Está en la página 1de 2

JAZZ

QUE ES EL JAZZ
El Jazz es un género musical, un estilo de música que se basa en la improvisación. A lo largo de su historia, el jazz ha pasado de ser
una simple música de baile popular a una difícil forma de arte reconocida en todo el mundo.

Se caracteriza por su improvisación, su ritmo conocida es el swing y su capacidad de fusionar diferentes estilos musicales como el
blues, el ragtime y la música clásica.

Hay quienes consideran al Jazz como una forma de


expresión única y emocionante, que permite a los
músicos dejar volar su creatividad y comunicarse
directamente con el público. También se destaca su
capacidad de transmitir diferentes emociones, desde la
melancolía y la tristeza hasta la alegría y la energía.

En general, el Jazz es valorado por su originalidad, su


virtuosismo musical y su capacidad de reinventarse
constantemente a lo largo de los años

CUANDO SURGIO
Surgió en Estados Unidos desde el siglo XIX varios elementos clave para su surgimiento en los últimos años del siglo XIX y los
primeros del XX.

El verdadero jazz nace de los elementos anteriormente citados en la década


de los años 1910. La palabra jazz es de origen desconocida, apareciendo
escrita en 1917 en la primera grabación discográfica. La base del estilo
musical es la improvisación, sin estar escrita en ninguna partitura

Estados Unidos fue producto de la combinación de influencias musicales


africanas y europeas que se fusionaron con la música popular
estadounidense de la época, el jazz se expandió y evolucionó a lo largo de
las décadas, dando lugar a diferentes estilos y corrientes dentro del género.
Sin embargo, es importante destacar que esta es solo una opinión y existen
otras teorías y perspectivas sobre el origen del jazz

DONDE APARECE
En Estados Unidos en las calles de Nueva Orleans . Allí, en la costa de
Luisiana, confluían desde el siglo XIX .El jazz apareció a principios del siglo
XX, específicamente en la ciudad de Nueva Orleans, en los Estados Unidos.
Nueva Orleans fue un importante punto de encuentro cultural y musical
debido a la mezcla de influencias afroamericanas, europeas y caribeñas. A
partir de allí, el jazz se expandió rápidamente por otros lugares de los
Estados Unidos, como Chicago y Nueva York, y se convirtió en un género
musical popular en todo el mundo. Es decir, que, al igual que el jazz, se
componía rompiendo de alguna manera la regularidad del ritmo por medio
de la acentuación de una nota débil

INSTRUMENTOS
Los instrumentos más habituales son la corneta, la trompeta, el trombón, el saxofón, la tuba y el fliscorno (viento metal), el clarinete
(viento madera), el contrabajo (cuerda), la batería (percusión membrana), el piano (cuerda y tecla) y la voz.

TIPOS DE ORIGENES DE JAZZ


1. Origen en la música afroamericana: El jazz se desarrolló a principios del siglo XX en comunidades afroamericanas de Nueva
Orleans, Estados Unidos. Se inspiró en varias tradiciones musicales africanas como el blues, el gospel y los ritmos sincopados.

2. Fusión de culturas: El jazz también se vio influenciado por la música europea, particularmente el ragtime, la música clásica y la
música popular del viejo continente. Esta fusión cultural es evidente en el estilo de jazz conocido como swing.

3. Influencia global: A lo largo de su historia, el jazz ha incorporado elementos de diferentes culturas musicales alrededor del
mundo. Por ejemplo, el jazz latino combina ritmos afrocubanos con elementos del jazz tradicional

ARTISTAS CONOCIDOS EN EL JAZZ


El artista más conocido del jazz . Algunos consideran a Louis Armstrong como el padre del jazz y uno de los músicos más influyentes
de todos los tiempos. Otros nombres destacados en la historia del jazz

1. Louis Armstrong 5. John Coltrane 9. Dizzy Gillespie 13. Nina Simone

2. Miles Davis 6. Charlie Parker 10. Sarah Vaughan 14. Dave Brubeck

3. Ella Fitzgerald 7. Billie Holiday 11. Stan Getz 15. Herbie Hancock

4. Duke Ellington 8. Thelonious Monk 12. Chet Baker

GENEROS DEL JAZZ


Algunos de los principales son

1. Jazz tradicional: También como Dixieland o New Orleans jazz, se originó en la ciudad de Nueva Orleans a principios del siglo
XX. Caracterizado por su estilo de improvisación colectiva y uso de instrumentos como el cornet, el clarinete y el trombón.

2. Swing: Desarrollado en la década de 1930, el swing es un estilo de jazz que se caracteriza por su ritmo constante y energético. Se
popularizó gracias a las orquestas de swing, lideradas por músicos

3. Bebop: Surgido en la década de 1940, el bebop se caracteriza por su velocidad, complejidad armónica y énfasis en la
improvisación individual.

4. Cool jazz: También conocido como West Coast jazz, el cool jazz se desarrolló en la década de 1950 y se caracteriza por su sonido
relajado, arreglos sofisticados y uso de instrumentos como el saxofón y la trompeta.

5. Hard bop: Una evolución del bebop, el hard bop se desarrolló en la década de 1950 y se caracteriza por su énfasis en los ritmos
y grooves, así como por su fusión con elementos del rhythm and blues y el góspel.

6. Jazz fusión: Surgido en la década de 1960, el jazz fusión combina elementos del jazz con otros géneros musicales como el rock,
el funk y la música electrónica. Artistas como Miles Davis, Herbie Hancock y Weather Report fueron pioneros en este estilo.

También podría gustarte