Está en la página 1de 4

PREGUNTA Nº1 (8 puntos)

El Consorcio Petrolero CANDAMO S.A.C. busca adjudicarse la buena pro de


un proyecto para la exploración sísmica 2D del lote petrolero NNN, ubicado en
la provincia de Requena, región Loreto. Para ello, es necesario que inicie el
procedimiento para la certificación ambiental ya que dicha iniciativa de
inversión está incluida en la Primera Actualización del Listado de Inclusión para
los Proyectos de Inversión sujetos al Sistema Nacional de Evaluación de
Impacto Ambiental – SEIA. Asimismo, han contratado a la consultora ambiental
XILEMA S.A.C. para que los asesore en los temas correspondientes y para que
se encargue de elaborar el instrumento de gestión ambiental requerido por la
autoridad competente para proyectos de esas características. Este consorcio
petrolero busca poder determinar de manera efectiva los potenciales impactos
ambientales que puedan generarse producto de las actividades a ejecutarse,
con la finalidad de gestionar eficientemente los riesgos ambientales
correspondientes.
Luego de leer el enunciado de la pregunta, desarrolle los siguientes numerales:
1. Elabore y presente un mapa semántico simple o un diagrama de
flujo, donde se ordene de manera lógica todas las etapas del
procedimiento para la certificación ambiental en el ámbito del
Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental – SEIA,
indicando además las principales características de cada una de las
etapas mencionados. 2 puntos

2. El proyecto en mención ha sido clasificado en la Categoría III: 3


puntos

a) ¿Qué tipo de instrumento de gestión ambiental se debe


presentar para obtener la certificación ambiental?

El Proyecto debido a que se encuentra en la Categoría III, debe presentar el


instrumento de Gestión Ambiental de la Declaración de Impacto ambiental
Detallado (EIA-d) Esta es la herramienta que todo propietario de un gran
proyecto debe preparar y presentar al gobierno para demostrar que tiene un
plan práctico para gestionar los posibles negativos importantes en el medio
ambiente. Por ello, el certificador ambiental debe atender las necesidades de
protección ambiental que se encuentran allí, a través de estas medidas, se
busca revertir la situación de daño ambiental que ha generado el proyecto.
A continuación, se da las siguientes etapas:

 Acogimiento a Términos de Referencia Comunes o aprobación de


Términos de Referencia Específicos.
 Elaboración del EIA-d o su modificación.
Durante todo el proceso se implementan mecanismos de participación
ciudadana.

b) ¿Qué tipo de criterios utiliza la autoridad competente para


determinar dicha categorización?

Deberán utilizar los criterios que están en el Artículo 5 (Criterios de protección


ambiental), Congreso de la República – Ley del Sistema de Evaluación del
Impacto Ambiental – Ley N°27446.
Son los siguientes:

Criterio 1: Protección de la salud pública y las personas.


Criterio 2: Protección de la calidad ambiental.
Criterio 3: Protección de los recursos naturales.
Criterio 4: Protección de las áreas naturales protegidas.
Criterio 5: Protección de la biodiversidad y sus componentes.
Criterio 6: Protección de los sistemas y estilos de vida de las comunidades
nativas y campesinas.

c) ¿En qué norma ambiental y sección de la misma se


encuentran detallados los términos de referencia para su
elaboración?

Toda normativa ambiental especificará las concentraciones máximas y mínimas


permisibles de elementos, compuestos, sustancias, derivados químicos o
biológicos, energía, radiación, vibración o combinaciones de los mismos. Estos
se encuentran ubicados en los anexos N°3 y N°4 del Reglamento Nacional de
Impacto Ambiental.

 NORMA - ISO 14001

El objetivo de esta norma es implementar un sistema de gestión ambiental que


cumpla con los requisitos necesarios. Esta norma tiene varias ventajas. La
unión a estos modelos no solo protege el medio ambiente, sino que también
permite a las empresas fortalecer su imagen comercial como una empresa
sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

3. Con relación a la caracterización del impacto ambiental: 3 puntos

a) Indique qué criterios tendría que tomar en cuenta el Consorcio Petrolero


CANDAMO S.A.C. en la valoración metodológica de impactos ambientales.
Justifique su respuesta.
 Debe tener criterios ambientales del medio biológico incluye una
descripción y análisis de los organismos vivos, que, entre otras cosas,
describe la identificación, ubicación, distribución, diversidad y
abundancia de las especies de plantas y animales que componen los
ecosistemas actuales. Que algunas formas de conservación.

 El criterio de la línea de base ambiental de flora y vegetación, se


describió la vegetación de acuerdo a Gajardo y se aplica la Metodología
de la Carta de Ocupación de Tierras COT para para obtener una imagen
de la composición de la vegetación y describir la riqueza floral del área
de estudio.

 En la línea de base ambiental de fauna silvestre (ecológica de los


animales) se realizan observaciones y muestreo en terreno, obteniendo
información acerca de la composición y riqueza de especies. demás se
obtienen datos de distribución, estados de conservación y singularidad
de las especies registradas. Se analiza el estado de conservación, de
acuerdo a la evaluación realizada (matriz de identificación y evaluación
de Impactos) los principales impactos ambientales que se pueden
producir como consecuencia de las actividades del proyecto

b) Señale (puede ayudarse de un cuadro) qué aspectos e impactos


ambientales se identifican del proyecto, por componente ambiental, a fin de
considerarse al momento de seleccionar la metodología de evaluación de
impactos ambientales para el proyecto en mención.
 Deterioro directo de suelos por movimientos de tierras, usos de espacio
e incremento de la población.
 Alteración de la fauna a causa de cambios en la estructura de la
vegetación, perturbación de los hábitats por el incremento de habitantes
y los problemas asociados con el ruido.
 Cambios en la vegetación, a causa del mejoramiento de la vía,
utilización de espacios para servicios, actividades de agricultura
migratoria y uso de canteras y botaderos.
c) La empresa consultora ha identificado numerosos impactos ambientales de
distintas características y efectos sobre el ambiente en general, por lo que
trabaja con un equipo multidisciplinario que ha encontrado aspectos
cuantitativos y cualitativos asociados a la evaluación de dichos impactos. ¿Qué
tipo de metodología de evaluación de impactos ambientales recomendaría
utilizar y por qué?
Recomendaría utilizar Programa De Monitoreo Ambiental, Mitigadoras Y
Correctivas:
 Programa De Capacitación
 Programa De Monitoreo Ambiental
 Programa De Asuntos Sociales
 Plan De Contingencia
 Programa De Abandono y/o Cierre.
Porque son esenciales para poder analizar y hacer estudios adecuados, y
también de esa forma llevar un estudio comprometido respetando las normas
de nuestra naturaleza.

También podría gustarte