que Dios puede respaldar. Su autoridad no deriva de estar
siempre en lo cierto, sino que proviene de Dios, quién la delegó en
ellos.

7
Educación Cristiana 2022
CLASE DE MATRIMONIOS
ACYM-COMODORO

El uso de la vara
La vara, a diferencia de la mano o del cinturón del padre, es
un objeto impersonal y pica y duele sin hacer daño al sujeto. Una
ramita suficientemente flexible y liviana servirá admirablemente. La
zona carnosa de las nalgas constituye el sitio más adecuado para
aplicarla.
La vara se utiliza cuando el chico no obedece una orden, por
rebelión, u otra ofensa seria. No se usa por faltas menores o para
corregir errores en los niños (como dejar caer cosas por descuido).
Se debe aplicar sobriamente y sin ira. De otra manera, los padres
transmitirán sus sentimientos negativos a los hijos. Si se sienten
alterados, es importante calmarse antes de aplicar la disciplina.
Los niños necesitan aprender a obedecer la palabra de sus
padres, es palabra de Dios para ellos. Los chicos sufren ante la falta
de disciplina paterna. El castigo justo alivia su sufrimiento, ya que
los libera del sentimiento de culpa o del cargo de conciencia.
La rebelión contra la autoridad legítima es un terrible pecado a
los ojos de Dios. Los padres no deben permitir rebelión en el hogar.
Pautas importantes en la disciplina.
Dios ha establecido a los padres como responsables directos
de la conducta de los hijos.
Proverbios 4:1-9 Oíd, hijos, la enseñanza de un padre,Y estad
atentos, para que conozcáis cordura. 2 Porque os doy buena
enseñanza; No desamparéis mi ley. 3 Porque yo también fui hijo
de mi padre, Delicado y único delante de mi madre. 4 Y él me
enseñaba, y me decía: Retenga tu corazón mis razones, Guarda
mis mandamientos, y vivirás. 5 Adquiere sabiduría, adquiere
inteligencia; No te olvides ni te apartes de las razones de mi
boca; 6 No la dejes, y ella te guardará; Ámala, y te conservará.
7
Sabiduría ante todo; adquiere sabiduría; Y sobre todas tus
posesiones adquiere inteligencia. 8 Engrandécela, y ella te
engrandecerá; Ella te honrará, cuando tú la hayas abrazado.
9
Adorno de gracia dará a tu cabeza; Corona de hermosura te
entregará.
La figura principal en cuanto a disciplina es del padre. Aun cuando
la madre sea quien la aplique, el chico debe saber que ella cuenta
con el apoyo de su marido. Esto facilita la tarea de la madre.

8
Educación Cristiana 2022
CLASE DE MATRIMONIOS
ACYM-COMODORO

Los padres tienen que mostrar unanimidad en cuanto a la disciplina.


La mujer debe tener cuidado de no contradecir a su esposo, y el
esposo debe respaldar a su esposa, especialmente en presencia de
los hijos.
Los padres no dirán amenazas ni expresiones de enojo. Una vez
que se advierte al chico sobre las consecuencias de cierta
conducta, debe disciplinarse sin demora si desobedece.
Eclesiastes 8:11 Cuando no se castiga enseguida un delito, la
gente siente que no hay peligro en cometer maldades”.
La disciplina debe aplicarse:
• Con firmeza y decisión.
• Según criterios establecidos (no variar según las emociones
del momento)
• En proporción a la ofensa, y
• Sin ira o amargura, de otra manera, eso se le transmitirá al
niño y se reproducirá en él. Colosenses 3:21 Padres, no
exasperéis a vuestros hijos, para que no se desalienten”.
Reconciliación:
Es importante el proceso de reconciliación. Recordemos el
lugar trascendente que tienen la oración y el perdón, no
prolonguemos excesivamente el castigo. El orden correcto de la
disciplina es el siguiente:
Explicación – Castigo – Oración – Perdón - Reconciliación

También podría gustarte