Está en la página 1de 34

ISAE UNIVERSIDAD

Instituto Suprior de Administración de Empresas

PORTAFOLIO DIGITAL
Licenciatura en Educación Primaria
Grupo SANLEP #3-23

Curso Propedéutico
Trabajo final
Técnica de aprendizaje en la modalidad
semipresencial y el campo disciplinario y profesional
Portafolio digital

Tutora :
Dianeth González

Integrantes :
Bósquez , Mariela
Bultrón ,Dalys
Olivero ,Anthony
Salina, Anabel

Fecha de entrega
27 -5-2023

TÉCNICAS DE ENSEÑANZAS
OBJETIVOS
❖ Es mejorar el rendimiento académico del alumno, así
obtendrá mejores calificaciones y por ende conocimientos a
largo plazo.

TÉCNICAS DE ENSEÑANZAS
❖ Explicar la esencia de la problemática teórico – práctica más
importante de la relación objetivo-contenido-métodos de
enseñanza - aprendizaje.

Las Habilidades Comunicativas (hablar, escuchar, leer y


escribir) son las habilidades del lenguaje, éstas se
entienden como un conjunto de procesos lingüísticos que se
desarrollan durante la vida, con el fin de participar con
eficiencia y destreza, en todas las esferas de la
comunicación y la sociedad humana.

2
ÍNDICE
“El aprendizaje ocurre cuando alguien quiere aprender ,
no cuando alguien quiere enseñar”
Roger Schank

Introducción
Habilidades comunicativas interactivas ……………………………………….5
Competencias profesionales……………………………………………………….9
Técnicas de aprendizaje……………………………………………………………19
Tecnología de la información………………………………………………………21
Estrategias de enseñanza aprendizaje………………………………………….26
Reflexión final………………………………………………………………………...27
Bibliografía…………………………………………………………………………….28

3
INTRODUCCION
Aprender a estudiar es una de las asignaturas pendientes a las que tienen que enfrentarse tanto los estudiantes como
aquellos que trabajan pero que desean complementar su formación con conocimientos especializados y adaptados a sus
necesidades laborales.

En ocasiones, tener nociones básicas sobre los factores más determinantes para lograr buenos resultados académicos
no resulta suficiente, sino que conviene conocer a fondo qué pasos hay que seguir para aprovechar al máximo el tiempo
dedicado al estudio.

El aprendizaje es un cambio relativamente permanente que se presenta en el individuo, haciendo uso de los procesos
mentales básicos, así como de las experiencias vividas día a día. Hablando del aprendizaje escolar, para que éste sea
posible, es necesaria la enseñanza; la enseñanza y el aprendizaje no se presentan aislados, sino como un proceso,
cuando realmente queremos que sea significativo.

Las estrategias de enseñanza son los procedimientos, actividades, técnicas, métodos, etc. que emplea el maestro para
conducir el proceso. Diversas son las técnicas que pueden utilizarse en dicho proceso, aquí es muy importante la visión
que el docente tenga, para poder adecuarla a la experiencia de aprendizaje, yaqué no todas logran el mismo nivel de
aprendizaje, por lo tanto, es importante que las conozca plenamente para aplicarla adecuadamente
HABILIDADES COMUNICATIVAS INTERACTIVAS
Habilidades Comunicativa Habilidades sociales

Conjunto de procesos lingüísticos que se desarrollan Conjuntos de habilidades o capacidades q


durante la vida, con el fin de participar con nos permiten relacionarnos de una manera
eficiencia y destreza, en todas las esferas de la armónica con los demás, con el entorno
comunicación y la sociedad humana.

