Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA

FACULTAD DE PSICOLOGÍA (MODALIDAD VIRTUAL)

ACTIVIDAD 1

“Línea del Tiempo”

PRESENTA:

Ángel Gabriel Pasco Puga

GRUPO:
10
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA

PARMÉNIDES
Cuenta con su aporte, la teoria de
la cualidad de permanencia y de
afinidad al ser que tiene el pensar,
519 A.C
mientras que el sentir en afin al
devenir

SÓCRATES
Introdujo el elemento de juicio, al decir

470 A.C que por la razon se conoce la verdad,


deseaba enseñarle al individuo su relacion
consigo mismo. el autodesarrollo, la
autoconsecuencia y el autoconocimiento
son la clave de su enseñanza

PLATÓN
Enfatizó la division del alma del
hombre en razón, espiritu y
apetitos, separó entre una parte
427 A.C
racional divina y una parte
irracional mas terrenal.

ARISTOTELES
es considerado por algunos, fundador

384 A.C del metodo cientifico. su vinculación


con la psicologia es a partir de 3
contribuciones: las bases del juicio,
raciocionio y logica comun como
sistema de conocimientos sensibles

HIPÓCRATES
se le conoce como el padre de la
medicina, su texto mas importante
es: “la enfermedad sagrada”,
460 A.C
donde se discuten las relaciones
entre la magia y la medicina.

SAN AGUSTIN

Postuló que la verdad no debe

345 A.C
buscarse en el exterior del
hombre, sino en su interior.

SANTO
TOMÁS DE AQUINO
Elabora un tratado teológico
aceptable que permite la union de
la doctrina acerca de la salvación 1224
del alma cristiana con la sabiduria
antigua y creó una relación entre
la razón y lo divino

NICOLAS COPERNICO
Su aportación fue la creencia en un orden

1473 natural,, lógico y estéticamente perfecto, a


partir del cual es posible deducir las leyes de la
naturaleza, y de la determinación de someter a
una prueba empírica a todos los sistemas
teóricos mediante la observación directa.
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA

GALILEO GALILEI
Extendió el método experimental; se
le considera el padre de la ciencia
moderna, porque rompió con la
1564
forma aristotélica de pensar con base
en el dogma, y utilizó métodos
empíricos como criterios científicos.

RENE DESCARTES
Se le considera principalmente un

1596 representante de los orígenes de la


psicología dentro de la vertiente filosófica
racionalista, pero también científico y
matemático

ISAAC NEWTON
su aceptacion del mundo natural
regido por leyes físicas y el
sobrenatural, al cual pertenece el
1624
hombre, está gobernado por un
cuerpo diferente de leyes, es el
conocimiento que ofreció

BARUCH SPINOZA
Elaboraba una filosofía donde

1632 sustentaba que mente y cuerpos son


aspectos de una sola realidad de
manera que la fisiología y la psicología
se funden por completo

JOHN LOCKE
Pensamientos filosófico guiado
por la idea sobre la aptitud del
hombre para vivir en una sociedad
1632
Libre regida por la razón y la
tolerancia

GEORGE BERKELEY
Filósofo y teólogo aportó a la

1685 psicología su teoría de la percepción


visual del espacio en función de las
experiencias táctiles afirmó que la
percepción tridimensional se da por
el sentido del tacto con el que se
percibe la profundidad de los objetos

DAVID HUME
Este puso en tela de juicio las premisas
berkelianas de la existencia del alma y de Dios. Su
contribución psicológica central consistió en la
descomposición analítica del proceso de
pensamiento en una serie caleidoscópica
1711
infinitamente variable de experiencias tal como
las recibe el ser humano las cuales se combinan
por la fuerza natural de la asociación

EMMANUEL KANT
Filosofo Alemán que ejerció influencia

1724 en el desarrollo conceptual del


funcionamiento psíquico fué Kant.
Importante para la psicologia su
aporte de actividad mental:
conocimiento, sentimiento y voluntad
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA

CHARLES DARWIN

1809
Enunció la teoría mejor fundamentada
sobre el origen evolutivo de las especies y
produjo un gran efecto en el medio
científico de la época plantó la idea de que
la naturaleza ejerce una selección natural
con base en la supremacía de los animales
más aptos para sobrevivir en el ambiente

WILHELM WUNDT
impartió por primera vez la asignatura

1832 de la psicología fisiológica y en 1879


fundó en Leipzig el primer laboratorio
formal de psicología en el mundo cuya
misión era demostrar prácticamente que
puede existir una psicología experimental

IVAN PAVLOV
Desarrolló el método del reflejo condicionado

1849
descubrió que era posible hacer reaccionar a los
animales sujetos de experimentación ante diversos
estímulos que les aplicaba antes de darle su
alimento así desarrolló una técnica para determinar
con precisión la reacción de salivación del animal
cuando anticipaba la comida la naturaleza el
condicionamiento clásico

SIGMUND FREUD

1856 Introduciendose de los


desórdenes neuróticos y al mundo
de la hipnosis como técnica para
eliminar síntomas histéricos.

Conclusión:
Estos han sido para mí, los personajes más importantes de la linea del
tiempo (no planteo que los demás no lo sean) ya que sus aportaciones
tanto científicas, filosóficas, teológicas y médicas fueron y son
importantes para la historia de la psicología, pues se usan de base sus
argumentos, conocimientos y aportes para fundamentar teorías y
técnicas, de tal modo que surgieran corrientes psicológicas que nos
ayudan en el presente y considero interesante su estudio.

También podría gustarte