Está en la página 1de 16

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO

Í
Facultad de ciencias de la salud
Escuela profesional de Psicología

TRATA DE PERSONAS
ASIGNATURA: Psicología Juridica
SEMESTRE: 7to
DOCENTE: Ps . Gildo Vila Nuñonca
INTEGRANTES:
1. Alata Ttito, Luz Karen
2. Lovaton Huamani Lizeth
3. Limpe Tinta, Luz Maria
4. Unda Nuñez Giovanni Paolo
DEFINICION
Su finalidad es la explotación sexual o
laboral de las víctimas, que suele
incluir el uso de la violencia,
amenazas o coacción para lograrlo.

Por lo general, las víctimas más


frecuentes son los niños, niñas y
adolescentes, y las personas en
situación de vulnerabilidad, pero
también pueden ser víctimas las
mujeres, sobre todo para
explotación sexual.
TIPOS Y MODALIDADES
SERVIDUMBRE ESCLAVITUD O PRÁCTICAS
ANÁLOGAS:
Estado de dependencia o
sometimiento de la voluntad en la El estado o condición de un individuo
que la persona victimaría. sobre el cual se ejercitan los
atributos del derecho.

TRABAJOS O SERVICIOS TRÁFICO DE ÓRGANOS,


FORZADOS: FLUIDOS Y TEJIDO HUMANO:
Trabajo o servicio exigido a
una persona bajo la amenaza Transporte o cesión de órganos,
de un daño. fluidos o tejidos humanos.

MENDICIDAD FORZADA: EMBARAZO FORZADO:


Persona que obliga a otra con el Es cuando una mujer es inducida
uso de engaño, amenazas, abuso por fuerza, engaño u otro medio
de relaciones de poder u otras de violencia a quedar en estado de
formas de violencia. embarazo.
MATRIMONIO FORZADO O SERVIL: VENTA DE PERSONA:
E una persona, sin que le asista el Todo acto o transacción
derecho de oponerse, es dada en mediante la cual una persona es
matrimonio a cambio de una vendida a otra .
contrapartida.

EXPLOTACIÓN SEXUAL ADOPCIÓN IRREGULAR:


COMERCIAL: el caso en que los niños, niñas o
Es la utilización de personas en adolescentes hayan sido sustraídos,
actividades con fines sexuales entregados en adopción con o sin
donde existe un pago. consentimiento.

RECLUTAMIENTO DE
PERSONAS:
Es el uso de niños (as) en las
actividades del crimen
organizado.
IMPACTO DE LA TRATA DE PERSONAS EN
LA SALUD DE LAS VÍCTIMAS
FÍSICAS
MENTALES
ABUSO SEXUAL. INFECCIONES D E TRANSMISIÓN SEXUAL Y
PENSAMIENTOS E INTENTOS SUICIDAS: DEPRESIÓN, ANSIEDAD,
VIH/SIDA, ESTERILIDAD, EMBARAZOS NO DESEADOS, ABORTOS
ANGUSTIA, INCAPACIDAD DE DORMIR, ATAQUES DE PÁNICO,
RIESGOSOS, ETC. EXPOSICIÓN A QUÍMICOS PELIGROSOS,
ESTRÉS POST TRAUMÁTICO, ETC. BARRERAS SOCIALES Y
EXPOSICIÓN A BACTERIAS, SOBREEXPOSICIÓN AL CALOR Y AL
ESTRUCTURALES: AISLAMIENTO Y PROBLEMAS DE SALUD
FRÍO.
PSICOSOCIALES. DEPENDENCIA DE SUSTANCIAS ADICTIVAS TRAS
ABUSO FÍSICO: CONTUSIONES, CORTES, QUEMADURAS,
HABER SIDO FORZADOS A CONSUMIRLAS.
FRACTURAS Y EXTREMIDADES AMPUTADAS.
ATENCIÓN PSICOLÓGICA
TERAPIA INDIVIDUAL Y POSTERIORMENTE TERAPIAS EN
GRUPO

ACTIVIDADES RECREATIVAS Y DEPORTIVAS

TÉCNICAS PARA EL EMPODERAMIENTO Y TRABAJO EMOCIONAL

TÉCNICAS DIRIGIDAS A ROMPER EL SINDROME DE


ESTOCOLMO

TERAPIAS COGNITIVO CONDUCTUAL, HUMANISTAS, FAMILIAR


SISTÉMICA, ENTRE OTRAS.