Autoconfianza

Resolución de conflictos
Empatía
Equilibrio emocional

Lenguaje no verbal
Autoestima

Credibilidad persuasión
Habilidades del lenguaje

Escribir
Escuchar

Hablar
Leer

respeto
5
HABILIDADES DE LA COMUNICACIÓN
El concepto de comunicación es amplio y
variado. Para comprenderlo mejor tenemos que
tener en cuenta que depende de la finalidad que
se persiga en esa comunicación. Es el proceso de
transmisión y recepción de ideas, información y
mensajes. Podemos querer transmitir unas
ideas, ponernos en el lugar del otro, hacerles
COMUNICACIÓN

entender nuestro punto de vista, nuestro


contexto… Una definición más simple y exacta
sobre comunicación podría ser: “Proceso
mediante el cual una idea, sentimiento o
razonamiento de una persona es percibido y
asimilado por otra.”
Una frase que resume muy brevemente la
finalidad de una comunicación eficaz podría ser
la siguiente:
“Lo más importante en un proceso de
comunicación no es lo que se quiere decir, sino
lo que la otra persona entiende”.
HABILIDADES DE LA COMUNICACIÓN

Tipos de comunicación LENGUAJE VERBAL Se caracteriza por


utilizar el lenguaje escrito u oral ( emisor
receptor, mensaje, contexto, canal,
código.

EL LENGUAJE NO VERBAL: Son


❑ gestos
❑ Movimientos de cabeza
❑ La orientación de la mirada
❑ la expresión facial
❑ Los gestos corporales y otros medios
sin el uso del signo verbal (oral o
escrito)

7
HABILIDADES DE LA COMUNICACIÓN

Aspectos a tener presente en el proceso comunicativo

En el proceso comunicativo es importante tener presente los siguientes aspectos:

❖ La empatía: Consiste en ver las cosas desde un puno de vista de la otra persona y aceptarlo aunque no
pienses igual ,entender al otro.
❖ La comprensión: Significa comprender al otro, aunque no se este de acuerdo con el o no se acepten
totalmente sus puntos de vista.
❖ La ayuda: permite utilizar los diferentes flujos, canales para favorecer el intercambio de ideas lo que
permite llevar a cabo el análisis, diagnóstico, planificar, y control, destinados a la concreción n de los
resultados a través de la toma de decisiones.
❖ La mediación: permite el intercambio la interrelación social desde todo los contextos socioculturales
respetando y promoviendo las tradiciones y culturas social
COMPETENCIAS PROFECIONALES

TEMA #2
COMPETENCIAS PROFESIONALES
Las competencias profesionales se evalúan en todos los candidatos durante los
procesos de selección. Estas habilidades pueden variar con el paso de los años y
dependiendo de las exigencias del contexto.

Saber identificar estas competencias en los candidatos es un trabajo detallado, pues


pueden marcar la diferencia entre dos candidatos a priori “iguales”.

Las habilidades laborales ayudan al candidato a encajar mejor en la metodología y

TEMA #2
filosofía de trabajo de una organización. Además, también aporta valor en
consonancia a las necesidades de la empresa.

Las competencias profesionales, son todos aquellos conocimientos, aptitudes y


actitudes que tienen las personas que les permiten desarrollar un trabajo de forma
exitosa

Las competencias profesionales son atribuciones o incumbencias ligadas a la figura


profesional (tareas y funciones) que «engloban el conjunto de realizaciones,
resultados, líneas de actuación y consecuciones que se demandan del titular de una
profesión u ocupación determinada», es decir, la competencia profesional

10
COMPETENCIAS PROFESIONALES
COMPETENCIAS PROFESIONALES

Y cómo definimos las competencias profesionales?

Sería el conjunto de recursos personales que entran en juego en la


ejecución de una determinada actividad laboral. Estamos hablando
de habilidades, conocimientos, destrezas y comportamientos.

Para nombrar algunas y así tenerlo más claro: innovación,


liderazgo, orientación al logro, planificación, búsqueda de
recursos, autoconfianza, autocontrol, empatía orientación al
cliente, creatividad, capacidad analítica…

Estas competencias pueden aparecer en las ofertas o no. En caso


de que no aparezcan no quiere decir que no les interese a la
empresa o que no las vayan a evaluar.

