Está en la página 1de 6

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Fecha:

REGIONAL NORTE DE SANTANDER Mayo de 2012

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Versión: 2.0


Sistema Integrado de
Mejora Continua Cuestionario 1|Página

INFORMACIÓN GENERAL
Centro de Formación (marque con una “X”)
Centro de la Industria, la Empresa y los Centro de Atención al Sector
x
Servicios Agropecuario y Minero
Programa de TECNICO EN CONSTRUCCION DE No de
967712
formación: EDIFICACIONES Ficha:
Código para identificación del instrumento Digite las
280301006 – 01-02-03-
siguientes iniciales “IC” - el código de la competencia - consecutivo
04-06-07
del instrumento de evaluación (inicia en 01).
LEVANTAR MUROS EN MAMPOSTERÍA DE ACUERDO
Competencia asociada:
CON NORMAS PLANOS Y ESPECIFICACIONES
MODULAR LAS PIEZAS DE MAMPOSTERÍA SEGÚN
LOS PLANOS Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS.

REPLANTEAR MUROS DE ACUERDO A PLANOS Y


ESPECIFICACIONES

INTERPRETAR PLANOS ARQUITECTONICOS Y DE


DETALLES SEGÚN PROYECTO A EJECUTAR

OPERAR HERRAMIENTAS Y EQUIPOS PARA LA


Resultado (s) de CONSTRUCCIÓN DE ELEMENTOS CON
aprendizaje a evaluar: MAMPUESTOS SEGÚN ESPECIFICACIONES Y
NORMAS DE SEGURIDAD VIGENTES

SELECCIONAR MATERIALES, HERRAMIENTAS Y


EQUIPOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE ELEMENTOS
CON MAMPUESTOS SEGÚN ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS

PREPARAR MEZCLAS SEGÚN ESPECIFICACIONES


TÉCNICAS Y REQUERIMIENTOS DE PROCESO

Fecha de aplicación:

Evidencia a evaluar
CONOCIMIENTO GUÍA # 1 y # 2 Y # 3 DE LA COMPETENCIA ASOCIADA
Criterios de evaluación
 Realización de operaciones matemáticas para calcular cantidades de obra.
 Identifica de los materiales a utilizar según actividad a ejecutar.
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Fecha:
REGIONAL NORTE DE SANTANDER Mayo de 2012

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Versión: 2.0


Sistema Integrado de
Mejora Continua Cuestionario 2|Página

 Escoge de manera correcta el tipo de cálculo a realizar


 Interpreta planos según especificaciones técnicas
 Comprende especificaciones técnicas según la actividad a calcular
 Identifica áreas volúmenes perímetros
 Realiza gráficos según el elemento a calcular

Nombre del aprendiz:

INSTRUCCIONES
Conteste las siguientes preguntas teniendo en cuenta lo aprendido y lo investigado,
en las repuestas sea preciso y conciso, de respuesta a los interrogantes en las
hojas destinadas para tal uso, utilice una cara o pagina de la hoja para dar
respuesta a cada uno de los interrogantes, marque correctamente cada una de las
hojas de repuesta llenando los puntos allí solicitados, para la prueba usted contara
con 120 minutos contados a partir de la entrega de la hoja de respuestas.

CUESTIONARIO

1) Indique los 7 pasos necesarios para el cálculo de mampuestos (ladrillo) y


mortero en m3 para 1 m2 de muro con brecha de 0,02 mts con el tipo de aparejo
SOGA.
Tenga en cuenta las dimensiones del mampuesto dadas por el instructor

2) Indique los 7 pasos necesarios para el cálculo de mampuestos (ladrillo) y


mortero en m3 para 1 m2 de muro con brecha de 0,02mts con el tipo de aparejo
TIZÓN.
Tenga en cuenta las dimensiones del mampuesto dadas por el instructor

3) Indique los 7 pasos necesarios para el cálculo de mampuestos (bloque) y


mortero en m3 para un m2 de muro con brecha de 0,02mts con el tipo de aparejo
soga.
Tenga en cuenta las dimensiones del mampuesto dadas por el instructor

4) Realice los gráficos de los siguientes tipos de aparejo:


Soga
Tizón
Palomero
Panderete
Frente
Ingles
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Fecha:
REGIONAL NORTE DE SANTANDER Mayo de 2012

