Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD

PRIVADA DEL
NORTE

“Requisitos que deben cumplir los agregados en la producción


de concreto y mortero”

Curso:
Tecnología Del Concreto

Docente:
Eduardo Portal Murga

Grupo:
 Jherald Iván Huamán Briceño N00267584
 C
 C
 C
 C
INTRODUCCIÓN:
Los agregados deben cumplir ciertos requisitos para que no haya anomalías al
ser utilizados en la producción de concreto y mortero ya que como bien
sabemos los agregados tanto gruesos como finos, afectan directamente la
calidad del concreto. Por lo tanto, es esencial asegurarse de que cumplan con
las normas y especificaciones técnicas requeridas para garantizar la calidad y
la durabilidad de las estructuras construidas.

OBJETIVO:
Cumplir con los requisitos solicitados de granulometría, plasticidad, dureza,
plasticidad, peso volumétrico, humedad según la NTP 400.020.

INSTRUMENTOS Y MATERIALES QUE SE UTILIZAN:


o Tamices para agregado grueso

o Tamices para agregado fino: Malla N° 50 y 100


PROCEDIMIENTO:
La granulometría del agregado grueso y fino será determinada de acuerdo con
la NTP 400.012
Para agregado grueso deberá cumplir con la graduación de la Tabla 1:

Para agregado fino deberá cumplir con la graduación de la Tabla 2:


 Sustancias dañinas: Estas no excederán los límites especificados de la
tabla 3.

 REQUISITOS COMPLEMENTARIOS: El agregado grueso


utilizado en concreto de resistencia de diseño igual o mayor a 210
kg/cm² utilizados en pavimentos deberán de cumplir los requisitos
complementarios siguientes:
1. Resistencia mecánica: De acuerdo con la NTP 400.020 y NTP
400.038 el agregado debe de cumplir con la tabla 4.
2. El agregado al usarse en concreto, que va a estar expuesto a problemas
de congelación y deshielo, deben de cumplir con los requisitos de
desagregación, la pérdida promedio de masa después de cinco ciclos no
deberá exceder los valores de la Tabla 5.

 REQUISITOS OPCIONALES:
1. Índice de espesor: No mayor de 50 en agregados naturales y 35 en
agregados triturados.
2. Reactividad potencial alcalina demento-agregado (método de la
barra del mortero): El agregado utilizado en hormigones (concreto)
sujetos permanentemente a la acción de la humedad o contacto con
suelos húmedos no deberá contener minerales potencialmente
reactivos.
3. El equivalente de arena: El equivalente de arena del agregado utilizado
en concreto de resistencia de diseño igual o mayor a 210 kg/cm² y los
utilizados en pavimentos serán mayor o igual al 75%. Para otros
concretos será igual o mayor al 65%.

CONCLUSIONES:
En Conclusión, las estructuras construidas con agregados de construcción
dependen de la calidad de los agregados. De ahí surge la suma importancia
seguir las especificaciones técnicas y las normas de calidad para garantizar
que los materiales se utilicen adecuadamente en la construcción y realizar las
pruebas convenientes, de granulometría, dureza y resistencia para su correcto
funcionamiento garantizando resistencia y la durabilidad de las estructuras
construidas.

BIBLIOGRAFIA:
https://hctarelo.weebly.com/uploads/4/6/9/7/46979447/06_agregados.pdf

https://www.cemexmexico.com/productos/agregados

https://posada.pe/que-son-los-agregados-de-construccion/

También podría gustarte