Está en la página 1de 4

MANEJO DEFENSIVO

Área: Servicio Médico Versión: 01


Código: UME-NX-FR-24 Página: 1/4

MANEJO
DEFENSIVO
Unidad Nexa
Cajamarquilla

ADVERTENCIA:
El presente documento es propiedad de la clínica Pulso Corporación Medica S.R.L. y no
puede ser reproducido en todo o en parte, ni facilitado a terceros sin el conocimiento y
autorización de la gerencia administrativa o personal responsable de su control

Aprobado por:
Realizado por: Revisado por:
Administrador de las
Paramédico Coordinador Médico
USSR
Julio valencia Miguel Angel Alessandra
Cornejo Maco Pinto Dulanto Cardenas
23/03/2023 23/03/2023 23/03/2023
MANEJO DEFENSIVO

Área: Servicio Médico Versión: 01


Código: UME-NX-FR-24 Página: 1/4

1. PERSONAL

1.1. Personal Conductor – Paramédico.

2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

2.1 Uniforme (scrub).


2.2 Casco de seguridad.
2.3 Lentes de seguridad
2.4 Protectores auditivos
2.5 Respirador y cartuchos para partículas, gases y vapores
2.6 Guantes
2.7 Zapatos de seguridad
2.8 Barbiquejo

3. EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES.

3.1. Autorización Interna de Manejo.


3.2. Licencia de conducir otorgado por MTC.
3.3. SOAT vigente de la unidad.
3.4. Revisión Técnica Vehicular vigente de la unidad.

4. PROCEDIMIENTO

4.1. RESPONSABILIDADES DE LOS CONDUCTORES

• Realiza la Inspección de Pre-Uso (Check List).


• Antes de Conducir un vehículo revisar los niveles, presión de los
neumáticos y documentaciones.
• Manejo Defensivo.
• Respetar señalizaciones.
• Respetar los cruces peatonales (Preferencia los peatones)
• Uso del cinturón de seguridad.
MANEJO DEFENSIVO

Área: Servicio Médico Versión: 01


Código: UME-NX-FR-24 Página: 1/4

4.2. MEDIDAS DE SEGURIDAD

▪ Prohibido hablar por teléfono celular o radio de comunicación durante el


trayecto. Utilizar aparatos que liberen el uso de las manos (Auricular,
etc.).
▪ Planee la ruta con anticipación.
▪ Revise los niveles de agua, aceite, líquido de frenos y gasolina.
▪ Utilice un indicador de presión para verificar que los neumáticos están
inflados a la presión recomendada.
▪ Revise el nivel de líquido para el limpia parabrisas.
▪ Examine todas las luces.
▪ Oprima y verifique el pedal del freno.
▪ Limpie todas las ventanas del vehículo para aumentar la visibilidad.
▪ Siéntese con la espalda erguida y levantar el soporte para la cabeza.
▪ Utilice el cinturón de seguridad.
▪ Ajuste los espejos retrovisores.
▪ Es obligatorio encender los faros durante el trayecto (Diurno y nocturno).
▪ Está prohibido la conducción bajo el efecto de medicamentos que pueda
provocar somnolencia.
▪ Está prohibido la conducción bajo el efecto de alcohol y drogas

4.3. MEDIDAS DE SALUD

Partículas, gases y vapores. Realizar la prueba de presión positiva y negativa del


respirador.

Posturas disergonómicas. Al agacharse se debe flexionar las rodillas y mantener la


espalda recta.

Riesgo Psicosocial. Realizar técnicas de respiración antes de iniciar las actividades,


tener buen régimen de sueño, mantener la calma.
MANEJO DEFENSIVO

Área: Servicio Médico Versión: 01


Código: UME-NX-FR-24 Página: 1/4

4.4. ELEMENTOS QUE CONFORMAN EL MANEJO DEFENSIVO

Conocimiento.
Es necesario estar bien informado para conducir defensivamente, es decir, se
deben conocer los señalamientos y reglamentos de tránsito vigente, así como
los peligros que pueden surgir y la manera de protegerse contra ellos.

Estar Alerta.

El conductor debe estar constantemente alerta ya que ninguna otra forma de


transporte requiere tanta atención como la conducción de un vehículo
automotor.

Previsión.

Es la habilidad de anticipar y prepararse contra cualquier eventualidad, es


darse cuenta de las condiciones adversas del tránsito con bastante
anticipación, de prever la forma la forma en que esas condiciones se
desarrollarán y de cerciorarse de que no podrán en peligro el vehículo que se
conduce.

Juicio.

Implica el reconocimiento de las alternativas presentes en cualquier situación


de tránsito y la habilidad de decidir a tiempo lo más conveniente; son las
decisiones las que causan las acciones del conductor, una decisión por
inmediata y consciente que sea, implica un juicio, el que a su vez conlleva la
existencia de un criterio.

5. RESTRICCIONES

5.1. No contar con la documentación respectiva.


5.2. Documentos vencidos

También podría gustarte