El momento clave de un proceso de selección suele ser la


entrevista. Es aquí donde muchas personas muestran sus
competencias, pero es un error porque en otros momentos del
proceso de selección podemos mostrar estas competencia
COMPETENCIAS PROFESIONALES
TIPOS DE COMPETENCIAS PROFESIONALES

13
COMPETENCIAS PROFESIONALES
VENTAJAS
CARACTERÍSTICAS

❑ El comportamiento: que está determinado por ✓ Especializarse en una tarea específica dentro de
los estudios, la instrucción que tenga el su profesión.
individuo, los conocimientos, actitudes y
procedimientos, en sí el proceso de aprendizaje. ✓ Avanzar profesionalmente en miras de un mejor
puesto laboral.
❑ Las competencias: que no son reducibles, es
decir no se adquieren durante la formación. ✓ Ser un trabajador más eficiente.
Son entonces argumentos que aplican a los
saberes y aplicaciones del individuo. ✓ La productividad de los trabajadores mejora.

❑ Profundizar el proceso de acercamiento a los ✓ Se promueve y premia la capacitación constante.


objetivos propuestos, justificando las
competencias.

14
COMPETENCIAS PROFESIONALES

15
TECNICAS DE APRENDIZAJE

TEMA #3
16
LAS TÉCNICAS DE APRENDIZAJE
Las técnicas de aprendizaje son aquellos métodos o recursos didácticos que emplean los estudiantes para
lograr recordar los contenidos escolares.

En este sentido, estas estrategias ayudan a los alumnos a realizar el proceso cognitivo de la
memorización.
Las técnicas de aprendizaje permiten resumir una gran información en una breve idea, destacando lo
que realmente es significativo

TEMA # 3
Tipos de técnicas de aprendizajes

Técnicas visuales Técnicas Kinestésicas:


Técnicas auditivas:

Son todas aquellas herramientas


Se utilizan recursos auditivos Esta técnica utiliza la
que incluyen cuadros, gráficos,
como dictados, música, videos, interacción social, donde se
imágenes donde se visualizan
debates. A través de la percibe la información a través
conceptos y se aprende a través de
audición el sujeto recuerda de la experiencia y de
ellos. Actualmente se utilizan
cualquier tipo de información. interactuar con otras personas.
mucho los mapas mentales o

17
infografías.
LAS TÉCNICAS DE APRENDIZAJE
Diálogo o debate:.
Tormenta de ideas:
Hay técnicas didácticas que Ejemplos de Dramatización:
favorecen el proceso de aprendizajes Técnica expositiva:,
enseñanza aprendizaje, sobre Mapas conceptuales:
todo para el nivel inicial de
edad preescolar. Aún así,
existen métodos de estudio
Técnicas de que favorecen a jóvenes y
aprendizaje adultos, y que pueden utilizar
hasta en la universidad. Mapas mentales
Mapas conceptuales.
Exposiciones orales.
Subrayado
Entre algunas técnicas de Resumen
estudio tenemos las siguientes: Cuestionarios
Gráficas y tablas.
Estas técnicas estimulan la inteligencia y hacen que se
pueda aceleran el proceso de aprendizaje, por ello existen
cursos y talleres que permiten capacitarte para utilizar
las herramientas en materia de técnicas de aprendizaje.

18
LAS TÉCNICAS DE APRENDIZAJE

Qué es el aprendizaje
El aprendizaje se define como un proceso donde se adquieren conocimientos,
valores, actitudes y habilidades, mismas que permiten los procesos de enseñanza
y experiencia de las estudiantes, teniendo en cuenta que el fundamento del
aprendizaje es la constante repetición, donde los niños o estudiantes repiten
actos realizados a partir de la observación, esto para poder desarrollar las
habilidades básicas para su crecimiento ante la sociedad .