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Versión: 2.0


Sistema Integrado de
Mejora Continua Cuestionario 3|Página

5) Indique los pasos a realizar para determinar la modulación de los mampuestos


en el siguiente plano, con el tipo de aparejo SOGA, tenga en cuenta las
dimensiones del mampuesto.
0,20 mts De respuesta a los siguientes puntos
Dimensiones del mampuesto
1) Formato a utilizar
2) Brecha a utilizar
3) Mampuestos enteros por hilada
2,80 mts 4) Mampuestos medios por hilada
5) Total mampuestos enteros para el muro
0,05 mts 0,20 mts 6) Total mampuestos medios para el muro

0,10 mts

3,42 mts

6) Indique los pasos a realizar para determinar la modulación de los mampuestos


en el siguiente plano, con el tipo de aparejo SOGA, tenga en cuenta las
dimensiones del mampuesto.
0,30 mts De respuesta a los siguientes puntos
Dimensiones del mampuesto
1) Formato a utilizar
2) Brecha a utilizar
3) Mampuestos enteros por hilada
3.20 mts 4) Mampuestos medios por hilada
5) Total mampuestos enteros para el muro
0,19 mts 0,39 mts 6) Total mampuestos medios para el muro

0,15 mts

4,135 mts

7) Indique los pasos a realizar para determinar la modulación de los mampuestos


en el siguiente plano, en el tipo de aparejo SOGA, tenga en cuenta las dimensiones
del mampuesto.
0,25 mts De respuesta a los siguientes puntos
Dimensiones del mampuesto
1) Formato a utilizar
2) Brecha a utilizar
3) Mampuestos enteros por hilada
4) Mampuestos medios por hilada
2.4 mts 5) Total mampuestos enteros para el muro
6) Total mampuestos medios para el muro
0,06 mts 0,25 mts

0,12 mts

3,885 mts 3.635


Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Fecha:
REGIONAL NORTE DE SANTANDER Mayo de 2012

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Versión: 2.0


Sistema Integrado de
Mejora Continua Cuestionario 4|Página

8) Indique los pasos a realizar para determinar la modulación de los mampuestos


en el siguiente plano, en el tipo de aparejo SOGA, tenga en cuenta las dimensiones
del mampuesto.
0,20 mts De respuesta a los siguientes puntos

Dimensiones del mampuesto 1) Formato a utilizar


2) Brecha a utilizar
3) Mampuestos enteros por hilada
4) Mampuestos medios por hilada
2,86 mts 5) Total mampuestos enteros para el muro
0,20 mts 6) Total mampuestos medios para el muro

0,30 mts
0,10 mts

3,87 mts

9) Diga la cantidad de mampuestos y mortero en m3 a utilizar en el siguiente muro:


3.20mts 0.25 mts

2,40mts

13.05 mts
Formato : Bloque
Tipo de aparejo: Soga
Brecha: 0,02 mts

10) Diga la cantidad de mampuestos y mortero en m3 a utilizar en el siguiente


muro:
2.20mts 0.30 mts

1,50 mts

Formato : Ladrillo
Tipo de aparejo: Tizon
Brecha: 0,02 mts
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Fecha:
REGIONAL NORTE DE SANTANDER Mayo de 2012

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Versión: 2.0


Sistema Integrado de
Mejora Continua Cuestionario 5|Página

11) Diga la cantidad de mampuestos y mortero en m3 a utilizar en los muros del


siguiente plano: 0,30 mts

0,30 mts
1,00 mts 1,50 mts

0,70
2,92 mts
2,00 mts
2,50 mts

0,30 mts

7.90 mts
Formato : Bloque
Tipo de aparejo: Soga
Brecha: 0,02 mts

12) Diga la cantidad de mampuestos y mortero en m3 a utilizar en los muros del


siguiente plano: 0,20 mts

0,20 mts
1,10 mts 1 mts

0,80
2,70 mts

2 mts

0,20
mts

11,00 mts
Formato : Ladrillo
Tipo de aparejo: Soga
Brecha: 0,02 mts

Juicio de valor: Aprobado No aprobado

____________________________ __________________________
Firma del Instructor – Tutor Firma del Aprendiz
CONTROL DEL DOCUMENTO
Elaboró Revisó Aprobó
Comité pedagógico Comité técnico de centro Comité SIMCI
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Fecha:
REGIONAL NORTE DE SANTANDER Mayo de 2012

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Versión: 2.0


Sistema Integrado de
Mejora Continua Cuestionario 6|Página

Fecha: Mayo 2012 Fecha: Junio 2012 Fecha:

También podría gustarte