Está en la página 1de 2

TEMA: SEÑALIZACIÓN DE OBRAS CIVILES

Actividad a desarrollar:

1. Orientación mediante exposición por parte del Instructor sobre el tema de Señalización de
Obras Civiles en los diferentes proyectos constructivos.

2. El aprendiz analizará el material de estudio de apoyo entregado por el Instructor y luego


responderá las siguientes preguntas propuestas:

 Defina los aspectos generales de la señalización vial en carreteras en Colombia

 En un cuadro comparativo defina las diferencias que existe entre las señalización vertical y
señalización horizontal en las vías.

 Defina y clasifique las señales de tránsito en las vías en Colombia

 Mencione y defina los dispositivos para la canalización del transito

 Defina los dispositivos luminosos en las vías

 Cuáles son los dispositivos manuales en la señalización de las vías en el tránsito.

Defínalas.

 Defina el concepto y las funciones específicas de la semaforización en las vías

 ¿Que son los reductores de velocidad? Mencione y defina los más utilizados en la
señalización vial

 ¿Qué es el código Nacional de Transito en Colombia? ¿Quienes integran la seguridad vial


en Colombia?

 ¿Cómo se clasifican las vías en Colombia?

GFPI-F-135 V01
 ¿Cuáles son los factores que intervienen en el transito?
 ¿Qué es la infraestructura vial en Colombia?

 ¿Cómo se puede regular el flujo vehicular en las vías?

3. De acuerdo a las directrices entregadas por el Instructor, en grupos de trabajo deberán


realizar una exposición sobre los temas propuestos por el Instructor de acuerdo al tema
socializado de “SEÑALIZACIÓN DE OBRAS CIVILES”

GFPI-F-135 V01

También podría gustarte