HÁBITOS SALUDABLES
Estadística
Nivel Mundial
En 2022 se registraron
alrededor de 25.000
víctimas más de trata de
seres humanos en el mundo
Las cifras son alarmantes,
especialmente si se
compara con los valores
alcanzados hace apenas 10
años.
A NIVEL NACIONAL
NORMATIVA DE LEYES
Contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de
La Ley Nº Migrantes del 16 de Enero 2007 fue elaborada en el
marco de la la Convención de las Naciones Unidas contra
28950 la Delincuencia Organizada Transnacional y sus
protocolos.

La pena será no menor de 12 ni mayor de 20 años


de pena privativa de libertad e inhabilitación
conforme al artículo 36, incisos 1,2,3,4 y 5, del
Código Penal cuando: El agente comete un hecho
abusando del ejercicio de la función pública.
Prevención
La prevención de la trata de personas en Perú
involucra diversas estrategias para identificar,
sensibilizar y brindar apoyo a las personas en
riesgo de ser víctimas de este delito.

A continuación, se presentan algunas formas en que la psicología


contribuye a la prevención de la trata de personas en Perú
Sensibilización y Educación:

Programas educativos en escuelas:

Que aborden temas relacionados con la trata de


personas como la conciencia sobre el reclutamiento
en línea, y cómo identificar posibles situaciones de
explotación.

sensibilizar a los estudiantes

Campañas de concienciación en medios de comunicación:

Buscan llegar a un público amplio y


generar conciencia sobre el
problema, alentando a las personas
a tomar medidas y reportar
situaciones sospechosas.
Atención a Grupos Vulnerables

son aquellos que tienen un mayor riesgo de ser víctimas de trata debido a
factores como la pobreza, la discriminación, la falta de oportunidades o la
migración.

Programas de empoderamiento para jóvenes en


situación de riesgo:

Campañas de sensibilización específicas:

Grupos vulnerables, como


comunidades indígenas o
poblaciones rurales.
BIBLIOGRAFIA
¿Qué es la trata de personas? (s. f.). Mesa Intersectorial sobre Trata de Personas.
http://tratadepersonas.subinterior.gov.cl/que-es-la-trata-de-personas/.
Ingenio, & Ingenio. (2023, 16 mayo). Modalidades de la Trata de Personas - CICESCT. CICESCT - La
Comisión Interinstitucional contra la Explotación Sexual Comercial y Trata de Personas de Honduras.
https://cicesct.gob.hn/modalidades-de-la-trata-de-personas/#
Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP). (2018). Guía para la prevención y atención de
la trata de personas desde un enfoque de género y derechos humanos. Lima, Perú.
https://observatorioviolencia.pe/el-estado-peruano-aprobo-la-politica-nacional-frente-a-la-trata-de-
personas-y-sus-diferentes-formas-de-explotacion-al-
2030/#:~:text=Frente%20a%20ello%2C%20el%20Estado,y%20la%20Ley%2028950%2C%20entre
CONCLUSIÓN
En resumen, la prevención de la trata
de personas desde un punto de vista
psicológico en el Perú implica un
enfoque holístico que aborda tanto los
aspectos emocionales como los
factores sociales y económicos que
hacen a las personas vulnerables. La
psicología desempeña un papel
importante en la identificación, el
apoyo y la recuperación de las
víctimas, así como en la educación y la
sensibilización de la sociedad en
general sobre este grave problema.
¡Gracias por vuestra
participación!

También podría gustarte