Está en la página 1de 3

FÁRMACOS ANTIARRÍTMICOS **

GRUPOS FÁRMACOS FARMACOCINÉTICA MECANISMO DE EFECTO USOS CLÍNICOS REACCIONES ADVERSAS


FÁRMACOS ACCIÓN FARMACOLÓGICO
GRUPO I GRUPO Ia: Uso vía oral Efectos Útiles en arritmias RA de la Son muy
(BLOQUEANTES (quinidina). antimuscarínicos y supraventriculares quinidina: arritmógenos
- Quinidina
DE LOS CANALES Uso vía oral e i.v. antiadrenérgico alfa (fundamentalmente) toxicidad (que
DE SODIO) - Procainamida (quinidina). y ventriculares. frecuente producen
(procainamida).
Menos efectos (irritación arritmias).
gastrointestinal, Aumentan la
autonómicos
alteraciones mortalidad
(procainamida).
auditivas y en pacientes
visuales, que han
cardiotoxicidad). padecido un
infarto de
GRUPO Ib: Efecto de primer Muy eficaces en el Son poco
miocardio.
- Lidocaína paso. tratamiento de las arritmógenos.
taquiarritmias
Vía oral e i.v.
ventriculares,
especialmente en las
postinfarto.
De elección en las
arritmias postinfarto.
Útil en las inducidas
por digitálicos.
GRUPO Ic: Vía oral e iv. Uso en arritmias Riesgo de efectos
ventriculares graves. arritmógenos.
- Propafenona
Toxicidad
- Flecainida
digestiva y
neurológica.
GRUPO II (BETA Eficacia Eficaces en las
BLOQUEANTES) antiarrítmica taquiarritmias
similar. Disminuyen supraventriculares.
la conducción del
Útiles para prevenir
estímulo a través
arritmias en el
del nódulo AV.
postinfarto.
Útiles tmb en
arritmias
supraventriculares
por aumento del
tono simpático y en
las arritmias
ventriculares
asociadas a CI.
GRUPO III Amiodarona Semivida de Bloque canales de Antiarrítmico de Escaso potencial Alteraciones tiroideas y
(FÁRMACOS QUE eliminación muy Na, de Ca, de K y amplio espectro, arritmógeno. digestivas, depósitos cutáneos y
PROLONGAN LA larga. en dosis elevadas muy utilizado. oculares, fibrosis pulmonar como
REPOLARIZACIÓN bloquea efecto más grave.
Y EL PERIODO receptores Revisiones periódicas de la
REFRACTARIO) adrenérgicos.
función pulmonar, tiroides,
hepática y oftalmológica.
Dronedarona Derivado de la
amiodarona que
carece de yodo en su
molécula y que
produce menos
reacciones adversas.
Sólo indicada en
fibrilación auricular
después de
cardioversión.
Sotalol Beta bloqueante
GRUPO IV Dihidropiridonas: Vía oral e iv Bloquean el paso Uso en Bradicardia e hipotensión.
(ANTAGONISTAS nifedipino y (verapamilo) del estímulo por el taquiarritmias
DEL CALCIO) amlodipino (estas nódulo AV. supraventriculares.
Vía oral (diltiazem).
no son útiles NO útiles en
como arritmias postinfarto.
antiarrítmicos)
Verapamilo y
diltiazem
OTROS Adenosina Vida media de Estimulan los De elección en la Numerosos efectos adversos
FÁRMACOS eliminación de seg. receptores de supresión del ataque (cefalea, asistolia…) que
ANTIARRÍTMICOS Administración iv en adenosina agudo de taquicardia desaparecen con rapidez debido a
cardíacos. supraventricular su breve vida media.
bolo durante 2 seg.
Bloquean la paroxítica.
entrada de Ca y
abre canales de K
(hiperpolarización).
Inhiben nódulo
sinusal y
especialmente
nódulo AV.
**Capacidad de producir arritmias como principal problema que plantea el uso clínico de los antiarrítmicos.

También podría gustarte