Importancias de las técnicas del aprendizaje Técnicas básicas de aprendizaje Tipos de aprendizajes
Es de mucha importancia ya que estos Aprendizaje asociativo Pre-lectura.
promueven el desarrollo cognitivo de los Aprendizaje significativo Lectura comprensiva.
alumnos desde la edad temprana y a su vez Aprendizaje cooperativo Resúmenes.
es importante porque desarrolla la Aprendizaje memorístico Realizado de apuntes.
capacidad para adquirir mejor los procesos Fichas de estudios.
de enseñanza-aprendizaje, y por ende les Test, entre otras .
ayuda a tener la capacidad de aprender con
menor dificultad los nuevos contenidos, esto
nos indica que una vez vayan adquiriendo
estas técnicas, mejoran el rendimiento

19
académico.
TECNOLOGIA DE LA
INFORMACION

TEMA # 4
20
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN

Tecnología de la Información
Son el conjunto de recursos, herramientas, equipos, programas
informáticos, aplicaciones, redes y medios; que permiten la
compilación, procesamiento, almacenamiento, transmisión de
información como: voz, datos, texto, video e imágenes
La tecnología de la información (TI) es el proceso de creación,
almacenamiento, transmisión y percepción de la información y los
métodos de aplicación de dichos procesos.
Muchos equiparan el concepto con la tecnología informática
porque ésta se ha desarrollado más rápidamente junto con ella.
A pesar de que el concepto de tecnología de la información se
considera idéntico a los conceptos de computadora y red
informática, el uso del concepto de TI en sí no puede limitarse a
las computadoras.
Las tecnologías de la información (TI)
La introducción de una computadora personal en el ámbito de la
información y la aplicación de los medios de comunicación de
telecomunicaciones han determinado una nueva etapa en el
desarrollo de la tecnología de la información.
La TI moderna es una tecnología de la información con una
interfaz de usuario "amigable" que utiliza computadoras

21
personales e instalaciones de telecomunicaciones. La nueva
tecnología de la información se basa en los siguientes principios
básicos.
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN

Características de las tecnologías


de la información:
❖ Soporte de información transversal en todas las etapas de
la transmisión de información sobre el apoyo de una base
de datos integrada que proporciona una forma única de
introducir, buscar, mostrar, actualizar y proteger la
información.

❖ Procesamiento de documentos sin papel durante el cual


sólo se registra la versión final del documento en papel.

❖ Modo de solución de tareas interactivo (de diálogo) con


una amplia gama de posibilidades para el usuario.

❖ Producción colectiva de un documento sobre la base de un


grupo de ordenadores unidos por medios de comunicación.

❖ Procesamiento adaptativo de la forma y los modos de


presentación de la información en el proceso de resolución
de problemas.

22
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

Tecnología en la educación: recursos innovadores para mejorar la calidad educativa

La tecnología en información educativa es un conjunto


de recursos, procesos y herramientas de Información y
Comunicación aplicadas a la estructura y las actividades
del sistema educativo en sus diversos ámbitos y niveles.
La era digital ha revolucionado cada aspecto de nuestra
vida cotidiana, y en la educación no fue diferente.
Este fenómeno parte de la transformación digital que ha
introducido la participación de la tecnología en la
educación, también conocida como "tecnología
educativa".
La incorporación de nuevas tecnologías dentro de las
escuelas ha cambiado los métodos educativos a tal grado
que se abren espacios para la cultura digital en salones
de clases.
Sin embargo, esta explicación es insuficiente para
comprender su impacto en la actualidad, por lo que es
necesario que expongamos su papel hoy en día.

