Está en la página 1de 11

OSHAcademy Latinoamérica

Occupational Safety Health & Training Center

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN Y
ACREDITACIÓN PROFESIONAL-ONLINE

CERTIFICATE Y ACREDITATE

FORMACIÓN DE
INSTRUCTORES
EN SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO

INICIO 07 DE SEPTIEMBRE

2021
Contenido
01 Presentación del Programa y Acreditación

02 Metodología de Enseñanza

03 Mentoring: Gilberto Leon Ugueto

04 Objetivos para el Profesional

05 Contenido

06 Duración

07 Costos
PRESENTACIÓN
DEL PROGRAMA

En OSHAcademy Latinoamérica Traning Center desarrollamos programas de


formación profesional cualificado la certificación y acreditación personal

El curso de Formación de Instructores en Seguridad y Salud en el Trabajo,


tiene como objetivo primordial ofrecer una experiencia práctica a los asis-
tentes para que obtengan las habilidades y conocimientos necesarios encami-
nados a dirigir el proceso de enseñanza – aprendizaje con adultos, de manera
dinámica, flexible y eficiente, así como habilitarlos en el uso y manejo de las
herramientas educativas con que cuenta un instructor para incrementar la
efectividad de dicho proceso.

¿Cuál es la importancia
de nuestra certificación?
Una certificación y un credencial demuestran un compromiso con los
estándares superiores y el aprendizaje continuo. Además de la experiencia
que tienes impartiendo clases, contar con una certificación y acreditación
respalda el tiempo y esfuerzo que dedicas a tu profesión, así como tu compro-
miso al mantenerte actualizado y a la vanguardia

Culminado el proceso de formación y evaluación, se hará entrega de 05 Cer-


tificados individuales por modulo + 01 Certificado del Programa + 100 horas
de formación + 01 credencial de identificación con su codigo de registro de
graduado que le permitirá firmar como. Profesional certificado Instructor
en Seguridad y Salud en el Trabajo. Usted figurara en la lista de graduados
de OSHAcademy Latinoamerica Training Center, que abalará al portador de
sus conocimientos, competencias y habilidades como Instructor

Bajo los conceptos de las Normas y Estandares Internacionales


METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA

Orientamos la formación desarrollando acciones con metodologías andragógicas,


basada en el enfoque constructivista del aprendizaje y en el principio del aprendizaje
activo, que se caracteriza por propiciar la discusión en grupo y los ejercicios vivenciales,
además de las exposiciones de carácter conceptual por parte del instructor, por lo que
los beneficios están en razón de las aportaciones, de la profundidad de análisis, reflexión
y participación grupal, con lo que se busca promover el aprendizaje dinámico a través de
dichas actividades. Desplegando un cambio de conocimientos, habilidades, a la van-
guardia tecnológica y ofreciendo el más amplio abanico de posibilidades.

ANSI / ASSP Z490.2-2019 Prácticas aceptadas para el


aprendizaje electrónico en capacitación en seguridad,
salud y medio ambiente

Mentoring Internacional
Gilberto M. Leon Ugueto
Instructor Jefe en el área de Metodología de la enseñan-
za y Certificador Internacional de la Normativa NFPA.
N° 1041 con Calificación Profesional para los Servicios
de Bomberos Pro –BOARD.
Para Latinoamerica, Centro America y El Caribe /
Universidad de Texas A & M. TEXAS, EEUU

Profesional Certificado
INSTRUCTOR y TASK FORCE LEADER, con 20 años de experiencia para la Formación de
Instructores en la Norma 1041 NFPA. Estándar para la calificación profesional de
instructores de servicios de emergencias y Bomberos, con Cualificación Profesional
PRO–BOARD. en la ESCUELA PARA BOMBEROS EN ESPAÑOL / COLLEGE STATION,
TEXAS, EEUU. Y para Latinoamérica, Centroamérica y El Caribe. por Texas A&M Engi-
neering Extension Service. TEEX, Universidad de Texas A&M. TEXAS, EEUU.
Fire Servicie Instructor Certifícate N° 165616 / Pro-Board / NFPA – 1041- Instructor 1
/TEEX / Universidad de Texas.
Especialista en Seguridad y salud Ocupacional
Maestría en Seguridad Ciudadana
Doctorado en Seguridad Ciudadana

