Está en la página 1de 3

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO

FP-COR-SIB-04.09-01
V-02
TRASLADO POR REFERENCIA ASISTIDA

Área: Unidad Médica Versión: 02 U.P. TANTAHUATAY

Código: PET-TAN-UM-06.01 Página: 1 de 2

1. PERSONAL
1.1. Medico Jefe de Unidad de Salud de EC
1.2. Medico de Salud Ocupacional de EC
1.3. Asistente de Salud Ocupacional de EC
1.4. Asistente de Salud Ocupacional de EC– Piloto de Ambulancia
1.5. Paramédico Minero de EC – Piloto de Ambulancia

2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL


2.1.Guantes de látex
2.2.Mascarilla N95 (si fuera necesario)
2.3.Lentes de Seguridad
2.4.Chaleco reflectivo

3. EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES


3.1.Ambulancia rural tipo II
3.2.Check list pre – uso
3.3.Registro de traslado de paciente
3.4.Formato de exoneración de responsabilidad
3.5.Equipamiento específico para ambulancia de tipo II
3.6.Maletín de soporte vital
3.7.Camilla de traslado

4. PROCEDIMIENTO
4.1.El conductor realizará la inspección de su unidad y llenará el check list de
pre – uso. De encontrarse algún desperfecto comunicara de inmediato al
médico de turno.
4.2.El conductor encenderá el equipo y calentara el motor antes de empezar
la marcha.
4.3.El conductor llenará el registro de traslado de paciente previa
coordinación y autorización de traslado del establecimiento
receptor.
4.4.Comprobar que todo el material de la ambulancia, maletín de soporte vital
y material electromédico esté operativo
4.5.El asistente de salud ocupacional brindará el cuidado y confort necesario
al paciente en todo momento.
4.6.El paciente será trasladado de la sala de observación a la ambulancia, de
acuerdo al estado de salud, en camilla de traslado, tabla rígida (previa
inmovilización) o caminando.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
FP-COR-SIB-04.09-01
V-02
TRASLADO POR REFERENCIA ASISTIDA

Área: Unidad Médica Versión: 02 U.P. TANTAHUATAY

Código: PET-TAN-UM-06.01 Página: 2 de 2

4.7.Para subir al paciente a la ambulancia se solicitara apoyo del personal


(trabajadores) que se considere necesario, pudiendo pedirse apoyo a
otras áreas.
4.8.Asegurar la camilla a la cabina posterior así como verificar
apropiadamente que todo correaje esté asegurado, antes de emprender
la marcha del vehículo motorizado.
4.9. El asistente de salud ocupacional, médico y todo colaborador que se
traslade en la ambulancia hará uso del cinturón de seguridad durante el
traslado. En caso de que el paciente requiera atención o monitoreo de
funciones vitales, solicitara al conductor, por el intercomunicador,
detenerse.
4.10. En el establecimiento de destino de la referencia, el personal
solicitara apoyo para bajar de la ambulancia al paciente y poder realizar
la transferencia en el área de emergencia.
4.11. El asistente de salud ocupacional o personal médico a cargo de
la referencia asistida, relatará lo ocurrido durante el traslado, al médico
que recibe la transferencia y hará firmar la hoja de referencia (dejando
así constancia de la recepción del usuario)

5. RESTRICCIONES
5.1.Todo lo que se oponga a este procedimiento, estándares y
requerimientos legales.

PREPARADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR : APROBADO POR:

ALEJANDRO OLIVERA
CHACÓN
MEDICO JEFE UNIDAD DE SUPERINTENDENTE DE SUPERINTENDENTE DE
GERENTE UNIDAD
SALUD ADMINISTRACIÓN SEGURIDAD
FECHA: 11/006/2019 FECHA: FECHA: FECHA:
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
FP-COR-SIB-04.09-01
V-02
TRASLADO POR REFERENCIA ASISTIDA

Área: Unidad Médica Versión: 02 U.P. TANTAHUATAY

Código: PET-TAN-UM-06.01 Página: 3 de 2

También podría gustarte