23
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
La importancia de las TIC en la sociedad
actual es evidente. Las TICs están modificando
nuestra forma de contactar a otros seres
humanos, la forma de hacer negocios, la forma
de adquirir insumos, la forma de educar, e
incluso nuestra forma de ver la realidad de lo
que ocurre a nuestro alrededor.
Fácilmente podemos contactar a otras
Importancia de las tecnologías de
personas en cualquier lugar del mundo e
la información y comunicación intercambiar ideas y experiencias. Podemos
dar o recibir cursos a distancia, podemos
ofrecer o comprar servicios y evaluar diversos
proveedores. Podemos utilizar servicios
informáticos muy especializados como son la
Inteligencia artificial y la telemedicina,
podemos realizar consulta de grandes bases de
datos de muy diverso tipo en cualquier lugar

24
del mundo.
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
Las redes de comunicación y su integración con la informática, han posibilitado el uso
de servicios que permiten la comunicación y transmisión de la información, entre
lugares alejados físicamente, de una forma rápida.
Digitalización. Su objetivo es que la información de distinto tipo (sonidos, texto,
imágenes, animaciones, etc.) pueda ser transmitida por los mismos medios al estar
representada en un formato único universal.
Penetración En todos los sectores (culturales, económicos, educativos, industriales). El
impacto de las TIC no se refleja únicamente en un individuo, grupo, sector o país, sino
que, se extiende al conjunto de las sociedades del planeta.
Innovación. Las TIC están produciendo una innovación y cambio constante en todos los
ámbitos sociales. Sin embargo, es de reseñar que estos cambios no siempre indican un
rechazo a las tecnologías o medios anteriores, sino que en algunos casos se produce
una especie de simbiosis con otros medios.
Por ejemplo, el uso de la correspondencia personal se había reducido ampliamente con
la aparición del teléfono, pero el uso y potencialidades del correo electrónico ha llevado
a un resurgimiento de la correspondencia personal.
Tendencia hacia automatización. La propia complejidad empuja a la aparición de
diferentes posibilidades y herramientas que permiten un manejo automático de la
información en diversas actividades personales, profesionales y sociales. La necesidad
de disponer de información estructurada hace que se desarrollen gestores personales o

25
corporativos consistentes fines y de acuerdo con unos determinados principios.
• E S T R AT E G I A S D E E N S E Ñ A N Z A Y
APRENDIZAJE

TEMA N#5
26
E S T R AT E G I A S D E E N S E Ñ A N Z A A P R E N D I Z A J E

Las estrategias didácticas son el conjunto de


procedimientos (métodos, técnicas y
actividades) mediante los cuales profesores y
alumnos organizan las acciones de manera
consciente para construir y lograr las metas
planteadas en el proceso de enseñanza-
aprendizaje.

Existen estrategias de enseñanza y aprendizaje,


veamos las diferencias que existen entre cada
una de ellas:

✓Las estrategias de enseñanza son diseñadas y


propuestas por el docente o agente educativo.

✓Las estrategias de aprendizaje son las que


utiliza el propio estudiante.

27
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
La estrategia es un procedimiento dispuesto para la toma de decisiones y/o para
accionar frente a un determinado escenario. esto, buscando alcanzar uno o varios
o b j e t i v o s p r e v i a m e n t e d e f i n i d o s . e s d e c i r, l a e s t r a t e g i a e s u n p l a n m e d i a n t e e l c u a l
se busca lograr una meta.

Las estrategias de enseñanza son Las estrategias de aprendizaje son el


procedimientos utilizados de manera conjunto de actividades, técnicas y
intencionada y flexible por el docente para medios que se usan con el objetivo de
hacer posible el aprendizaje del hacer más efectivo el proceso de
estudiante. Incluyen operaciones físicas y aprendizaje.
mentales para facilitar la confrontación Estas pueden variar de acuerdo con el
del sujeto que aprende con el objeto de objetivo, contenido de estudio,
conocimiento capacidades, limitaciones y estilo de
aprendizaje del alumno.

