Avance Estadistica Descriptiva

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Y PROBABILIDADES

Distribuciones continuas importantes - Uso de la tabla


estadística
Sección:
46428
Docente:
Antonio Alejandro Gamero
Integrantes:

 Cáceres Morales Diego


 Alvarado Núñez Anderson
 Aviles Ydone Robert Fabrizio
 Ricalqui Angello Daniel

1
1.Introducción………………………………………………………………………..(3)
2.Planteamiento del problema……………………………………………………...(3)
3.ObjetivoGeneral……………………………………………………………………..(3)
4.Objetivos Específicos…………………………………………………………….(3)
5.Cuestionario…………………………………………………………………….........(4)

2
Introducción:
La estadística es una herramienta poderosa que nos permite dar sentido al caos aparente
de datos en bruto, y uno de los conceptos fundamentales en este vasto campo es el
estudio de las distribuciones continuas. Las distribuciones continuas son modelos
matemáticos que representan la variabilidad de datos en un rango infinito de valores
posibles. Desde la distribución normal, que se asemeja a una campana suavemente
curvada, hasta la distribución exponencial, que describe la probabilidad de que ocurran
eventos en un intervalo de tiempo dado, estas distribuciones desempeñan un papel
esencial en la estadística y tienen aplicaciones en una amplia gama de campos, desde la
física hasta la economía y la biología.

Planteamiento del problema:


En este artículo, exploraremos algunas de las distribuciones continuas más importantes
que los estadísticos utilizan para analizar y comprender datos en contextos diversos.
Además, nos sumergiremos en el mundo de las tablas estadísticas, herramientas
cruciales que facilitan el cálculo de probabilidades y percentiles asociados con estas
distribuciones. A medida que profundizamos en estos conceptos, veremos cómo las
tablas estadísticas permiten a los analistas de datos y científicos tomar decisiones
informadas y hacer predicciones basadas en datos empíricos.

Objetivo General:
El objetivo general de estudiar las distribuciones continuas en estadística es comprender y
analizar la variabilidad de variables aleatorias que pueden tomar un número infinito de
valores en un intervalo determinado. Esto implica conocer las propiedades, características
y comportamientos de estas distribuciones con el fin de utilizarlas para modelar y resolver
una amplia gama de problemas en ciencias, ingeniería, economía y otras disciplinas.
Algunos de los objetivos generales de estudiar distribuciones continuas incluyen:

• Comprender la estructura matemática de las distribuciones continuas y sus


parámetros.
• Desarrollar la capacidad para calcular probabilidades asociadas a eventos
específicos en estas distribuciones.
• Utilizar las distribuciones continuas como modelos para describir fenómenos
reales, como el tiempo de espera, la cantidad de producto manufacturado, la duración de
proyectos, etc.
• Realizar inferencias estadísticas, como estimación de parámetros y pruebas de
hipótesis, basadas en datos que siguen distribuciones continuas.
• Aplicar técnicas de simulación y muestreo para abordar problemas prácticos
relacionados con estas distribuciones.

Objetivo Específico:
3
La presente investigación tiene 5 objetivos específicos:

 Son funciones usadas en estadística qué te pueden decir cuán probable es


obtener cierto resultado en un rango especifico
 Estudio y aplicación de métodos y procedimiento para recoger, clasificar y resumir.
 Permite a las organizaciones conocer todos los resultados posibles de éxito o
fracaso.
 Describe las probabilidades de los posibles valores de una o varias variables
aleatorias.

Borrador del cuestionario:

 Nombre…
 Edad …
 Carrera…
 ¿Cuándo lo haces?
 ¿Cuánto tiempo le dedicas a esta actividad?
 ¿Hace cuánto tiempo de dedicas a ello?
 ¿Algún familiar también lo realiza?
 ¿Consideras a esta actividad positiva?
 ¿Crees que esta actividad influye en tu vida?

También podría gustarte