Está en la página 1de 7

ESTRUCTURA INTERNA DE

ÓRGANOS VEGETALES:
RAÍZ - TALLO
ESTRUCTURA PRIMARIA DE RAÍZ
• CONFORMADO EXCLUSIVAMENTE
POR TEJIDOS PRIMARIOS
• PRESENTAN UNA DISPOSICIÓN
SIMÉTRICA RADIADA
• PRESENTA LOS SIGUIENTES TEJIDOS:
– RIZODERMIS ( = epidermis radical)
uniseriada, con pelos absorbentes, carecen
de cutícula y de estomas.
– EXODERMIS: células suberificadas,
reemplaza a la epidermis.
– ZONA CORTICAL O CORTEZA
PRIMARIA: parénquima reservante
incoloro.
– ENDODERMIS: paredes engrosadas y
suberificadas, de función regulatoria
– CILINDRO CENTRAL O VASCULAR:
• Periciclo
• Xilema y Floema primarios de
disposición radial
– ZONA MEDULAR:
• Con parénquima medular o
esclerénquima.
• Clasificación en base al número de
polos del xilema primario:
Monarca, diarca, triarca, tetrarca o
pentarca
ESTRUCTURA SECUNDARIA DE RAÍZ
CONFORMADOS POR TEJIDOS
SECUNDARIOS
SE PRESENTA EN PLANTAS
GIMNOSPERMAS Y DICOTILEDÓNEAS
COMIENZA CON LA FORMACIÓN DEL
CAMBIUM VASCULAR Y EL CAMBIUM
SUBERÓGENO
PRESENTA UNA DISPOSICIÓN RADIAL DE
LOS TEJIDOS. Las partes son:
• PERIDERMIS tejido de protección secundario
• ZONA CORTICAL SECUNDARIA: con
parénquima reservante incoloro y fibras
corticales
• FLOEMA SECUNDARIO: conformando un
área circular y con presencia de floema
esclerosado (fibras de floema)
• CAMBIUM VASCULAR: tejido
meristemático secundario, conformado por 2-3
capas celulares dispuestas en estratos.
• XILEMA SECUNDARIO: de disposición
central.
• RADIOS MEDULARES : células
parenquimáticas dispuestas radialmente
• XILEMA PRIMARIO: en el centro de la raíz.
FISIOLOGÍA DE LA RAÍZ
Estructura primaria de tallo
Estructura primaria de tallo
EN PLANTAS DICOTILEDÓNEAS Y
MONOCOTILEDÓNEAS DICOTILEDÓNEAS MONOCOTILEDÓNEAS
• Presentan los siguientes tejidos:
– EPIDERMIS
– ZONA CORTICAL :
parénquima clorofiliano y
parénquima incoloro
– FIBRAS DE ESCLERENQUIMA
– FLOEMA
– PROCAMBIUM VASCULAR
– XILEMA
– RADIOS MEDULARES

• La característica principal es la
disposición de cordones vasculares
Estructura Secundaria de tallo
• PRESENTE EN ARBUSTOS Y ÁRBOLES
LEÑOSOS
• CONFORMADOS POR TEJIDOS SECUNDARIOS
• PRESENCIA DE PERIDERMIS: tejido de protección
secundario
• ZONA CORTICAL con parénquima clorofiliano y
fibras corticales
• FLOEMA SECUNDARIO, con fibras liberianas
• CAMBIUM VASCULAR
• XILEMA SECUNDARIO
• ZONA MEDULAR con parénquima medular
incoloro.

También podría gustarte