Estrategias de enseñanza Estrategias de aprendizaje

28
E S T R AT E G I A S D E E N S E Ñ A N Z A A P R E N D I Z A J E

Clasificación de las estrategias


Diferencias entre técnicas y Tipos de estrategias de de aprendizaje
estrategias de aprendizaje aprendizaje

Las técnicas suelen ser aquellas Ensayo


actividades que realizan los
estudiantes al momento de realizar Nexos – Relación de ideas Elaboración de la estrategia
una actividad establecida. Si se trata
de la educación básica en los niños, Estructuración Organización del plan de estudio
subrayar, deducir o esquematizar son
algunas de las técnicas de aprendizaje Repetición de los contenidos Control de la compresión
más comunes
Revisión y repetición de lo Supervisión y seguimiento
Las estrategias de aprendizaje aprendido Planificación
establecen lo que realmente será
necesario para desarrollar un plan de Evaluación y resultados
estudio. En ellas, se determina cuáles
y qué tipo de técnicas se utilizarán Apoyo, el seguimiento final
(esquemas, subrayados, lectura) según
las necesidades y herramientas que

29
existan.
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
Tipos de estrategias de enseñanza
Las estrategias de enseñanza se clasifican en tres tipos:

Estrategias preinstruccionales (se emplean antes de presentar formalmente un nuevo contenido): Preparan y
comunican al alumno acerca de lo que va a aprender y de qué manera se espera que lo haga. De igual forma
activan y movilizan los conocimientos que tiene acerca de un tema nuevo.
Ejemplos de estrategias de enseñanza preinstruccionales: Organizadores previos, objetivos, discusión guiada.

Estrategias coinstruccionales (se emplean durante el proceso de enseñanza de un contenido): apoyan la detección
de la información más relevante, así como a la conceptualización de contenidos, la identificación de la
organización, la estructura e interrelaciones entre dichos contenidos, y al mantenimiento de la atención y
motivación.
Ejemplos de estrategias de enseñanza coinstruccionales: ilustraciones, redes semánticas, mapas conceptuales y
analogías.

Estrategias posinstruccionales (se emplean después de que se trabajó el contenido): permiten al alumno formar
una visión sintética, integradora e incluso crítica del contenido y del material. Favorecen también la posibilidad de
que valore su propio aprendizaje.
Ejemplos de estrategias de enseñanza posinstruccionales: resúmenes finales, redes semánticas y mapas

30
conceptuales.
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

31
REFLEXION
la realización de este portafolio fue un reto bien grande porque no teníamos idea de lo que íbamos
hacer ya que nos encontramos con un fin de dudas y a la vez aprendimos a visualizar nuestro futuro
como docentes de todas las cosas que tenemos que hacer vivir tratar y conllevar ya que aprendíamos
muchas cosas que no sabíamos y que hoy tenemos un conocimiento de las cosas que tenemos que
llevar como futuros docente y maestros cerca de la importancia del proceso comunicativo y cómo las
habilidades comunicativas del lenguaje(hablar, leer, escuchar y escribir ) y las habilidades sociales
influyen en el éxito de éste proceso.

Con respecto a las estrategias metodológicas, es importante reconocer que una estrategia son todas
las actividades planeadas u organizadas que están orientadas a la obtención de logros de aprendizaje.
Así mismo una estrategia metodológica es todo el proceso que se fija en el proceso de enseñanza para
el logro del aprendizaje, mediante la implementación o puesta en marcha de diferentes acciones
planeadas, cuyo propósito es buscar el desarrollo y adquisición de habilidades para el que aprende.

32
Bibliografías

https://es.slideshare.net/milagrosrodriguezquiroz/habilidades -comunicativas-65682756

https://www.cesuma.mx/blog/que-son-las-competencias-
profesionales.html#:~:text=Las%20competencias%20profesionales%20son%20las,a%20desempe%C3%B1ar%20sus%20funciones%20laborales
.
h t t p s : / / w w w. p i n t e r e s t . d e / p i n / 4 6 8 6 5 6 5 2 3 6 1 4 0 3 4 5 7 /

33
GRACIAS

También podría gustarte