Está en la página 1de 2

Cesto del Tesoro Juego Heurístico

(por descubrimiento)

 Se propone para niños que pueden sentarse con o sin  Se propone para deambuladores, una vez que
sostén pero aún no se desplazan. Es importante que adquieren movilidad (que marca todas sus
estén cómodos acciones) y manifiestan interés por explorar y
 Consiste en: ofrecer un cesto con variedad de
experimentar.
materiales provenientes del entorno natural y cultural.  Consiste en: ofrecer durante un tiempo
 Fomenta el encuentro con objetos culturales
determinado y en un entorno controlado, una
cantidad de objetos y recipientes de diversos tipos
cotidianos diversos, enriqueciendo las experiencias a para que jueguen libremente con ellos sin que
través de los sentidos (olfato, gusto, vista, oído y intervengan los adultos.
tacto). Ofrecen variedad de experiencias y
sensaciones en contraposición a los de plástico.  Se promueve la habilidad, destreza, autonomía,
 Propone acercarles a los niños “eso” que comúnmente
rescatando los intereses propios de la edad (en
particular poner y sacar, vaciar y llenar)
no está al alcance de la mano. Aparecen las primeras
decisiones (libertad para hacer exploraciones activas),  Propone acercarlos a una variedad de objetos que
elegir qué tocar, tomar, chupar, sacudir… promuevan siempre algo nuevo e interesante para
 Se realiza con un número muy reducido de niños por
hacer, y a lo que no puede accederse comercial ni
culturalmente
cesta – entre tres y cuatro - (preferentemente
descalzos) pues propicia, además, espacios de  Se realiza en grupos de aproximadamente ocho a
encuentro e interacción con otros bebés catorce niños. Propicia mayores grados de
 Función docente: seleccionar, aprovisionar, abastecer
concentración en la realización y terminación de
acciones que realmente le resultan interesantes, ya
de forma variada y rica, cuidar el estado del material, que son ellos quienes eligen qué quieren hacer y
observar las conductas del bebé y su interacción con con qué (la gran cantidad de material evita peleas
otros bebés, estar atento y disponible sin provocar entre los niños y, llegando a los 2 años, aparecen
distracción, tomar decisiones acerca de qué material situaciones cooperativas espontáneas)
reponer, variar, sostener.
 Función docente: reconoce las necesidades de
 Se debe brindar un tiempo rico y paciente para estos niños y crea y produce un espacio destinado
la exploración para este tipo de juego. Reunir y preparar los
 Características del cesto (lleno hasta el borde) y objetos, reacomodarlos en el momento del juego,
de los objetos (naturales, de madera, de juntar junto con los niños. Es “facilitadora” del
materiales naturales, de metal, cartón, telas, desarrollo. No estimula ni sugiere, suele estar en
silencio. Puede observar las acciones de los niños
etc.) Zona segura (sin niños mayores), con
e intervenir en caso de disturbios marcados.
almohadones para los que no pueden sentarse  Características de los objetos: sumamente
por sus medios variado y numeroso (arandelas, tubos, potes,
ruleros, etc.) Desarrollo del juego: en espacio
y tiempo delimitado (salas amplias y vacías)

También podría gustarte