Gilberto Ocupa actualmente la Jefatura de la Cátedra de Formación de


Instructores en el Estándar de la Norma 1041 NFPA / Pro-Board, siendo el 1er
hispano en lograr este puesto en 54 años del desarrollo de la Escuela Anual de
Bomberos en Español en College Station, Universidad de Texas A & M, TEEX,
Texas EEUU, donde sea desenpeñado como Instrucctor por mas de 18 años.
OBJETIVOS
Para el Profesional
Transmitir y desarrollar competencias sobre
didáctica y andragogía así como los elementos
que intervienen en el proceso de enseñanza –
aprendizaje en adultos incorporando las nuevas
tecnologías, con la finalidad de realizar las fun-
ciones de instructores internos y externos en los
programas de capacitación de su institución y
producir un efecto multiplicador con el resto de
los colaboradores para lograr el cumplimiento
de la misión y visión de cada departamento..
MARCO NORMATIVO
DE REFERENCIA
Enamarcado en la Norma 1041NFPA Estándar para calificaciones
prefesionales de Instructores de servicios de emergencia y
contra incendios y ña norma ANSI / ASSP Z490.2-2019 Criterios
para prácticas aceptadas en capacitación en seguridad salud y
medio ambiente.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE PARA LOS PARTICI-


PANTES.

• Utilizarán eficazmente los distintos métodos y técnicas que se


emplean en la capacitación de adultos.
• Desarrollarán hablidades de la conducción de sesiones y
grupos
• Identificarán su tipo de liderazgo para establecer la relación
entre el intructor y su grupo
• Aplicarán estrategias y técnicas de facilitación para promover el
aprendizaje con los criterios de calidad esperados de acuerdo a
los requerimientos del curso.
• Manejarán adecuadamente el contenido, el proceso y el entor-
no de un programa de capacitación de SST.
• Planearán un curso considerado: obetivos de aprendizaje, las
características del auditorio y los medios disponibles.
• Podrán desarrollar intrumentos de evaluación de resultados.
•Selecionarán y elaborarán los recursos didacticos adecuados a
las características formativas de la audiencia.
• Utilizará las tecnologías de la información comunicación con
fines educativos para generar la presentación de los contenidos
de los cursos.
CONTENIDO DEL
PROGRAMA

MÓDULO 1:
EL INSTRUCTOR SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

• Normas Aplicables Introducción


• Términos de Instrucción Enseñanza
• Educación Capacitación
• Moderación
• El Papel del Instructor dentro de la Organización
• Niveles de Instructor Características de los Instructores Eficientes
• El Instructor como Administrador Deberes del Instructor respecto de la
Capacitación
•Adaptación y Modificación del Plan de Estudios Programación de la
Capacitación
• Solicitud de Recursos para la Capacitación Realización de la Capacitación
• Evaluación de los Cursos
• Mantenimiento de los Registros e Informes de Capacitación Registros e
Informes de Capacitación
• Redacción y estructura de Informes y Registros de Capacitación
• Almacenamiento de Registros
• Disminución de la Responsabilidad Seguridad en el Salón de Clases
Seguridad en el Área de Entrenamiento Capacitación de Alto Riesgo
• Sistema de Comando de Incidentes (ICS) Investigaciones de Accidentes

MÓDULO 2:
DESARROLLO DE INSTRUCCIÓN.

• Normas Aplicables Introducción


• Planificación de las Lecciones
• Cómo Adaptar la Planificación de una Lección Cambios en las Características de los
Alumnos Metas y Objetivos
• Necesidades Relacionadas con los Recursos

MODULO 3:
ALUMNOS ADULTOS

• Normas Aplicables Introducción Aprendizaje
• Pedagogía, Andragogía y Aprendizaje Leyes y Teorías de Aprendizaje y Memoria.
• Áreas y Niveles de Aprendizaje Estilos de Aprendizaje
• Características de los Alumnos Adultos Edad, género.
• Procedencia Cultural y Étnica
• Períodos de Estancamiento en el Aprendizaje
• Comportamientos o Estrategias para la Enseñanza de Alumnos Adultos Motivación
CONTENIDO DEL
PROGRAMA

• Jerarquía de Necesidades de Maslow Técnicas de Motivación


• Actividades para Romper el Hielo y Actividades Animadoras Capacidades o
Discapacidades de Aprendizaje Discapacidades de aprendizaje
• Alumnos Superdotados, Alumnos de Aprendizaje Lento

MÓDULO 4:
METODOLOGÍA DE INSTRUCCIÓN

• Normas Aplicables Introducción


• Método de Instrucción Preparación Presentación Aplicación
• Evaluación
• Preparación para la Enseñanza Entorno del Salón de Clases Distribución de los
Asientos Presentación de la Lección Tono
• Comunicación
Manejo del Salón de Clases Situaciones Cambiantes Realización de Demostraciones de
• Habilidades y Ejercicios Prácticos de Capacitación Demostración del Instructor
• Ejercicios Prácticos de Capacitación Entrenamiento en Condiciones de Fuego Real
• Alternativas a la Capacitación Dictada por un Instructor

MÓDULO 5:
PRUEBA Y EVALUACIÓN

• Normas Aplicables Introducción


• Terminología de las Pruebas Evaluación
• Pruebas Puntaje Calificación
• Enfoques para la Evaluación de los Alumnos f
• Evaluaciones Basadas en Criterios
• Evaluaciones Basadas en la Norma Clasificaciones de las Pruebas
• Clasificación en Función de la Finalidad
• Clasificación en Función de la Toma de Pruebas y Evaluaciones Pruebas Escritas
• Pruebas de Desempeño (Habilidades) Seguridad de las Pruebas
• Determinación del Puntaje de las Pruebas
• Determinación del Puntaje de Pruebas Escritas
• Determinación del Puntaje de las Pruebas (
• Determinación del Puntaje de las Pruebas Orales
• Determinación de la Calificación de las Pruebas de Desempeño
•Errores de las Evaluaciones Subjetividades en la calificación Subjetividades en las Pruebas.
Master Class - Online:
06: 30 pm a 09: 30 pm. Hora Perú

DURACIÓN: 05 SEMANAS

INICIO 07 DE SEPTIEMBRE - 2021

PRECIO REGULAR S/ 3,000 SOLES

PROMOCIÓN PRONTO PAGO GRUPAL


S/. 1.500 S/. 1,450 S/. 1,400
Incluye. Igv Hasta el Minimo 3
Consulta por nuestros 03/09/2021 participantes
pagos financiados

INCLUYE
1. Master Class en vivo
2. Frecuencia de master class. Martes, Jueves y Sabado
3. Presentación del Programa PTT
4. Manual del estudiante PDF
5. Acceso a la plataforma educativa las 24 horas
6. Talleres y Ejercicios Practicos
7. Asesoria permanente y acompañamiento personalizados de su
Mentoring el proceso formativo
8. Certificado fisico del programa 01 por 100 horas de formación
9. Credencial de Identificación de bolsillo 01 con su codigo de registro
que le permita firmar como Profesional certificado: Instructor en
Seguridad y Salud en el trabajo
10. Perfil Profesional de graduado
MÉTODOS DE PAGO

CTA CTE soles


0011-0183-0100126172-14
OSHACADEMY LATINOAMERICA TRAINING CENTER
CCI. 011-183-000100126172-14

Nayadet Saud P. Jesús Diaz S. Cuenta ahorro en soles


19139670417027
917-530-266 955-136-606 Titular: Jesús Díaz Souza
Formamos Instructores Lideres de Nivel Internacional,
con un pensamiento orientado a la innovación, poseedores
de las herramientas y competencias necesarias para formas y ejecutar
de manera efectiva y eficiente los programas de formación y capacitación
de las actividades de cada organización. Siendo asi profesionales capaces
de contribuir al bienestar de la sociedad promoviendo
con exelencia una Cultura de Seguridad y Salud en el Trabajo

TRAINING@OSHACADEMYLATAM.COM

970 678 371 / 917 530 266

WEBSITE
WWW.OSHACADEMYLATAM.COM

También podría gustarte